Día: 27/11/2013
Tres acusados por falsificar y poner en circulación billetes de 50 euros.
Esta semana se celebra en la Audiencia Provincial de Cádiz el juicio contra tres acusados de falsificar billetes de 50 euros y ponerlos en circulación realizando compras en diferentes establecimientos hosteleros de la capital gaditana.
Según consta en el escrito de calificación, los hechos ocurrieron entre finales de febrero y comienzos de marzo de 2010, cuando un primer sujeto procedió a fabricar en su propio domicilio al menos diez billetes por valor de 50 euros cada uno. Para ello empleó una impresora multifunción, un papel que simulaba al del dinero real y una fina hoja metálica para imitar el holograma, de tal manera que a simple vista parecían billetes de curso legal. Por estos hechos la Fiscalía le imputa un delito de falsificación de moneda y pide una pena de ocho años y seis meses de prisión.
Por otra parte, las calificaciones previas recogen que otro individuo distribuyó estos ejemplares ilegítimos en pocos días pagando con ellos un par de consumiciones en un bar, si bien la mayor parte de las estafas las llevó a cabo realizando pedidos de comida a domicilio por…
COMPLETO AQUÍ:
El policía que denunció un bar niega que aprovechara su profesión
El policía local que denunció el bar Los Palacios, en Nervión, negó ayer a este periódico que se aprovechara de su profesión para interponer la denuncia. «Antes que policía, soy ciudadano, y no he llamado a mis compañeros para este asunto. Presenté la denuncia ante Medio Ambiente», aseguró ayer el agente a este periódico.
El agente asegura que presentó la denuncia porque los olores y el humo de la cocina del bar le acarreaban una gran molestia y explicó que, en ningún caso, pretende que cierren el negocio. «Sólo espero que se llegue a una pronta solución y que todo esté legalizado». Igualmente, negó haber amenazado con cerrar el bar a la propietaria del mismo y denunció haber sido intimidado por una persona que acudió a su casa haciéndose pasar por periodista y advirtiéndole que tuviera cuidado.
«SUPERFICIES PARA BUSCAR HUELLAS DACTILARES.» por Abel Iván Aragón Maldonado – C. y C. Morelos.
Al procesar el lugar de investigación, una de los principales acciones que debe realizar el perito es empolvar con el material adecuado (brochas, reactivos físicos y químicos) las superficies consideradas idóneas para el revelado de posibles huellas dactilares, y algunas superficies más fáciles para revelar son las siguientes:
Papel
Las huellas escondidas están visibles a menudo en las superficies porosas, como el papel. Para desarrollar estas impresiones, los investigadores pueden utilizar el químico Ninhidrina, que reacciona con los aminoácidos de la huella digital para llevar a cabo las superficies encrespadas y los hacen muy visibles. La huella digital entonces se vuelve púrpura y puede ser fácilmente vista por el ojo humano o con ayuda de un microscopio.
No porosa
Si una superficie es no porosa, significa que es permeable por agua o aire. Estas superficies son de plástico y vidrio, pueden sostener fácilmente las huellas dactilares que pueden ser evidentes u ocultos. La mejor manera de tratar las superficies no porosas es el uso de polvo de huellas digitales para llevar a cabo la impresión y luego levantar con cinta adhesiva especial para preservar la impresión.
Metal
Cuando las armas están involucradas en un hecho, la búsqueda de una huella dactilar en un arma de fuego o de un cartucho de metal puede ser crucial para los investigadores.
Cabe hacer mención que en muchas ocasiones no siempre las huellas reveladas serán útiles para ser sometidas bajo estudio ya que las huellas pueden estar empastadas, barridas o incompletas.
El Sindicato de Policía agradece a Boix y Ordóñez el cuadrante de Navidad
El sindicato de Policía SPPME-A agradece públicamente al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix y al concejal de Seguridad, Juan Manuel Ordóñez, por la decisión adoptada respecto al cuadrante de trabajo de la Policía Local durante las fiestas navideñas.
La decisión se enmarca dentro del cumplimiento del acuerdo adoptado en marzo del presente año entre los distintos sindicatos con representación en la junta de personal del ayuntamiento sanroqueño. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix y el edil de seguridad se comprometieron a una justa distribución, en base a la conciliación familiar de los integrantes de la plantilla, entre los días 23 de diciembre y 1 de diciembre, ambos inclusive.
La sección sindical indica que la solución adoptada y comunicada por el alcalde ha sido adoptar un sexto grupo de trabajo en Seguridad Ciudadana, que incrementara de la presencia policial en determinados horarios y días señalados en las calles sanroqueñas, con idea de garantizar la tranquilidad de los vecinos en tan señaladas fechas.
Además, destaca SPPME-A que también supone una distribución más justa entre los agentes de los días señalados, garantizándose la conciliación familiar.
«La decisión adoptada por los representantes políticos, tiene un coste cero para las arcas municipales, aunando el interés general y la conciliación familiar de los agentes», añaden desde el sindicato.
Por último, apunta que el acuerdo es fruto de la mesa de negociación que se creó al respecto y del buen talante negociador por ambas partes.
La intervención en un automóvil de una alta suma de dinero, disimulada en bolsas de plástico inadecuadas para su transporte y situadas debajo del asiento del conductor, determinan la comisión de una infracción en materia de blanqueo de capitales
El TS desestima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto contra la sentencia que declaró conforme a derecho la Resolución de la Presidenta del Comité Permanente de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones monetarias, por la que se impuso al recurrente una multa por la comisión de la infracción grave de los arts. 2.4 b), 5.2 y 8.3 de la Ley 19/1993, de 28 de octubre, consumada cuando se le intervino una alta suma de dinero que portaba en un automóvil y sin la previa declaración exigida en el art. 3.9 de la citada Ley, sobre determinadas Medidas de Prevención del Blanqueo de Capitales.
Iustel
La Sala declara que la sentencia recoge la doctrina sentada acerca de la cuestión controvertida, que es la de la procedencia o no de aplicar el elemento agravatorio consistente en la «clara intención de ocultación» y en la «no acreditación por el infractor del origen de los fondos», en tanto en cuanto respecto a la primera se da el supuesto de hecho que justifica su aplicación, que es el elemento subjetivo demostrado con la disimulación de las cantidades en bolsas de plástico inadecuadas para su transporte que a su vez estaban situadas debajo del asiento del conductor; en cuanto al origen de los fondos, no se ha acreditado en vía administrativa ni en sede jurisdiccional que los fondos proviniesen de operaciones legales.
VER AQUÍ:
http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1120714
V Juegos Europeos de Policías y Bomberos – Bruselas 2014.
Los compañeros de policias-cops.es nos dejan más información sobre este evento. Espero que os resulte útil.
———————–
Del día 12 al 20 de julio del 2014 se celebrará la V Edición de los Juegos Europeos de Policías y Bombero. La V Edición tendrá lugar en la ciudad de Bruselas, siguiendo la trayectoria de expansión que se había establecido en su momento, siendo que esta ciudad, aparte de ser un lugar estratégico de…
Más de 1.300 badenes ‘criminales’
Más de 600 badenes y pasos elevados en la capital y otros 700 en distintas carreteras de la provincia son ‘criminales’. No es una exageración, porque además de ser ilegales representan un peligro para la seguridad vial y su existencia podría dar lugar, incluso, a responsabilidades penales. Así lo recoge un informe de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que recuerda que el Código Penal «permite exigir responsabilidad penal al que originare un grave riesgo para la circulación no restableciendo la seguridad de la vía, cuando haya obligación de hacerlo».
En concreto, y según los datos recogidos por la Fiscalía y aportados por el Ayuntamiento de Sevilla, en toda la provincia hay alrededor de …
COMPLETO AQUÍ:
http://www.elmundo.es/andalucia/2013/11/25/529304fc0ab74076068b4591.html
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →