ESPECIAL AÑO NUEVO. LO MÁS VISTO DEL AÑO 2014 EN EL BLOG. 3ª SOBRESEIMIENTO LIBRE Y SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL

Posted on Actualizado enn

El Sobreseimiento es la resolución judicial en forma de Auto, por el que pone fin a una investigación penal de dos formas: o bien de una forma definitiva, o de una forma provisional. Sobreseimiento equivale a archivo.

Cuando el juez decide archivar una causa y cerrarla se denomina sobreseimiento libre y actúa así en tres supuestos: Primero, cuando el hecho investigado no está considerado delito. Segundo, cuando no existen indicios racionales de que se haya producido el hecho que dio motivo a la formación de la causa. Y tercero, cuando los procesados como autores, cómplices o encubridores están exentos de responsabilidad penal.

El sobreseimiento provisional equivale a un archivo temporal de la causa. Esto quiere decir que aunque esta se cierre es susceptible de volver a ser abierta si aparecieran nuevos indicios relevantes que la pudieran desbloquear. El juez actúa así cuando se ha cometido un delito pero no sabe quién lo ha hecho o cuando no resulte debidamente justificada la perpetración del delito que haya dado motivo a la formación de la causa.

No se da, por lo tanto, la situación de cosa juzgada, como en el caso del sobreseimiento libre o definitivo, y el Ministerio Fiscal puede seguir buscando al responsable o responsables, pudiendo solicitar la reapertura de la causa cuando lo considere oportuno. El sobreseimiento provisional puede durar mientras no prescriba el delito. Es decir, a los 20 años si es un asesinato, por ejemplo. Y si la pena que corresponde se encuentra ere los 3 y los cinco años, el periodo de prescripción será de cinco años.

Un ejemplo de sobreseimiento provisional se produjo en 2006 en un caso en el que un toxicómano emparedó, durante cuatro meses, el cadáver de su hermana en la vivienda que compartían, sin dar cuenta de su muerte a las autoridades judiciales. Su conducta llevó a pensar que él era el responsable de su muerte, pero la autopsia y el análisis de los restos de la mujer establecieron que había fallecido de muerte natural, a causa de una sobredosis. El hombre fue puesto en libertad, a pesar una conducta que pudiera ser moralmente reprochable, ya que no era constitutiva de delito. El caso fue sobreseído provisionalmente, por si posteriores investigaciones pudieran aclarar algunas sombras existentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.