Día: 30/11/2013
De Torre participa en un encuentro para hablar de violencia de género
Pasado el Día Internacional Contra la Violencia de Género, el trabajo para erradicar esta lacra social sigue en marcha. El subdelegado de Gobierno en la provincia, Javier de Torre, mantuvo ayer un encuentro con representantes de diferentes asociaciones de mujeres de Arcos para darles a conocer los medios que desde las administraciones ponen al servicio de las mujeres que sufren este maltrato, al tiempo que las propias mujeres le trasladaron sus inquietudes y problemas.
En la mesa de trabajo también estuvieron presentes el alcalde de la localidad, José Luis Núñez (PP), y las delegadas municipales de Asuntos Sociales, Igualdad y Participación Ciudadana, Juana Morales, Rosa María León y Catalina Pérez, respectivamente. El regidor valoró «muy positivamente» el encuentro ya que «permite favorecer el conocimiento de la situación y por ende a tomar medidas que sean útiles para acabar con este problema que no se corresponde con los tiempos».
Momento de la reunión de De Torre con las mujeres en el Hotel-Restaurante Mesón de la Molinera. :: L. V.
De Torre dio a conocer a las mujeres que la Estrategia Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género ha incrementado su presupuesto hasta los 1.558 millones de euros, destacando que «es el más elevado hasta la fecha, con el fin de erradicar el problema mediante la educación y la información». Además, ha manifestado que las estadísticas indican que, hasta la fecha, el 98% de las denuncias en esta materia son puestas por las propias víctimas, mientras que sólo un 2% vienen del entorno de la víctima. Manifestando al respecto que «hay que darle la vuelta a la estadística y evitar que esto sea una lucha silenciosa de quien padece la violencia».
Por último, el subdelegado destacó que también se van a intensificar los trabajos que tienen que ver con la juventud porque este sector de la población «está sufriendo cada día más acoso, por lo que tenemos que poner en marcha mecanismos adecuados para controlarlo». Al respecto, destacó que se crearán nuevas aplicaciones informáticas de información y denuncia, al tiempo que destacó que se trabaja en la educación de la mano del profesorado y las asociaciones de madres y padres.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20131130/sierra/torre-participa-encuentro-para-20131130.html
CCOO analiza las alternativas a la Ley de Coordinación de Policía Local de Andalucía
Policías Locales de toda Andalucía afiliados/as a CCOO han tenido durante la jornada del día 27 de noviembre, un plenario donde se han analizado posibles alternativas a la Ley de Coordinación de Policía Local de Andalucía.
Policías Locales de toda Andalucía han analizado las dificultades que atraviesan las plantillas de policía local y sus posibles soluciones, que aportaran a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
Aunque las realidades pueden ser distintas a priori, sobre todo debido al tamaño de las plantillas de Policía Local de cada municipio, nos encontramos con plantillas que van desde uno o dos policías hasta plantillas como la de Sevilla con unos 1300 efectivos, también han coincidencias en cuestiones básicas como las estructuras de las plantillas, la formación, la segunda actividad, permutas, etc.
CCOO apuesta por una revisión de la ley de Coordinación para que de soluciones a los problemas detectados y si fuera necesario por un cambio de legislación autonómica que permita abordar soluciones y sienten las bases para que las Policías Locales de Andalucía estén cada vez más capacitadas y cuenten con las herramientas para ello.
MICROMACHO, por Fernando Alser Qualytel
El género es una construcción social, un espacio cultural donde hombre y mujer interactuan en una relación de dominio y subordinación. La educación de cada tiempo transmite los valores y estereotipos de esas relaciones. Podemos observar en micro-ejemplos como lo femenino permanece en un segundo plano en las sociedades contemporáneas, donde la representación cultural de lo masculino predomina. El hombre ostenta sus derechos frente a una moral social que…
COMPLETO AQUÍ:
http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/11/micromacho.html
Dos detenidos por circular en coche y ciclomotor sin permiso
Agentes de la Policía Local han practicado dos detenciones en los últimos días relacionadas con presuntos delitos contra la normativa vigente en materia de Seguridad Vial. Así, a las 9,33 horas del pasado martes detuvieron a quien fue identificado como D.H.V. en un control establecido en la Zona Norte. Lo agentes comprobaron que circulaba sin hacer uso del cinturón de seguridad y que lo hacía sin carnet de conducir hábil al haber perdido los puntos. Por tal motivo se instruyeron las oportunas diligencias en la Jefatura de El Almendral.
En el segundo caso, los hechos sucedieron a las 12,15 horas cuando agentes de la Policía Local identificaron a R.M.F. como presunto autor de un delito contra la Seguridad al circular en un ciclomotor por la zona centro sin el correspondiente permiso reglamentario. Igualmente, se instruyeron las diligencias oportunas.
En otro orden de cosas, la Policía Local intervino recientemente y a diferentes horarios productos perecederos en distintos puntos de la ciudad. Concretamente, se trató de 330 kilos de fruta que fueron depositados en Merca-Jerez. Fueron intervenidos a vendedores ilegales que, en vehículos particulares, ejercían la venta de esta mercancía, sujeta además a controles de calidad. Fueron multados.
Pantallas para casco: tipos y recomendaciones
Como hemos dicho en varias ocasiones, si buscamos la máxima protección cuando vamos en moto debemos elegir un casco integral. En caso de impacto son los que ofrecen una mejor protección de nuestra cabeza tanto por superficie que cubre como por absorción de impactos. Cabeza, mandíbula y ojos gracias a la pantalla. Todo queda protegido
Sin embargo este beneficio también tiene un pequeño hándicap y se trata de la pantalla. De su elección dependerá nuestra correcta visión y comodidad en el día a día cuando…
http://www.circulaseguro.com/pantallas-para-casco-tipos-y-recomendaciones/
Acerca de los procesos restaurativos para violencia de género, y su eficacia, por Virginia Domingo
El pasado lunes, se celebró el día mundial de la eliminación de la violencia contra la mujer y a pesar de las medidas de concienciación y el endurecimiento de la ley, los casos no han disminuido, al menos en España.
Y como siempre hay voces que reiteran la no viabilidad de la mediación para estos crímenes, que se han convertido en una auténtica lacra social. Sin embargo, la negativa de ciertos colectivos para admitir esta institución es fruto de la confusión de conceptos y de la poca visión realista de cómo la Justicia tradicional, trata muchos de estos casos. La realidad es que en muchos asuntos el maltratador durante el proceso penal tradicional, se pone en una actitud defensiva y pasiva, que no…
Policías de la UIN organizan un evento benéfico para repartir juguetes a niños hospitalizados en Navidad
Agentes de la Unidad de Intervención Nocturna (UIN) de la Policía Local de Sevilla han organizado un evento solidario, que tendrá lugar el próximo domingo 1 de diciembre en el Estadio Olímpico, con el objetivo de recaudar fondos para repartir juguetes entre los niños que pasarán las navidades hospitalizados.
Según un comunicado del Ayuntamiento, la iniciativa, bajo el lema ‘La sonrisa de un niño’, persigue «ampliar su ya tradicional reparto de juguetes solidario que desde hace varios años vienen realizando en el Hospital Virgen del Rocío, a los centros hospitalarios Virgen Macarena y Virgen del Valme». Para este fin, el domingo se celebrará una ruta en bicicleta y patines que partirá a las 10,45 horas de la Plaza de España y otra ruta en moto que comenzará a las 11,15 horas en el Estadio Olímpico.
Ambas actividades culminarán sobre las 12,30 horas en este estadio de La Cartuja, donde se celebrará una gran fiesta con actuaciones musicales, animación infantil y ambigú. En concreto, se instalará un escenario en el que de manera altruista actuarán el grupo Sinlache, Salobre de Triana, Dani Aguilar, la comparsa de Las niñas de Alcalá y la Chirigota de Sevilla. También habrá tres barras donde se servirá comida y bebida y, en el exterior, una exhibición de adiestramiento canino a cargo de Alpesa y un castillo hinchable, entre otras actividades de animación infantil. De esta forma, todo lo recaudado irá destinado íntegramente a la adquisición de juguetes para hacer un reparto solidario por los hospitales de Sevilla. Así, Jose Antonio López, uno de los policías promotores ha señalado que se presente «es que no haya ni un solo niño que tengo que pasar las navidades hospitalizados, pero al menos podremos arrancarles una sonrisa llevándole un regalo», quien ha añadido que «si logramos reunir suficiente dinero donaremos el resto a alguna ONG para que lo haga llegar a quienes más lo necesitan».
Asimismo, este lunes y martes a las 19,00 horas la compañía de teatro ‘La Farándula Don Bosco’ representará en el centro cívico Ranilla (calle Mariano Benlliure esquina con Vidal de Noya) la obra ‘Doce hombres sin piedad’ a beneficio también de esta causa. Las entradas de ‘fila cero’ podrán recogerse este lunes a cambio de una aportación voluntaria en el bar Spolaina, frente a la entrada principal del centro cívico. Por tanto, José Antonio ha hecho un llamamiento «a todos los sevillanos para que colaboren, porque la sonrisa de un niño merece que todos hagamos un pequeño esfuerzo, sólo consiste en disfrutar de una tarde de teatro o venir el domingo con la familia a pasar un buen rato con nosotros».
Desde hace varios años agentes de la Unidad de Intervención Nocturna llevan juguetes a los niños del Hospital Infantil, «para lo que ponen dinero de sus bolsillos y organizan rifas». Este año es la primera vez que han buscado patrocinadores y han organizado un evento de estas características, porque «la idea es llegar al mayor número de niños posible».
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1992547/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Conociendo la demanda en los transportes públicos para adecuar los servicios
Para ofrecer unos niveles de servicio adecuados a cada momento, los responsables de los distintos medios de transporte públicos necesitan realizar periódicamente estudios que permitan conocer las necesidades de movilidad de sus usuarios y así poder ajustar la oferta a la demanda en cada uno de los momentos del día.
Leemos en la web Ecomomilidad un artículo en el que se explica las técnicas que los responsables de estos medios de transporte utilizan para conocer cuál es la demanda aproximada que se produce en los distintos tramos horarios para…
La Policía Local pilla a dos hombres en pleno robo en una vivienda vacía
El pasado día 27 de noviembre agentes de la Policía Local de Roquetas de Mar, detenían a dos individuos, presuntos autores de un delito contra el patrimonio, frustrando así el apoderamiento de diversos efectos. Los hechos se produjeron alrededor de las 10 de la mañana, cuando en la Sala 092 de la Jefatura de Policía Local, se recibía la llamada telefónica de un vecino de la calle Melilla, señalando que tres individuos habían accedido a una vivienda contigua a la suya.
Constituidas varias dotaciones en el lugar y situadas estratégicamente en distintos emplazamientos, observaron cómo en la cubierta de una vivienda de la calle Ceuta, se encontraban tres personas, quienes sorprendidos in fraganti, abandonaron precipitadamente el inmueble.
Emprendida la persecución, que se prolongó varios minutos por distintas calles de la zona, se logró la detención de dos de ellos, mientras que el tercero consiguió ponerse fuera del alcance de los agentes de la policía.
Escalado el muro En la inspección ocular practicada, se constató que aquellos habían escalado un muro y seguidamente franquearon una ventana tras violentar las rejas de la vivienda.
Los detenidos, árabes e indocumentados, fueron identificados como M. R y R. S, de 25 años de edad, pasaron a disposición judicial, prosiguiendo la búsqueda del tercer autor.
La Policía Local reitera a los vecinos de Roquetas que etremen las medidas de seguridad en sus casas vacías, sobre todo durante las fechas de vacaciones, tal como también recalca en una campaña presentada recientemente la Guardia Civil.
http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=51698&IdSeccion=3
Ahora no ocurriría, por F. Velasco
El estupor de ver salir de prisión cada día a delincuentes peligrosos, condenados a cientos de años pero que no han cumplido ni siquiera 30, por obra y gracia de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, no será igual a partir del momento en que se apruebe y entre en vigor el nuevo Código Penal. La adopción de determinadas medidas previstas en ese texto impedirán que salgan a la calle sin la seguridad de que no constituyen ya un peligro para la sociedad, pese a que su estancia entre rejas se haya prolongado durante algunas décadas.
Así, por ejemplo, ya en la reforma del Código Penal del año 2010 se establecía la libertad vigilada como una medida de seguridad que se puede aplicar a los delincuentes sexuales peligrosos, una vez cumplan sus condenas. Ahora, con la nueva reforma, se amplía el ámbito de esa nueva medida y los supuestos en que se puede imponer.
Pero, además, los tribunales podrán imponer igualmente la pena de prisión permanente revisable en los casos de asesinatos terroristas o cuando éstos se cometan tras una agresión sexual, que es, precisamente, lo que sucedió con el violador que aprovechó un permiso para asesinar a la joven Olga Sangrador. El drama está ya servido, pero al menos era necesario cambiar el escenario y que esos viles delincuentes sepan que el Estado contará con medios suficientes para proteger a la sociedad.
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4537510/espana/ahora-no-ocurriria
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →