CRIMINOLOGÍA AUDIOVISUAL

CRIMINOLOGÍA AUDIOVISUAL, por Ana Quevedo

Posted on Actualizado enn

 Click para ampliar

http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2014/10/criminologia-audiovisual.html

WAKINAKI y Crimedia

Posted on Actualizado enn

De unos días atrás habrán comprobado algún cambio en el Blog. En el lateral derecho podréis comprobar que han surgido dos nuevas fotografías que enlazan a sendos Blogs. Intentaré no ponerme pesado pero os adelanto que este espacio y la persona que lo lleva está inmerso en un nuevo proyecto en el que cree firmemente. Y no sólo estoy convencido de hacerlo sino que creo que es novedoso, útil y necesario para muchos profesionales, sobre todo del mundo de los medios de comunicación. Siempre he dado difusión y he ayudado a todo aquel que me lo ha solicitado. Una colaboración a golpe de clicks no supone nada para nosotros y por eso desde hoy solicito vuestro apoyo para que Crimedia y el Título de Experto en Criminología Audiovisual que vamos a lanzar a través de la Universidad de Cádiz sea todo un éxito. Os dejo enlace al Blog Crimedia y a la página Facebook donde podréis recopilar mucha información de utilidad. Lo dicho, de aquí en adelante os daré un poco de Crimedia todos los días…

LOGO CRIMEDIA

http://crimediadotnet.wordpress.com/

https://www.facebook.com/crimedia

 

RECOMENDADO. Curso: Experto Universitario en Criminología Audiovisual

Posted on Actualizado enn

             

NUEVA DISCIPLINA QUE ENGLOBA TANTO EL MUNDO DEL SECTOR AUDIOVISUAL COMO LA CRIMINOLOGÍA.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AQUÍ:

http://formacion.fueca.org/detalle.php?codigo=AEU14773

Curso Académico: 2014/2015
Público destinatario: Esta formación es adecuada para:
Todas las categorías profesionales del sector audiovisual y la criminología, y en especial para aquellos que tratan con el contenido, la forma, financiación y comercialización de la obra o con posibilidad de exponer su pensamiento crítico como asesores en la materia:
– Productores, realizadores y directores de cine y tv
– Productores, realizadores, locutores y comentaristas de radio
– Periodista (Prensa digital)
– Marketing enfocado al mundo media
– Creadores de videojuegos
– Criminólogos, médicos-forenses, psicólogos-psiquiatras, policías especializados en materias concretas
– Titulados universitarios en periodismo, medicina, psicología, comunicación audiovisual
– Formación Profesional de la rama de audiovisuales y Márketing y Ventas.
– Titulados de Grado en Criminología y Seguridad
– Titulados Universitarios en general
– Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algun grado o algunas de las licenciaturas y diplomaturas mencionadas anteriormente. Presentar “inscripción condicional” (Ver “Más información”).
– En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
Objetivos: Establecer una formación necesaria dado el crecimiento de noticias y obras audiovisuales con temática crimen a los profesionales del sector audiovisual y de la criminología desde el ámbito Universitario, con la implantación de una formación multidisciplinar de Experto Universitario en criminología audiovisual, como título de experto que permita evolucionar y garantizar la formación desde la aportación científica de la universidad junto a la experiencia de los profesionales del mundo del periodismo, la comunicación audiovisual, el marketing y el comercio, jurídica, psicología, criminología, pudiendo crear obras audiovisuales y textos más eficientes para el bienestar de la sociedad europea sin perder éxito comercial con Expertos Formados como no puede ser de otra manera desde el ámbito universitario.
Salidas Profesionales:– Aportar una cartera de profesores expertos en Márketing y Comercio Internacional al Título de Experto Universitario: con objeto de facilitar la creación de productos comerciales a través de la formación de esta nueva disciplina.
– Modelo formativo -Personal Brading para criminólogos o profesionales expertos afines en materias concretas-: cuyo fin es formar asesores de las áreas de la criminología para los medios de comunicación, aportándoles las técnicas necesarias para transmitir sus conocimientos dentro de los medios audiovisuales y facilitándoles formas para introducirse como profesionales dentro de dicho sector de difícil acceso

Directores:
Luis Ramón Ruíz Rodríguez
José Carlos Vera Jiménez