Día: 27/10/2013

De Torre califica de «irresponsable» la actitud del Grupo Minerva

Posted on Actualizado enn

Ante la dimisión en bloque de los cuatro agentes que conforman el Grupo Minerva de la Policía Local de Chiclana, dedicados a combatir la violencia machista, Javier de Torre, subdelegado del Gobierno en Cádiz, ha considerado la decisión de «irresponsable» y ha hecho hincapié en que no se va a permitir «que se ponga en riesgo a ninguna víctima de violencia de género, no comprendiendo la falta de sensibilidad que han demostrado con esta actitud».

Al conocer la noticia, el subdelegado asegura que se puso en contacto con los mandos de la Guardia Civil «que desde el primer momento están comprobando si los funcionarios públicos han hecho dejación de funciones como consecuencia de su comunicado, por si fuera necesario tomar medidas de protección con las víctimas». Además ha afirmado que los cuatro agentes de la Policía Local han creado una situación de «inseguridad» a las usuarias al convertirlas en «rehenes de su decisión unilateral y sin fundamento».

Para finalizar, Javier de Torre reconoció el «extraordinario» trabajo de la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género, Alicia Gómez,«cuya profesionalidad y compromiso con las víctimas no puede ser puesta en duda por las declaraciones irresponsables de estos funcionarios públicos».

http://www.lavozdigital.es/cadiz/20131026/local/chiclana/torre-califica-irresponsable-actitud-201310261258.html

Tráfico aconseja utilizar la luz de cruce durante el día al circular por carretera

Posted on Actualizado enn

Por la disminución de horas de luz y condiciones meteorológicas adversas

El objetivo es hacerse visible al resto de usuarios de la vía en una época del año, en que las horas de luz solar disminuyen y las condiciones meteorológicas reducen la visibilidad

Con este gesto tan sencillo se reduciría un 10% los fallecidos a causa de accidentes múltiples diurnos en invierno

Con luces encendidas, un vehículo oscuro es visto 170 metros antes respecto a uno que no las lleva puestas.

Aquí puedes escuchar el audio de la nueva campaña de la DGT

Un gesto tan sencillo como llevar las luces de cruce del vehículo encendidas, durante todo el día, reduciría según diversos estudios de la UE un 10% los fallecidos a causa de accidentes múltiples diurnos en invierno (aquellos en los que hay implicación de más de un vehículo, incluyendo los que se producen entre vehículo y peatón).

Por este motivo y debido al cambio horario que se lleva a cabo en nuestro país en la madrugada del domingo y la pérdida de horas de luz que este cambio lleva aparejado, la Dirección General de Tráfico aconseja a todos los conductores que no dispongan de un vehículo que tenga incorporado de serie las Luces de Conducción Diurna, llevar encendida la luz de cruce del vehículo durante el día cuando circulen por carretera.

El objetivo de esta medida se seguridad vial no es la de alumbrar la vía por la que se circula, sino hacerse más visible para el resto de usuarios, tanto conductores de otros vehículos, como peatones o ciclistas, ya que muchos de los accidentes de tráfico que se producen cada día son debidos a que los conductores no detectan la presencia de otro vehículo o usuario en la vía.

El año pasado en España, el 70% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas ocurrieron durante de día, elevándose el porcentaje hasta el 73% en el caso de las vías urbanas. Además, dos de cada tres fallecidos en accidente de tráfico lo fue por un accidente ocurrido durante el día.

Accidentes con Víctimas, fallecidos, heridos graves y heridos leves según luminosidad, vías urbanas e interurbanas. Año 2012 (Ver tabla).

La utilización del alumbrado diurno ya es obligatoria durante todo el año y en todas las vías en algunos países de la Unión Europa como Finlandia, Suecia, Noruega,  Islandia, Dinamarca, República Checa o Polonia. En cambio, en otros es obligatorio en algunas vías y en determinadas estaciones del año.

En España todavía es una recomendación que se hace, sobre todo, en las estaciones con menor luz solar para aquellos conductores que tengan vehículos que no llevan incorporado de serie las Luces de Conducción Diurna (LCD), ya que desde febrero de 2011, es obligatorio por Directiva Comunitaria que “todos los vehículos que salen de fábrica tienen que ir equipados con sistemas LCD, lámparas de bajo consumo y automáticas al arranque”.

Para concienciar de las ventajas de llevar las luces encendidas durante el día, la DGT ha creado una cuña radiofónica que se puede escuchar en las distintas emisoras de radio y donde se recuerda que todos los vehículos disponen de un dispositivo de seguridad, como son las luces y que llevarlas encendidas de día ayuda a hacerse más visible en la vía.

Un solo acto = Muchos beneficios

Un acto tan sencillo como es encender la luz de cruce cuando se va conducir, aporta numerosos beneficios entre los que se encuentran:

  • Incremento del contraste visual entre los vehículos y su entorno. Con luces encendidas, un vehículo oscuro es visto 170 metros antes respecto a uno que no las lleva puestas.
  • Aumento de la distancia de detección, lo que permite a los conductores que lleven las luces encendidas o los LCD mayores márgenes de seguridad en los adelantamientos.
  • Mejora la identificación de los vehículos y las estimaciones sobre la velocidad. Los vehículos con luces encendidas se estiman más cercanos que los que no llevan luces.

http://www.interior.gob.es/press/trafico-aconseja-utilizar-la-luz-de-cruce-durante-el-dia-al-circular-por-carretera-15917

“TESTIGOS (DES)PROTEGIDOS”, por Juan Luis Segado

Posted on Actualizado enn

La Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre establece la protección a testigos y peritos en causas criminales, una ley que nació hace casi 20 años y que se encuentra falta de herramientas para cubrir las necesidades actuales que de delincuencia organizada.

En la Exposición de Motivos establece que el legislador debe proceder a dictar normas que resulten eficaces en la salvaguarda de quienes, como testigos o peritos, deben cumplir con el deber constitucional de colaboración con la justicia.

Dicha Ley es aplicable a quienes en calidad de testigos o peritos intervengan en procesos penales, será necesario que la autoridad judicial aprecie racionalmente un peligro grave para la persona, libertad o bienes de quien pretenda ampararse en ella, su cónyuge o persona a quien se halle ligado por…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/10/testigos-desprotegidos.html

PRINCIPALES NOVEDADES DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE

Posted on Actualizado enn

REVISIÓN TÉCNICA DE LA REGULACIÓN DE VARIAS FIGURAS DELICTIVAS

 

—comiso;

 

—delitos contra la propiedad;

 

—catálogo de agravantes de la estafa;

 

—administración desleal;

 

—delitos contra la propiedad intelectual e industrial;

 

—insolvencias punibles;

 

—corrupción privada;

 

—malversación;

 

—corrupción de agentes públicos extranjeros;

 

—delitos de atentado y desobediencia;

 

—alteraciones del orden público;

 

—incendios;

 

—detención ilegal e intrusismo.

 

SE TIPIFICAN NUEVOS DELITOS

 

—matrimonio forzado;

 

—hostigamiento o acecho;

 

—divulgación no autorizada de…
COMPLETO AQUÍ:

Cómo mata un accidente (3): desplazamiento de los órganos internos

Posted on Actualizado enn

Cómo mata un accidente (3): desplazamiento de los órganos internos

En las dos primeras entregas de cómo mata un accidente hemos repasado los principios físicos que determinan cómo nuestro cuerpo sufre daños debidos a la aplicación de fuerzas directamente sobre él durante un accidente, ejemplificado en la fractura de los huesos. No obstante, hay un mecanismo adicional por el cual el interior del organismo internos pueden sufrir daños incluso sin la aplicación directa de fuerzas externas: el desplazamiento de los órganos internos debido a fuertes aceleraciones.

La explicación de por qué ocurre el desplazamiento de los órganos internos está protagonizada por una ley física que ya hemos utilizado en esta serie, y que ya había aparecido en algunos otros: el principio de…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.circulaseguro.com/como-mata-un-accidente-3-desplazamiento-de-los-organos-internos/

Los perros de la unidad canina policial, seleccionados para un curso en Sevilla

Posted on Actualizado enn

Los dos perros de la unidad canina de la Policía Local -Lenon y Mike– han sido seleccionados para entrar en el curso para guías caninos y adiestramiento de perros detectores de drogas y estupefacientes de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), en Sevilla. Pasaron las pruebas y fueron seleccionados entre más de cien animales con características similares.

Los dos ejemplares llegaron a la policía a principios del pasado verano y contaron con la presentación previa del reputado adiestrador andaluz Francisco Castillo. Los agentes asignados a este departamento, Rafael Manso, Francisco Sánchez y el coordinador general Bartolomé Rodríguez, han trabajado concienzudamente en los últimos meses hasta alcanzar un alto nivel de implicación y de vinculación con los canes.

http://www.europasur.es/article/comarca/1632089/los/perros/la/unidad/canina/policial/seleccionados/para/curso/sevilla.html

Da 120 vueltas al mundo con un mismo coche

Posted on Actualizado enn

¿Es posible recorrer la distancia de una vuelta al mundo con el mismo coche? Pues la respuesta es sí, y en concreto, hasta 120. El equivalente, 4,8 millones de kilómetros es lo que ha recorrido el norteamericano Irv Gordon con un Volvo 1800S que adquirió de 1966 y que desde el pasado 18 de septiembre ha pasado a la historia.

En el momento en que compró el coche no lo sabía, pero nada más sentarse en él, Irv ya sólo pensaba en conducir y disfrutar. Cuando le preguntaban cómo fue capaz de llegar a recorrer tal cantidad de kilómetros siempre afirma que no habría sido posible sin …

COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/da-120-vueltas-al-mundo-con-un-mismo-coche

CURSO SPPME-A Semi-Presencial: Técnicas Comunicativas y Tácticas Persuasivas para agentes de Policía Local.

Posted on Actualizado enn

      CONCERTADO CON LA ESPA

 ORGANIZA : SPPME-A

COLABORA Y EXPIDE: ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ANDALUCÍA (ESPA)

DÍAS LECTIVOS: 19, 20, 21, 26 Y 27 DE NOVIEMBRE 2013

HORARIO: 08:30 A 13:30 H

LUGAR DE IMPARTICIÓN: SEVILLA

MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL

HORAS LECTIVAS: 30 horas : 25 horas presenciales y  5 horas “a distancia”

NÚMERO DE ALUMNOS: 30 Policías Locales de las distintas categorías.

INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN: Sólo se admitirán las solicitudes enviadas desde nuestra web http://www.sppme-a.es, donde se encuentra el modelo de solicitud y por email formacion@sppme-a.es.

FECHA LÍMITE DE SOLICITUDES: 07/11/13 A LAS 11 horas.

BAREMACIÓN: 0,25 puntos.

Campaña Educación Vial 2013-14

Posted on Actualizado enn

El Equipo de Intervención en Materia Educativa y de Menores  (EIMEN) de la Policía Local de Chiclana, compuesto por 1 Oficial y 11 policías se dispone a iniciar en breve una nueva edición del Taller de Educación vial para el presente curso 2013/14.

El plazo de solicitudes para los centro educativos se abrió a principio de mes y finaliza el próximo 21 de octubre.

Hasta la fecha lo han solicitado los siguientes CEIPs: La Salle San José, El Mayorazgo, José de la Vega, Isabel la Católica, Santi Petri, SAFA, San Agustín, El Trovador, Niño Jesús, El Castillo, Giner de los rios, Tierno Galván, Nuestra Señora de los Remedios y Federico García Lorca por lo que sin haber concluido el plazo aún ya se duplica el número de centros que demandan la actividad.

Al igual que en el curso anterior, el objetivo es enseñar las pautas básicas dentro del mundo de la seguridad vial trabajando desde la base y optar por un modelo de buen comportamiento en este grupo, que en un futuro cercano serán conductores, pero sin olvidar que desde ya sus inicios son peatones y a la vez pasajeros.

Las clases estarán divididas en contenidos teóricos  y prácticos con la finalidad de que puedan desenvolverse en su vida diaria en unas condiciones óptimas de seguridad y vayan tomando conciencia del problema social que supone la circulación del tráfico.

Su horario será de 09:30 a 13:30 horas aunque se adaptará  a los horarios del recreo de cada centro.

Material utilizado en el circuito de Educación vial

Entre las novedades que en este curso se pondrán en práctica destaca la que afecta a los curso de 5º y 6º de Primaria que a diferencia del curso pasado se dedicará una jornada completa  ya que por el grupo de edad al que pertenecen y por la experiencia vivida el pasado año se van a potenciar los contenidos de una forma más integral

El programa sigue manteniendo la fase práctica con un circuito en el exterior en el que interactúan los menores realizando los diferentes roles que se ofrecen: conductor, peatón, policía, contando con un carnet de conducir infantil por puntos.

Asimismo, a la finalización de las clases, se les entregará un diploma de aprovechamiento y se les explicará las bases del concurso sobre seguridad vial.

http://www.chiclana.es/Noticia-single.704.0.html?&no_cache=1&tx_ttnews[tt_news]=6829&tx_ttnews[backPid]=681&cHash=a373b41ea0