Día: 18/12/2013

¿Promueve ‘Cine de Barrio’ la violencia de género?

Posted on Actualizado enn

La presidenta del organismo critica la emisión de ‘El taxi de los conflictos’, en la que un personaje recomendaba a otro dar palizas a su mujer. «RTVE debe tener en cuenta los valores que transmite y su horario de emisión». La Defensora de TVE pide la «contextualización» de las películas del contenedor cinematográfico por la «enorme diferencia sociológica entre el año de producción y la actualidad».

La presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), Emelina Fernández, considera que la «contextualización» de las películas en el programa Cine de barrio no justifica la emisión en horario infantil de filmes que banalizan o hacen apología de la violencia de género.

El criterio que, en su opinión, debe seguir RTVE es evitar la emisión durante la franja horaria de menores de contenidos que puedan socavar el enorme esfuerzo que está haciendo la sociedad para combatir la violencia de género y transmitir a los menores el valor de la igualdad, tal y como expresa el citado organismo regulador en una nota informativa.

La película de la polémica es El taxi de los conflictos, una producción de 1969 dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y Mariano Ozores. En concreto, es la escena en la que un personaje masculino recomienda a otro que dé palizas a su esposa la que ha generado la queja.

La Defensora de TVE trató el tema y lo achacó a un «problema de contextualización»

En su último informe trimestral de 2013, la Defensora del Espectador de TVE ya trató este asunto, a raíz de la crítica enviada por un espectador. Elena Sánchez Caballero pidió a la dirección del ente público que «se…

http://www.vertele.com/noticias/%C2%BFpromueve-cine-de-barrio-la-violencia-de-genero/

La Policía Local impide una protesta de Acampada Dignidad

Posted on Actualizado enn

La Acampada Dignidad quiso protestar y no pudo. La Policía Local impidió ayer que el colectivo que actualmente ocupa el colegio Rey Heredia estableciera su comedor social a las puertas del Ayuntamiento como método de protesta frente a la negativa que el Ayuntamiento les hizo para intervenir en el Pleno. Esta denegación, según se puede observar en la orden emitida por el Consistorio, tuvo su razón en que la intervención que quería hacer Acampada Dignidad no estaba incluida en el Orden del Día, se solicitó con retraso y, además, el colectivo no está constituido como asociación, algo necesario para poder intervenir. El portavoz de Acampada Dignidad, Rafael Juan Ruiz, achacó la negación a una «decisión política» más que a un error en los trámites. Ruiz comentó que su intervención se iba a incluir dentro del punto que trató la exclusión social y ante el hecho de que no sean una asociación, manifestó que «hay gente que habla y no pertenece a ningún tipo de colectivo».

Miembros de Acampada Dignidad, frente a agentes de la Policía Local.

Sobre las acciones que llevó a cabo la policía, el portavoz de esta organización ciudadana recalcó que fueron agentes locales los que efectuaron todas las acciones, a pesar de que también había refuerzo de la Policía Nacional, «que no llegó a intervenir en ningún momento». Ruiz explicó que montaron las mesas y comenzaron a servir la comida a unas 100 personas -que fueron las mismas que acuden habitualmente al comedor del colegio- cuando tres individuos vestidos de paisano les pidieron que se retirasen. Los protestantes se mantuvieron en el lugar hasta que llegó la Policía que «tiró una pancarta» y comenzó a plegar las mesas «violentamente», según palabras del representante del colectivo. «Nosotros ya sabíamos que no íbamos a entrar en la provocación y no lo hemos hecho, hemos estado todo el rato parados», comentó Ruiz. Ante la insistencia de los agentes, los manifestantes recogieron los enseres y trasladaron el comedor de nuevo hasta el colegio del Campo de la Verdad.

Con esta medida, razonó Ruiz, «sólo queremos hacer ver al Ayuntamiento lo que nosotros hacemos, ya que allí nadie viene a vernos». El portavoz se quejó de que el alcalde, José Antonio Nieto, los acusé de usar «la patada en la puerta» ya que «no tienen otra alternativa». Asimismo, Acampada Dignidad explicó en una nota que con dicha acción querían «despejar cualquier duda que se pueda tener sobre quiénes somos o qué hacemos» y denunció que Nieto y los concejales son quienes «crean esas dudas» para desacreditarlos.

La Acampada Dignidad Córdoba se gestó tras la ocupación del colegio Rey Heredia, sin ningún uso, por un grupo de ciudadanos el pasado 4 de octubre. Tras la adecuación del centro, Acampada Dignidad comenzó a servir de comedor social para los más necesitados y a día de hoy acuden alrededor de un centenar de personas. El Ayuntamiento de Córdoba se ha personado en la causa y ha denunciado la ocupación del colegio por hacerse de forma «ilegal» y ha pedido al juez como medida cautelar el «desalojo urgente» del colegio.

http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1669674/la/policia/local/impide/una/protesta/acampada/dignidad.html

Un policía local, herido grave tras una persecución en Motril

Posted on Actualizado enn

Un policía local, herido grave tras una persecución en Motril

Un policía local de Motril de 24 años quedó herido grave ayer por la tarde después de una persecución contra un presunto delincuente por las calles de esta ciudad costera. El agente fue intervenido de urgencia ayer por la tarde después de sufrir la fractura de varias costillas, presentar una perforación en el estómago y tener problemas en el bazo.

Una pareja de agentes observó cómo el conductor de una motocicleta se encontraba haciendo ‘caballitos’ con el vehículo en la calle Cartuja de Motril, así como otras piruetas que ponían en riesgo a los viandantes así como al resto de vehículos que circulaban por la zona. Además, los policías comprobaron cómo la matrícula del ciclomotor no se correspondía con el modelo que conducía este individuo por lo que sospecharon que podría tratarse de una moto robada.

A partir de ese momento, los dos agentes inician una persecución por Motril que culmina en la calle Santísimo. Cuando uno de los agentes logra ponerse con su moto en paralelo con el individuo de la motocicleta, este último le da una patada y lo arroja al suelo con la mala suerte de que el agente se topó con un hito antes de caer al suelo, lo cual le generó las heridas citadas anteriormente. No peligra la vida de este profesional, pero su estado de salud es grave.

Sin identificar Tanto Policía Nacional como la Policía Local de Motril trabajan para identificar al individuo que conducía la motocicleta y cuya acción contra el agente, originó las graves heridas que presenta en estos momentos.

Estos hechos ocurren justo 24 horas después de que en Sevilla falleciera un policía local que tuvo un accidente de tráfico mientras trabajaba tras colisionar con un turismo en la ciudad hispalense.

«No solo el accidente de ayer del compañero de Motril, sino el siniestro de tráfico en Sevilla y la acción de otros agentes en Albolote que el pasado fin de semana arriesgaron su vida para sacar de una vivienda en llamas a tres menores, dan claras muestras de que esta es una profesión de riesgo aunque no esté contemplada como tal. No nos podemos permitir el lujo de que las Administraciones no tenga en cuenta el riesgo de nuestro ejercicio profesional y que sí lo hagan con otros cuerpos de seguridad. Desde el sindicato Sipan queremos mostrar nuestra máxima solidaridad hacia el compañero herido y toda su familia», apuntó ayer el delegado provincial del Sipan-Granada, José Navarro.

http://www.ideal.es/granada/20131218/local/costa/policia-local-herido-grave-201312180118.html

La Policía investiga las causas del accidente del polígono Santa Bárbara en el que ha muerto un hombre

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Málaga está investigando las causas del accidente de tráfico que ha tenido lugar en la madrugada de este martes en el polígono industrial Santa Bárbara, en el que un hombre de 34 años ha fallecido tras empotrarse su coche en un establecimiento. Se trataría, a priori, de un suceso «fortuito».

Esa es la primera conclusión de los agentes del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local, que, no obstante, analizarán las pruebas existentes para realizar de forma más exhaustiva el correspondiente atestado, han señalado a Europa Press fuentes de este cuerpo. Se está a la espera también de los resultados de la autopsia. El accidente se ha producido sobre las 02.50 horas.

El sistema Emergencias 112 Andalucía recibió la llamada de un vigilante de seguridad que alertaba de que un turismo se había empotrado en una tienda de colchones de la calle 3 de abril de 1979 del polígono Santa Bárbara. Al lugar del siniestro se desplazaron efectivos del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, ya que el conductor estaba atrapado en el vehículo al quedar aplastado su techo; así como miembros de los servicios sanitarios y de la Policía Local.

http://www.20minutos.es/noticia/2007727/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Arsénico para evitar la corrosión de los coches del futuro

Posted on Actualizado enn

[Img #17068]

Un estudio internacional, en el que han participado investigadores del CSIC (España), ha descubierto que la aleación de magnesio con pequeñas cantidades de arsénico disminuye y ralentiza el proceso de corrosión del material. Los resultados del trabajo, publicado en la revista Electrochemistry Communications, podrían tener aplicaciones en la industria automovilística y en electrónica.

Durante el estudio, los investigadores probaron más de 400 combinaciones de elementos aleantes diferentes para tratar de encontrar la manera de…

COMPLETO AQUÍ:

http://noticiasdelaciencia.com/not/8974/arsenico_para_evitar_la_corrosion_de_los_coches_del_futuro/

MECANISMOS SITUACIONALES: VINCULACIÓN DE LA PERSONA Y EL ENTORNO, por José María González

Posted on Actualizado enn

El entorno vial, cuando hacemos uso de él, nos hace estar constantemente alerta, predispuestos a la creación (individual) de unas percepciones y una elección-intención que según nuestros conocimientos y experiencias en la seguridad vial definiremos una alternativa de acción o inacción (que dependerá de que los beneficios que se esperan obtener superen a los posibles costes), no siempre correctas, en la que el ambiente influye determinantemente en la elección de las alternativas. Y esas cuyas consecuencias son graves riesgos para la circulación, con la “creación” de un siniestro vial y la posible comisión de una infracción penal por la acción o no acción correcta.

Aplicando este modelo podemos poner como ejemplo, la probabilidad de que un individuo conduzca un vehículo a pesar de haber bebido o consumido drogas está determinada por la evaluación de los beneficios (ejemplo: desplazarse a otra fiesta) y de los costes (ejemplo: regresar al día siguiente a por el vehículo) que realice. Además, la probabilidad de que lleve a cabo la…

COMPLETO AQUÍ:

http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/12/mecanismos-situacionales-vinculacion-de.html

El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP- AN) gana las elecciones sindicales de funcionarios en el Ayuntamiento de Almuñécar

Posted on Actualizado enn

El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP- AN) ha ganado las elecciones sindicales de los trabajadores funcionarios en el Consistorio sexitano al conseguir dos de los cinco delegados que se elegían en estos comicios.

En estas elecciones, donde estaban convocados 97 trabajadores funcionarios  participaron un total de 83,  el SIP-AN consiguió 27 votos y dos representes.

Los otros tres delegados se reparten entre el CSIF, 19 votos  (1);  UPLB, 18 votos (1), CCOO, 15 votos (1) y UGT, con 4 votos.

El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP- AN), perteneciente como miembro a la Confederación  de Seguridad Local (CSL),   es la primera vez que se presentaba a las elecciones sindicales de funcionarios en el municipio sexitano tras la escisión del Sindicato Independiente de Policía Local de Almuñécar,  y de donde surge también la formación sindical  Unión Policial Local y Bomberos (UPLB).

En los próximos días se reunirá la Junta de Personal, formada por los delegados electos, para elegir el nombramiento de presidente y secretario de la misma.

http://www.costadigital.es/html/sociedad.php?id=9366

Visión Cero: buscando la carretera sin accidentes

Posted on Actualizado enn

En Fundación Mapfre tienen por objetivo conseguir una reducción de los accidentes de tráfico y sus consecuencias. Para ello, han realizado un informe llamado “Evolución de los sistemas de seguridad entre 2007 y 2012. Análisis de la evolución del equipamiento de seguridad de serie en turismos” estudiando los sistemas de seguridad que vienen equipados de serie en los modelos más comunes de nuestro país.

El objetivo era ver la evolución de la incorporación de estos sistemas en el parque automovilístico español, ya que…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/vision-cero-buscando-la-carretera-sin-accidentes