Día: 26/10/2013
24 HORAS EN LA CALLE. TVE 24-10-2013
Cazada una banda de revientacajeros
Vemos cómo actuaba una banda de revientacajeros que acaba de ser detenida. Asistimos al desmantelamiento policial de una gran plantación de marihuana. Acudimos con los bomberos a una casa ocupada ilegalmente. También acompañamos a los servicios de emergencias médicas de Sevilla y Barcelona en su labor diaria. Un ladrón de coches en Sevilla, un turista ebrio en Mallorca y un hombre armado en Madrid completan el programa.
Salud mental y código penal
Todavía fresca la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en esta última semana, por parte de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), que acoge a 290 entidades de todo el Estado y con una base social de más de 45.000 personas, quiere manifestar su enorme preocupación y oposición ante el proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica el Código Penal y que ya ha sido enviado para su discusión y aprobación en el Congreso. En el texto aparece el término «peligrosidad» asociado al trastorno mental, lo cual rechazamos por inapropiado y falto de rigor, además de contribuir a la discriminación de las personas con trastorno mental y a la no erradicación del estigma que pesa sobre ellas, prejuicio en gran medida motivado por la desinformación y el miedo a lo desconocido por parte de la sociedad.
FEAFES, en las diversas enmiendas presentadas, denuncia la pertinaz obsesión por el término «peligrosidad» (aparece en la Exposición de Motivos VII y en los artículos 6, 98 y siguientes) y plantea la alternativa de hablar de «situación de riesgo por carecer de una atención sociosanitaria integral y adecuada».
También se citan otras medidas como internamiento en centros psiquiátricos prorrogables por un plazo ilimitado aun siendo personas inimputables, y la libertad vigilada para las personas con trastorno mental en previsión de que cometan actos que no han cometido. Es decir, «por si delinques, te privamos de libertad», vulnerando principios constitucionales y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.diarioinformacion.com/opinion/2013/10/25/salud-mental-codigo-penal/1429738.html
ABUSADAS, por Fernando Alser Qualytel
Los abusos y las agresiones sexuales son una expresión de violencia de género. No solo sobre las mujeres. También se contempla el hecho cuando la víctima se halla privada de sentido o padece un trastorno mental. Perogrullada es recordar que se comete abuso sexual contra los menores, independientemente de su sexo y la edad legal de cada país.
En el ámbito laboral vamos a encontrarnos a un victimario, que prevaliéndose de una situación de superioridad manifiesta, coartará la libertad de la víctima para pretender acceder a favores sexuales: un contacto físico indeseado como tocamientos o pellizcos, insinuaciones sexuales no deseadas, coqueteos ofensivos, exhibición de fotos inadecuadas, o comentarios abusivos sobre la…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/10/abusadas.html
Libros gratuitos y actividades online sobre seguridad vial, para niños
Desde la Fundación MAPFRE nos presentan algunos recursos gratuitos para niños sobre seguridad vial.
Por un lado tenemos varios libros en el Rincón de Lectura de ninosyseguridadvial.com, libros que en algunos casos se pueden descargar, como “La Banda de las ruedas locas” “Julia, Pato y el espia” o “la Selva de Mario”, habiendo en otros casos la versión digital interactiva para Android y/o iOS.
Disponen también de actividades para niños de 6 a 11 años en ninosyseguridadvial.com, con juegos que ayudan a conocer las normas para quien anda en bici, en autobús, andando, etc. y para los más pequeños en losmaspequenosyseguridadvial.com, así como vídeos en…
III Jornadas sobre Educación, Discapacidad, Emergencias y Seguridad
Click en este enlace para ver programa completo:
La lluvia, factor de riesgo en la conducción
La lluvia es un factor climatológico adverso para la conducción. Conducir con lluvia o suelo mojado requiere una atención especial y al mismo tiempo un control sobre el vehículo acorde a las circunstancias. Un vehículo que tiene que estar bien preparado para soportar cada estación del año y así poder afrontar en estas fechas, la niebla, el viento y las lluvias que nos trae el otoño.
Una conducción adaptada al estado de la vía para poder maniobrar con seguridad y evitar situaciones de riesgo. La lluvia provoca la disminución de adherencia del neumático sobre el asfalto y en consecuencia debemos incrementar la distancia con los vehículos que nos preceden, reforzar nuestra…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.circulaseguro.com/la-lluvia-factor-de-riesgo-en-la-conduccion/
Soluciones prácticas y seguras para moteros: el chaleco capaz de reducir la temperatura
Para los moteros que viven en zonas de calor, que hacen muchos kilómetros o que montan en verano, la temperatura es un factor a tener muy en cuenta.
Tanto el que da el propio tiempo, como el que emana de la moto o del asfalto. Pero gracias a la marca conocida como MACNA, todos los aficionados a la moto pueden contar con una ayuda para este tipo de “molestia” tan común, que puede resultar peligrosa. Se trata de un chaleco que han bautizado como Dry Cooling, que además de proteger al conductor, le ayuda a reducir su temperatura corporal en unos 15 grados sin necesidad de mojarse.
Esto hará que la conducción en lugares demasiado cálidos o secos sea mucho más confortable, y por ende, más segura. El mecanismo es muy sencillo: para reducir entre 10 y 15 grados la temperatura corporal de una manera absolutamente sencilla: sólo hay que rellenar con 500 ml. de agua el depósito interno del …
COMPLETO AQUÍ:
El Ayuntamiento duplicará la frecuencia de limpieza de los coches de la Policía Local
El concejal de Policia Local, Julio Andrade, se comprometió ayer en la comisión de Seguridad a duplicar de aquí a fin de año la frecuencia de lavado de los coches patrulla de la Policía Local, de manera que puedan limpiarse cada dos meses, según aseguró posteriormente el concejal del PSOE Daniel Moreno, que había presentado una moción reclamando una mayor frecuencia en el lavado de estos coches.
La Opinión de Málaga se hacía ayer eco de una denuncia de UGT sobre el estado de suciedad de los coches patrulla debido a que sólo se limpian cada cuatro meses, de media.
El responsable de UGT en el Ayuntamiento de Málaga, Juan Miguel Martín, señaló ayer que el concejal Julio Andrade le comunicó que «a partir de ahora se duplicarán los tiques para el lavado de coches de aquí hasta que acaba el año, lo que permitirá que los vehículos puedan limpiarse al menos cada dos meses».
No obstante, el equipo de gobierno rechazó la moción presentada por el grupo socialista alegando precisamente que no era necesario pues ya se habían tomado las medidas correctoras para solucionar el problema.
Pese a lo asegurado por el concejal Julio Andrade al sindicato UGT y ante la comisión de Seguridad, desde el área de Servicios Operativos, que es quien gestiona la limpieza de todos los vehículos municipales, se ofreció una versión bien distinta.
Una nota difundida por los Servicios Operativos aseguraba que «son falsas las denuncias realizadas por el sindicato UGT», si bien no aportaba ningún solo dato sobre la frecuencia con que se limpian los coches patrulla, limitándose a señalar que los vehículos se llevan a lavar «atendiendo periódicamente las peticiones de las distintas unidades, siguiendo una rotación establecida y atendiendo a las necesidades de cada tipo de vehículo».
La información añadía que «el área de Servicios Operativos cuenta con un presupuesto anual de limpieza de vehículos municipales que asciende a 6.000 euros».
Lo más sorprendente es que, según la nota del área de los Servicios Operativos, de los 6.000 euros de presupuesto, «a tres meses de finalizar el año, todavía hay disponibilidad presupuestaria de hasta dos mil euros», lo que significa que una tercera parte del presupuesto todavía no se ha gastado cuando han transcurrido ya casi diez meses del año.
Curso SPPME-A on line. Psico-biología del enfrentamiento policial y primeros auxilios psicológicos
Enmarcado dentro del plan de formación 2013.
Nº horas lectivas: 21
Fecha de realización: del 07 al 20 de noviembre 2013.
Fecha límite de inscripción: 30 de octubre 2013.
Precio: 35€ afiliados: 60€ no afiliados.
NÚMERO DE CUENTA. ENTIDAD LA CAIXA CAJASOL.
2100 7123 03 0200027410
Diploma expedido por la Escuela de Policía de Los Barrios, concertada con la ESPA
La Policía Local detiene a dos personas como presuntas autoras de un robo con violencia
La actuación se produjo en el marco de las tareas de vigilancia realizadas en las últimas fechas, que coincidieron con el conocimiento de que se habían producido algunos robos con violencia, por el procedimiento del “tirón”, en las zonas de La Carihuela y El Bajondillo, estableciéndose un dispositivo de vigilancia especial que dio como resultado la detención de estas dos personas, de nacionalidad española, identificadas como presuntas autoras de la referida acción sobre una ciudadana china.
Los hechos se produjeron después despues´de que el propio Oficial de la Policía Local de Torremolinos, fuera de servicio y desde la terraza de su vivienda, observó que una mujer con el rostro oculto bajo un pañuelo se bajaba de un vehículo conducido por un hombre y, acercándose a una mujer de nacionalidad china, forcejeaba con ella para intentar arrebatarle el bolso, no consiguiéndolo y empren-diendo la huída en el vehículo que la esperaba.
El Oficial testigo de los hechos informó inmediatamente de lo ocurrido en la Central de Comunicaciones de la Policía Local, lo que permitió la puesta en marcha del consiguiente operativo de localización de los huídos, que tuvo resultado positivo más tarde, cuando agentes de la “Unidad Lima” procedían a la detención de los dos presuntos delincuentes, hasta su puesta a disposición judicial.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →