EXCLUSIVAS WAKINAKI. HISTORIAS DEL DÍA A DÍA.
La Policía Local de Bornos detiene a una persona 3 veces en menos de 40 horas.
Que la violencia de género es un problema de enorme trascendencia es algo más que evidente pero lo sucedido durante estas horas en la localidad gaditana de Bornos ha sido el más claro ejemplo de lo que suponen estos actos.
Una persona ha sido detenida en tres ocasiones por la Policía Local de dicha localidad en menos de 40 horas, desde la noche del jueves y hasta la tarde del sábado. Dicho sujeto, tras cada detención era puesto en libertad por los Juzgados de Instrucción de Arcos de la Frontera y en escaso periodo de tiempo volvía de nuevo al municipio buscando a su expareja, quebrantando la orden de alejamiento dictada por los Juzgados hasta en dos ocasiones más.
El detenido, a quien le constan varias detenciones más por parte de la Policía Local de Bornos, ha sido puesto de nuevo a disposición judicial hoy domingo y finalmente ha quedado de nuevo en libertad.
Como decíamos, todos estos hechos vienen enmarcados dentro de los delitos relacionados con la violencia de género, ámbito este en el que según últimos datos difundidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) 13.455 mujeres han denunciado a su pareja o expareja por violencia de género cada mes entre abril y junio de este año, como estadística de interés.
Por todo ello, enhorabuena a los compañeros de la Policía Local de Bornos por estas tres excelentes actuaciones.
LA ESCUELA DE POLICÍA LOCAL DE OLVERA RETOMA SU ACTIVIDAD FORMATIVA TRAS CASI UNA DÉCADA DE INACTIVIDAD.
Escuela de Policía de Olvera
La Escuela de Policía Local de Olvera, concertada con la ESPA desde el año 2003 mediante Orden de la Junta de Andalucía, ha retomado su actividad formativa para Policías Locales con el objetivo de dar respuesta a una demanda importante por parte de las plantillas de la Sierra y su comarca y de este modo acercar la formación en materia policial a sus agentes, especialmente a raíz de las reformas en determinadas normativas.
Hay que hacer constar que los Ayuntamientos de Olvera y Pruna han sido los encargados de sufragar el importe económico de la iniciativa por lo que el coste es cero para los inscritos.
Desde esta Escuela Concertada se va a impartir para el año 2016 los cursos de carácter semi presencial donde se abordará todo lo referente a las reformas que se han producido en la normativa sobre protección de la Seguridad Ciudadana con la entrada en vigor de la LO 4/2015, así como las modificaciones en la Ley de Seguridad Vial, el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el objetivo de actualizar a los policías locales en estas materias que han sufrido cambios legislativos y procedimentales.
El primer curso denominados «Curso Básico de Seguridad Ciudadana y normas complementarias”, que comenzó el pasado miércoles día 28 de septiembre y se ha prolongado hasta el día 11 de octubre, contó en su jornada inaugural con la presencia del alcalde de Olvera, Don Francisco Párraga, y del concejal de Seguridad Ciudadana de la localidad de Pruna, Don Diego Jiménez Jiménez.
Ambos recalcaron la importancia que tiene poseer una Policía Local formada en beneficio tanto de los propios agentes como de la propia ciudadanía.
Foto: Don Francisco Párraga, alcalde de Olvera, junto a Don Diego Jiménez Jiménez, concejal de Seguridad Ciudadana de la localidad de Pruna, acompañados por el Oficial Jefe de la Policía Local de Olvera.
En palabras de Don Francisco Párraga, estos días se ha dado un primer y gran paso para que Olvera vuelva a ser referente para la Policía Local como hace años, por lo que desde el propio consistorio olvereño se van a realizar todas las gestiones oportunas para que la Escuela vuelva a recobrar la actividad que merece. Igualmente, afirmaba que pronto tomará contacto con el director de general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Demetrio Pérez, al que intentará exponerle esta nueva e ilusionante etapa que ya se ha iniciado y solicitarle toda la colaboración posible.
En principio, aunque son estos dos ayuntamientos, Olvera y Pruna, los que se van a encargar de sufragar los gastos no se descarta que en un futuro puedan unirse más consistorios de la zona.
De igual forma, se hace imprescindible la colaboración de la ESPA ya que la misma ha puesto a disposición de todo el alumnado los medios necesarios para que dicho curso pueda impartirse, incluyendo la plataforma digital para realizar la parte online del mismo. Esto supone una estrecha y eficaz colaboración entre administraciones, en las que se incluye de nuevo el fomento y la apuesta decidida por las Escuelas concertadas por parte de la propia Escuela matriz “ESPA”.
Hay que recordar que Olvera ya impartió años atrás varios cursos de Ingreso de Policías Locales de toda Andalucía y que ahora comienza una nueva etapa con la concertación de cursos por parte de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.
Foto: Participantes del curso «Curso Básico de Seguridad Ciudadana y normas complementarias»
También hay que destacar el papel fundamental que han tenido tanto José Antonio Jiménez Troya, jefe de la Policía Local de Olvera como Domingo José Martínez López, jefe de la Policía Local de Pruna, ya que ambos han conseguido agilizar todo el proceso y mantener un contacto casi diario con la ESPA para poder conseguir que todo esto fuera posible.
Finalmente, la actividad formativa en la Escuela de Policía de Olvera ya está completa hasta final de año puesto que ya hay planificados y concertados dos cursos más a impartir de forma semipresencial en esta localidad gaditana.
El segundo de los cursos comenzará el próximo día 20 de octubre y se denomina “Curso de Actualización: R.D.L. 6/2015 como nueva Ley de Seguridad Vial y principales novedades en materia de tráfico”.
El curso que cerrara el año en la Escuela de Olvera se iniciará el día 1 de diciembre y se denomina “La reforma del Código Penal y principales modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para Policía Local”.
EXCLUSIVA WAKINAKI. LA POLICÍA LOCAL DE BORNOS SORPRENDE A TRES INDIVIDUOS QUE ACABABAN DE ROBAR PLANTAS DE MARIHUANA EN UNA VIVIENDA
Los hechos tuvieron lugar la madrugada del martes al miércoles cuando la Policía Local de Bornos fue alertada de que había un ruido muy fuerte en una determinada zona de la localidad, lo que parecía indicar que alguien podría estar robando en alguna vivienda.
Tras una primera inspección ocular por la zona de la alerta y la búsqueda de las personas que pudieran estar participando en el posible robo, se interceptó un vehículo en una de las calles próximas a la zona del requerimiento.
En el mismo, viajaban tres personas, un hombre natural de Bornos y dos vecinos de la localidad vecina de Villamartín. De inmediato se realizó un registro de todo el vehículo localizando en su interior varias plantas de marihuana, precisamente lo único que habían conseguido robar de la vivienda antes mencionada. Las mismas fueron aprehendidas por la Policía Local.
Foto: Policía Local de Bornos
Así pues, se trataba de un “robo express”, cuyo único objetivo era la obtención de las citadas plantas. Además de todo ello, posteriormente los agentes actuantes pudieron recuperar más plantas de marihuana que dichas personas habían perdido mientras encaminaban su huida del lugar.
EXCLUSIVA WAKINAKI. LA COLABORACIÓN ENTRE POLICÍA LOCAL DE BORNOS Y GUARDIA CIVIL PERMITE LOCALIZAR E IDENTIFICAR A UNA PERSONA INVOLUCRADA EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO.
Cuando un conductor de un vehículo abandona el lugar donde ha sufrido un accidente y no aporta datos ni atiende a los posibles heridos, aparte de las correspondientes infracciones administrativas o penales (según qué casos) en las que pueda incurrir, denota un signo evidente de que algo extraño está sucediendo.
Algo parecido ha ocurrido esta madrugada cuando la Policía Local de Bornos, a las 06:00 horas aproximadamente, recibía una llamada telefónica informando de un accidente en la carretera A-384, a la altura del kilómetro 11 aproximadamente. Desplazados de inmediato al lugar, la Policía comprueba que efectivamente se ha producido un choque frontal y como los vehículos distaban el uno del otro unos 500 metros.
Tras realizar una primera inspección de la zona, los agentes observan como hay dos personas heridas en uno de los vehículos, socorriéndolos de inmediato. Las dos personas resultaron ser vecinos de la localidad vecina de Arcos de la Frontera. Sin embargo, tras inspeccionar minuciosamente toda la zona, tanto Policía Local como Guardia Civil no consiguen localizar al conductor del otro vehículo implicado, ni dentro del vehículo, ni por las cunetas ni por la zona próxima al lugar, por lo que se comienza a suponer que algo raro estaba pasando y que dicha persona había abandonado el lugar del accidente.
De inmediato, mientras Guardia Civil procedía a regular tráfico y asegurar la zona para evitar otros posibles accidentes, los agentes de la Policía Local comenzaron la búsqueda del posible conductor de la furgoneta, encontrando a éste sobre las 07:15 de la mañana en la misma carretera A-384, en las inmediaciones del polígono industrial de la localidad.
El joven, vecino de la localidad de Villamartín, se encontraba claramente bajo los efectos de bebidas alcohólicas por lo que la pareja de Policías Locales alertó a la Guardia Civil que finalmente se hizo cargo del mismo ya que corresponde a este Cuerpo la competencia e instrucción del correspondiente atestado por accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas.
¡¡ ENHORABUENA A TODOS POR LA ACTUACIÓN !!
EXCLUSIVA WAKINAKI. La Policía Local de Bornos detiene a una persona que portaba 200 gramos de hachís.
En la tarde de ayer martes, agentes de la Policía Local de Bornos, dentro de las labores de Seguridad Ciudadana que diariamente se siguen ejerciendo por las calles del municipio, realizaron una notable actuación en la pedanía de Coto de Bornos con la intervención de una cantidad importante de hachís.
La constante vigilancia por las calles de la localidad y de la citada pedanía tuvieron ayer por la tarde su recompensa para los agentes de la Policía Local de Bornos que, al ver un vehículo realizar una maniobra extraña cuando notaron su presencia, decidieron dar el alto e inspeccionar el mismo. En dicho vehículo viajaban tres personas, una de ellas con dos placas de hachís de unos 100 gramos cada una.
Placas de hachís de 100 gramos cada una intervenidas por la Policía Local de Bornos
Como consecuencia de esto, dicha persona fue detenida como presunto autor de un delito contra la salud pública ya que la cantidad aprehendida supera con creces lo que la propia Jurisprudencia del Tribunal Supremo considera que un consumidor habitual puede adquirir para sí mismo, es decir, para su autoconsumo.
La persona resultó ser un vecino de la localidad de Villamartín que en las próximas horas será puesto a disposición judicial.
ASÍ FUNCIONA EL PROCESO SELECTIVO DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA. NO TE LO PIERDAS. PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE PEDRERA-SEVILLA.
Hay días que es mejor no levantarse. Por un lado hay que agradecerle al Señor Alcalde de este pueblo que al menos es sincero y que pregunta a otros trabajadores del gremio para meter a unos u otros a trabajar. Eso es un detallazo.
Sinfín de despropósitos, desconocimiento de normativas y «sinceridad» en el siguiente vídeo. PARA GUARDAR EN LOS ARCHIVOS. Aunque habla de auxiliares de Policía Local, ni yo mismo lo entiendo. Las barbaridades son aplicables a todos, Policías o Auxiliares. Saquen vuestras conclusiones.
EXCLUSIVA WAKINAKI. La Policía Local de Ubrique sorprende a una persona robando en un supermercado.
Los hechos ocurrieron esta pasada madrugada cuando a las 6,30 horas se persona en dependencias policiales un matrimonio comunicando que habían visto una de las rejas del Súper «Los Fernandos», en concreto la que comunica con un callejón, tirada en el suelo completamente descolgada.
Los agentes se dirigieron rápidamente al lugar y una vez allí observaron a una persona saltando desde el interior del establecimiento hacia la calle.
El presunto autor del robo, al percatarse de la presencia policial, comenzó a correr haciendo caso omiso a las señales de alto de los agentes de Policía.
Se inicia así una huida a pie que acabaría a escasos metros del supermercado ya que los Policías Locales consiguieron detenerlo al momento.
Tras la detención de esta persona y el preceptivo registro corporal se le intervinieron 112€ aparte de otros productos del supermercado como bebidas o embutidos.
El presunto autor, natural de Ubrique, ha sido ya puesto a disposición judicial.
Fotos: Policía Local Ubrique
SOBRE EL ACOSO LABORAL. ATENCIÓN ESPECIAL PARA EL COLECTIVO POLICÍA LOCAL.
Os dejo esta entrada en el Blog sobre un tema muy importante del que a diario vamos oyendo diferentes casos pero que igual no prestamos toda la atención que se merece. Hasta que el día menos pensado NOS TOCA. Igual no sabemos que estamos siendo sometidos de una forma u otra, aceptando o sufriendo conductas de cierto tipo sin tener la más remota idea de hasta donde pueden llegar. Para eso se están realizando estudios como este que ahora os dejo.
Os recomiendo encarecidamente su lectura. En primer lugar os dejaré la nota de prensa y una fotografía sobre un documento registrado en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor para al menos adquirir «unos conocimientos mínimos exigibles para una estrategia de superación por parte de las (potenciales) víctimas existentes en estos espacios, así como una herramienta de proyección y ejecución para los responsables políticos y jerárquicos«.
Finalmente os dejo el documento APROXIMACIÓN Y ABORDAJE AL ACOSO LABORAL (AAAL)
Autor: Israel García González. Graduado en Derecho.
Coautor: Andrés López. Lic. en Antropología Social.
NOTA DE PRENSA:
En el día de hoy se ha hecho entrega de un escrito solicitando a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, a través de alcaldía, que es imprescindible dar a conocer la lacra social que es el mobbing y su gran cultura desconocida por la mayoría de los empleados públicos y del resto de trabajadores en general.
La mayoría de administraciones públicas locales y autonómicas no cuentan con un protocolo de actuación contra el acoso laboral o mobbing. Solo la Administración General del Estado cuenta con una resolución de 2011 aplicable directa y únicamente a los empelados públicos de ámbito estatal, dejando en desamparo al resto de trabajadores locales y autonómicos que no hayan desarrollado uno propio.
Ante tal laguna legal, este delegado de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor(Sevilla), junto a otro compañero de la policía local, y también delegado, de Los Barrios(Cádiz), ha elaborado un documento denominado «Aproximación y Abordaje al Acoso Laboral» que cubre unos conocimientos mínimos exigibles para una estrategia de superación por parte de las (potenciales) víctimas existentes en estos espacios, así como una herramienta de proyección y ejecución para los responsables políticos y jerárquicos.
Con todo ello, esperamos que ayuden a difundir en sus redes sociales, webs y contactos este trabajo-documento para que las personas que tengan interés en ponerlo en marcha en otras corporaciones locales carentes de contenido contra el acoso puedan llevar a cabo esta iniciativa y promuevan la elaboración y aprobación de un protocolo de aplicación directa en sus Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
FOTO:
DOCUMENTO «APROXIMACIÓN Y ABORDAJE AL ACOSO LABORAL» (AAAL):
EXCLUSIVA WAKINAKI. La Policía Local de Bornos detiene a una persona tras quemar varios contenedores
En la noche de ayer miércoles la Policía Local de Bornos detectó 4 focos diferentes de sendos incendios producidos todos ellos en contenedores de basura y en un intervalo de tiempo de menos de una hora.
Las llamadas incesantes de vecinos alertó a los agentes que iban enfrentándose a nuevos incendios casi continuos. Tras el tercer foco, la Policía Local intensificó la vigilancia por las zonas cercanas percatándose de la presencia de un individuo al que momentos después sorprendieron in fraganti metiendo fuego a otro contenedor que comenzó a arder en presencia de los agentes.
El supuesto autor de los daños, que acababa de prender fuego a cuatro contenedores en cuatro sitios diferentes, aprovechó para huir y encerrarse en su vivienda, ubicada cerca del lugar, mientras los agentes se quedaban realizando labores de extinción y prevención del último incendio provocado y evitar así que las llamas se propagasen más.
El individuo se atrincheró en su domicilio para intentar evitar que la Policía Local finalizara el trabajo que había comenzado, es decir, proceder a su detención, hecho éste que finalmente se ha producido en la mañana de hoy jueves.
Varios contenedores quemados en diferentes sitios de Bornos.
Foto: Policía Local
Este vecino de Bornos pasará el viernes a disposición judicial. Hay que tener en cuenta que todos los incendios eran extremadamente peligrosos al encontrarse cercanos a viviendas y vehículos estacionados.
Esta detención entra dentro de la buena labor que se está realizando desde la Policía Local de Bornos en su lucha contra el vandalismo callejero ya que, desde hace tiempo, minimizar este tipo de actos es uno de los principales objetivos marcados en el seno de la propia Jefatura.
ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LEY DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES
Buenas a todos. Como ya sabemos la reforma de nuestra famosa Ley del año 2001 está en pleno proceso parlamentario. Aún tenemos la opción de poder formular alegaciones a la misma. PARTICIPA AQUÍ y haz propuestas para poder mejorar una ley que es de vital importancia tanto como para los que ya somos POLICÍAS como para todos aquellos miles de opositores que aspiran a conseguir su sueño algún día.
La Junta de Andalucía en su web nos ha dejado la siguiente información
Información pública del Anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Andalucía.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en su sesión del día 23 de febrero de 2016, a propuesta de la Consejería de Justicia e Interior, acordó la tramitación del proyecto de Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía.
Las repercusiones que con respecto a la ciudadanía andaluza va a desplegar el anteproyecto en el caso de su aprobación definitiva como Ley por el Parlamento de Andalucía, hacen conveniente que el texto del anteproyecto se someta a la mayor difusión posible, al objeto de que la ciudadanía lo conozca y pueda realizar las observaciones que estime de interés.
Para ello se pone a disposición de las personas que estén interesadas el texto del Anteproyecto, para que puedan formular las alegaciones que estimen oportunas.
Acceso al texto del Anteproyecto.
Durante el plazo del trámite, el documento estará disponible en:
- La sede de la Dirección General Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Justicia e Interior, sito en Plaza Nueva, número 4, 41071, Sevilla
- Mediante descarga del documento en formato pdf, desde el apartado documentación.
Alegaciones.
Las alegaciones que se deseen formular al anteproyecto de Ley se podrán realizar:
- Preferentemente en formato digital y abierto en la dirección de correo electrónicoleycoordinacionpoliciaslocales.cji@juntadeandalucia.es.
- Mediante la presentación en formato papel, de acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el artículo 82.2 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Correo electrónico o presencial en los registros de documentos.:
11/03/2016 – 31/03/2016
15 días hábiles a contar desde la publicación de la Resolución en el BOJA (10/03/2016)
Abierto plazo de solicitud
- 1
- 2
- Siguiente →