Día: 26/03/2014

“¿Es realmente posible otra reducción del 50 % de víctimas mortales?” Sí, sin duda

Posted on Actualizado enn

Jornada Reducción Siniestralidad Vial Fundación Mapfre 24 MArzo 2014 Madrid

http://www.circulaseguro.com/es-realmente-posible-otra-reduccion-del-50-de-victimas-mortales-si-sin-duda/

Apertura matriculación Curso «Elaboración de Memorias, Proyectos y Planes de Actuación»

Posted on Actualizado enn

Duración del Curso: Del 31 de marzo al 18 de mayo 2014Carga Lectiva: 60 horas

Precio: 90 €

Objetivos:El presente curso, pretende constituirse en el manual que utilizará el Cuerpo de Policía Local para instruir e introducir al Personal de la Institución, sobre la temática de la Confección de Memorias Policiales, Artículos Profesionales, Documentos más relevantes en el ámbito policial; haciéndose referencia a sus diferencias, estilos, estructuras, contenidos, elaboración, Planificación Estratégica, Plan de Emergencias Territorial, Memoria Anual del Cuerpo Policial, etc.
Para todo ello, profundizaremos en el conocimiento de las siguientes cuestiones:

  • Documentos relevantes y sus diferencias.
  • Estructura de la Memoria.
  • Referenciar Material y evitar el Plagio.
  • Elaboración de Protocolos y Trabajos Policiales.
  • Planificación Estratégica.
  • Elaboración de un Plan de Emergencias Territorial.
  • Memoria Anual del Cuerpo Policial.

 

Contenidos:

  • Documentos Relevantes y sus diferencias.

 

          – Informes.

          – Protocolos y Planes.

          – Memorias.

          – La Redacción de la Memoria.

 

  • Estructura de la Memoria.

 

          – Estilos.

          – Consejos.

          – Escribir resúmenes.

          – Presentación de los datos.

 

  • Referenciar Material y evitar el Plagio.

 

        – Citas, Referencias.

          – Enumerar las Referencias.

 

  • Elaboración de Protocolos y Trabajos Policiales.

 

         – Definición y Objetivos.

          – Características.

          – Construcción: Fases y desarrollo.

          – Fase de elaboración del documento.

          – Fase de análisis crítico.

          – Fase de difusión y de implantación.

          – Fase de evaluación.

          – Revisión del Artículo.

          – Revisión del Estilo.

          – Preparación de la versión final.

          – Envío del Artículo a la revista.

          – Respuesta del Editor.

          – Corrección de la prueba de imprenta.

  • Planificación Estratégica.

 

         – Evolución de la Planificación Estratégica.

          – Lo que NO es Planificación Estratégica.

          – Formulación de Planes.

          – Implementación y Revisión.

          – Flujos de información y normas de Evaluación y Decisión.

 

  • Elaboración de un Plan de Emergencia Territorial.

 

         – Estructura de un Plan de Emergencias Territorial.

 

  • Memoria Anual del Cuerpo Policial.

 

         – Portada.

          – Contraportada.

          – Presentación.

          – Introducción.

          – Organigrama.

          – Recursos Humanos.

          – Material y Métodos.

          – Resultados.

          – Recursos Materiales.

          – Los Ratios.

          – Disatribución por Unidades.

          – Distribución por nivel cultural, edad, formación, etc.

          – Bajas.

          – Horas trabajadas.

          – Condecoraciones y Felicitaciones.

          – Formación Profesional.

          – Policía Administrativa.

          – Policía Preventiva y de Auxilio.

          – Servicios realizados.

          – Tipos de Intervenciones.

          – Conclusiones.

          – Agradecimientos.

 

Matriculación
Si Vd. desea participar en esta Acción Formativa dirigida exclusivamente a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deberá cumplimentar el formulario del archivo adjunto, y posteriormente remitirlo por correo electrónico junto al comprobante de la transferencia bancaria (en el comprobante deberá consignarse el nombre y apellidos del alumno, así como el nombre del Curso), a la dirección de correo electrónico formacion@gesmepol.es
A la finalización del Curso, se expedirá en cada caso, el correspondiente Certificado de Asistencia y Aprovechamiento al Curso, el cual será remitido por correo electrónico a cada alumno.
Las plazas son limitadas y se completará el cupo del curso según el orden de llegada de las solicitudes. En el caso de que el alumno no pueda participar en la Acción Formativa al haberse cubierto el cupo, puede solicitar, sin compromiso alguno, plaza para la siguiente edición del Curso.
Tutorización del Curso
El alumno cuenta con un tutor personal que le acompañará a lo largo de toda la Acción Formativa y en un horario de 10 a 22 horas, y de lunes a domingo. Con ello, el alumno obtendrá el máximo provecho de la realización del Curso a la vez que le será fácil y ameno su participación en el mismo.