Día: 01/11/2013

«La Policía Local de Morón detiene a un mantero en el Mercadillo». Contiene comentario del sindicato SPPME-A sobre la propia noticia publicada en diariodemoron.es

Posted on Actualizado enn

El pasado miércoles, sobre las 10.30 horas de la mañana, unos  cinco agentes de la Policía Local de Morón, según testigos puestos en contacto con esta redacción,  han detenido a una persona que vendía bolsos en  la conocida fórmula del “top manta”.  Los motivos oficiales por lo que se le ha detenido es por resistencia a la autoridad e insultos. Además, según estas mismas fuentes, el mantero tenía mercancía de marca sin sus respectivas facturas de compra.

Tras ser esposado, el detenido ha sido trasladado a las dependencias de la Policía Nacional, donde sería retenido sido tras su identificación. Se le ha requisado la mercancía que estaba vendiendo.

Los demás  “manteros” del “Corte Inglés de Morón” han seguido vendiendo con toda normalidad , aunque puestos en contacto con algunas de estas personas nos han mostrado su indignación por lo sucedido.

Para ellos, la actuación de la Policía Local ha sido desmesurada y han tratado a su compañero “como a un animal o a un criminal”. Reivindican que lo único que están haciendo es ganarse la vida y que este tipo de actuaciones “siempre van a perjudicar al más débil”.

http://lavozdemoron.es/moron/item/3995-la-polic%C3%ADa-local-de-mor%C3%B3n-detiene-a-un-mantero-en-el-mercadillo.html#sthash.6BIIjNHo.hL6sj1C0.dpuf

 

COMENTARIO SPPME-A:

La coletilla del comentario en la parte inferior del mismo no vamos a entrar a valorarla ni a debatirla. Nuestra misión se ha cumplido, unos lo alabaran y otros la criticaran, pero le ley y la justicia impera por encima de cualquier comentario.
 Morón, 31-01-2013
 SPPME-A sección Morón de la Policía Local de Morón de la Fra.

La Palma tendrá una unidad canina de la Policía Local

Posted on Actualizado enn

La Corporación Municipal de La Palma aprobó por unanimidad la creación de una unidad canina para la Policía Local, de acuerdo con el proyecto presentado por La Policía y fruto del trabajo en colaboración con la Guardia Civil, en el que se justifica la necesidad de creación de este equipo canino para la prevención, detección e intervención ante el tráfico y tenencia de sustancias ilegales en el municipio.

Se trata de ofrecer un servicio de seguridad visible para los vecinos manteniendo un contacto directo con las zonas que presenten mayor factor de riesgo, colegios e Institutos para la detección de consumo de drogas en menores, así como lugares de masiva afluencia y donde se detecte problemática asociada con la compra-venta de estupefacientes.

Tras aclarar a la oposición los costes que supondría la creación de este equipo canino, su mantenimiento y la formación del guía el grupo socialista dio su voto favorable por lo que este punto se aprobó por unanimidad.

Este equipo especializado, formado por un perro y su guía, será pionero en la zona del Condado. Otras funciones que acatará será las de hacer cumplir la ordenanza municipal en relación a la tenencia de animales domésticos y peligrosos, hacer seguimientos sobre las molestias producidas por perros, colaborar con otras fuerzas y cuerpos de seguridad o administraciones, realizar controles para la detección de sustancias psicotrópicas, y entrenar al can para su mantenimiento y eficacia en la detección de estupefacientes.

Se adscribirá como “Guía Canino de Perros Detectores de Drogas” al Oficial de Policía Raúl Cordero y tras tres meses de formación se incorporará a la comisaría de La Palma la perra detectora de drogas de nombre ”ROMA” de raza Labrador Retriever.

Por otro lado, se aprobó por nueve votos favor del Grupo Municipal Popular y siete en contra del Grupo Municipal Socialista, la adjudicación a la empresa Aqualia Gestión Integral del Agua la gestión de los servicios públicos de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración en el municipio de La Palma por procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación y tramitación Ordinaria.

Finalmente se aprobó por unanimidad la supresión en el Nomenclátor Municipal de la calle Lope de Vega y, por consiguiente, la ampliación de la numeración de la Plaza Pedro Alonso Morgado, que incluirá la mencionada calle Lope de Vega y el principio de la calle Capitán San Román hasta su confluencia con la calle Del Medio y la propia plaza.

http://huelvaya.es/2013/10/31/la-palma-tendra-una-unidad-canina-de-la-policia-local/

¿Qué es y Cómo surge la Doctrina Parot? por Juan Luis Segado Cervantes

Posted on Actualizado enn

Os dejo este artículo breve y fácil de comprender. El compañero Juan Luis Segado nos explica el origen de esta controvertida «Doctrina» y los últimos acontecimientos que ya todos conocemos.

——————-

El terrorista de ETA Henri Parot, acusado de asesinar a más de 80 personas, recibió una condena de 4.800 años de cárcel. Pero la ley española solo admite que un reo pueda estar como máximo 40 años de cárcel. Esta cifra puede reducirse por diversos beneficios penitenciarios a 30 años. De modo que Parot iba a salir al cumplir 30 años de cárcel o menos. Para evitar su excarcelación, el Supremo consideró que… los beneficios penitenciarios no se podían aplicar sobre esos 40 años de pena máxima, sino sobre cada uno de los delitos cometidos. De este modo, se lograba que cumpliera la pena máxima en España de 40 años.

Inés del Río Prada, detenida 1987 y condenada a 3828 años de cárcel, su salida de la cárcel estaba prevista para 2008 pero la aplicación retroactiva de …

COMPLETO AQUÍ:

http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/10/que-es-y-como-surge-la-doctrina-parot.html

Detenido por amenazar y atentar contra una patrulla de la Policía Local

Posted on Actualizado enn

Los hechos que provocaron la detención sucedieron el pasado día 26, cuando al filo de las 14,.30 horas la Policía Local de Mijas fue alertada de que se estaba produciendo una riña familiar en una calle de Las Cañadas. Cuando los agentes llegaron al lugar del conflicto, localizaron a un hombre en el interior de un coche cuya descripción coincidía con la aportada por los vecinos de la zona.

Los policías locales trataron que el hombre saliera del vehículo y se identificara, cosa a la que se negó en reiteradas ocasiones, intentando en varias ocasiones poner el coche en marcha y profiriendo insultos contra los agentes actuantes.

Cuando A.M.R comprobó que no podía zafarse de la presencia policial, salió del vehículo blandiendo una botella de cristal y amenazando con golpear a los agentes, a uno de los cuales dio un manotazo.

Ante tal circunstancia, los policías se vieron en la obligación de pedir refuerzos y reducirlo empleándose a fondo habida cuenta la extremada resistencia que opuso, circunstancias por la que fue detenido y puesto a disposición de la Guardia Civil.

http://www.tribunasur.es/mijas/detenido-por-amenazar-y-atentar-contra-una-patrulla-de-la-policia-local.html#sthash.EDwBQSL5.dpuf

Cuadro resumen delitos contra la seguridad vial

Posted on Actualizado enn

Los compañeros de infopolicial.com nos dejan un cuadro resumen de los delitos contra la seguridad vial muy interesante. Espero que os resulte útil. Para poder descargarlo click en enlace.

Resumen de los delitos contra la seguridad vial teniendo en cuenta las instrucciones dadas por la Fiscalía General del Estado en su circular 10/2011.

http://www.infopolicial.com/t902-cuadro-resumen-delitos-contra-la-seguridad-vial#JvS7Np3aUZMwqJ5M

Sorprendido orinando en la calle, fue detenido al estar siendo buscado por un Juzgado de Málaga

Posted on Actualizado enn

Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado día 27, cuando una patrulla de la Policía Local en servicio rutinario observó a un grupo de jóvenes en la Avenida de Mijas, dos de los cuales se encontraban miccionando en plena vía pública.

Los agentes, en cumplimiento de su deber y siguiendo lo estipulado en las ordenanzas municipales, se acercaron a los dos infractores para informarles de la apertura de sendos expedientes sancionadores por la comisión de un acto incívico, por lo que les requirieron la documentación.

Cuando los policías actuantes comprobaron la filiación de ambos en comunicación con la central de la Jefatura de la Policía Local, descubrieron que sobre uno de ellos pesaba una orden de búsqueda, detención y personación dictada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Málaga, por un caso de agresión. Igualmente sobre L.J.C.B pesaba una orden de alejamiento señalada por un juzgado de Fuengirola y su localización también había sido interesada por el Juzgado de Menores de Málaga.

http://www.tribunasur.es/mijas/sorprendido-orinando-en-la-calle-fue-detenido-al-estar-siendo-buscado-por-un-juzgado-de-malaga.html#sthash.zdpiqIlL.dpuf

¿Los datos policiales reflejan la delincuencia real? por Jose Carlos Vilorio en su Blog http://www.matrix666.net/

Posted on Actualizado enn

La pregunta realizada esta semana por criminologos.eu se las trae, pues la pregunta es, como demostrar que las encuestas policiales no reflejan la delincuencia real, todo ello sabiendo previamente que la propia Unión Europea ha llegado incluso a descartar la publicación de los datos delincuenciales de España debido a la poca/nula fiabilidad de las encuestas del Ministerio del Interior de España o noticias como esta aparecida recientemente en el periódico El País.

Es real la estadística policial?

Mi primera intención fue acudir a dos lugares diferentes por un lado las estadísticas policiales a las que hace referencia la pregunta son las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior, por otro lado y a método comparativo pensé en acudir a la Memoria anual del Ministerio Fiscal pero eso no ha sido posible.

El motivo es que la calificación que las fuerzas y Cuerpos de seguridad realizan de los diferentes hechos delictivos se ve modificada por la Autoridad Judicial y el propio Ministerio Fiscal durante la fase de instrucción e incluso durante la…

COMPLETA AQUÍ:

http://www.matrix666.net/?p=5287

La UPLB reclama falta de mantenimiento y material

Posted on Actualizado enn

La Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía en El Puerto (UPLB-A) ha vuelto a reclamar, una vez más, “la falta de mantenimiento y dotación de material” de la que disponen los agentes locales.

Una de las mayores deficiencias, tal y como ha destacado el presidente de la Unión sindical, Francisco Montes, radica en los medios de transporte del que dispone al Jefatura de Policía de El Puerto. “Ahora mismo, sólo tenemos cinco vehículos operativos porque, al estar las 24 horas en servicio, muchos de ellos terminan en el taller, lo que hace que de dos a tres radiopatrullas, son parejas que van a pie”, ha explicado Montes. Así, la consecuencia más inmediata es que la reacción que se produzca no sea inmediata. “Esto a la gente le parece operativo, pero en realidad no lo es porque el tiempo de reacción es mayor, lo que hace que la calidad del servicio sea mínima”, ha puntualizado el presidente de la Unión de Policías Locales.

motos puerto

A esto se suma, que la sección de motoristas es “prácticamente inexistente”. “Ésta está totalmente cerrada porque no se ha dotado de medios, sólo hay dos motos operativas que son las que están en la Policía de Barrio y se mueven poquísimo”, ha puntualizado Montes que insiste en el hecho de que “en cualquier situación de tráfico,  la movilidad es fundamental para corregir, no sólo infracciones o colapsos que se producir, sino para todo”. Además, hay otras deficiencias como los cascos protectores o las protecciones.

Por otra parte, en los vehículos también reclaman otra serie de carencias. Se trata del tema de transmisiones. “El vehículo tiene que tener una emisora, pero de los que cinco que tenemos operativos, el 90% de ellos no funciona o no tiene micrófono, por lo que los agentes se enteran de lo que sucede, pero no pueden pedir refuerzos o auxilio, no se puede hacer nada”, ha subrayado Francisco Montes. Igualmente, reclama que los sistemas de transmisiones de los que disponen cada uno de los agentes tienen más de diez años y, en la mayoría, “las antenas están rotas o las pilas quemadas de tanto cargarlos, porque necesitarían una renovación”. Asimismo, y en relación a las comunicaciones, Montes destaca que “hay zonas muertas en El Puerto, por fallo de repetidores”.

Relativa a todas estas cuestiones, desde el sindicato se han planteado que “si no hay medios para dotar a una Jefatura, no entendemos cómo montan una subjefatura, porque creemos que es prioritario que, al menos, lo que haya, esté en buenas condiciones”.

El estado de los servicios, vestuarios o la sala de tiro, así como al mobiliario existente en la Jefatura, se suman a la larga lista de las reclamaciones que hacen desde la Unión sindical.

http://andaluciainformacion.es/el-puerto/351982/la-uplb-reclama-falta-de-mantenimiento-y-material/

Cuatro detenidos por el robo de mil kilos de chirimoyas en Motril (Granada)

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Motril (Granada) ha detenido a cuatro personas por la presunta sustracción de más de mil kilos de chirimoyas de varias fincas agrícolas de la localidad.

Según ha informado hoy el Ayuntamiento, las detenciones se enmarcan en la denominada «Operación Chirimoya 2013», dirigida a evitar robos de productos hortofrutícolas durante la campaña de recolección de frutos en el ámbito rural.

La primera intervención se produjo en la zona agrícola de las Zorreras, donde había una furgoneta sospechosa, motivo por el que se le dio el alto al vehículo, que emprendió la huida a gran velocidad hasta que fue interceptado a la entrada de la zona urbana.

Los agentes detuvieron a sus ocupantes, que reconocieron que los productos habían sido sustraídos de una finca cercana.

http://www.ideal.es/agencias/20131031/local/granada/cuatro-detenidos-robo-kilos-chirimoyas_201310311127.html

Detenidos por el supuesto hurto de una bicicleta de la EMT

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Jefatura de Policía de Barrio Distrito Carretera de Cádiz de la Policía Local de Málaga ha recuperado una bicicleta perteneciente al sistema automático de préstamo asociado de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) y ha detenido a dos jóvenes, de 15 y 19 años, como presuntos autores de un delito de hurto.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 17.45 horas del pasado 19 de octubre en el parque de Huelin, donde uno de los responsables de mantenimiento de la empresa encargada del mismo observó a los jóvenes subidos en la bicicleta, reconociendo la misma a pesar de que la habían pintado de blanco.

Punto de anclaje de bicicletas en la plaza de la Marina.

Punto de anclaje de bicicletas en la plaza de la Marina. Gregorio Torres

Una vez tuvieron conocimiento de los hechos, efectivos de la Policía Local de Málaga se desplazaron hasta el lugar, localizando a los jóvenes en calle María Villanueva Gallego, los cuales, al percatarse de la presencia policial, se bajaron de la bicicleta, dejándola sobre el suelo y dándose a la fuga a la carrera, tomando cada uno de ellos una dirección distinta.

Los policías locales procedieron a interceptar a ambos, comprobando que se encontraban indocumentados, así como corroborando que la bicicleta era propiedad del Ayuntamiento de Málaga, siendo gestionada por la EMT y que figuraba como sustraída. Además, estaba manipulada y se le había borrado el número de serie.

Los agentes detuvieron a los jóvenes e informaron a la autoridad judicial. La bicicleta fue entregada al responsable de la empresa de mantenimiento en calidad de depósito judicial.

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/10/30/detenidos-supuesto-hurto-bicicleta-emt/627988.html