Día: 01/12/2013

La Policía Autonómica de Andalucía se hace adulta

Posted on Actualizado enn

El 1 de diciembre de 1993 entraba en funcionamiento la llamadaPolicía Autonómica (la Unidad Adscrita a la comunidad autónoma andaluza de la Policía Nacional). Mañana, por tanto, cumplirá 20 años afianzada en unas competencias de control administrativo que pasan desapercibidas para «el gran público» —donde el conocimiento de esta unidad sigue siendo escaso pese al paso de los años— pero de hondo calado social y que cada vez le son más demandadas. Protección de menores, lucha contra el absentismo escolar, vigilancia de espacios naturales, prevención de incendios forestales, juego ilegal, violencia machista —con 77 agentes específicos—, espectáculos públicos… Agentes de policía para prevenir y no reprimir, como gusta decir dentro. Por necesidades del guión —carece de competencias penales— y por el mero espíritu de una organización que ya tiene 600 componentes.

Sólo un centenar, eso sí, estuvo entre los fundadores hace mañana esos veinte años. ABC habló con tres de los responsables de la Policía Autonómica que permanecen en la unidad desde su…

La Policía Autonómica de Andalucía se hace adulta

ABC

Intenta irse de un parking sin pagar y en estado de embriaguez

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Policía Local de Algeciras detuvieron ayer por la mañana a una persona que rozaba el cuadruple de la tasa de alcohol permitida, tras intentar marcharse del parking en el que se encontraba estacionado su vehículo sin abonar el servicio, según informó el alcalde accidental y delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz.

La intervención se desarrolló a las ocho de la mañana, después de que el empleado de un estacionamiento del centro de la ciudad requiriese la presencia de la Policía Local, ya que una persona con evidentes síntomas de embriaguez se negaba a abonar el coste del aparcamiento e intentaba marcharse.

Personados los funcionarios, intentaron convencer a esta persona de que abonase el importe reclamado y que posteriormente se marchase sin hacer uso de su coche ante el estado en el que se encontraba. El individuo hizo caso omiso de la recomendación, y mientras los agentes comprobaban su documentación, abrió el turismo e intentó salir del parking, por lo que fue inmediatamente interceptado y detenido.

Resultó ser J.A.P., de 31 años, vecino de Algeciras, al que le fue practicada la prueba de alcoholemia, arrojando en un primera medición 0,94 miligramos por litro de aire expirado, cuando el máximo permitido es de 0,25, y de 0,90 en un segundo control, por lo que se procedió a su detención acusado de un delito contra la seguridad vial, quedando a la espera de juicio tras ser instruidas las preceptivas diligencias judiciales.

http://www.europasur.es/article/algeciras/1657906/intenta/irse/parking/sin/pagar/y/estado/embriaguez.html

Piden cárcel para dos policías locales por agredir «sin motivo» a un padre y sus dos hijos

Posted on Actualizado enn

La Fiscalía de Granada ha solicitado una condena de tres años de prisión y multa de 1.200 euros para dos agentes de la Policía Local de Granada acusados de agredir «sin motivo alguno que justificara su comportamiento» a un padre y sus dos hijos, a los que causaron lesiones de diversa consideración.

     A los agentes, de iniciales J.E.F.M. y J.A.S.T., se les atribuyen inicialmente dos delitos y una falta de lesiones, por los que se enfrentan además a inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de la condena, y serán enjuiciados los próximos 11 y 12 de diciembre en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada.

     Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos se remontan a las 4,20 horas del 24 de febrero de 2008, cuando los dos agentes, en el ejercicio de sus funciones, se personaron en la Plaza de la Sillería de Granada vistiendo el correspondiente uniforme reglamentario, pues al parecer se estaba produciendo un enfrentamiento entre varias personas.

   Una vez en el lugar, «sin motivo alguno que justificara su comportamiento», la emprendieron a golpes con un hombre de 49 años y sus dos hijos, de 23 y 22 años, por su supuesta participación en la disputa que había motivado su desplazamiento. Como quiera que los dos procesados «no cesaban en su actitud» de agredir a los tres, éstos se vieron obligados a refugiarse en una cafetería, en Plaza Nueva, «con la finalidad de proteger su integridad».

    A pesar de ello, los dos policías no dejaban de increparles desde el exterior, propinando incluso una patadas en la puerta que, sin embargo, no llegó a causar daños.

   Consecuencia de la agresión cometida por los dos inculpados fue la causación de lesiones de distinta consideración entre el padre y sus dos hijos.

   El primero tuvo herida inciso-contusa en la cabeza, hematomas y contusiones lineales en región lumbar y zona abdominal o contusión renal. Su hijo de 23 años tuvo también herida inciso contusa en cuero cabelludo, hematomas y contusiones; y el otro joven sufrió policontusiones y distensión de muñeca.

http://andaluciainformacion.es/granada/360490/piden-carcel-para-dos-policias-locales-por-agredir-sin-motivo-a-un-padre-y-sus-dos-hijos/

El jefe de la Policía Local resulta herido cuando un vehículo se fuga del lugar donde robaban sus conductores. Arahal-Sevilla

Posted on Actualizado enn

Estos hechos han ocurrido esta pasada madrugada en el municipio sevillano de Arahal. Os dejo enlace a la noticia con el vídeo que grabaron unos jóvenes mientras observaban desde la calle cómo varias personas sustraían objetos de la tienda de telefonía de Vodafone y la posterior llegada de la Polícia Local. Desde este Blog esperamos pronta mejoría para el Jefe de la Policía Local de Arahal que sufrió algunas lesiones.

————————-

20131201_012736

NOTICIA COMPLETA CON TODO LO SUCEDIDO EN EL BLOG DE LOS COMPAÑEROS DE LA POLICÍA LOCAL DE ARAHAL:

http://policialocaldearahal.blogspot.com.es/2013/12/persecucion-policial-para-detener-dos.html

Subsidios, dinero y traslados gratis, beneficios de los excarcelados (ENLACE CON VÍDEO)

Posted on Actualizado enn

La medida de prisión en España tiene un carácter punitivo pero también de reinserción. Mediante ley orgánica queda especificado lo que los presos que salen a la calle tienen derecho a disponer después de haber liquidado su pena.

Todos los presos que hayan superado más de seis meses en prisión tienen derecho a un subsidio por excarcelación. O lo que es lo mismo, una ayuda económica que se solicita en prisión y que tiene un 80 por ciento del salario mínimo interprofesional que hay vigente en nuestro país. En esta caso, unos 400 euros. Este subsidio también tiene en cuenta la protección sanitaria que amplia a toda la familia y a los niños menores de 10 años.

Expertos hablan de la excarcelación de los presos tras la anulación de la doctrina Parot

Además, si en los 15 días siguentes a su puesta en libertad, estos presos se apuntan al paro, en caso de no haber recibido ninguna oferta laboral, también tienen derecho, y de manera acumulativa, a solicitar la prestación por desempleo.

El régimen de instituciones penitenciarias tiene un detalle curioso. Este organismo tiene que facilitarles el traslado al domicilio donde ellos digan dentro del territorio español y da exactamente igual la provincia o la distancia. Instituciones penitenciarias tiene que darles el medio de traslado y si no es así, costearles el medio de transporte que ellos elijan.

Cada prisión, además, puede darles algo de dinero en efectivo para los primeros días que ellos están disfrutando de libertad. Por último, dentro de prisión, los internos realizan trabajos que, si generan algún beneficio, originan un salario para el preso que se le va acumulando en su «cuenta corriente de prisión». Cuando salen, se hace una liquidación de esa cuenta corriente carcelaria que también se les abona al salir. Todos estos beneficios están tipificados y legislados mediante ley orgánica.

http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/subsidios-dinero-traslados-gratis-beneficios-excarcelados_2013112800049.html

WeRide: la aplicación móvil de los moteros

Posted on Actualizado enn

En el pasado Gran Premio de Aragón de Motociclismo un grupo de emprendedores encabezados por Ignasi Rojas presentaron al mundo la aplicación WeRide. Como bien anuncian en su web (http://www.werideapp.com/es/) es “La nueva forma de …

COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/weride-la-aplicacion-movil-de-los-moteros

«Las jóvenes ven normal que sus parejas les controlen el ‘whatsapp»

Posted on Actualizado enn

Los jóvenes no siempre son conscientes de los problemas que supone la violencia de género o cuándo pueden ser objeto de ella. Así lo explicaron ayer los abogados Patricia Jiménez y Juan Ferrero, del despacho malagueño Martínez Echevarría, Pérez y Ferrero, que analizaron la evolución de denuncias por este motivo en los últimos años y advirtieron de que los jóvenes no prestan toda la atención que debieran, principalmente en el uso de las redes sociales. «Los jóvenes, por las estadísticas y los muestreos que se hacen en institutos, ven normal que su pareja le controle el whatsapp, o le pida las claves de FacebookTwitter o Tuenti. Se intercambian las claves y se están llegando a extremos de no respetar la intimidad. Por ejemplo, pueden verificar la localización para ver si la chica está realmente o no en casa de sus padres. Se pueden estar vigilando y espiando y es terrible», explicó Jiménez, quien aseguró que todos estos controles pueden derivar luego en celos, disputas y agresiones de mayor o menor calado.

En este sentido, los letrados subrayaron que, hace unos años, eran más frecuentes las amenazas verbales a las parejas o ex parejas, mientras que ahora llegan muchas denuncias por amenazas recibidas a través de las redes sociales. Son cometidas tanto por jóvenes como por adultos, pero los abogados señalan que…

Una joven consulta su teléfono móvil en el colegio.

COMPLETO AQUÍ:

http://www.malagahoy.es/article/malaga/1657527/las/jovenes/ven/normal/sus/parejas/controlen/whatsapp.html

Las tasas judiciales no se devuelven aunque el recurso se inadmita a trámite

Posted on Actualizado enn

Las tasas desembolsadas por quien presente un recurso contra un fallo producido en la jurisdicción contencioso-administrativa no tiene derecho a su reembolso en caso de que la justicia no lo admita trámite.

Así lo fija una reciente resolución de la Dirección General de Tributos (DGT), que analiza en qué momento se produce el hecho imponible y, por tanto, el nacimiento de la obligación tributaria, y cómo influye el hecho de que la, tras la interposición de recurso contencioso-administrativo, éste sea inadmitido a trámite.

La consulta, que se refiere también al posible efecto de la inadmisión en los órdenes civil y social, recibe una contestación que perjudica al interesado en obtener una nueva respuesta judicial: el artículo 21.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece que el devengo de un tributo es «aquel momento en que se entiende realizado el hecho imponible y en el que se produce el nacimiento de la obligación tributaria principal» y, partiendo de esa idea, la Ley de Tasas del pasado 2012 establece que, en el supuesto del hecho imponible sobre el que se debate,«el devengo se produce con la interposición del recurso, venga acompañada o no de la formulación de la demanda». Así, «es en ese preciso momento procesal cuando surge la obligación de pago».

Por otro lado, dado que el concepto interposición no viene definido como tal en la normativa tributaria, por aplicación del artículo 12.2 de la propia Ley 58/2003 «habrá que acudir a su sentido jurídico, técnico o usual, según proceda». Así, «de acuerdo con una acepción jurídico-técnica, se considera que interposición de un recurso viene a equivaler a la acción y efecto de formalizarlo por medio de pedimento alguno, tal y como resulta del Diccionario de la Real Academia de la Lengua». En consecuencia, es «improcedente la devolución de la tasa satisfecha como consecuencia de la interposición del recurso».

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertonov/tributos/noticias/5353223/11/13/Las-tasas-judiciales-no-se-devuelven-aunque-el-recurso-se-inadmita-a-tramite.html

(PDF) Demencias potencialmente reversibles no quirúrgicas

Posted on Actualizado enn

Objetivo

Revisamos las demencias que presentan un potencial de reversibilidad. El presente artículo resume las demencias de manejo básicamente médico, mientras que en una segunda entrega destacaremos las de índole quirúrgica. Estos artículos pretenden evitar los diagnósticos y etiquetas erróneas en pacientes que…

COMPLETO Y PDF AQUÍ:

http://psyciencia.com/2013/11/25/pdf-demencias-potencialmente-reversibles-no-quirurgicas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+psyciencia%2FStYT+%28PsyCiencia%29