OTRAS ACCIONES FORMATIVAS
Curso «Comunicación Activa y Asertividad»
Duración del Curso: Del 26 de enero al 22 de febrero 2015
Carga Lectiva: 30 horas Precio: 40 € Modalidad: On-Line |
Objetivos: Con este curso, el autor se propone establecer la necesidad de una comunicación asertiva entre todo el personal funcionario y laboral de las diversas Administraciones Públicas, y la Ciudadanía, describiendo el asunto objeto de investigación, los elementos que lo caracterizan, entre ellos: síntomas, causas, antecedentes, circunstancias, consecuencias, aspectos legales y elementos estructurales humanos, institucionales y físicos. Contenidos:
o Capacidad para concretar citas, iniciar y mantener conversaciones. o Capacidad para dar y recibir cumplidos. o Capacidad para expresar sentimientos. o Capacidad para hacer y rechazar peticiones. o Capacidad para afrontar la crítica.
|
Matriculación Si Vd. desea participar en esta Acción Formativa dirigida exclusivamente a los Empleados Públicos, deberá cumplimentar el formulario del archivo adjunto, y posteriormente remitirlo por correo electrónico junto al comprobante de la transferencia bancaria (en el comprobante deberá consignarse el nombre y apellidos del alumno, así como el nombre del Curso), a la dirección de correo electrónico formacion@gesmepol.es A la finalización del Curso, se expedirá en cada caso, el correspondiente Certificado de Asistencia y Aprovechamiento al Curso, el cual será remitido por correo electrónico a cada alumno. Las plazas son limitadas y se completará el cupo del curso según el orden de llegada de las solicitudes. En el caso de que el alumno no pueda participar en la Acción Formativa al haberse cubierto el cupo, puede solicitar, sin compromiso alguno, plaza para la siguiente edición del Curso. Tutorización del Curso El alumno cuenta con un tutor personal que le acompañará a lo largo de toda la Acción Formativa y en un horario de 10 a 22 horas, y de lunes a domingo. Con ello, el alumno obtendrá el máximo provecho de la realización del Curso a la vez que le será fácil y ameno su participación en el mismo. |
Curso on-line HOMICIDAS MULTIPLES: Perfil Psicologico e Investigacion Criminal Multicidas Psicopatas y Psicoticos
Informo de la 8ª Edición del curso titulado HOMICIDAS MÚLTIPLES: Perfil Psicológico e Investigación Criminal de los Multicidas Psicópatas y Psicóticos que se imparte vía on-line, del 16 de Enero al 13 de Febrero de 2015, a través de la Plataforma Internacional del Campus Virtual de Edusalud/Psiquiatria.com (www.psiquiatria.com).
Se trata de un Curso de Formación Continuada de 100 horas y está acreditado por la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud (SNS) con 11,9 créditos:
· Duración: del 16 de Enero al 13 de Febrero de 2015 (4 semanas, 100 horas).
· Período de matriculación: abierto hasta el Lunes 26 de Enero de 2015.
· Enlaces web al curso (programa académico, inscripción/matrícula y díptico informativo en formato pdf):
Si considera que el curso pudieran ser del interés de otras personas e instituciones, remítale este mismo mail informativo. Para cualquier consulta relacionada con la gestión y matriculación del curso, diríjase a Laura Riera al email siguiente:
Seminario “La seguridad de las furgonetas: situación actual y propuestas de acción”
La seguridad de las furgonetas:
situación actual y propuestas de acción
Van safety: current situation and proposal for action
¿Tienen muchos accidentes las furgonetas? ¿Cómo son esos accidentes? ¿Son las furgonetas más, igual o menos seguras que los automóviles de turismo? ¿Qué tecnologías para este tipo de vehículos tenemos disponibles para mejorar su seguridad? ¿Cómo se puede gestionar la seguridad tanto en las grandes flotas de furgonetas como en el caso de las PYMEs y los trabajadores autónomos?
Para responder a estas preguntas, y a otras que puedan surgir durante los debates, FUNDACIÓN MAPFRE organiza en su sede de Madrid, el próximo miércoles 17 de diciembre, una jornada titulada “La seguridad de las furgonetas: situación actual y propuestas de acción.
Do vans have a large number of crashes? How are those crashes? Are van as safe as as passenger cars? Are they safer or less safe? What safety technologies are available for this type of vehicles (vans)? How can van safety be managed, both in the case of large fletes and in the case of SME and self-employees)
In order to answer these questions, as well as additional ones that may arise during the debates, MAPFRE FOUNDATIN organises, in its central auditorium in Madrid and on December 17th, a workshop on the subject of “Van safety: current situation and proposal for action”
La seguridad de las furgonetas:
situación actual y propuestas de acción
Van safety: current situation and proposal for action
Miércoles, 17 de diciembre de 2014 /
Wednesday, Dec. 17th 2014
Salón de Actos de FUNDACIÓN MAPFRE. Paseo Recoletos, 23. MADRID
10:15 Recepción de los asistentes / Registration
10:30 Bienvenida y presentación del taller / Welcome and introduction to the workshop
D. Julio Laria Director del Área de Seguridad Vial, Fundación MAPFRE
Road Safety Director, MAPFRE Foundation
10:40 Informe “Seguridad de las Furgonetas en España” / “Van Safety in Spain” Report
D. Jesús Monclús Responsable de Estudios Seguridad Vial, Fundación MAPFRE
Head of Road Safety Research, MAPFRE Foundation
11:05 Informe Europeo “Gestión del Riesgo Vial de la Flotas de Furgonetas”
“Managing the Road Risk of Van Fleets” European Report
Mr. Antonio Avenoso Director Ejecutivo, Consejo Europeo de Seguridad en el Tpte.
Executive Director, European Transport Safety Council (ETSC)
11:30 Tecnologías para la seguridad de las furgonetas / Technologies for van safety
D. Ricardo Olalla BOSCH España
11:50 Sistemas de seg. para vehículos en circulación / Retrofit vehicle safety systems
D. Gil Ayalon Regional Manager Spain & Portugal, MOBILEYE
12:10 Gestión de la seguridad: un caso real / Managing Road Risk: a real case
Pendiente confirmación
12:35 La seguridad de las furgonetas en la Dirección General de Tráfico (DGT)
Van Road Safety at the Spanish Directorate General for Traffic (DGT)
Susana Gómez Subdirectora Adjunta de Vehículos
Subdirección General de Gestión de la Movilidad, DGT
13:05 – 13:30 Debate y clausura
Inscripciones / registrations: www.fundacionmapfre.org
Primer Curso de Cultura Yihadista. CEP y Universidad Pablo de Olavide
Durante los días 3, 4 y 5 de Diciembre desarrollaremos con la Universidad Pablo de Olavide, el primer curso de Cultura Yihadista.
En los tres días de que dura la formación nos basaremos en:
El Terrorismo Yihadista.
Como detectar perfiles de posibles terroristas.
La mujer en el Yihadismo.
Lenguaje no verbal.
Esta formación es la primera tras el convenio que este sindicato a llevado a cabo con esta Universidad.
Esperamos sea de vuestro agrado.
Condiciones del curso:
Precio de 60 euros, que incluye material y titulo propio de la Universidad por este curso.
Aquellos miembros de la CEP, llevaran liberación de servicio.
Las plazas están limitadas a 30 personas.
La admisión al curso será por orden de solicitud y pago.
- 1
- 2
- …
- 23
- Siguiente →