Día: 05/12/2013
El Racc propone una tasa de alcohol 0 para conductores noveles y profesionales
El Racc quiere que la nueva Ley de Tráfico obligue a circular con una tasa 0 de alcoholemia a conductores noveles y profesionales y que las multas que prevé el Gobierno central en dicha ley de 1.000 euros para los positivos de alcohol solo lleguen a este importe en caso de reincidencia.
Así lo que explicado este lunes en un encuentro con periodistas el director de la Fundación Racc, Miquel Nadal, para quien el proyecto de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial es «insuficiente, parcial y está mal enfocada». en el apartado de la lucha contra el…
COMPLETO AQUÍ:
La Policía Local interviene material audiovisual presuntamente falsificado
Agentes de la Policía Local intervinieron a un vendedor ambulante el pasado lunes un total de 165 CDs de música y 105 DVDs de películas presuntamente falsificados, ya que éste no mostró certificados de autenticidad ni compra de los mismos y el material era regrabable.
La actuación policial se llevó a cabo en el popular «Mercadillo de los Lunes» instalado en la barriada Hijuela de las Coles del Distrito Sur. El vendedor, al percatarse de la presencia policial, emprendió la huida a pie, dejando en el suelo una manta donde tenía expuesto el material citado. A tenor de ello, y ante la evidencia de lo reseñado, los policías locales actuantes proceden a su retirada, levantando el acta correspondiente.
¿Por qué estamos empeñados en no prevenir la delincuencia y en engañarnos a nosotros mismos con leyes que no van a funcionar? por Abel González en «Criminología y Justicia»
Con las últimas reformas del Código Penal, Ley de Seguridad Ciudadana, Ordenanzas Cívicas en algunos ayuntamientos y todo el elenco legal disponible se empeñan en vendernos que así conseguiremos prevenir la delincuencia. Mi contribución en estas líneas será explicar por qué no va a funcionar y comentar brevemente qué es lo que se ha demostrado que puede funcionar desde el conocimiento de la Criminología.
En primer lugar, ¿por qué no funciona el endurecimiento de las penas?. No funciona porque el nivel de detección del sistema penal no llega al 50% de los hechos delictivos que se producen, el aumento de los efectivos policiales, el endurecimiento de las penas, no es más que añadir una gota de agua a un cubo, como diría el profesor Marcus Felson de la Universidad de Texas State. Existen multitud de estudios en los que se ha comprobado como el aumento de efectivos policiales, por ejemplo, no incide en la reducción de la delincuencia, ni en el sentimiento de…
COMPLETO AQUÍ:
Tecnología para detener vehículos en controles mediante radiofrecuencia
En ocasiones, los controles que las autoridades policiales establecen en las carreteras y autopistas, bien sean de alcoholemia, drogas, documentación o en búsqueda de delincuentes, entrañan peligro para los agentes y el resto de usuarios de la vía cuando, aquellos que viajan fuera de la ley, tratan de saltarse el control.
La empresa británica E2V ha patentado una tecnología que, mediante radiofrecuencia, es capaz de detener los motores de los vehículos que circulan dentro del radio de acción de la máquina que emite esas ondas de radio.
Denominado RF Safe-Stop, ha sido desarrollado inicialmente para su implantación en instalaciones militares o sensibles que han de ser …
COMPLETO AQUÍ:
Empresas, responsabilidad penal en la red, por Juan Gaspar Díaz Pedrero
Después de la reforma del Código Penal introducida por la Ley 5/2010, no podemos obviar las responsabilidades penales en las que se puede ver implicada nuestra empresa. El fundamento de esta responsabilidad es lo que conocemos por responsabilidad por defecto de organización, que no es más que aquella que surge por las acciones llevadas a cabo por sus administradores o trabajadores cuando estos cometan ciertos delitos por cuenta de la misma y en su nombre y provecho. El Código Penal prevé la posibilidad de atenuar esta responsabilidad llevando a cabo la implantación de unas medidas que permitan prevenir y descubrir los delitos que en el futuro pudieran llevarse a cabo bajo la cobertura y utilizando los medios de los que dispone la persona jurídica. Para ello exige que la adopción de estas medidas se lleve a cabo antes del comienzo del juicio oral. Ante esta necesidad de implementar en la empresa una política de prevención penal, surgen los llamados Protocolos o Programas de cumplimiento normativo (Compliance Programmes).
Nos planteamos ahora, la necesidad de llevar a cabo estos Programas en aquellas empresas que actúen en la Red. Las ventajas que suponen este nuevo entorno, ha supuesto una creciente interés en posicionar nuestras empresas en Internet y en las Redes Sociales. Este hecho lleva consigo, la posibilidad de ver a nuestra empresa implicada en delitos tales como…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.elderecho.com/tecnologia/Empresas-responsabilidad-penal-red_0_617250273.html
Amplían el parque móvil de la Policía Local y Servicios Operativos para mejorar la atención ciudadana. Torrox
El Ayuntamiento de Torrox ha celebrado una Mesa de Contratación para decidir que oferta acepta para la renovación parcial del parque móvil de la Policía Local y los Servicios Operativos.
A este concurso para ofertar cinco vehículos por el sistema de renting han concurrido dos empresas que han presentado ofertas económicas similares sobre un presupuesto de 164.600 euros y que se comprometen a suministrar los coches en un plazo de 45 días una vez se complete el proceso de contratación.
El alcalde de Torrox, Francisco Muñoz (PSOE), ha informado que tres de los vehículos que se van a adquirir se destinarán a los servicios de la Policía Local, renovando dos de los que actualmente están en servicio y aumentando su parque móvil con un vehículo monovolumen equipado para la realización de atestados, informes y controles de tráfico. Muñoz ha manifestado que “desde el Gobierno municipal estamos trabajando continuamente para mejorar las condiciones de trabajo de la Policía Local. Con la adquisición de estos nuevos vehículos dotamos a la plantilla de los medios necesarios para hacer más operativo su trabajo, lo que redunda en una atención más efectiva y cercana a los vecinos y vecinas”.
Los otros dos vehículos se destinarán a los Servicios Operativos con el objetivo de reforzar la estructura actual en este departamento. Al respecto Muñoz ha dicho que “son muchas las funciones que los trabajadores de este servicio tienen que atender en el día a día y al igual que en la Policía Local nos preocupamos por dotarlos de los medios necesarios para que su trabajo de respuesta a las necesidades de la ciudadanía”.
‘La tercera oportunidad’ (9): la importancia del buen uso de las luces
Morrillu nos contaba la semana pasada la importancia de las luces para conducir con seguridad por las noches y en condiciones de baja visibilidad, y ese era el tema central del capítulo correspondiente de la “Segunda Oportunidad”. Ese capítulo se complementa a la perfección con el de esta semana, que trata de “ser y ser vistos”, o de la importancia del buen uso de las luces para garantizar la seguridad vial, no solo la nuestra sino la de quienes nos rodean.
En una carretera en plena noche, nos contaban, circular sin luces significa no ver bien lo que pasa a nuestro alrededor, pero también significa que, dependiendo del color de nuestro coche, seremos más o menos visibles (siempre seremos menos visibles si circulamos sin luces, pero peor cuanto más oscuro es el coche). Esto es tan importante hace 30 años como lo…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.circulaseguro.com/la-tercera-oportunidad-9-la-importancia-del-buen-uso-de-las-luces/
Fernández Díaz, al comisario del Consejo de Europa: «Le pido a este señor que respete a España»
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha respondido con dureza a las críticas lanzadas este martes por el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que prepara el Ejecutivo. «Le pido a este señor que respete al Gobierno español, al Congreso y en definitiva, a España», ha espetado Fernández Díaz, para quien Muiznieks no se ha leído el borrador.
En una entrevista concedida a Los Desayunos de TVE, el titular de Interior ha defendido la futura normativa, que ha calificado de «absolutamente necesaria». Una normativa que Muiznieks ve «altamente problemática».
La reforma del Código Penal obliga a reformar la Ley de Seguridad Ciudadana
Fernández Díaz ha justificado esta reforma por la propia reforma del Código Penal, en el que, «dando respuesta a una demanda generalizada», se eliminan las faltas. «Unas pasan a ser delitos leves y otras desaparecen, pero esas conductas siguen siendo merecedoras de un …
DROGODEPENDENCIA vs DELITOS, por Ana Quevedo
La drogodependencia relacionada con los delitos de robo es común. Solo hay que observar las estadísticas para comprobar que: entre el 70% y el 80% de los reclusos en España han sido castigados por delitos relacionados con el tráfico de drogas o el robo y el contrabando de sustancias estupefacientes. [1]
En el post semanal de Criminología y Criminalística trataremos las causas de iniciación, mantenimiento así como su reincidencia o claves de recaída. [2] Comenzamos con las causas de su consumo, ya que lo primero que hay que conocer el por qué se empieza a consumir.
Causas precipitantes:
· La curiosidad: está presente en la inmensa mayoría de los drogodependientes. Para entender mejor esta causa debemos situarnos en un período de la vida (la adolescencia) en el que la curiosidad juega un papel fundamental.
· Invitaciones: muchos toxicómanos manifiestan haber…
COMPLETO AQUÍ:
http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/12/drogodependencia-vs-delitos.html
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →