Día: 25/12/2013
ESPECIAL NAVIDAD 2013. De Nanclares a casa por Navidad
-
Todos los etarras del centro de Vitoria, excepto cuatro, han recibido permisos de salida
-
Son terroristas que se alejaron de ETA pero no han ayudado a esclarecer crímenes
http://www.elmundo.es/espana/2013/12/22/52b635ee22601de1418b4589.html
ESPECIAL NAVIDAD 2013. La mejor forma de terminar el año es con »sexo navideño»
La catedrática Harvardm Amitabh Chandra encontró que el mes de septiembre es en el que se registran más nacimientos; se supone que las fiestas navideñas incrementan el deseo sexual en las parejas en diciembre, nueve meses después tienen a sus bebé.
ESPECIAL NAVIDAD 2013. El cuento de Navidad del albino negro que llegó en patera
Esta imagen dio la vuelta al mundo. Abdul llega junto a un grupo de 60 inmigrantes africanos.Temblando, delgado… «Mi viaje duró cinco días. Salimos de Mauritania. Pagué 800 euros a los traficantes», cuenta a Crónica.
ESPECIAL NAVIDAD 2013. ¿La mejor campaña de Navidad?
Son muchos los que desde España señalan a la campaña de esta aerolínea como la mejor de las fiestas. Una original historia de magia con final feliz.
ESPECIAL NAVIDAD 2013. LA OLA. El remate de la navidad, por PILAR MARTÍNEZ
Las calles iluminadas, las plazas con árboles navideños y los comercios luciendo sus mejores galas para arrancarle a la recta final del año lo que no se ha conseguido en el resto de los meses. Llega la Navidad y con ella aumenta la actividad en el sector comercial, pero también en el turístico. Ambos caminan de la mano y ambos pueden labrar un mejor futuro con acciones en las que fundan sus grandes reclamos. El turismo de compras está en auge y, aunque aporte cifras aún minoritarias, es un complemento al que hay que sacarle más partido. La Junta ya ha activado una campaña para difundir en Andalucía que el comercio de la región es otro atractivo más para los residentes y los viajeros. Al igual que la gastronomía tiene sus platos típicos, en las tiendas también se ofrecen productos autóctonos, de esos que forman parte de la experiencia que busca el nuevo turista en cada una de sus salidas. Y no se trata del clásico souvenirs, sino de alimentos con denominación de origen, de artesanías o singulares como la posibilidad de comprar un biquini y unas chanclas en pleno invierno.
Turismo somos todos y el comercio debe ver en esta industria un gran aliado, dejando a un lado los resquemores por la continua exigencia de que abran sus negocios en domingos o festivos. Juntos ganarán más que por separado y, sobre todo, comenzarán a tomar conciencia de que hay un nicho de mercado en el que salvo Marbella, el resto de destinos de la provincia, no han sabido aún colocarse en el mapa del turismo de compras. El caso es comenzar y la campaña lanzada por la Junta para fomentar el turismo de compras e instar a adquirir en los comercios locales productos andaluces es un paso certero en una hoja de ruta a mantener a lo largo del año.
El turismo urbano crece con fuerza y las compras, junto con la gastronomía, son un gran aliciente en el que Málaga tiene aún un largo recorrido. Los turrones son la mejor forma de iniciar este idilio. Feliz Navidad.
http://www.diariosur.es/20131222/local/malaga/remate-navidad-201312220945.html
- 1
- 2
- Siguiente →