Día: 23/11/2013

LOS DELITOS CONTRA LA FLORA, LA FAUNA Y LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Posted on Actualizado enn

LOS DELITOS CONTRA LA FLORA, LA
FAUNA Y LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Análisis doctrinal y jurisprudencial, con referencia a la
reforma introducida por la LO 5/2010, de 22 de junio

Pastora García Álvarez
Profesora Titular de Derecho Penal. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Carmen López Peregrín
Profesora Titular de Derecho Penal. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

http://criminet.ugr.es/recpc/15/recpc15-11.pdf

El Ministro del Interior proclama que España «es percibida como un país seguro» y ve «mejoras» en los últimos dos años

Posted on Actualizado enn

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha proclamado que España «es percibida como un país seguro» y ha remarcado que, cuando se cumplen dos años desde las últimas elecciones generales, el balance en su ámbito de gestión es que hay «mejoras» en apartados como la seguridad vial y también en seguridad ciudadana.

Aunque «juez y parte», Fernández Díaz ha trasladado a los medios que España «está percibido como un país seguro y que la tasa de criminalidad en el conjunto de la Unión Europea (UE) es una de las más bajas». «Es uno de los países más seguros», ha subrayado, para incidir en que ésta constituye «una de las fortalezas» para el país.

No en vano, ha subrayado que la seguridad tiene «mucho que ver con la confianza» y ésta «con las industrias y servicios básicos» para la recuperación económica y el crecimiento, con la apuesta por sectores como el comercio y el turismo.

«España es un país seguro en términos generales porque la seguridad absoluta no existe», ha subrayado, para añadir que todo ello es posible gracias a la «eficacia» de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con «altísima cualificación profesional» de efectivos de la Policía, de la Guardia Civil y de los cuerpos autonómicos.

A su entender, los efectivos de las fuerzas de seguridad son «muy eficaces y profesionales», lo que consigue que España «sea un país seguro». Dicho esto, ha insistido en la «mejora» que acompaña a leyes como la de seguridad vial y también al impulso de la futura Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana.

Con ella, ha subrayado que los efectivos de las fuerzas de seguridad estará dotada con «mejores recursos jurídicos» para poder «cumplir más y mejor» el mandato que «constitucional y legalmente tienen encomendado» en relación al «libre y pacífico ejercicio de los derechos y libertades».

http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/Nuezoct13/politica/noticias/5329070/11/13/El-Ministro-del-Interior-proclama-que-Espana-es-percibida-como-un-pais-seguro-y-ve-mejoras-en-los-ultimos-dos-anos.html

CONCLUSIONES IV Jornada Seguridad Vial Defensor del Pueblo Andaluz.

Posted on Actualizado enn

CONCLUSIONES


1. Las sanciones de tráfico deben tener, como objetivo claro, además del castigo al infractor, el de constituir una medida preventiva y educativa destinada a evitar la comisión de nuevas infracciones.En este sentido, creemos que el carné por puntos (que entró en vigor en Marzo de 2006) ha supuesto un cambio en el comportamiento de los conductores en cuanto se sienten, de alguna manera, “autoadministradores” de su crédito de puntos.

2. Si bien, en un principio, la entrada en vigor de la anterior medida generó no pocos debates y dudas, en la actualidad mayoritariamente está…

COMPLETO AQUÍ:

http://atesvan-feteviandalucia.blogspot.com.es/2013/11/conclusiones-iv-jornada-seguridad-vial.html

HOTEL MALDITO

Posted on Actualizado enn

Por Fernando Alser Qualytel

La victimización postpenitenciaria comienza con la puesta en libertad del preso tras el cumplimiento de la pena. La ley dicta que quién cumple la pena debe ser reintegrado a la sociedad con todos sus derechos como ciudadanos y que sus antecedentes no significarán discriminación alguna en su reincorporación a un trabajo digno.

El perfil marginal de muchos presos no nace en la prisión, sino en los barrios y espacios que no ofrecen alternativa a la comisión de delitos, y niegan a los individuos medios legales de progresar en su proyecto vital. Tengo en mente chabolas y barrios descritos en la teoría de las ventanas rotas. Si grave es el deterioro urbanístico de estos espacio, peor es el deterioro humano de sus habitantes.
La realidad se impone.La población reclusa que vuelve a la sociedad tras su salida de la prisión tiene como alternativas la ayuda de asociaciones benéficas y/o de una red de asistentes sociales para el excarcelado y…

COMPLETO AQUÍ:

http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/11/hotel-maldito.html

Nuevas “áreas de mensajería” para las autopistas de Nueva York

Posted on Actualizado enn

Debido a la siniestralidad por enviar y leer mensajes recibidos en el móvil mientras se conduce, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha habilitado 91 “áreas de mensajería” a lo largo de sus autopistas interestatales.

Algunas de estas áreas de mensajería,  son una adaptación de las clásicas ‘áreas de descanso’ y otras son nuevas. La diferencia entre unas y otras básicamente es laexistencia o no de la señalización ‘Text Stop’ y de las …

COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/nuevas-areas-de-mensajeria-para-las-autopistas-de-nueva-york

A disposición de la Fiscalía dos menores por robos en vehículos en Espartinas

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Espartinas (Sevilla) ha identificado a dos menores de 14 y 16 años como los autores de varios robos perpetrados en vehículos particulares y de la posterior venta de los efectos sustraídos, según informa el Consistorio. Los dos menores, ambos vecinos de Espartinas, han sido puestos a disposición del Ministerio Fiscal.

A disposición de la Fiscalía dos menores por robos en vehículos en Espartinas

 Los robos se producían siempre de madrugada, mayormente por el método de la rotura del cristal pequeño trasero con un martillo, procediendo después a robar los objetos de valor que hubiese en el interior del vehículo en cuestión. Fruto de las investigaciones, la Policía Local también ha detenido a otro individuo, que responde a las iniciales F.C. y que actuaba como receptor de los objetos robados y posterior vendedor de los mismos. En el domicilio del receptor se han podido recuperar algunos objetos que todavía no habían sido vendidos. Estos objetos se encuentran en Jefatura de la Policía Local (avenida Leal Castaño, sn), a la espera de que los legales propietarios puedan identificarlos y les sean devueltos.

http://www.20minutos.es/noticia/1982881/0/#xtor=AD-15&xts=467263

“La sentencia del ‘Prestige’ establece la doctrina jurídica de la irresponsabilidad política”. http://cazadebunkers.wordpress.com/

Posted on Actualizado enn

Manuel_Rivas_sentencia_del_prestige

El escritor Manuel Rivas, en una imagen de archivo. / Efe

Cuando se hundió el Prestige, el escritor coruñés Manuel Rivas no hacía más que aparecer en televisiones de toda ralea hablando del mar y de ecología y de otras catástrofes en absoluto naturales que estaban pasando en Galicia. A uno le extrañaban esas apariciones en televisión de Manolo, y no porque fuera raro ver a Manolo en televisión antes del Prestige, porque ya era un autor consagrado, con premios nacionales de literatura y de la crítica, traducciones a no sé cuántos idiomas, películas y tal. Lo que extrañaba de Manolo Rivas, entonces, eran las pintas que llevaba. Manolo siempre ha sido un poco dandi, pero en las televisiones salía con unos pelos inenarrables, unas ojeras oleosas y unas camisetas imposibles y hasta sucias, que parecía Manolo que acababa de llegar a la televisión de recoger chapapote a la orilla del mar.

Después, a uno lo mandaron los periódicos a Galicia a cubrir lo del Prestige, y descubrió que a Manolo no le había dado un diógenes ni ninguna otra dolencia psicodélica o psicotrópica. Lo que pasaba era exactamente eso. Que Manolo se iba directamente del chapapote a …

COMPLETO AQUÍ:

http://cazadebunkers.wordpress.com/2013/11/18/la-sentencia-del-prestige-establece-la-doctrina-juridica-de-la-irresponsabilidad-politica/

Espadas pide inversión para el centro de control de La Ranilla

Posted on Actualizado enn

El portavoz socialista valora el esfuerzo de las plantillas de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Tráfico y CECOP por adaptarse al nuevo edificio y pide a Zoido que priorice las inversiones necesarias para colmatar su pleno funcionamiento.

El portavoz municipal socialista Juan Espadas y el concejal Juan Carlos Cabrera han recorrido hoy las nuevas instalaciones en La Ranilla de la Jefatura de Policía Local y en la que también se encuentran los dispositivos de control de Bomberos, Protección Civil, Movilidad y Cecop, para conocer el estado de las necesidades de inversión en adaptación del edificio a los servicios que allí funcionan, después de que el Gobierno de Zoido “heredara un ambicioso edificio ejecutado en su mayoría en el anterior mandato municipal”.

Espadas plantea a Zoido que “ni recorte ni presente como ahorros las inversiones que el Ayuntamiento debe realizar sí o sí para la mejora de servicios estratégicos para el funcionamiento de la ciudad como son los de Policía Local, Bomberos, tráfico y Protección Civil. Aquí sólo cabe presupuestar inversiones y ejecutarlas, contrariamente a lo que viene ocurriendo tanto en el año pasado como en 2013, donde se anuncian proyectos que acaban por desestimarse a mitad de año cuando se hacen modificaciones presupuestarias que vacían las partidas”.

espadas centro control

En concreto, el socialista se refiere al “centro de control único y a las comunicaciones que coordinen los servicios en La Ranilla”, donde el Gobierno de Zoido ya anunció que en 2012 disponía de más de 800.000 euros para el desarrollo del proyecto aunque no se ejecutara, y volviera a realizar el mismo anuncio en 2013 con 1,5 millones de euros incluidos en los presupuestos “que que a mediados de año sufrieron el mordisco de una modificación presupuestaria por la que el Gobierno volvió a desestimar el proyecto”.

Espadas ha reclamado “en el presupuesto de 2014 contemple las cantidades necesarias y las ejecute, en correspondencia al esfuerzo que vienen realizando las plantillas de los cuerpos instalados en La Ranilla para conseguir acomodarse al nuevo edificio sin que el servicio se resienta pese a la situación de provisionalidad de sus respectivos centros de control. Zoido debe saber que cuenta con el apoyo de Grupo Socialista a esta partida del próximo presupuesto; lo que debe hacer es tomar la decisión y ejecutarla, y si vuelve a no ejecutarse un año más el alcalde deberá dar explicaciones”.

http://www.sevillaactualidad.com/sevilla/23030-espadas-pide-inversion-para-el-centro-de-control-de-la-ranilla

Billy el Niño: un forajido de novela, por Carlos Pérez Vaquero en «Criminología y Justicia»

Posted on Actualizado enn

Lejos de la visión idealizada que nos ha dejado el cine, aquel forajido que tenía nervios fríos y la ausencia completa de miedo de los que han aceptado de antemano la muerte fue, según los expertos que lo estudiaron, un tipo inclasificable, linfático, con ojos de comadreja, pecho hundido, hombros caídos y aspecto repulsivo, con una clara apariencia externa de cretino que cometió su primer asesinato con tan sólo 13 años y que, a los 21 –cuando murió en el famoso duelo con el sheriff Pat Garrett– ya había matado a 27 personas sin contar a los indios como se decía, despectivamente, en el siglo XIX.

William H. Bonney nació el 23 de noviembre de 1859 en Nueva York en tiempos en que los tranvías arrastrados por caballos eran una novedad. Siendo niño, emigró con su hermano y su familia a Kansas y Colorado pero, al poco tiempo, su padre murió de pulmonía y Kathleen, su madre, se volvió a casar con un…

Billy, The Kid

COMPLETO AQUÍ:

http://cj-worldnews.com/spain/index.php/en/blogs/in-albis1/item/2670-billy-el-ni%C3%B1o-un-forajido-de-novela#.Uote7NJBxZc