Día: 20/11/2013

Arranca la campaña invernal de Fomento

Posted on Actualizado enn

La inversión prevista en esta campaña se mantiene respecto a la de años anteriores, con un presupuesto estimado de 65,1 millones de euros. La capacidad de las instalaciones de almacenamiento de fundentes es sin embargo superior, con silos y almacenes de fundentes ubicados en puntos estratégicos.

En concreto, el Ministerio de Fomento dispone en la Red de Carreteras del Estado de 1.330 máquinas quitanieves y 231.000 toneladas de fundentes, principalmente sal, distribuidas en 367 almacenes y 490 silos.

Todos los tramos de carreteras de la Red del Estado tienen asignado un nivel de servicio, con prioridad a las vías de mayor Intensidad de tráfico (IMD), y las autopistas y autovías que comunican las capitales de provincia y las poblaciones de más de 20.000 habitantes.

Con esta campaña se trata de garantizar el tránsito seguro en las carreteras del Estado ante situaciones de helada y nevada. Como siempre, los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la minimización de las perturbaciones al tránsito como consecuencia de las nevadas.

Asimismo, para facilitar y hacer más operativo el establecimiento de restricciones a la circulación de vehículos pesados, la Red de Carreteras del Estado cuenta con 36 aparcamientos de emergencia situados estratégicamente. En ellos, podrán estacionar de manera ordenada aquellos vehículos que tengan restringida su circulación temporalmente en situaciones de nevada.

Arranca la campaña invernal de Fomento

Comunicación con la DGT

En situaciones de mayor gravedad podrá intervenir la Unidad Militar de Emergencias(UME) junto a otros medios del Estado. Desde mediados de noviembre y durante todo el invierno, la Tráfico tendrá en marcha una campaña de comunicación en radio e Internet, sobre conducción en invierno, basada en la idea de que en esta época los conductores debenadaptar su conducción a las condiciones meteorológicas de frío.

Los mensajes de sensibilización estan centrados en el mantenimiento del vehículo, la conducción con los distintos agentes meteorológicos invernales, como lluvia, viento, nieve, hielo o niebla…

A lo largo de la campaña se hará referencia a los comportamientos en caso de nevadas de acuerdo con la incidencia que pueda causar su presencia en la calzada. La DGT ofreceinformación gratuita del estado de la circulación y de las incidencias que puedan afectarla, a través de Internet (www.dgt.es), su aplicación gratuita para móviles (AppDGT), el teléfono 011, teletexto, radio y Twitter.

Víctimas de tráfico proponen dos años de adaptación del casco de bici en ciudad antes de imponerlo

Posted on Actualizado enn

Víctimas de tráfico han propuesto que haya un periodo de adaptación, que podría ser de dos años, antes de hacer obligatorio el uso del casco de la bici en ciudad, mientras que automovilistas han apostado por que se generalice su utilización con campañas de concienciación sin llegar a imponerlo. Representantes de distintos ámbitos relacionados con la seguridad vial han comparecido en la comisión correspondiente del Congreso para dar su opinión sobre el uso del casco en ciudad, ya que Tráfico ha querido que este asunto se debata en la Cámara antes de…

Fiesta de la bicicleta

http://www.20minutos.es/noticia/1981758/0/casco-obligatorio/ciclistas/urbanos/#xtor=AD-15&xts=467263

La Policía Local de Morón continúa con la campaña de verificación de seguro,ITV y controles de alholemia.

Posted on Actualizado enn

La Jefatura del Cuerpo de Policía Local de Morón de la Frontera ha informado sobre las actuaciones y servicios realizados el pasado fin de semana (15, 16 y 17 de noviembre).

Además en materia de Tráfico, durante el pasado fin de semana los agentes de la Policía Local han continuado con la campaña de verificación de documentación de vehículos y conductores (seguros, ITV, permisos de conducir) y se han realizado controles de alcoholemia. Saldándose estas actuaciones con varias inmovilizaciones de vehículos, unos por alcoholemia positiva del conductor y otros por carecer de algún tipo de documentación requerida. Los agentes también han intervenido en un accidente de circulación en la calle Recoveros sin heridos.

La Policía Local de Morón continúa con la campaña de verificación de seguro,ITV y controles de alholemia.

http://lavozdemoron.es/moron/item/4197-la-polic%C3%ADa-local-de-mor%C3%B3n-contin%C3%BAa-con-la-campa%C3%B1a-de-verificaci%C3%B3n-de-seguroitv-y-controles-de-alholemia.html#sthash.8WktPvYP.8gRIuerl.dpuf

No echar el freno de mano, ese despiste tonto que suele acabar mal

Posted on Actualizado enn

8283539925_31a5927091_o

No poner el freno de mano es costumbre (sí, costumbre) al menos en unas cuantas personas que conozco y otras tantas que viven por la misma zona. No puedo decir que haya un porcentaje alto de gente que no pone el freno de mano al estacionar, pero para mi, que haya más de dos o tres personas que lo hagan es significativo.

El freno de mano se llama en realidad freno de estacionamiento, y su función es mantener el coche inmovilizado cuando estacionamos. Ni más, ni menos. Parecerá algo de perogrullo, pero ya estemos en llano o en cuesta, en nuestra plaza de garaje o donde sea, hay que accionar este freno. La razón es sencilla: para que el…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.circulaseguro.com/echar-el-freno-de-mano-y-otros-despistes-tontos-que-acaban-mal/

Anulado un expediente abierto a dos policías locales de Nerja

Posted on Actualizado enn

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 5 de Málaga ha dictado una sentencia en la que anula un expediente incoado a dos policías locales de Nerja, miembros del Comité Ejecutivo de la Sección Sindical del SIP-AN, que fueron suspendidos de empleo y sueldo durante 12 días.

Los motivos por los que el Jefe de Policía abrió el expediente a los agentes fue por ‘la queja formulada por unas vecinas por recibir un trato vejatorio y la falta de diligencias a prevención en un accidente de circulación con daños materiales sin heridos’, explican desde el Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN).

A pesar de que los tribunales han invalidado todas las sanciones disciplinarias aplicadas a policías afiliados al sindicato, éstos denuncian ‘una presión constante’ desde hace cinco años por parte de la dirección de la Policía Local de Nerja, principalmente hacia sus representantes y ejecutivos. ‘Consideramos de vital importancia la desestimación de esta última interpuesta por el Ayuntamiento de Nerja a sus policías, teniendo que restituirles sus ingresos íntegros quedando pendiente que puedan ejercer el derecho a una reclamación por daños causados a su imagen pública’, añaden.

En la sentencia, la jueza recoge que el Jefe del Cuerpo se extralimitó en sus funciones, ‘induciendo a los testigos en el sentido de la declaración, aportándoles datos novedosos que los testigos desconocían’ y además defiende que los ciudadanos no recibieron un trato vejatorio y no se realizaron diligencias a prevención, ‘pues en función de una instrucción del propio Jefe del Cuerpo, es la Unidad de atestados la que tiene estas funciones’, matiza.

Por todo ello, el SIP-AN pide al alcalde y Jefe directo de la Policía Local, José Alberto Armijo, que ‘depure responsabilidades tras estudiar las sentencias, que no dejan lugar a dudas sobre las irregularidades cometidas por el Instructor de las mismas’. También solicitan que no quede impune ‘el despilfarro’ que han supuesto todos estos procedimientos judiciales a las arcas municipales, a los ciudadanos y al bienestar de numerosos agentes que han tenido que pedir el traslado a otros municipios.

http://www.infonerja.com/noticia-local-anulado-expediente-dos-policias-locales-sip-an-abusos-jefe-policia-5738-nerja-es

El maltrato animal doméstico en el Código penal

Posted on Actualizado enn

Nuestro Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal) regula el maltrato a animales domésticos en los art. 337, 631 y 632.2. Estos dos últimos establecen los tipos penales considerados por el legislador como faltas contra los intereses generales y el art. 337 se engloba dentro del capitulo  IV  «de los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos».

Delito de maltrato animal tipificado en el art. 337 del Código Penal

«El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales».Este precepto ha sido objeto de modificación tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Elimina el requisito de ensañamiento, que tanta problemática causó, ya que dejaba la…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.paradais-sphynx.com/articulos-doctrinales/responsabilidad-penal-maltrato-animal-domestico.htm

Torres-Dulce reclama regular la suspensión de la prisión para delitos contra la seguridad vial

Posted on Actualizado enn

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha aprovechado su comparecencia este martes en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para solicitar diferentes reformas legislativas, como la regulación, por vía del Código Penal, de la suspensión de la ejecución de la pena de prisión en los casos de multirreincidencia por determinados delitos contra la seguridad vial.

Torres-Dulce ha señalado en sede parlamentaria que la cifra de internos en establecimientos penitenciarios cuyo delito principal es contra la seguridad vial oscila en torno a los 800, de los que la mayoría son reincidentes por conducción en estado de embriaguez o sin permiso. Propone acentuar las alternativas reeducadoras en estos supuestos.

Igualmente, ha reclamado reformar la Ley Penal del Menor para posibilitar la instrucción y enjuiciamiento conjunto de delitos de máxima gravedad en que concurran como coimputados mayores y menores de edad, con el fin de evitar disfunciones al ser juzgados por separado.

En tercer lugar propone modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, al haberse detectado “una laguna en la regulación del voto por correo que puede dar lugar a manipulaciones del mismo”. MAS CONFORMIDADES

Además, el fiscal general quiere que se modifique la Ley de Enjuiciamiento Criminal para facilitar conformidades. Se trataría de potenciarlas permitiendo a los órganos judiciales convocar señalamientos que den pie a contactos entre acusación y defensa para promover el consenso entre las partes.

Finalmente, Torres-Dulce ha propuesto modificar la ley sobre conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones a fin de ampliar las posibilidades en las investigaciones penales de acceder a los datos electrónicos conservados por las operadoras.

http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/144993/torres-dulce-reclama-regular-la-suspension-de-la-prision-para-delitos-contra-la-seguridad-vial/

La Policía recibe dos motos prometidas hace dos años

Posted on Actualizado enn

Dos años después de que la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, se comprometiese a dotar a la Policía Local con cinco nuevos vehículos para primeros de 2012, han llegado los dos primeros. Se trata de dos motocicletas Yamaha XT de 600 centímetros cúbicos que ya están a disposición de los agentes, que sólo contaban para realizar el servicio con una pick-up y dos vehículos sin distintivos de la Policía, lo que dificultaba el trabajo a estos funcionarios.

La alcaldesa se comprometió el 19 de noviembre de 2011 a aumentar el parque móvil de la Jefatura para principios de 2012. «Para primeros de año habrá cinco nuevos vehículos homologados. También vamos a renovar la uniformidad de los agentes y hemos puesto en marcha la policía de barriadas», podía verse en la edición del domingo 20 de noviembre de 2011 en las páginas de Europa Sur.

Las dos nuevas motocicletas de la Policía Local, a las puertas del Ayuntamiento.

En enero de este mismo año la alcaldesa anunció a través de una nota de prensa que el Ayuntamiento iba a adquirir en breve vehículos homologados para la Policía Local después de que algunos agentes criticaron la dificultad de sólo poder patrullar con un vehículo.

Tras señalar que iba a poner a disposición de la Jefatura vehículos homologados, el Ayuntamiento cedió dos coches, pero sin ningún tipo de distintivo policial, incumpliendo de este modo su promesa.

http://www.europasur.es/article/lalinea/1649255/la/policia/recibe/dos/motos/prometidas/hace/dos/anos.html

Funcionarios y policías piden la ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas

Posted on Actualizado enn

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) y la Confederación Española de la Policía (CEP) reclaman al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que amplíe el permiso de paternidad a cuatro semanas, exclusivo para el padre, a partir del 1 de enero de 2014. Según aseguran ambas organizaciones sindicales en un comunicado conjunto, el Gobierno ha decidido retrasar hasta 2015 la ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas, a pesar de que tras ganar las elecciones en noviembre de 2012, el PP se comprometió a poner en marcha esta medida el 1 de enero de 2013.

«Es la tercera vez que se retrasa. La Ley de Igualdad, aprobada en 2007, introdujo una ampliación del permiso por paternidad, acogimiento o adopción de un hijo hasta los 13 días de duración. No obstante, en su disposición transitoria novena, estableció la obligación de extender esta licencia hasta cuatro semanas de duración, como muy tarde, antes de que la norma cumpliese seis años de vigencia», señalan. Los sindicatos consideran que la introducción de esta medida podría ser asumible porque en el último año se concedieron «tan solo» 53 permisos de paternidad en la Administración General del Estado, dado que la media de edad en este colectivo es elevada.

Además, creen que la ampliación de este derecho en el colectivo de empleados públicos podría ser «punta de lanza» para la posterior extensión al resto de trabajadores. Los sindicatos también critican que el Gobierno lleva varias semanas lanzando mensajes de agradecimiento al sacrificio realizado por los empleados públicos durante la crisis y, en este sentido, dijeron que «lo que debe de hacer el Ejecutivo es pasar de las palabras a los hechos y abrir un proceso de negociación para devolver de manera progresiva los derechos perdidos a los empleados públicos, como la paga extra o los días de libre disposición».

http://www.expansion.com/2013/11/20/funcion-publica/1384950629.html

Senderistas y cicloturistas contra la expoliación de caminos públicos

Posted on Actualizado enn

No se trata del clásico avispado que aprovecha a extender la linde de su propiedad para apropiarse de un camino público y que ha dado lugar a miles de litigios y no pocos de ellos con desenlace penal ( peleas o reyertas entre usurpadores y quienes se creen usurpados). Se trata de otro fenómeno puesto de manifiesto en las VII Jornadas de Caminos públicos celebradas en Constantina, Sevilla, el 1, 2 y 3 de noviembre pasado, en las que se reunieron representantes y activistas de organizaciones ambientales y senderistas para reclamar frente a las usurpaciones de senderos y caminos públicos. La noticia del evento refleja situaciones de grave enfrentamiento y sabotaje de cierres por parte de particulares y asociaciones que al pretender transitar  (caminando o en bicicleta) por senderos de montes, bosques o llanuras, se tropiezan con vallados y alambradas. Las implicaciones jurídicas son tremendas ya que …

COMPLETO AQUÍ:

http://contencioso.es/2013/11/18/senderistas-y-cicloturistas-contra-la-expoliacion-de-caminos-publicos/