Día: 17/10/2013
Más de 190 jóvenes entre 18 y 24 años mueren al año en accidente en España
El director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, ha manifestado hoy que «más de 190 jóvenes de 18 a 24 años pierden todos los años la vida en la carretera» en nuestro país, lo que representa un 11 % del total de los fallecidos en accidente.
Además, ha indicado que ese porcentaje se eleva hasta el 15 % en el caso de los heridos leves, que casi la mitad (49 %) de los fallecimientos en este sector de la población en España se producen durante el fin de semana y que el 51 % de los accidentes mortales tienen lugar por la noche.
Por ello, el RACE, junto con GoodYear y en colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha puesto en marcha el programa de prevención de riesgos viales en jóvenes.
Una serie de actividades -un simulador de vuelco, un taller sobre la importancia del neumático o un programa interactivo para conocer los falsos mitos del alcohol en la conducción- que estarán en el aparcamiento de la Avenida de Europa de Pozuelo, junto al centro universitario ESIC, hasta el próximo viernes, día 18.
Mil alumnos de Secundaria de varios colegios de la localidad pasarán por estas instalaciones, en horario de 09.30 a 13.30 horas, que también estarán abiertas al público por las tardes, de 16.00 a 19.00 horas.
El objetivo principal de esta iniciativa, ha comentado Santa Cecilia, es «hacer llegar a los jóvenes los factores principales de riesgo que hacen que los jóvenes de 18 a 24 años pierdan la vida en la carretera: el consumo de alcohol mientras conducimos, la no utilización de los sistemas de seguridad y el mal mantenimiento del vehículo».
«Lo que pretendemos es hacer posible que conozcan las consecuencias de los actos de riesgo, poner mecanismos para evitar este tipo de accidentes y, sobre todo, evitar que vaya a más el número de accidentes de tráfico como consecuencia del consumo de drogas, alcohol o la no utilización del cinturón de seguridad».
Para la alcaldesa del municipio, Paloma Adrados, estas actividades son «una oportunidad extraordinaria» para conocer de primera mano «cuáles son los efectos del alcohol, del cansancio, o la importancia de ponerse el cinturón de seguridad».
Una labor de concienciación, ha comentado la regidora, para que los más jóvenes «sepan que hay que estar en las mejores condiciones a la hora de coger un coche, no sólo para su propia seguridad, sino para la de los demás».
Este programa, que ha hecho parada en otras seis ciudades españolas como Orense o Granada, ha permitido que se formen 8.000 alumnos de Primaria y Secundaria en 2012.
El 23 % de los fallecidos en carretera en el último año no llevaba puesto el cinturón y alcanza el 35 % en zona urbana, según han señalado desde el RACE.
Además, han querido recordar que la Ley obliga a que los niños usen sillas infantiles en el vehículo hasta alcanzar 1,35 metros de altura o que conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida puede restar hasta seis puntos y suponer la suspensión inmediata del permiso.
Detenido por robar dos jamones de forma violenta en un bar de Málaga
Agentes pertenecientes a la Jefatura de Policía de Barrio Distrito Norte de la Policía Local de Málaga han detenido a un individuo, natural de Oviedo y vecino de Málaga de 29 años de edad, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en interior de establecimiento.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 05:00 horas de la mañana del domingo al lunes 7 de octubre en calle Blas de Lezo, donde los agentes sorprendieron ‘in fraganti’ al individuo saliendo de un portal con dos jamones en sus manos, desprendiéndose de los mismos tras percatarse de la presencia policial y emprendiendo la huida a la carrera.
Ante los hechos, los policías locales procedieron a interceptarlo, siendo detenido tras comprobarse que, junto a otro individuo, utilizó una palanqueta para forzar la puerta de un bar, adentrándose en el mismo y haciéndose con los citados jamones.
En cuanto al establecimiento, policías locales hicieron las gestiones oportunas para contactar con el propietario, que, posteriormente, acudió al lugar y se hizo cargo del mismo, haciéndole entrega de los dos jamones recuperados e indicándole los pasos a seguir.
La investigación continúa abierta, ya que se busca al cómplice del detenido.
ATRACAR UN BANCO DESDE DENTRO, por Juan Luis Segado en http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/
EDWIN SUTHERLAND, uno de los criminólogos más influyentes del siglo XX, denomina crimen «de cuello blanco», delito «de cuello blanco», o «white collar crime», a ciertos actos delincuenciales que se caracterizan por una violación de la ley cometidas por personas de nivel socioeconómico elevado, en el cuadro de sus actividades profesionales y en vista de llegar a una ganancia más importante. Según esta definición no se roba por hambre, por pobreza, sino por algo más ruin en el ser humano, por la codicia y la avaricia.
El periódico El Mundo publicó, que la cúpula de la CAM se embolsó más de 13 millones de euros justo antes de que la entidad fuera intervenida pese a su estado de bancarrota. En concreto, fueron cinco ejecutivos de alto rango los que se llevaron esas indemnizaciones pese al agujero de 1.136 millones de euros que tenía la caja. Fue algo así como coge el dinero y corre, tras hacer firmar a miles de ciudadanos acciones preferentes engañosas ¿con que moralidad?, con ninguna, aquí encontramos verdaderos sociópatas.
La sentencia del Tribunal Supremo obliga a la anulación inmediata de las cláusulas suelo con efecto desde el pasado 9 de mayo. BBVA, Cajamar, Caja Rural y Novacaixagalicia son las entidades más afectadas. La sentencia no garantiza la devolución y no tiene carácter retroactivo. El Tribunal Supremo considera que “la devolución de todo el dinero cobrado de…
COMPLETO AQUÍ:
http://criminologiaycriminalisticafb.blogspot.com.es/2013/10/atracar-un-banco-desde-dentro.html
IU llevará al pleno una moción para que la Policía Local no actúe en desahucios
El portavoz municipal de Izquierda Unida, Antonio Rodrigo Torrijos, ha celebrado este miércoles una rueda de prensa con los representantes de laPlataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), al objeto de presentar la moción que la federación de izquierdas elevará al próximo pleno ordinario en esta materia. Se trata de una propuesta que parte íntegramente de la propia plataforma y que IU-CA «comparte» y eleva al pleno como mero «altavoz» de los afectados, según han explicado Rodrigo Torrijos y los miembros de este colectivo social.
La moción advierte de que pese al mensaje de paralización de desahucios emanado en los últimos meses desde el sector de la gran banca y las administraciones, los desalojos «por insolvencia sobrevenida» siguen ocurriendo «a diario». Igualmente, avisa la propuesta de que aunque «en algunos casos» estas situaciones de conflictos son resueltas gracias a la denominada «dación en pago», -la cancelación del préstamo en riesgo a cambio de la entrega de la vivienda hipotecada-, tal extremo implica muchas veces, para los propios deudores, el pago del impuesto municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Ivtnu), conocido popularmente como «plusvalía».
El portavoz de IU, Antonio Rodrigo Torrijos. / Juan carlos Vázquez
Dado el caso, esta moción promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y canalizada a través de IU-CA contiene ocho puntos en su parte dispositiva, como por ejemplo instar al Gobierno central a acordar una moratoria total o parcial de las deudas hipotecarias en el caso de las personas que se hallen en situación de «insolvencia sobrevenida» a la hora de afrontar los préstamos correspondientes a viviendas habituales.
En el plano local, la propuesta aboga por hacer de Sevilla «una ciudad libre de desahucios»con medidas como la creación de un «protocolo» desde los servicios sociales municipales ante los casos de desahucios correspondientes a la «vivienda única y habitual», negar el «apoyo» de la Policía Local a los dispositivos de las órdenes de desahucio, que el Ayuntamiento reclame a las entidades financieras la paralización de los lanzamientos y «la condonación de las deudas ilegítimas fruto de ejecuciones hipotecarias», así como la «colaboración» de los servicios jurídicos municipales con las familias víctimas de desahucios.
Dación en pago
Igualmente, la moción propone que el Ayuntamiento exima del impuesto por el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, a las familias que acuerden una dación en pago para evitar un desahucio y que mientras media esta modificación de las ordenanzas fiscales, sea habilitada «una moratoria de un año» en el cobro de estas «plusvalías» a las familias incursas en una dación en pago. Además, la moción pide que las personas víctimas de desahucio sean eximidas del pago de las deudas contraídas con el Ayuntamiento en materia de impuesto de bienes inmuebles (IBI) o el suministro de agua.
Y es que, como han señalado los representantes de la plataforma, pese al mensaje institucional y de los poderes económicos en cuanto a la «paralización» de los desahucios, los mismos «siguen ocurriendo». «Por la plataforma pasa una media de 20 familias por semana«, han explicado respecto a las personas que siguen sufriendo situaciones de riesgo de desalojo. Hasta el momento, y según este colectivo, la plataforma ha logrado «paralizar 20 desahucios» y resolver 15 conflictos a través de acuerdos para la dación en pago de la vivienda hipotecada.
El delito de intrusismo, por Carlos Pérez Vaquero en el Blog http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/
En el marco del Título XVIII [De las falsedades], el Código Penal español de 1995 dedica el capítulo V a la usurpación de funciones públicas y el intrusismo; y, en concreto, el Art. 403 CP tipifica que El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de tres a cinco meses. Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de …
COMPLETO AQUÍ:
http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/2013/10/el-delito-de-intrusismo.html
Desarticulan un punto de venta de droga en la barriada de La Luz
La Policía Local de Málaga ha desarticulado un punto de venta de droga en la barriada de La Luz y ha detenido a un joven de 28 años como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de sustancias estupefacientes, concretamente hachís.
Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del pasado sábado en plaza Larita, donde los policías locales llevaron a cabo un seguimiento, observando cómo este individuo realizaba diversas transacciones de venta de droga, que cogía de un vehículo de su propiedad, según han señalado en un comunicado desde este cuerpo.
En la operación, los agentes se incautaron de varias barras de hachís, así como de cierta cantidad de dinero por su presunta procedencia ilícita a través de la venta de esta sustancia estupefaciente.
Ante los hechos, los agentes locales detuvieron al individuo y lo trasladaron a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puesto a disposición judicial.
http://www.diariosur.es/20131016/local/malaga/desarticulan-punto-venta-droga-201310161701.html
La dotación de medios en la Policía Local de Los Barrios es prácticamente inexistente
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la insuficiente dotación de medios y equipamientos tecnológicos que padece la Jefatura de Policía Local en Los Barrios. Para CSIF, esta situación provoca una falta de garantía en un servicio público, como es la seguridad ciudadana, que pagan los ciudadanos a través de sus impuestos. Por tanto, para CSIF, son el Concejal de Seguridad Ciudadana y el alcalde de Los Barrios los que permiten la falta de medios y con ello, además, la vulneración del decreto de Homogeneización de Medios Técnicos de los Cuerpos de Policía Local.
Según dicho decreto (93/2003, de 8 de abril), se están vulnerando varios aspectos, como la ausencia de un sistema de comunicaciones adecuado, peligrando con ello la integridad de los agentes de servicio, al estar incomunicados en actuaciones que entrañan riesgos.
Igualmente, el decreto establece que los municipios deberán dotar a sus Cuerpos de Policía Local con adecuadas dependencias e instalaciones para garantizar su labor, debiendo disponer del mobiliario y equipamiento tecnológico que faciliten la gestión policial. Sin embargo, tras la avería de la fuente de alimentación del único ordenador con acceso al terminal de tráfico y otras bases de datos y registros, lleva cerca de un mes sin repararse, siendo que el coste de la pieza a reparar supone tan sólo unos 10 euros.
Desde CSIF se han comunicado los hechos en unas tres ocasiones al Concejal de Seguridad ciudadana, pero “lamentablemente hace caso omiso a las indicaciones que supondrían una mejor prestación de los servicios básicos públicos”. Para CSIF resulta desalentador tener que negociar o dialogar con políticos “de tal bajeza” que ante esta forma de actuar demuestran que desconocen la razón de la existencia del personal funcionario.
“No son capaces de negociar una RPT para garantizar los servicios públicos básicos, y se dedican a crear una imagen distorsionada del conjunto de los trabajadores, a los que no dotan de los recursos materiales necesarios para que puedan desempeñar sus funciones.
Lamentablemente, para los políticos, los empleados públicos son algo incómodo, ya que somos los que nos interponemos en sus decisiones aplicando la legalidad o nuestro marco jurídico”, dice la central.
CSIF denuncia que el control que ejercen los funcionarios para la buena marcha del Ayuntamiento de Los Barrios, queda sin efecto tras la actuación de los actuales políticos. “Pronto tendremos privatizaciones de servicios públicos básicos (limpieza, jardines, alumbrado…), es decir, la gestión pública se hará desde un -coto privado-, saltándose todo el control administrativo, lo que podría suponer que los partidos que gobiernan metan a trabajar a sus afines y repartan la tarta a su manera, primando posibles intereses ocultos. Ni que decir tiene que a medio o largo plazo, las privatizaciones conllevarán un mayor coste para los ciudadanos”.
Si la Administración funciona mal, los responsables son los políticos que gobiernan, que son los que mandan. La opinión pública ha de entender que cuando el actual equipo de Gobierno se dedica a desacreditar a los empleados públicos, es una justificación demagógica ante su incompetencia para gestionar los servicios que demandan los ciudadanos, dice CSIF .
“Si los que mandan actualmente en los Barrios son PP-PA, es incomprensible que los trabajadores tengan que pagar por sus errores con bajadas de sueldos, despidos, anulación del convenio, imposición de una RPT que no ha sido consensuada, falta de medios, etc., que nos trasladan a tiempos que ya creíamos superados”, señalan los sindicalistas.
Detenido tras provocar un fuego en Vélez-Málaga y lesionar a cuatro policías
Cuatro policías, tres locales y uno nacional, han sufrido lesiones de carácter leve al intentar detener a un hombre que estaba prendiendo fuego a una zona de pastos cercana a la iglesia de San Juan en Vélez-Málaga.
Un particular avisaba sobre las 9.40 horas de anoche a los servicios de emergencias de que un hombre estaba quemando unos pastos en la conocida como zona de la Fortaleza. El 112 dió aviso a la Policía Local y Nacional y Bomberos que se personaron en el lugar.
Según infoma el servicio de emergencias, Cuando los agentes intentaron detener al individuo, éste opuso resistencia y provocó lesiones de carácter leve -contusiones y magulladuras- a tres policías locales y uno nacional. Además, también causó daños a un coche patrulla.
http://www.diariosur.es/20131017/local/malaga/cuatro-policias-heridos-leves-201310170847.html
Principios Básicos para la creación de una buena política criminal en Seguridad Vial, por José María González en su blog http://criminologia-vial.blogspot.com.es
CONSIDERACIONES OPORTUNAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA BUENA POLÍTICA CRIMINAL EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL.
Desde el año 2007 hasta la actualidad ha habido un incremento del 2% en la población reclusa por delitos contra la seguridad vial, y esto no es un buen dato. Sabemos que la pena de prisión no es la respuesta adecuada a este tipo de delitos (desde la perspectiva de la prevención en general) y hay que buscar un fin reeducador acompañado de programas o medidas orientadas a identificar y tratar las causas que están en la génesis del delito, y así poder resocializar al delincuente vial e introducirle de nuevo en la actividad viaria sin que vuelva a causar ningún problema para la seguridad vial. Esta persona necesita reintegrarse en la sociedad aprendiendo que su conducta es socialmente inadaptada, hay que inculcarles unos valores comportamentales correctos y estimular el respeto hacia los demás usuarios de las vías.
La criminología aporta a la política criminal los factores que causan las conductas antisociales, proporcionándole elementos suficientes para combatir dicha conducta y con una intervención directa de los criminólogos especialistas en la seguridad vial por su amplio conocimiento en las dos materias principales que…
COMPLETO AQUÍ:
Tres detenidos al ser sorprendidos cuando robaban a una turista en el centro de Málaga
Efectivos del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga han detenido a un hombre de 25 años y a dos mujeres de 29 y 32, todos ellos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de un delito de hurto, ya que, al parecer, fueron sorprendidos en el centro de la ciudad robando la cartera a una turista, donde llevaba un móvil, dinero, documentación y el billete del vuelo que tenía previsto coger ese mismo día.
Los hechos tuvieron lugar durante el pasado domingo en plena Alameda Principal, concretamente en una de las paradas de autobuses, donde los policías locales vieron a un grupo formado por tres personas, que parecía que seguían a unos turistas, según ha informado la Policía Local en un comunicado.
Tras llevar a cabo un disimulado seguimiento, los policías, que iban de paisano, pudieron advertir cómo una de las mujeres se acercó por detrás a una turista de 19 años, de nacionalidad danesa, que estaba esperando un autobús en dirección al aeropuerto, para abrirle la mochila, tras lo que el individuo que la acompañaba introdujo la mano y sacó una cartera.
Acto seguido, el individuo le pasó la cartera a la otra mujer, tras lo que los tres se marcharon del lugar sin que en ningún momento la víctima se diera cuenta de lo sucedido.
En ese momento, mientras uno de los policías se acercaba a la víctima, el otro se dirigió hacia los tres individuos. El hombre intentó huir, teniendo que ser retenido por el agente, hecho que aprovechó la mujer que tenía el monedero para deshacerse de él, tirándolo al suelo.
Además, intentó huir a pie, aunque tomó la dirección equivocada y se dirigió directamente hacia el lugar en el que se encontraba el otro policía local, que la detuvo.
Una vez interceptados los tres implicados, los policías locales recuperaron el monedero, comprobando que en su interior la víctima llevaba un teléfono móvil valorado en más de 500 euros y 200 euros fraccionados en billetes de 50, además de toda su documentación.
La víctima recuperó todas sus pertenencias, pudiendo así coger el avión que tenía previsto, ya que, además de toda la documentación personal, incluido el pasaporte, llevaba en el monedero el billete del vuelo.
Ante los hechos, los policías locales detuvieron al hombre y a las dos mujeres, trasladándolos a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puestos a disposición judicial.
Una de las dos mujeres llevaba dinero ocultó bajo sus ropas, por lo que fue intervenido por los agentes por su presunta procedencia ilícita a través de algún hurto efectuado durante esa misma mañana.
http://www.diariosur.es/20131015/local/malaga/tres-detenidos-sorprendidas-cuando-201310151637.html
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →