Billy el Niño: un forajido de novela, por Carlos Pérez Vaquero en «Criminología y Justicia»
Lejos de la visión idealizada que nos ha dejado el cine, aquel forajido que tenía nervios fríos y la ausencia completa de miedo de los que han aceptado de antemano la muerte fue, según los expertos que lo estudiaron, un tipo inclasificable, linfático, con ojos de comadreja, pecho hundido, hombros caídos y aspecto repulsivo, con una clara apariencia externa de cretino que cometió su primer asesinato con tan sólo 13 años y que, a los 21 –cuando murió en el famoso duelo con el sheriff Pat Garrett– ya había matado a 27 personas sin contar a los indios como se decía, despectivamente, en el siglo XIX.
William H. Bonney nació el 23 de noviembre de 1859 en Nueva York en tiempos en que los tranvías arrastrados por caballos eran una novedad. Siendo niño, emigró con su hermano y su familia a Kansas y Colorado pero, al poco tiempo, su padre murió de pulmonía y Kathleen, su madre, se volvió a casar con un…
COMPLETO AQUÍ:
23/11/2013 en 14:23
El dibujo que ilustra la noticia es una copia de la única fotografía conocida de Billy. Esto obligó a incluirla en los pasquines repartidos por la Justicia en pueblos y ciudades, así que todos los cazarrecompensas comenzaron a buscar a un hombre zurdo por la posición de la pistola.
Lo curioso del caso es que Billy era diestro y al parecer,la confusión se debió a la difusión del negativo de la foto, donde como sabemos todo aparece al revés de como es en realidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Billy_the_Kid