Día: 15/11/2013

La Alameda de Sevilla, “espacio sin ley”

Posted on Actualizado enn

UPyD denuncia que la Policía Local “no hace acto de presencia los fines de semana”.

“La situación de La Alameda está empezando a ser preocupante”. Así lo cree UPyD, que asegura que “los restos de botellas de bebidas alcohólicas y de vidrios de vasos que no terminan de limpiarse las noches de los fines de semana hacen que por las mañanas los padres que llevan a sus hijos al parque infantil tengan que ir con el máximo cuidado para que los menores no sufran ningún daño”.

Según la portavoz del Consejo Local de Unión, Progreso y Democracia en Sevilla, Isabel Ceballos, “son los propios vecinos de La Alameda y de las calles circundantes quienes tienen que dedicarse por la mañana a regar sus aceras para tratar de que se vaya el mal olor consecuencia de toda una noche en la que multitud de jóvenes inundan ese espacio del centro de la ciudad con botellonas, lo que provoca que muchas de las calles que rodean esta plaza se conviertan en auténticos urinarios públicos”.

Para Upyd, esta zona del centro de Sevilla se ha convertido “en un espacio sin ley, en el que la Policía Local no hace acto de presencia las noches de los fines de semana. Frente a las políticas municipales del anterior alcalde Sánchez Monteseirín -que gobernó la ciudad junto a Izquierda Unida en la pasada legislatura- en las que la Policía Local estaba omnipresente en La Alameda los fines de semana, incluso obligando a cerrar los locales de ocio a veces a las una de la madrugada, la era Zoido se está convirtiendo para esta plaza sevillana en un lugar en el que la Policía Local brilla por su ausencia”.

“A ello hay que sumar las pintadas en el mobiliario urbano, los excrementos de los perros que no son recogidos por sus dueños, los baches continuados del carril de tráfico abierto tras la supresión del Plan Centro, que acrecienta la degradación de esta zona, reurbanizada con escaso acierto hace no mucho tiempo”.

“Parece que para el Ayuntamiento de Sevilla ha quedado atrás la aplicación de la ley antibotellón, aprobada por la Junta de Andalucía, y que regula el consumo de alcohol en la vía pública. Así, va a ser muy difícil conciliar el derecho al descanso de los vecinos afectados con el derecho a la diversión de los jóvenes,” ha denunciado Isabel Ceballos.

http://www.sevillaactualidad.com/sevilla/22924-la-alameda-de-sevilla-espacio-sin-ley

Seat 1400: 60 años del primer Seat (VÍDEO)

Posted on Actualizado enn

Se cumplen 60 años del primer Seat de la historia, el 1400. El 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la cadena de montaje de la Zona Franca de Barcelona un elegante y lujoso vehículo de gama alta basado en gran medida en los vehículos americanos de la época.

El precio del primer Seat 140 era de 121.875 pesetas

La elección del 1400, imponente sedán, como primer modelo no es casual: los cuerpos oficiales del Estado necesitan motorizarse y, en paralelo, es un vehículo muy adecuado para el servicio público de taxis. En 1953, cuando sale a la calle el Seat 1400, deja de estar racionalizada la gasolina en España.

A un precio franco en fábrica de 121.875 pesetas de la época (lo que equivaldría a 41.735 euros al cambio de hoy), el ritmo de fabricación inicial es de cinco coches diarios y la plantilla está formada por 925 empleados, cifras que crecerían de forma exponencial y que constituyen el preludio de la gran motorización de España.

VER VÍDEO AQUÍ:

http://www.autocasion.com/actualidad/videos-coches/seat-1400-60-anos-del-primer-seat/

Encarcelados en Brasil II. Programa de La Sexta 14-11-2013

Posted on Actualizado enn

Brasil (II)

PROGRAMA COMPLETO AQUÍ:

http://www.atresplayer.com/television/programas/encarcelados/temporada-1/capitulo-10-brasil_2013111400983.html

 

«Saqué a Rafa de algo bueno para esto»

http://www.lasexta.com/programas/encarcelados/mejores-momentos/saque-rafael-vida-buena-esto_2013111401163.html

«Sufrí mucho, sé lo que es estar presa»

http://www.lasexta.com/programas/encarcelados/mejores-momentos/sufri-mucho-que-estar-presa_2013111401165.html

TODOS LOS JUEVES A LAS 22:30

VUELVE A VERLO

Presos españoles en cárceles extranjeras

‘ENCARCELADOS’

Presos españoles en cárceles extranjeras

‘Encarcelados’ es un programa factual en el que se muestra cómo es la vida de los españoles que se encuentran cumpliendo condena en cárceles de otros países. ¿Te has perdido alguno de los capítulos? Aquí puedes volver a verlo.

VUELVE A VERLO

EL NOVIO DE ROCÍO VIAJÓ A BRASIL CUANDO ELLA ENTRÓ EN PRISIÓN

«Saqué a Rafa de algo bueno para esto»

Rocío, una sevillana de 31 años, viajó a Brasil por droga. Desde entonces está condenada a tres años y diez meses en la cárcel de Sao Paulo. Su novio se encuentra preso en la cárcel de Itaí, en Sao Paulo, por la compra de un artículo robado. El hijo de ambos está siendo cuidado por una mujer en Brasil.

ver el video
NINA CUIDA DEL HIJO DE UNA PAREJA DE PRESOS

«Sufrí mucho, sé lo que es estar presa»

Alejandra conoce a Nina. Nina es la mujer que cuida a Alonso, el hijo de Rocío y Rafael, una pareja de presos españoles en Sao Paulo. Conoció a Rocío cuando le dieron libertad condicional por estar embarazada y se «encariñaron» con el bebé. La iglesia les ayuda con los pañales y la ropa.

La conducción autónoma será una realidad en el 2020 según Nissan

Posted on Actualizado enn

Nissan_autonomous_car

Y eso son poco más de seis años desde hoy para que la conducción autónoma sea una realidad, algo que nos puede parecer muy poco tiempo pero que sin embargo ha confirmado Nissan hace escasos días en la celebración de su ochenta aniversario. Y lo mejor es que esta tecnología estará disponible en ese escaso margen de tiempo a precios asequibles, nada de vehículos para millonarios.

Así el fabricante japonés está investigando con un Nissan Leaf (el vehículo eléctrico de Nissan) que es capaz de conducir por sí mismo y a diferencia del vehículo de Google, lo hace sin necesidad de contar con una…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.circulaseguro.com/la-conduccion-autonoma-sera-una-realidad-en-el-2020-segun-nissan/

Iustel presenta el número 20 de su Revista General de Derecho Penal

Posted on Actualizado enn

Una gran página que recomiendo enormemente y que ahora publica una nueva revista, su número 20. Aquí os dejo un breve comentario y quien quiera leerla completa, pues click en el enlace de este estupendo espacio jurídico.

——————

Ya puede consultar el número 20 de la Revista General de Derecho Penal que está dirigida por D. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre y D. José Ramón Serrano-Piedecasas y está formada por las siguientes secciones: doctrina, jurisprudencia, legislación española, notas criminológicas, derecho penitenciario, derecho penal europeo, derecho penal militar, derecho comparado, novedades bibliográficas, agenda, in memoriam, enlaces de interés, y entrevista.

En la sección de Doctrina, la revista cuenta con una serie de estudios que tratan sobre las siguientes cuestiones: Volumen mundial del blanqueo de dinero, evolución del delito en España y jurisprudencia reciente sobre las últimas modificaciones del código penal; Terroristas y debido proceso. El derecho a un debido proceso para los presuntos terroristas detenidos en…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1120310&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+iustel%2FDiario_del_Derecho+(Iustel+-+Diario+del+Derecho)

Los niños educan a sus padres en Seguridad Vial y les exigen mayor ejemplo a la hora de respetar las normas básicas

Posted on Actualizado enn

FUNDACIÓN MAPFRE presenta un informe que pone de manifiesto que más de la mitad de los padres reconoce que sus hijos les corrigen en sus comportamientos. La conducta más recriminada es el uso del móvil durante la conducción.

¿De quién aprenden los niños las normas de circulación y seguridad? ¿Están sensibilizados padres, profesores y alumnos acerca de la importancia de la educación vial en el aula? ¿Qué comportamientos de riesgo manifiestan niños y adultos? Estas son algunas de las preguntas que 1.800 personas (padres, profesores y alumnos) han respondido para elaborar el estudio “La educación vial en el entorno educativo: padres, profesores y alumnos”, que ha presentado hoy FUNDACIÓN MAPFRE.

Este informe analiza, entre otros factores, las actitudes, los hábitos y las percepciones que tienen estos tres colectivos en torno a la educación vial, y evidencia la importancia de seguir impartiendo esta materia en las aulas y que los padres se impliquen más en la misma. Así, se puede mejorar el comportamiento de los alumnos y su nivel de sensibilidad hacia la seguridad vial y la prevención de accidentes.

Según el estudio, los padres delegan su responsabilidad en educación vial porque consideran que quienes tienen la autoridad y el conocimiento para impartirla son los centros escolares y las autoridades de tráfico. Los colegios invierten menos de tres horas al trimestre a enseñar esta materia y sus responsables creen que los actuales contenidos sobre educación vial son eficaces porque tienen un reflejo práctico en el comportamiento vial de toda la familia.

Campaña Escolar Seguridad Vial

Campaña Escolar Seguridad Vial

También destaca que la mayoría de los menores corrigen alguna vez a sus padres para que “no hablen por el móvil cuando conducen” (40 por ciento), para que “esperen a que el semáforo se ponga en verde para cruzar por el paso de peatones” (31 por ciento) y para que “cuando conduzcan no se enfaden con otros conductores” (30 por ciento).

Durante la presentación de estos datos, Julio Laria, Director General del Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE, ha destacado que gracias a esta investigación va a ser posible mejorar contenidos y enfoques pedagógicos de la seguridad vial, “buscando siempre una mayor implicación y participación de la familia, que es clave para multiplicar la eficacia de la educación vial”. También ha hecho hincapié en que hay que seguir reforzando el uso del casco ciclista, práctica que no realiza el 48 por ciento de los menores, y la utilización del cinturón de seguridad, “que muchas veces no se utiliza en trayectos cortos”. Asimismo, subrayó la necesidad de mejorar la seguridad de los entornos escolares, que sigue existiendo debido, sobre todo, a la existencia de vehículos mal aparcados, tráfico intenso, exceso de velocidad y mala señalización vial.

Durante la presentación también ha participado Bartolomé Vargas, Fiscal de Sala de Seguridad Vial, quien se ha referido a la enmienda a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que se ha propuesto recientemente para que se incluya la seguridad vial en todas las etapas de educación. Su objetivo es “fomentar y reforzar la educación vial, clave para reducir los accidentes, y las actitudes de respeto en los menores para mejorar así la prevención de los accidentes de tráfico”.

Más de 75.000 alumnos entre 3 y 16 años participarán durante este curso escolar en el “Programa de Educación Vial en el Aula”, que promueve FUNDACIÓN MAPFRE con el objetivo de fomentar la enseñanza de la educación vial en los centros docentes de toda España. Esta iniciativa está dirigida a alumnos y profesores de las etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria e incluye material didáctico y actividades para realizar a lo largo de todo el curso, que ponen especial atención al papel que deben desempeñar los alumnos como peatones, pasajeros, ciclistas, patinadores y conductores de ciclomotor.

PUEDES DESCARGARTE EL VIDEOCOMUNICADO RELACIONADO CON EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL AULA EN ESTE LINK: http://app.movibeta.com//web/controllers/entregaController.php?action=2&codigoVideo=68090
PARA EL ESTUDIO COMPLETO WWW.FUNDACIONMAPFRE.ORG

Entidades: Instituto de Seguridad Vial

http://www.fundacionsalaprensa.mapfre.com/ficha-nota-prensa/704/los-ninos-educan-a-sus-padres-en-seguridad-vial-y-les-exigen-mayor-ejemplo-a-la-hora-de-respetar-las-normas-basicas

La Audiencia Nacional confirma la condena al CSIF por publicar datos de policías locales

Posted on Actualizado enn

La Audiencia Nacional ha confirmado la condena al sindicato CSIF por colgar datos de todos los empleados del Ayuntamiento de Sevilla en su página web. Más de 40 policías locales denunciaron los hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos, que impuso una multa de 3.000 euros al sindicato por este hecho. La central sindical presentó un recurso ante la Audiencia Nacional, que acaba de ser desestimado.

Los hechos ocurrieron a finales de 2010, cuando el CSIF colgó en su página web el censo de funcionarios de cara a unas elecciones de la junta de personal del Ayuntamiento de Sevilla. Así, figuraban datos como el DNI, nombre y apellidos, fecha de alta, sexo, categoría profesional y puesto de trabajo. El contenido de este listado estaba abierto a todo el usuario que quisiera consultarlo, como comprobaron algunos de los denunciantes ante notario accediendo a él simplemente introduciendo su número de DNI en el buscador de Google. El fichero se colgó en septiembre de 2010 y estuvo disponible hasta febrero de 2011.

El CSIF admitió en su recurso que la difusión de esta información fuera de un centro de trabajo constituye una infracción de la Ley Orgánica de Protección de Datos, si bien alegó que el hecho de estar en un periodo electoral constituye una excepción, ya que lo que había hecho el sindicato era publicar el censo para las elecciones. La Audiencia Nacioanl entiende que se puede producir «una colisión» entre el derecho a la libertad sindical y el derecho a la protección de datos. La sala de lo Contencioso-Administrativo de este tribunal entiende que el derecho sindical incluye la realización de una campaña electoral y la publicación de un censo, pero siempre y cuando el ámbito de difusión del mismo sea el centro de trabajo.

Los jueces estiman que se ha sobrepasado esa difusión al publicarse a través de internet, «en abierto, sin medida de restricción alguna, poniendo los datos, entre los que figuran los de varios policías municipales, a disposición de un destinatario múltiple e indeterminado», según recoge la sentencia de la Audiencia Nacional. Para este órgano, el CSIF estaba «obligado a adoptar las medidas técnicas y necesarias previstas para dichos ficheros y, entre ellas, las dirigidas a impedir el acceso no autorizado por parte de terceros». «Sin embargo, incumplió dicha obligación al establecer un sistema de contactos que no impidió que por parte de terceros se pudiera acceder a datos personales contenidos en el citado archivo», añade la resolución.

Por ello, la sala de lo Contencioso-Administrativo cree que «debe prevalecer el derecho a la protección de datos y que el derecho a la libertad sindical, en periodo electoral, se puede satisfacer plenamente sin necesidad de publicar en dichas condiciones el citado censo conteniendo los datos de carácter personal, por lo que la acción sindical no puede amparar la conducta imputada».

http://www.sppme-a.es/contenido.asp?id=1544

Sesenta policías para vigilar el «Rocío de la fe»

Posted on Actualizado enn

Sesenta agentes de la Policía Local se integrarán en el dispositivo de seguridad previsto por el Ayuntamiento con motivo del «Rocío de la Fe» que se celebra el próximo sábado en Córdoba y que mantendrá cortado al tráfico gran parte del centro de la ciudad para el paso de las hermandades.

El plan de seguridad con motivo del evento que ha cerrado hoy el Consistorio prevé modificaciones circulatorias a partir de las 15.15 horas, que es cuando comenzarán a procesionar las cinco hermandades filiales de Córdoba, junto a la matriz de Almonte hacia el Solemne Pontifical de la Catedral junto a miles de hermanos y devotos rocieros.

Sesenta policías para vigilar el «Rocío de la fe»

V. MERINO

Los enclaves que sufrirán alteraciones de tráfico son la plaza de Colón y en torno de San Lorenzo y San Andrés, San Francisco, la plaza de Santa Teresa, Las Tendillas, Blanco Belmonte, los alrededores de la Catedral y la avenida del Alcázar.

Desde las iglesias de la Trinidad, San Francisco, San Pablo (desde donde saldrá el simpecado de Almonte, la hermandad matriz y más antigua), San Roque y San José (Campo de la Verdad) transitarán las hermandades hacia la Catedral, donde se prevé la presencia de más de tres mil personas acreditadas en el acto central religioso del día, oficiado por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.

Decenas de voluntarios están colaborando con la hermandad, cuyo máximo responsable, Bernabé Jiménez, mostró ayer su confianza a ABC de que será un día histórico. Otro de los momentos de máxima afluencia será el desfile desde la calle Torrijos hasta la plaza de Las Tendillas (20.00 horas), al que se unirán numerosos caballistas. De allí, a los jardines del parque de Miraflores y a la «pará» del Alcázar.

¿Cómo funciona el ABS?

Posted on Actualizado enn

El sistema antibloqueo de frenos, conocido como ABS (las siglas corresponden a Antilock Bracking System) es uno de los sistemas de seguridad activa más importantes del coche. De hecho, aunque empezó ofreciéndose como opción en modelos de alta gama a mediados de los años ´80, desde 2003 existe una normativa de la Unión Europea para que sea equipamiento de serie en los coches nuevos.

El ABS no se encarga de impedir el bloqueo de las ruedas en la frenada, lo que no sólo mejora la eficacia de la misma , sobre todo cuando las condiciones de adherencia son desfavorables, sino que también ofrece un margen extra de maniobra. Y es que si las ruedas traseras se bloquean, el coche hará un “trompo”, y si se bloquean las delanteras, el coche se queda sin dirección.  De esta forma, en una frenada de …

COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/como-funciona-el-abs

Detenido tras una laboriosa persecución en Reina Sofía

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Policía Local procedieron ayer a las 20 horas a la detención un individuo sobre el que pesaba una orden judicial de “búsqueda y captura”. Los hechos ocurrieron a las 20 horas cuando agentes de una patrulla peatonal de la Policía Local se encontraba realizando un control de documentación de vehículos en la Glorieta Manuel Azaña.

Los citados agentes procedieron a dar el alto a un turismo que circulaba en dicho lugar, momento en el que su conductor aceleró bruscamente, obligando a uno de los policías a apartarse para no ser atropellado. El conductor continuó la marcha hacia la avenida Reina Sofía en dirección a la autovía hacia Cádiz.

Con el apoyo de una unidad motorizada de la Policía Local se llevó a cabo una laboriosa persecución, dado que el vehículo circulaba con las luces apagadas, a velocidad excesiva y en trayectoria de zig-zag, de tal modo que llegó incluso a golpear al vehículo policial en la maniobra de huida, resultado lesionado con carácter leve el agente que lo conducía. A pesar de ello, se pudo llevar a cabo su detención inmediata por presunto delito contra la Seguridad Vial.

Una vez identificado como M.V.R., la Policía Local pudo comprobar que sobre el filiado pesaba Orden Judicial de «búsqueda, detención e ingreso en prisión». Seguidamente se instruyeron las oportunas diligencias.

DETENIDO POR CONDUCIR SIN PERMISO UN CICLOMOTOR

En otro orden de cosas, ayer a las 19.40 horas, agentes de la Policía Local que estaban realizando un control rutinario de tráfico en la Glorieta Manuel Azaña sorprendieron al que fue identificado como L.P.M. conduciendo un ciclomotor sin haber obtenido nunca el preceptivo Permiso de Conducir. A tenor de ello, los agentes actuantes procedieron a su detención y trasladado a la Inspección de Guardia de dicho cuerpo policial, donde se instruyeron las oportunas diligencias.

http://andaluciainformacion.es/jerez/355946/detenido-tras-una-laboriosa-persecucion-en-reina-sofia/