QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UN “IMPUTADO” Y UN “ACUSADO”
Os dejo esta excelente publicación del Blog http://elsegurodeproteccionjuridica.es/ donde nos sacan de dudas sobre las diferencias entre “imputado” y “acusado”. Si no lo tenías claro, lee este artículo y lo comprenderás de momento. Saludos.
——————-
Actualmente, los dos términos, sobre todo por el uso que hacen de ellos algunos medios de comunicación, parecen confundirse, como si fueran sinónimos.
La imputación lleva a pensar en culpabilidad,conclusión que es, inicialmente, precipitada.
Un “Imputado” es la persona a la que en la fase inicial de instrucción de un procedimiento penal se le atribuye la “posible” comisión de un delito. Es una fase de investigación de los hechos, de análisis de documentos, de pruebas y de toma de declaraciones.
El Juez Penal cuando “imputa” a alguien lo primero que hace es informarle de dicha condición y lo cita a declarar.
La posición del “Imputado” es más garantista que la de un“testigo”, dado que el imputado, asistido de letrado, podrá negarse a declarar o incluso…
COMPLETO AQUÍ: