La ESPA siberiana, por usuario Chiringuito Espa en el foro http://policialocal.multiforos.es/

Posted on Actualizado enn

Llega el invierno y en las estepas siberianas las temperaturas gélidas descienden varias decenas de grados centígrados por de bajo de cero. En los pinares próximos al parque natural de Doñana la cosa no llega a tanto, pero las heladas nocturnas son frecuentes, la humedad de la transpiración del bosque mediterráneo incrementa la sensación de frío y la temperatura es hasta 5 grados menos que en lugares poblados.

Ese es el ambiente que rodea al alumnado de la Escuela de Seguridad Pública Andaluza: descampado, frío y humedad en los pinares de Aznalcázar; todo ello sin la lógica atemperación que producirían edificios bien aislados térmicamente y no construcciones con cuantiosas fugas calóricas por paramentos, puertas acristaladas y ventanas sin doble acristalamiento.

Vivir y formarse en la ESPA tiene otro “aliciente” más: pasar frío; frío que cala en los huesos de los alumnos de la escuela y que los directivos hacen poco por paliar.

Las quejas por los fríos en comedor y dormitorios se suceden en los alumnos que van al Jefe del Servicio de Administración General a plantearlas y quién da largas, pares y nones, porque sencillamente se carece de fondos para el llenado de los depósitos de propano que alimentan cocina y calefacciones. En una palabra, hay que ahorrar aun costa de los catarros, que el Asesor Médico de la escuela trata en consulta como puede.

La compañía suministradora de GLP tiene una política clara, si no cobra una factura no suministra gas en el próximo pedido que le haga un cliente.

Como el final de año es penoso, económicamente hablando, se está a la espera de la operatividad de los nuevos presupuestos, allá a finales de enero de 2015, para restablecerse parcialmente de la penuria económica de la olvidada ESPA. Olvidada en medio de un hábitat rural, con entorno arborícola, pero gélido, rico ecológicamente pero pobre en calorías; muy presente en las declaraciones del consejero y exfiscal Llera y en la propaganda-autobombo de las notas de prensa, pero muy olvidada en el día a día por la Junta.

Al alumnado no le basta que le cuenten milongas y vainas de “metodología participativa” y que ellos son los que “hacen su puchero”(pedagógicamente hablando, pues a este paso hasta la comida habrán de hacerse con tanto recorte), cuando hace tanto frío que ni la precisa calefacción disfrutan ni lumbre para prender la metodología esa del puchero formativo que le raposea el Servicio de Formación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.