CONSIDERACIONES ANTE LA PNL PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO DE UPyD EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Ante los comentarios vertidos en relación a la no aprobación de una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de UPyD en el día de ayer, creemos desde SPPME oportuno y necesario realizar algunas matizaciones.-
Toda PNL, en primer lugar, tiene como fin propiciar una modificación legislativa, que en este caso debería modificar el reconocimiento de la profesión de policía como colectivo especialmente vulnerable y necesitado de ajustar su vida laboral a la situación real, situación amparada en la Ley General de la Seguridad Social que en su artículo 161.1 bis.-
Esta iniciativa realizada por este grupo parlamentario del que desconocemos su interés para formalizarla en estos momentos, hay que enmarcarla dentro de las iniciativas que desde la Plataforma Estatal para el Adelanto de la Edad de Jubilación, se vienen realizando en la práctica totalidad de los Parlamentos Autonómicos y de las Mociones plenarias que gran cantidad de Ayuntamientos han secundado, como complemento y apoyo a los requerimientos que la Secretaría de Estado de la Seguridad Social ha realizado a los Ayuntamientos para que aportaran los datos necesarios de sus respectivas plantillas de Policía Local para poder acometer los estudios necesarios para afrontar nuestra Reivindicación.-
Por tanto, lo ocurrido ayer en el Congreso de los Diputados no viene a aportar nada nuevo ni tiene ningún valor para nuestra legítima reivindicación, más allá de una mera declaración de intenciones para instar al Gobierno que trabaje en lo que ya viene trabajando con nuestra Plataforma y por nuestras continuadas Reivindicaciones.-
Es más, si se hubiera llevado a cabo la aprobación de la PNL, en cuestión, podría haber implicado volver a empezar en todas las gestiones emprendidas hace años, dado que se debería iniciar el proceso de elaboración de la Ley… presentación, tramitación, enmiendas, trámite en el Senado…etc. Si a ello le sumamos, las consecuencias sobrevenidas de un hipotético cambio de Gobierno tras el proceso electoral del mes de Noviembre de 2015, nos encontraríamos ante una paralización y un retroceso en todo lo andado.-
Terminar afirmando que la fecha en la que se ponga fin a esta discriminación está cerca, el Gobierno no tiene argumentos objetivos o legales para prolongar la Injusticia un minuto más, no podemos caer en el desánimo, y solo debemos redoblar nuestro esfuerzo para posibilitar que TODOS LOS AYUNTAMIENTOS, entreguen los datos de sus Plantillas de Policía Local para poder acometer los estudios necesarios para afrontar nuestra Reivindicación.-
FDO: JL.AMARO