Día: 13/10/2013

CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD. 18 de octubre de 2013 al 8 de marzo de 2014.

Posted on Actualizado enn

En la dirección:
http://formacion.fueca.org/detalle.php?codigo=SEU13063

encontrará información sobre formulario de inscripción, matriculación,  contenidos…

 

Datos del curso

Areas: Ciencias Sociales y Jurídicas
Modalidad: Semipresencial
Duración: 500 horas
Nº créditos (LRU): 50.0
Nº créditos ECTS (Ordenación de la docencia): 20.0
Reconocimiento de créditos ECTS: 0.0
Reconocimiento de créditos Libre Elección: 0.0
Fecha de inicio:18/10/2013
Fecha de fin:08/03/2014
Precio de matricula:
General-1300 €

Lugar de realización: Edificio de Despachos y Seminarios(Jerez de la Frontera)
Horario: – Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
– Sábados de 10:00 a 14:00

Público destinatario:

– Titulados superiores en: Derecho, Empresariales, Ingenierías industriales
– Diplomados Universitarios en: Empresariales, Ingenierías técnicas
– Titulados superiores en Criminología
– Profesionales de la Seguridad Pública (Miembros de los Cuerpos y Fuerzas el Estado y de las Fuerzas Armadas que reúnan los requisitos generales del artículo 53 del RD 2367/94, de 9 de diciembre que desarrolla la Ley de Seguridad Privada, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el Cuerpo y que cumplan la Normativa de acceso para cursos de títulos propios de la UCA)
– Miembros de la Seguridad Privada (Profesionales de la Seguridad
 Privada con un mínimo de 3 años de antigüedad en el ejercicio de la actividad y que cumplan la Normativa de acceso para cursos de títulos propios de la UCA)

Objetivos:

– Aplicar los fundamentos de la gestión empresarial a la función de Dirección de Seguridad
– Contribuir a los fines de su empresa y organización evitando el deterioro o destrucción de su patrimonio
– Formara a los responsables de la Seguridad Privada en los aspectos legales que dan cobertura y limitan su ámbito de actuación
– Proteger a las personas, instalaciones y bienes que se encuentren bajo su responsabilidad
– Proteger los intangibles más valiosos de su organización: información, imagen, prestigio, conocimiento, etc.
– Utilizar con la máxima eficacia los medios técnicos de protección
– Implantar planes de seguridad y autoprotección
– Desarrollar un proyecto integral de protección como ejercicio practico

Directores:


Luis Ramón Ruíz Rodríguez
Alberto Salas Sánchez

ENTREVISTA EN ONDA CERO SOBRE LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL

Posted on Actualizado enn

Os dejo enlace a la página de los compañeros de Educación Vial de Roquetas de Mar en una entrevista que le hicieron en Onda Cero sobre los sistema de retención infantil.

Roquetas Educación Vial

ARTÍCULO Y ENTREVISTA AQUÍ:

http://educavialroquetas.blogspot.com.es/2013/10/entrevista-en-onda-cero-sobre-los.html?spref=fb

LECTORES DE LA MENTE. “Los chicos con mejores notas también saben mejor leer la mente de los demás”. Por Vicente Garrido Genovés.

Posted on Actualizado enn

https://www.facebook.com/CriminologiaCriminalistica?fref=ts

Acabo de terminar un libro sobre el poder transformador de la lectura. En él se asegura que leer relatos nos hace estar “más alertas a la vida interior de los demás”. Esta idea se ha comprobado empíricamente mediante estudios que han empleado el escáner cerebral para averiguar qué sucede en nuestras mentes mientras nos sumergimos en el mundo de la ficción literaria. Según la investigadora que dirigía el estudio, leer con interés hace que “simulemos mentalmente cada nueva situación que encontramos en la narración”.

Según otra investigación, este efecto parece ser más intenso cuanto más exigente sea la literatura, en el sentido de presentar una mayor complejidad en los personajes y en las experiencias que los conforman. Todo ello tiene como resultado desarrollar nuestra habilidad para la “teoría de la mente”, es decir, para imaginar lo que piensa y siente la gente con la que nos relacionamos. Ese incremento de la empatía no se consigue con el uso de internet y el mundo virtual, según otros estudios.

¿Qué implicaciones tienen estos hallazgos para la sociedad? Es curioso que como modelo de escuela moderna se imponga el acceso a las más altas tecnologías, despreciando el beneficio inmenso de educar para el costoso pero progresivamente más gozoso hábito de leer. Los chicos que sacan mejores notas son aquellos que también saben mejor “leer la mente de los demás”, es decir, los que han desarrollado sus habilidades emocionales, ya que tanto éstas como la inteligencia académica dependen de la estimulación de la parte del cerebro que tenemos encima de los ojos, el córtex prefrontal.

Foto: LECTORES DE LA MENTE“Los chicos con mejores notas también saben mejor leer la mente de los demás”.Por Vicente Garrido Genovés.Acabo de terminar un libro sobre el poder transformador de la lectura. En él se asegura que leer relatos nos hace estar “más alertas a la vida interior de los demás”. Esta idea se ha comprobado empíricamente mediante estudios que han empleado el escáner cerebral para averiguar qué sucede en nuestras mentes mientras nos sumergimos en el mundo de la ficción literaria. Según la investigadora que dirigía el estudio, leer con interés hace que “simulemos mentalmente cada nueva situación que encontramos en la narración”.Según otra investigación, este efecto parece ser más intenso cuanto más exigente sea la literatura, en el sentido de presentar una mayor complejidad en los personajes y en las experiencias que los conforman. Todo ello tiene como resultado desarrollar nuestra habilidad para la “teoría de la mente”, es decir, para imaginar lo que piensa y siente la gente con la que nos relacionamos. Ese incremento de la empatía no se consigue con el uso de internet y el mundo virtual, según otros estudios.¿Qué implicaciones tienen estos hallazgos para la sociedad? Es curioso que como modelo de escuela moderna se imponga el acceso a las más altas tecnologías, despreciando el beneficio inmenso de educar para el costoso pero progresivamente más gozoso hábito de leer. Los chicos que sacan mejores notas son aquellos que también saben mejor “leer la mente de los demás”, es decir, los que han desarrollado sus habilidades emocionales, ya que tanto éstas como la inteligencia académica dependen de la estimulación de la parte del cerebro que tenemos encima de los ojos, el córtex prefrontal.En la vida diaria se observa la pobreza en el ejercicio de la capacidad de saber leer la mente de los demás y, lo que es más crucial, hacer el esfuerzo por tomar en consideración sus argumentos y necesidades. Por el contrario, lo que vemos en las trifulcas entre políticos y, en general en la relación entre dirigentes y ciudadanos, es un diálogo de sordos. Y todavía peor es la sensación general que tenemos de que tal cosa no va a cambiar fácilmente.Una de las claves de la crisis en la que estamos inmersos ha sido la persecución egocéntrica de sus fines por parte de grupos establecidos de poder político y financiero. Una norma tan básica como “no actuar en perjuicio injusto de los demás” se quedó en el cajón, desdeñada, sólo aplicable a timoratos y “poco listos”. Y ni siquiera funcionaron los controles básicos de la vida económica, porque una moral narcisista lideraba todo. Pero ahora, cuando se precisa de una nueva generación que lidere el país del futuro, nos preguntamos si no hicimos mal en no insistir para que nuestros alumnos leyeran más y más profundamente, para que fueran mejores lectores de la mente.**************Admin Juan Antonio Carreras.

En la vida diaria se observa la pobreza en el ejercicio de la capacidad de saber leer la mente de los demás y, lo que es más crucial, hacer el esfuerzo por tomar en consideración sus argumentos y necesidades. Por el contrario, lo que vemos en las trifulcas entre políticos y, en general en la relación entre dirigentes y ciudadanos, es un diálogo de sordos. Y todavía peor es la sensación general que tenemos de que tal cosa no va a cambiar fácilmente.

Una de las claves de la crisis en la que estamos inmersos ha sido la persecución egocéntrica de sus fines por parte de grupos establecidos de poder político y financiero. Una norma tan básica como “no actuar en perjuicio injusto de los demás” se quedó en el cajón, desdeñada, sólo aplicable a timoratos y “poco listos”. Y ni siquiera funcionaron los controles básicos de la vida económica, porque una moral narcisista lideraba todo. Pero ahora, cuando se precisa de una nueva generación que lidere el país del futuro, nos preguntamos si no hicimos mal en no insistir para que nuestros alumnos leyeran más y más profundamente, para que fueran mejores lectores de la mente.

Tráfico realizará controles de velocidad en torno a los colegios

Posted on Actualizado enn

La Policía Local realizará una campaña de controles de velocidad por radar en las inmediaciones de los centros educativos de la ciudad, con el objetivo de prevenir posibles situaciones de riesgo para la seguridad vial del alumnado. Esta medida es fruto de la reunión mantenida por el alcalde, Ernesto Marín, con los directores de los centros educativos con motivo del inicio del curso escolar y viene a dar respuesta a la solicitud planteada por los mismos.

Para ello, según ha explicado el delegado municipal de Tráfico, Agustín Díaz, los agentes de la Policía Local llevarán a cabo una serie de controles aleatorios por las calles donde se asientan los centros escolares y sus proximidades, destinados a asegurar que los conductores cumplan con las limitaciones de velocidad establecidas.

Vehículos estacionados en el exterior de un centro educativo de la localidad.

Asimismo, esta intervención incluirá un reforzamiento de las labores de vigilancia de los estacionamientos indebidos y de la circulación de vehículos por las zonas donde está restringido el tráfico en horario escolar. En este sentido, Díaz ha añadido que junto a la labor de la Policía Local, «es necesaria la colaboración ciudadana, ya que debemos actuar y conducir de forma responsable por la seguridad de todos».

Esta actuación viene a complementar el plan de tráfico elaborado por los responsables de esta Delegación de cara al presente curso escolar y según el cual, diez agentes de este cuerpo de seguridad se encargan diariamente de procurar el cumplimiento de las medidas incluidas en el mismo.

De ellos, dos efectivos realizan esta labor en cada uno de los cuatro puntos fijos de control de tráfico designados, que están situados, en horario de mañana, entre las 07:40 y las 08:15 horas, en la carretera de Fuente Amarga, en su confluencia con la calle Solfeo; la intersección de la Avenida de la Música con la calle Marcha; la rotonda de Lorenzo Delgado y en la rotonda de Los Estudiantes, en la Avenida de la Diputación; y en la rotonda de Los Estudiantes, entre las 14:15 y las 14:45 horas de la tarde.

Además, otros dos miembros de la Policía Local realizan diariamente patrullas aleatorias por las cercanías de los centros educativos, en labores de vigilancia y para garantizar la seguridad vial y la fluidez en el tráfico de vehículos.

A este respecto, cabe destacar también que, de cara al presente curso escolar, el Ayuntamiento procedió al repintado de los 132 pasos de peatones existentes en las proximidades de los diferentes centros escolares que, como novedad este año, cuentan con la aplicación de una pintura especial antideslizante y de mayor duración en el tiempo.

http://www.diariodecadiz.es/article/chiclana/1621659/trafico/realizara/controles/velocidad/torno/los/colegios.html

Un hombre es sorprendido robando un móvil en la calle Nueva

Posted on Actualizado enn

Un hombre de 40 años y de nacionalidad egipcia ha sido detenido por la Policía Local de Málaga por, presuntamente, robar un teléfono móvil. A este individuo le consta, además, una reclamación por otro delito de hurto anterior.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 18.30 horas del pasado 3 de octubre en calle Nueva, donde policías locales que prestaban su servicio de paisano observaron cómo un individuo se aproximaba a dos chicas, empujando una de ellas un carrito de bebé en el que llevaba el bolso. Aprovechando un descuido de la misma, se apoderó del terminal telefónico que portaba en su interior.

Tras ver la maniobra del individuo, los policías locales le interceptaron, recuperando el teléfono móvil, que fue devuelto a su propietaria en calidad de depósito, la cual lo valoró en 500 euros. Una cuantía, además, que fue constatada en un comercio de telefonía, según han indicado en un comunicado desde la Policía Local.

Ante los hechos, los agentes procedieron a la detención del individuo, pudiendo comprobar que, además, le constaba una orden de detención previa por otro delito de hurto.

Asimismo, le intervinieron una chaqueta y un monedero, objetos ambos de alto valor comercial y pertenecientes a marcas de reconocido prestigio, ya que ofrecía versiones contradictorias, no pudiendo demostrar su procedencia. De hecho, finalmente, llegó a reconocer que los había robado.

El individuo, al que le consta un amplio historial delictivo, estando especializado en hurtos, fue trasladado a dependencias policiales y, posteriormente, puesto a disposición judicial.

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/10/11/hombre-sorprendido-robando-movil-calle/623263.html

Pozoblanco. Las tensiones y problemas en el ayuntamiento «se cuelan» entre aperturas, inaguraciones y firmas

Posted on Actualizado enn

La jornada de ayer dio mucho de sí. Fue una jornada de inauguraciones,aperturas y firmas en la que también se vivieron otros momentos que volvieron a dejar constancia de la situación de tensión permanente que se vive en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Hubo dos aspectos clave, el primero las protestas de la Policía Local -las medias tintas parece que han acabado- y la situación política que vive no solo el equipo de gobierno, sino toda la corporación municipal. Una vez más, la distancia entre los socios de gobierno quedó en evidencia y una vez más se echaron en falta algo más de corrección en las formas de nuestros políticos.

pozoblanco

El primer hecho, el de las reivindicaciones de la Policía fue de la mano de la ruta que se siguió en la tarde de ayer. Conocedores de la repercusión que la visita de Elena Cortés tendría no dudaron en aparecer en el Centro de Conservación y Mantenimiento de Carreteras ataviados con sus chalecos, sus pitos y sus pancartas. Lo hicieron también con un nuevo repertorio en unos cánticos dedicados en exclusiva al alcalde de la localidad, Pablo Carrillo.

Entre esos cánticos se pudo escuchar “mentiroso”, “embustero”, “pinocho”, “Pablo Carrillo nos quiere engañar como al CDeI” o “en ese cortijo hay un mentirosillo”. Las protestas subieron de decibelios cuando el primer edil se acercó para indicar que “eso de mentiroso no se ajustaba a la realidad”. Fue a las puertas del Centro de Conservación y antes de que llegaran los políticos de Córdoba y Sevilla. La conversación duró apenas dos minutos y parte del colectivo no dudó en darles las razones por las que ellos consideraban que estaban en lo cierto. “Nos dijo en la pasada Feria Agroganadera que nos íbamos a sentar y a solucionar el problema y hasta hoy, por lo que usted ha mentido”, se pudo escuchar. Tras eso, el intento de diálogo se dio por concluido y las sirenas y los pitos volvieron a sonar.

Esta situación se vivió también en la rotonda que une la carretera de Iryda con la localidad y que fue el lugar escogido para la foto tras la apertura de la A-435. Una foto que se realizó a petición de los medios de comunicación, ya que la Consejera se mostró reticente en un primer momento. Y la Policía Local acompañó también a la comitiva a las puertas del Ayuntamiento donde protagonizaron otro encontronazo con el alcalde, al que no cesaron de exigir sus peticiones hasta que no se fue la Consejera de Fomento.

Ninguneo, ausencias y despistes

El otro mal es ya un viejo conocido. Hasta la inauguración del Centro acudieron cuatro miembros de la corporación municipal: el alcalde, la concejal de Izquierda Unida, Manuela Calero, el primer teniente alcalde, Benito García, y su compañera de filas y tercera teniente alcalde, Francisca Fernández. Solo los dos primeros realizaron el “tour” completo, ya que los miembros del CDeI no finalizaron ni la estancia en el citado Centro.

La marcha de estos dos concejales se debió, según palabras del propio García, a que se habían sentido “transparentes” y según se recoge en su twitter “ninguneados por la delegada, la consejera y el alcalde”. La situación fue la siguiente. La consejera fue recibida por el alcalde y, a continuación, saludó a la portavoz de Izquierda Unida y a la delegada. Para el primer teniente alcalde, Pablo Carrillo debería haber tenido la deferencia de presentarle como parte importante en el equipo de gobierno.

Después, y tal como venía reflejado en las comunicaciones entre la Consejería y el Ayuntamiento, tendría lugar la visita institucional de Elena Cortés al Consistorio. Una visita marcada por la soledad porque ningún miembro más de la corporación, ni del PSOE, ni del PP ni del PA se acercaron a recibir a Cortés -según el alcalde fueron invitados, no sabemos cuándo pero sí que la visita de la consejera se sabía desde finales de la semana pasada-. Una situación que creó, cuanto menos sorpresa, entre sus responsables de prensa. Como también creó que el alcalde no supiera si se había aprobado el convenio de adhesión al Programa en Defensa de la Vivienda por pleno. Manuela Calero le echó una mano y le recordó que sí, que había sido aprobado.

En definitiva, que aquello de no airear los trapos sucios y lavarlos en casa no es algo que se pueda aplicar a nuestros políticos y eso provoca que la imagen que se proyecte no sea la más idónea. En fin, otro capítulo y van ya…

http://www.sppme-a.es/contenido.asp?id=1524

La AEC critica la partida presupuestaria dedicada a carreteras en los Presupuestos Generales para el 2014

Posted on Actualizado enn

La AEC critica la partida presupuestaria dedicada a carreteras en los Presupuestos Generales para el 2014

La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha valorado en una reciente nota de prensa la Propuesta de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2014 en cuanto a la partida dedicada al sector del transporte por carretera. Según el Director General de la AECJacobo Díaz Pineda, se trata de unos presupuestos que resultan a todas luces insuficientes para contener el exponencial deterioro de la ya dañada red viaria a cargo del Ministerio Fomento.

Según la AEC, el Ministerio no parece atender a las consideraciones del informe publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que recueda que las infraestructuras del transporte son pilares básicos para el desarrollo económico.

Los recursos totales del Grupo Fomento se ven reducidos en algo más de 1.000 millones de euros, y como consecuencia, las inversiones disminuyen en una cantidad similar. La partida destinada a carreteras se reduce en más de 800 millones respecto del …

COMPLETO AQUÍ:

http://www.tecnocarreteras.es/web/items/1/938/la-aec-critica-la-partida-presupuestaria-dedicada-a-carreteras-en-los-presupuestos-generales-para-el-2014

Recepción a los agentes locales que fueron al Mundial de Policías

Posted on Actualizado enn

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha recibido en el Salón Noble del Ayuntamiento a los componentes de la Asociación Deportiva ‘Sherrypol Jerez’ de la Policía Local que participaron en la edición de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos (World Police & Fire Games) celebrados en Belfast (Irlanda del Norte) en agosto pasado.

Acompañaron a la alcaldesa el segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, y la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado. Asimismo, asistió al acto el director-gerente de Clínica Beiman, Benjamín Ruiz.

‘Sherrypol Jerez’, que preside el agente Francisco J. Medina, ha logrado en la cita un total de 10 medallas, de las que 6 fueron de oro, 1 de plata y 3 de bronce. Las preseas de oro fueron obtenidas por Alfonso Lozano en tres disciplinas (100 m.l., 200 m.l. y Triple Salto), Jorge Janeiro (mountain bike) y Francisco J. Medina (3.000 obstáculos y Cross Country Team). La medalla de plata fue obtenida por Juan Manuel Márquez en jabalina mientras que las tres medallas de bronce fueron logradas por Francisco J. Medina en 1.500 metros lisos, Cross Country individual y Biathlón.

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, destacó «el carácter competitivo de ‘Sherrypol’ y la proyección internacional de nuestra ciudad en la principal prueba mundial para policías y bomberos. Nuestra felicitación a su esfuerzo y ánimo para que continúen en la misma senda de triunfos».

Cabe destacar que han patrocinado y colaborado con ‘Sherrypol’ en su participación en esta edición de la Olimpiada las siguientes empresas y entidades: DKV Seguros, Clínica Beiman, Activa Club, Holcim, Centauro Bike, Botanic Gin Williams & Humbert y la Diputación Provincial de Cádiz.

http://www.diariodejerez.es/article/jerez/1622043/recepcion/los/agentes/locales/fueron/al/mundial/de/policias.html

Esclarecidos 23 robos en Bollullos

Posted on Actualizado enn

Este jueves se reunía en el Ayuntamiento de Bollullos Par Del Condado la Junta Local de Seguridad, que conforman representantes del Equipo de Gobierno, Policía Local, Guardia civil, y Delegación del Gobierno, en la que se hacía un balance de los últimos acontecimientos acaecidos en la localidad, con el resultado ya conocido de la detención en las pasadas semanas, de la banda organizada de delincuentes que había creado verdadera alarma social entre la población.

El Subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, destacó al término del encuentro la coordinación de las distintas fuerzas de seguridad durante estos meses, que han permitido además de la detención de siete personas, el esclarecimiento de veintitrés delitos de robo, algunos de ellos con fuerza.

Junta local de seguridad en Bollullos.

Junta local de Seguridad en Bollullos.

En el mismo sentido se manifestaba el Equipo de Gobierno, que mostraba su satisfacción por los resultados obtenidos en este tiempo. Por lo tanto se hace un balance positivo y optimista de la labor de los distintos cuerpos de seguridad del estado, así como de los resultados obtenidos.

El Equipo de Gobierno recuerda que la investigación sigue abierta y que no se descartan nuevas detenciones, declarando que seguirá manteniendo las medidas adoptadas en su día con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos de la localidad

Otro de los aspectos tratados en dicha Junta, fue la ocupación por parte de vecinos de la barriada 3 de Abril, situación a la se pretende dar solución con una serie de medidas adoptadas en esta reunión, junto a la mantenida hace un par de semanas entre Francisco Díaz, Alcalde de la ciudad y Francisco Martín, Concejal de Desarrollo, con el Defensor del pueblo andaluz, Jesús Maeztu.

http://huelvaya.es/2013/10/10/esclarecidos-23-robos-en-bollullos/

La Policía arresta a un individuo por maltratar a su expareja

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Policía Local de La Línea detuvieron al presunto autor de un delito de maltrato en el ámbito familiar después de la denuncia de su antigua pareja. Una mujer comunicó a funcionarios policiales que había sido agredida físicamente por su expareja, presentando daños en sus brazos y en el pecho. Los efectivos recorrieron la zona de la calle Álvarez Quintero, desde donde se llevó a cabo el requerimiento, y localizaron al presunto agresor en el cruce de las calles Sol con Pedreras. Fue identificado y se presentó en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

En otras actuaciones de la Policía Local, los agentes recuperaron un coche -sobre el que había una denuncia interpuesta por robo desde el 3 de diciembre de 2012- que se encontraba estacionado en la calle Zahara, al encontrar evidencias de estar abandonado.

Los policías también actuaron contra la venta ambulante ilegal. El miércoles, día de mercadillo, los agentes localizaron a un hombre que vendía pan sin licencia, por lo que fue denunciado por tal hecho y se intervinieron 105 bolsas de pan.

También sobre esta práctica de venta ilícita, ese mismo día los efectivos policiales denunciaron a otros tres vendedores ambulantes que vendían melones en distintos puntos de la ciudad en sus furgonetas que procedían de Utrera.

http://www.europasur.es/article/lalinea/1621882/la/policia/arresta/individuo/por/maltratar/su/expareja.html