Día: 21/12/2013

Las autopistas de peaje serán más caras en 2014

Posted on Actualizado enn

A pesar del continuo descenso de tráfico, que se sitúa ya en niveles de 1998, las autopistas de peaje dependientes del Estado costarán un 1,85% más a partir del 1 de enero de 2014.

Las autopistas de peaje serán más caras en 2014

http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/146603/el-peaje-de-las-autopistas-estatales-subira-un-185-el-1-de-enero/

La Junta informa a las víctimas de maltrato de los pasos para denunciar

Posted on Actualizado enn

El 75% de las mujeres víctimas de violencia de género que toman la decisión de denunciar desconocen el proceso judicial al que se enfrentan, según los últimos estudios realizados por el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Sevilla. Para reducir ese desconocimiento, la Consejería de Justicia e Interior ha elaborado una guía divulgativa para informar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género en todo el proceso judicial y contribuir así a romper el miedo a denunciar.

 Isabel Ambrosio y Encarnación Aguilar.

Isabel Ambrosio y Encarnación Aguilar. Foto: CORDOBA

La guía fue presentada ayer en Córdoba por la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, y la directora general de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas de la Consejería de Justicia e Interior, Encarnación Aguilar, quienes han puesto de manifiesto que en el 90% de los casos las mujeres renuncian a continuar el procedimiento iniciado tras la denuncia. En su intervención, la delegada del Gobierno lamentó que la violencia de género siga siendo un delito bastante invisible en nuestra sociedad, a pesar de los esfuerzos realizados por las iniciativas públicas y privadas para ayudar a las mujeres víctimas, aludiendo a los instrumentos con que cuenta Andalucía para ello.

http://www.diariocordoba.com/noticias/cultura/junta-informa-victimas-maltrato-pasos-denunciar_849883.html

¿Te inducen o seducen? por Luz Méndez Navarro en «Criminología y Justicia»

Posted on Actualizado enn

A veces me preguntan: ¿Cuándo es buen momento para tener una primera relación sexual?, ¿cómo saber si estoy preparado/a?.

La respuesta más sincera que suelo dar es: y tú, ¿qué piensas de esto?. En ese momento, el/la chico/a que tengo delante se echa suavemente en el asiento, se acomoda tanto que casi se hunde al sentarse, suspira y suele decirme: no sé.

Siento curiosidad ante esas dos cuestiones y pregunto: ¿a qué viene eso?, entonces, en el caso de los chicos, me cuentan que si no lo hacen, quedan mal con sus colegas. Todos sus amigos lo han hecho y dicen que está muy bien, que él no puede ser menos, y que a ninguna chica le gustan los pardillos que no saben hacerlo.

Percibo tensión, curiosidad y obligación a hacer algo que no sabe si quiere hacer y mucho menos cómo hacerlo.

En el caso de las chicas, es como un estigma a eliminar, algo que no queda bien. Es como que la que sigue siendo virgen es porque no ha tenido ocasión de dejar de serlo. En ellas el miedo es mayor. Miedo al dolor, a tener acciones que la dejen embarazada. Vergüenza a estar desnudas, a no saber qué…

Young Love

COMPLETO AQUÍ:

http://cj-worldnews.com/spain/index.php/en/criminologia-30/menores-y-violencia/item/2687-%C2%BFte-inducen-o-seducen?#.Uq4ljtIVNnE

Agresores sexuales en terapia hablan desde la cárcel

Posted on Actualizado enn

Roberto Arce, cara a cara con ellos.

Son agresores sexuales de menores, adultos y proxenetas, y se están sometiendo a terapia en la cárcel de Brians 1, en Barcelona. Tras contarles como son esas sesiones, Roberto Arce habla cara a cara con ellos sobre los resultados del tratamiento, los motivos que les impulsaron a atacar a sus víctimas y las expectativas que tienen sobre su conducta cuando salgan en libertad. El terapeuta que les trata recuerda que solo una minoría, el 4%, reincide si se someten a estos programas.

VÍDEO AQUÍ:

http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/violadores-entrevista-Roberto_Arce-reinsercion_2_1718880147.html

Abrocharse el cinturón es vital, pero no basta

Posted on Actualizado enn

En las próximas semanas, millones de familias se desplazarán por las carreteras nacionales para celebrar las fiestas de fin de año en sus respectivos pueblos y ciudades.

Y aunque en diciembre no suelen producirse tantos accidentes como en junio, agosto o septiembre, es importante extremar las precauciones.

Durante el operativo especial de tráfico del año pasado fallecieron 54 personas, cuatro menos que en 2011. Y si bien la tendencia es descendente (en las Navidades de 1994 murieron 217 personas y en las de 2004, 190), el verdadero triunfo será que este número llegue algún día a cero, y no solo en estas fechas.

La Unión Europea aspira a que sus países miembros se acerquen a este ambicioso objetivo para el conjunto del año en 2050.

España no parece mal encaminada. La seguridad vial ha mejorado mucho en los últimos 24 años. Desde 1989, cuando se notificaron 9.344 víctimas mortales, el máximo de la…

http://cincodias.com/cincodias/2013/12/16/empresas/1387212178_841246.html

RECOMENDACIÓN WAKINAKI. «Diccionario Lid de Inteligencia y Seguridad», para todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, amantes de la Criminología y mucho más.

Posted on Actualizado enn

Hoy os traigo un libro altamente recomendado para todos tanto por el tema tratado como por la calidad de todos los que han hecho posible el mismo, comenzando por su autor Don Antonio M. Díaz Fernández, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Cádiz.

Gracias a Antonio y al trabajo de otros 23 expertos de ambos lados del Atlántico, el Diccionario LID de Inteligencia y Seguridad  se convierte en una obra de consulta imprescindible para todo aquel que quiera completar su formación y estar al día en el mundo de la inteligencia y de la seguridad con un enfoque internacional, desde profesionales que desarrollen su actividad en este ámbito, hasta profesores y estudiantes universitarios, o periodistas y traductores especializados.

Cub_dic inteligencia y seguridad-alta

Con prólogo del mismo José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, os dejo algunas citas sobre el mismo que os sorprenderán:

«Este diccionario, redactado por más de veinte especialistas, supone un esfuerzo gigantesco por abarcar los conocimientos actuales en un campo tan apasionante como lo es el de la Inteligencia y la Seguridad. […] Esta obra, imprescindible para el lector especialista, el traductor y el lingüista, es un repertorio magnífico de datos sabiamente organizado».

Prof. José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española

«Debido a las tácticas siempre cambiantes de nuestros enemigos, la comunidad de inteligencia se ve obligada a encontrar métodos más efi caces de comunicar la amenaza. El tiempo es esencial. Este diccionario mejora considerablemente tanto nuestra comprensión en entornos potencialmente peligrosos como nuestra capacidad para responder con eficacia a los mismos».

Dr. Jan Goldman, Universidad de Georgetown, Estados Unidos

«Este diccionario proporciona una amplia cobertura de los términos clave en los campos de la inteligencia y la seguridad. Será de un valor incalculable para investigadores, docentes y profesionales de la seguridad y la inteligencia involucrados en análisis comparativos, cada vez más relevantes en los estudios en inteligencia».

Dr. Peter Gill, Universidad de Liverpool, Reino Unido

AQUÍ podéis descargar un pequeño Dossier de tres páginas con toda la información sobre este Diccionario:

https://www.dropbox.com/s/h3twg2zjao8zbw5/dossier_dicc_inteligencia_y_seguridad.pdf

Quien quiera más información sobre el mismo que no dude en ponerse en contacto conmigo por email, por el propio Blog o a través del propio Dossier que os he dejado. Saludos y espero que os resulte de interés.

wakinaki18@hotmail.com

Policías sin placas y con armas que no han pasado la revisión

Posted on Actualizado enn

El sindicato CSIF ha denunciado «graves deficiencias e irregularidades” en la Policía Local de Cartaya, situación que arrastra desde hace un año, ha afirmado, con problemas de dotaciones y medios técnicos que «siguen poniendo en riesgo el trabajo de los agentes y de los propios vecinos»..

A pesar del compromiso público que adquirió el alcalde, Juan Polo, a principios de año cuando se mostró en disposición de abordar las demandas del colectivo, no se ha dado solución y el sindicato se reunirá el próximo lunes con el primer edil y, en el caso de que no haya respuesta a la falta de recursos y medios materiales, se aprobará un calendario de movilizaciones durante el mes de enero.

CSIF ha subrayado «la precariedad y el abandono« tanto en las instalaciones como en las dotaciones. Desde hace seis meses, ha indicado, los agentes no tienen sistema de comunicaciones y tienen que ponerse en contacto entre ellos a través de los móviles particulares. Además, las armas reglamentarias no han pasado la revisión obligatoria del Servicio de Intervención de Armas de la Guardia Civil que tenía que haberse realizado la pasada primavera.

Por otra parte, el edificio de la Jefatura de la Policía Local no está habilitado para el trabajo de los agentes por lo que el sindicato pone en duda que se estén cumpliendo las exigencias mínimas de seguridad legales. CSIF explica que las dos dependencias que conforman la Jefatura están unidas por un archivo de documentación de información que tiene «un enorme riesgo de incendiarse».

La situación no es mucho mejor en la referente a medios técnicos y dotaciones básicas de los agentes que no tienen el carné de acreditación profesional ni la placa policial.

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/huelva/20131220/sevi-policias-placas-armas-pasado-201312191904.html

La plantilla municipal de Los Palacios rechaza un pago selectivo de las nóminas pendientes

Posted on Actualizado enn

El comité de empresa y la junta de personal del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, gobernado por Juan Manuel Valle (IP-IU), ha advertido este viernes de un intento de «dividir» al colectivo de empleados públicos y funcionarios municipales saldando parcialmente con los efectivos de los cuerpos de bomberos y de Policía Local las deudas contraídas en materia de nóminas.

«El viernes pasado se pretendió abonar la cantidad de 600 euros a los policías y pagarles en tres plazos las deudas en concepto de horas extra atrasadas al cuerpo de bomberos, con el compromiso de abonar a mes vencido los servicios extraordinarios realizados para evitar que no se cierre el servicio y se quede un solo bombero de guardia, todo ello al margen de los demás trabajadores». Así, el comité de empresa y la junta de personal avisan de un intento de «dividir» a la plantilla sólo para «dejar sin efecto las movilizaciones que estuviesen previstas durante la Media Maratón» de Los Palacios, una prueba deportiva histórica para la provincia de Sevilla.

El Ayuntamiento sufre una situación económica especialmente cruda. En concreto, la Administración local palaciega sufría a comienzos del ejercicio en curso un remanente negativo de tesorería valorado en más de 25,4 millones de euros y su deuda global, junto con la de la empresa municipal Iniciativas y Desarrollos de Los Palacios S.A. (Idelpa), declarada por cierto en concurso de acreedores, sobrepasaba los 73 millones de euros a comienzos de año. En términos laborales, y según avisa la plantilla, estas tensiones financieras se traducen en el impago de «cinco nóminas incluyendo la paga extra de navidad», toda vez que «en poco más de 15 días, se devengará el mes de diciembre e iniciaremos 2014 con seis nóminas pendientes de pago».

http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1671588/la/plantilla/municipal/los/palacios/rechaza/pago/selectivo/las/nominas/pendientes.html