Día: 16/12/2013
¡Aparcamiento perfecto! REVISTA DGT
Aparcar bien no es solamente encontrar un ‘hueco’ y meter el coche ‘a la primera’. Para empezar, la observación del tráfico es fundamental para detener el vehículo sin crear peligro ni entorpecer. Localizado el espacio y señalizada la maniobra, se debe evitar la marcha atrás cuando sea posible aunque, en la práctica, casi siempre es necesaria de forma que la observación sigue siendo primordial. Además, en ciudad tenga en cuenta que solo está permitido estacionar a derecha e izquierda en vías de sentido único.
Cuando el estacionamiento es paralelo al borde de la calzada (en línea), es recomendable detenerse a la altura del vehículo aparcado. En ese punto comienza la marcha atrás con el volante girado hacia el lado donde se aparca y, una vez más, comprobando los espejos retrovisores. Cuando medio coche esté dentro, cambie el giro del volante y siga hacia atrás hasta encajarlo. Otra forma de estacionar es en batería, perpendicular a la acera. La mecánica es similar al anterior, aunque conviene tener en cuenta un detalle: cómo están pintadas las líneas de estacionamiento (inclinadas o perpendiculares), para afrontar la maniobra de la forma más aedecuada, ‘de morro’ o marcha atras.
Los expertos en formación aseguran que para aparcar bien es necesario observar y también tener cierta técnica para controlar la velocidad y rectificar con la dirección, sin importar el número de maniobras necesario. De hecho, en los exámenes prácticos, en la maniobra de estacionamiento solo hay límite de tiempo: dos minutos.
http://revista.dgt.es/es/reportajes/2013/aparcar-bien.shtml#.UquAwdLuI1A
Campaña de la Policía Local para recoger alimentos
La Policía Local de Mairena del Aljarafe, en colaboración con Cáritas, ha puesto en marcha una iniciativa de recogida de alimento en la que anima a participar a todos los ciudadanos.
Hasta el próximo jueves 19 de diciembre, todos los interesados en colaborar podrán llevar alimentos no perecederos y productos navideños a la Jefatura Provincial de la Policía local de Mairena del Aljarafe situada en la Avda. de las Américas S/N.
Esta iniciativa cuenta, además, con la colaboración de distintos comercios de la zona que «con su apoyo quieren ayudar a que, sin excepciones, todas las familias vecinas de Mairena del Aljarafe celebren una Navidad digna». Así lo han manifestado fuentes municipales, quienes han destacado la colaboración de establecimientos como Casa Bar Pepe el Mudo, Sofá Aljarafe, Sanafarmacia, Fresco del Mar, Bicicletas Aljarafe, Artes Gráficas CCR, Bar Cafetería Descubrimientos, Panadería Polvillo de Avda. Filosofía, Desavia2 y Cervecería Bulebar.
Agrede a los policías locales de La Línea que le persiguieron días atrás
La jefatura de la Policía Local de La Línea ha dado a conocer tres servicios realizados este pasado fin de semana. Todos ellos tienen que ver con la seguridad vial.
Uno de estos servicios sucedió el sábado, en este caso a las 04.30 horas, cuando agentes de este cuerpo observaron que un vehículo, Opel Zafira, estaba estacionando en la calle Gibraltar. Los funcionarios reconocieron a este coche por darse a la fuga el pasado día 24 de noviembre en un control rutinario llevado a cabo en la calle Carboneros, de donde partió tras intentar ser identificado poniendo en peligro a los transeúntes y colisionando incluso con una motocicleta. Por tanto, procedieron a la identificación del conductor al ser reconocido como el protagonista de aquel hecho. Mostró una actitud tan agresiva que acabó agrediendo a los agentes, por lo que este sujeto tuvo que ser reducido. Quedó detenido por atentado contra los agentes de la autoridad y también se le imputa el un presunto delito contra la seguridad vial por la huida protagonizada el 24 del mes pasado. Tras su detención se realizó la prueba de alcoholemia que dio resultado positivo. Se trató de J.S.L., nacido en 1984 y residente en La Línea.
También el sábado, a la 1.53 horas y en los bloques de viviendas existentes entre las calles Gibraltar, avenida del Ejército y avenida de La Banqueta se observó que un ciclomotor circulaba por zonas peatonales. Fue identificado su conductor, C.N.F., nacido en 1994 y residente en La Línea, quien carecía de licencia para la conducción, por lo que fue denunciado por un presunto delito contra la Ley de Seguridad Vial.
La tercera actuación se llevó a cabo este lunes a las 03.45 horas en la calle Menéndez Pelayo, donde fue observado un turismo conducido a una velocidad excesiva. Tras el alto, fue identificado su conductor tratándose de J.C.P., nacido en 1965 y residente en La Línea, quien carecía de permiso de circulación, de seguro para el vehículo y no tener en orden la inspección técnica. Fue denunciado por un supuesto delito contra la segurida vial.
ULTIMA HORA: Fallece un policía local tras ser atropellado en María Auxiliadora
MI MÁS SENTIDO PÉSAME…QUE NOTICIA TAN TRISTE
Un policía local de Sevilla de 27 años ha muerto en un accidente de tráfico en la Ronda Histórica. Según testigos presenciales, el policía que conducía una moto oficial habría sido arrollado por un turismo en el cruce de la Avenida María Auxiliadora con José Laguillo a las 18.50 horas de esta tarde. Las mismas fuentes indican que el coche iba conducido por una joven y que ésta no se ha dado a la fuga. El agente de la Policía Local, que se encontraba en acto de servicio, circulaba por el carril bus por la Ronda Histórica en dirección a la Macarena en compañía de otros compañeros cuando ha colisionado contra un vehículo que, en ese momento, se encontraba haciendo el giro desde María Auxiliadora a José Laguillo.
Hasta el lugar del suceso se han trasladado varias ambulancias y un fuerte dispositivo policial que ha mantenido cortada la avenida hasta las 20.30 horas provocando un caos de tráfico. Los servicios sanitarios del 061 trasladaron al policía herido al Hospital Virgen del Rocío, aunque no pudieron hacer nada por salvar su vida. Se están investigando las circunstancias en las que se habría producido el siniestro.
Fuentes del Ayuntamiento hispalense y del servicio de Emergencias 112 han informado a Europa Press de que fue a las 18,50 horas cuando varios particulares llamaron alertando de la colisión entre un motorista y un coche en el cruce de las avenidas citadas, alertando además de que el motorista se encontraba atrapado.
Prisioneras de la calle, por Ruth Alvarado en http://cj-worldnews.com/
Hay mujeres que cumplen condena sin haber sido juzgadas, que sufren castigo sin haber cometido ningún delito, que viven una existencia marcada por la violencia de unas penas impuestas por poderes, mujeres que son prisioneras de la calle*.
Durante los años que duró la dictadura franquista la privación de libertad extendió sus tentáculos más allá de los muros de las cárceles, de los juzgados, de las comisarías y de los calabozos la Dirección General de Seguridad, y es que aquellos que permanecieron en libertad sufrieron igual que los que fueron encarcelados pues soportaron un régimen de vigilancia constante, por parte del cura, de los vecinos, de los enemigos que esperaban un gesto, un acto, una palabra, cualquier cosa que pudieran utilizar contra ellos; y en este mundo lleno de dolor e injusticia las mujeres se volvieron a llevar la peor parte entre todo lo malo, ellas eran las que acudían día tras día a las puertas de las prisiones con la remota esperanza de poder saber algo, puede que incluso llegar a ver al…
http://cj-worldnews.com/spain/index.php/en/item/2685-prisioneras-de-la-calle#.Uqws0tLuI1A
ÚLTIMA HORA: Un policía local de Sevilla, herido en un accidente en María Auxiliadora
Se ha producido en el cruce con José Laguillo y se ha visto involucrado un vehículo particular.
Un policía local de Sevilla, de la Unidad de Motoristas, ha resultado herido en un accidente que se ha producido, al filo de las siete de la tarde de este lunes, en la avenida de María Auxiliadora, esquina con José Laguillo.
Al parecer, se ha producido un choque entre la moto del agente de la policía local y un vehículo privado.
El policía local herido ha sido trasladado al Hospital Virgen del Rocío.
http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20131216/sevi-accidente-policia-local-201312162004.html
Los conductores españoles, a favor de endurecer las multas por alcoholemia
El 84% de los conductores españoles se muestra a favor de endurecer las sanciones por alcoholemia, ya que opinan que las penas más severas han conseguido reducir la tasa de personas que han consumido alcohol al volante, según el Estudio sobre Conducción 2013, elaborado por el portal de motor Coches.net.
Esta encuesta se ha realizado a raíz de la intención de la Dirección General de Tráfico (DGT) de elevar el importe de las multas por alcoholemia y drogas, que pasarán de 500 a 1.000 euros. No obstante, sólo el 30% de los encuestados apuesta por un endurecimiento económico de las sanciones.
Así, el 52% de los conductores se decanta por llevar a cabo una sanción penal más estricta, mientras que el 49% cree que se debería ampliar el tiempo de retirada del carné de conducir y el 29% opta por establecer la multa en función de la renta del conductor.
Otro de los datos que se desprende de este estudio es que el 76% de los usuarios opinan que los controles de alcoholemia que se realizan en la actualidad son insuficientes y piensa que se deberían llevar a cabo más.
La DGT ha puesto en marcha una campaña para incrementar los controles de alcohol y drogas durante la Navidad, con el fin de evitar que las personas que hayan ingerido estas sustancias se pongan al volante.
Por otro lado, el 80% de los conductores muestra su oposición a la prohibición del uso de dispositivos de detección de radares y el 63,3% cree que estos elementos contribuyen a que los conductores controlen y reduzcan la velocidad. Sin embargo, el 20% defiende dicho veto.
Los 30 mejores juristas de la historia
Se dice que la profesión mas antigua del mundo es la prostitución pero lo curioso es que las primeras referencias la sitúan junto a la abogacía. En efecto, si damos un salto temporal hacia la Grecia clásica podemos recordar el abogado de la bella Friné, acusada de inmoralidad ante un Jurado popular. El abogado envolvió a Friné desnuda en una gran manta roja y la presentó de esa guisa ante el Jurado; mientras desarrollaba sus alegatos de defensa fue desenrollando la manta para mostrar la belleza de la acusada, que determinó su inmediata absolución por unos jueces dulcemente asombrados.
Desde entonces los juristas han proliferado en la historia. Allí donde hay sociedad, hay colaboración pero también conflicto (ubi societas, ibi ius; ibi litis). Allí donde el poder se manifiesta no falta la resistencia ni quien domina las artes de la persuasión y el conocimiento de la Ley. La comunidad que vive del Derecho en el mundo es…
VER COMPLETO AQUÍ:
http://contencioso.es/2013/12/12/los-30-mejores-juristas-de-la-historia/
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →