Día: 29/12/2013
El consistorio accitano se incorpora al tablón de sanciones de la DGT
El Ayuntamiento de Guadix es uno de los quince consistorios protagonistas en una de las disposiciones del Boletín Oficial del Estado (BOE) del jueves 26 de diciembre. Desde el pasado 27 de noviembre, la ciudad accitana se ha incorporado al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico Testra, la plataforma de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que se publican las denuncias por infracciones a la normativa de tráfico y que no han podido ser notificadas en el domicilio del interesado por encontrarse ausente o desconocer su dirección. En la provincia granadina, también se incorporó el Ayuntamiento de Almuñécar el pasado 29 de noviembre.
Por medio de esta adhesión, la Ley de Tráfico obligará a todas las administraciones con competencia en materia de tráfico a publicar a los infractores no notificados en ese tablón, que se puede consultar en la web de la DGT. Para los ayuntamientos no será obligatorio hasta mayo de 2014. A partir de ese mes, el Consistorio no publicará los listados de los desconocidos en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ni será necesario colgar los nombres en los tablones de anuncios de las dependencias municipales.
De esta manera, según han informado, aumentan las garantías de la Ley de Protección de Datos porque elimina la posibilidad de que cualquier ciudadano sea «espiado» por otros, al comprobar los listados que se publican en el BOP. La única manera de tener acceso a los datos personales, que se cuelguen en el Testra, será introduciendo el DNI. En la página de la DGT, con el documento identificativo correspondiente, se pueden comprobar todas las sanciones que se estén tramitando en cualquier punto de España, lo que confiere comodidad a los ciudadanos, quienes tendrán a su disposición todos los datos que existan con el acceso a un único punto de información.
Amplio dispositivo policial para velar por la seguridad en Nochevieja. Linares
La venta de entradas por encima del aforo y la de alcohol a menores son dos cuestiones en las que agentes de la Policía Local harán especial hincapié durante la Nochevieja. Por el momento, y aparte de los establecimientos que cuentan con los pertinentes permisos todo el año, el Ayuntamiento no ha autorizado ningún ‘cotillón’.
Que la noche de fin de año sea lo más tranquila posible y transcurra sin incidencias. Ese es el objetivo por el que velarán desde el área de Seguridad Ciudadana, por lo que hacen un llamamiento a los establecimientos que para esa fecha organizan los tradicionales “cotillones” para que cumplan con lo establecido. “En la actualidad, las denuncias son menores que los beneficios, por los que son muchos los que siguen haciendo estas fiestas sin la correspondiente licencia. Una cuestión que se regulará a través de la nueva ordenanza para los que sean reincidentes, porque se trata de una cuestión a la que hay que poner freno”, manifestó el concejal, Juan Sánchez.
Por el momento, y aparte de los establecimientos que cuentan con sus correspondientes permisos, el edil recordó que no se ha autorizado por parte del Ayuntamiento ninguna fiesta de fin de año, aunque sí cuentan con una solicitud que aprobarán en el caso de que se adapten todas las cuestiones necesarias para el cumplimiento de la normativa vigente.
“Luego hay otras cuestiones, como los vigilantes de seguridad que se establecen según los aforos, que en el caso de pubs y discotecas por ahora están cumpliendo. También seremos muy estrictos con los aforos permitidos”, explicó Sánchez, tras recordar el caso de una discoteca que ha vendido muchas más entradas de las permitidas. “Según nos han explicado, no coincide el número de referencia, puesto que organizan fiestas en otras ciudades”. En este sentido, también se le ha exigido un plan de emergencia y la calle se cortará al tráfico para evitar incidentes en el caso de que se precise la evacuación. Para ello, la Policía Nacional y la Local trabajarán junto con la Autonómica.
Por su parte, el jefe de la Policía Local, Diego Montes, concretó que estarán especialmente atentos al acceso y a la venta de alcohol a los menores, por lo que la vigilancia se intensificará en los diferentes establecimientos por parte de las patrullas policiales, e incluso contarán con agentes de paisano. También recordó la responsabilidad que las empresas de seguridad tienen con respecto a los aforos, e hizo un llamamiento para que en el caso de la ingesta de alcohol no se utilice el vehículo “para que no se tenga que lamentar accidentes y podamos disfrutar de estas fiestas con tranquilidad”, dijo.
Mariela Soriano / Linares
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →