Día: 09/10/2013
Almuñécar estudia un proyecto de ayuda de la Policía Local a los enfermos de alzheimer
La desorientación en tiempo y lugar en los enfermos de alzheimer es una parte de su patología que más preocupa a sus familiares. Se dan circunstancias en las que el fortuito descuido del cuidador puede provocar situaciones en la que el paciente pueda llegar a perderse en una ciudad.
Para que la policía local pueda efectuar una búsqueda efectiva y rápida de los enfermos, desde el Ayuntamiento de Almuñécar se están estudiando formas de colaboración a fin de ayudar y colaborar con los familiares de estos pacientes.
Así, desde el Consistorio, se está preparando la firma de un acuerdo que contemplará tres protocolos de actuación.
El primero de ellos pasa por que la Policía Local, al objeto de actuar correctamente en estos casos, adquiera conocimientos sobre la enfermedad que les permita identificar a los enfermos saber cómo tratarlos en el primer encuentro. Para ello, se realizarán charlas informativas y divulgativas al año por parte de especialistas y familiares. El objetivo es que los efectivos policiales sepan cómo proceder cuando haya una denuncia por desaparición o se encuentren a una persona con desorientación en la vía pública.
Para ello se estudia la creación de una base de datos donde se incluirán, con el debido permiso de los familiares, la fotografía del paciente, filiación completa del mismo , persona y teléfono de contacto, posibles alergias, incompatibilidades, grupo sanguíneo y consejos para paliar situaciones de crisis.
Así, que en el momento que los miembros de la Policía Local localicen en la vía pública a una persona con síntomas de desorientación o tenga conocimientos de que esta sea paciente de alzheimer, pasará la fotografía a la Central vía móvil, que será cotejada con la base de datos facilitando su identidad.
En caso de desaparición se activará el protocolo de localización en la que participaran distintos efectivos que va desde los voluntarios de protección Civil hasta los Servicios de Prevención que de manera coordinada la búsqueda y localización.
Avance de algunas de las novedades tecnológicas que podremos visitar la próxima semana en la Feria Trafic 2013
La semana próxima comienza la XIII edición de la Feria Trafic uno de los eventos celebrados en nuestro país más importantes relacionados con los sistemas tecnológicos y de seguridad de carreteras que reúne en cada edición las últimas soluciones en seguridad vial, infraestructuras viarias, sistemas inteligentes de transporte, aparcamiento y sostenibilidad.
La organización acaba de presentar un avance de las novedades tecnológicas que se van a exponer, algunas de las cuales ya hemos conocido con anterioridad en Tecnocarreteras:
- SICE: Acude a la feria a presentar InfoSpeed – Information for Traffic Calming – un sistema diseñado para ser instalado en zonas de riesgo en las que el exceso de velocidad pueda jugar un papel determinante como cambios de rasante, curvas pronunciadas o túneles. ConInfoSpeed se informa a los conductores de la velocidad a la que se está circulando en ese punto y en tiempo real en cada uno de los carriles para lograr que reduzcan su velocidad adecuándola a la que la vía exige. Este sistema ha conseguido, donde se ha instalado, reducciones de velocidad de hasta un 14%.
- CIDRO: Presentará por su parte el sistema CROSSAFE, el sistema de protección de salvacunetas para mitigar las…
COMPLETO AQUÍ:
El Galapagar más ‘orwelliano’, por Luis Núñez-Villaveirán en La Trinchera
Os dejo enlace a este artículo que aunque no trata de la Comunidad Autónoma Andaluza, me llama la atención. Ahí queda.
————————–
‘El Gran Hermano te observa’, escribía George Orwell en su mítica novela ‘1984’. El británico hablaba en 1949 de una sociedada totalmente controlada y manipulada, totalitaria y de pensamiento único. El Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) ha rescatado la única parte positiva de esa novela, la omnipresencia en la observación, la vigilancia constante y continuada. Una parte, por cierto, que tras tres años ha comenzado a dar frutos y obtenido felicitaciones de la Delegación de Gobierno.
Las 60 cámaras que el consistorio tiene distribuidas por todo su territorio han conseguido reducir los delitos en un 22% y las faltas en un 15%, junto con otras iniciativas de seguridad. «Son nuestros ojos», decía el jefe de la Policía Municipal, Alejandro Herrero. «No podemos estar en…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/latrinchera/2013/10/08/el-galapagar-mas-orwelliano.html
Espejos retrovisores, la extensión de nuestra visión
Los espejos retrovisores de nuestro vehículo son como la extensión de nuestra visión ya que permiten al conductor una visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo. Para ello, es imprescindible que éstos proporcionen una imagen nítida y que estén bien reglados. Usar el espejo retrovisor a tiempo, incluso, antes de señalizar una maniobra es una de las reglas para una conducción segura.
De ahí, el significado tan importante que tiene el espejo retrovisor en nuestro vehículo. Sería impensable, por no decir imposible, conducir sin los retrovisores porque faltaría la información necesaria y suficiente para ello. Pero, ¿cuántos espejos retrovisores deben llevar los vehículos?, ¿cómo se regulan los espejos retrovisores? Mejor, lo vemos.
¿Cuántos espejos retrovisores tengo que llevar en mi coche?
Un espejo retrovisor está diseñado para permitir al conductor, desde su asiento, ver el área que se encuentra detrás del vehículo. Si el espejo es interior nos servirá para ver a través de la…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.circulaseguro.com/espejos-retrovisores-la-extension-de-nuestra-vision/
El blog de J. Servera. Mudanza
En febrero de 2012 iniciaba la aventura en este blog con la ilusión y el compromiso de procurar mantenerlo lo más actualizado posible, tomándome la labor de escribir cual si de un trabajo se tratara. Creo que, aunque con algunos altibajos que me han impedido seguir una periodicidad mayor, he cumplido con mi objetivo. Y más de 300 entradas después, es hora de hacer un pequeño gran cambio.
Como muchos sabréis, hace una semana se ponía en marcha criminólogos.eu, la primera red social para criminólogos a la que hace más de un año que llevábamos dándole vueltas, y que finalmente ha fructificado teniendo una acogida entusiasta entre nuestro colectivo, y de la que nos congratulamos.
Es por ello, y por la confianza que tengo en este proyecto, que he decidido cambiar mi blogficina a este nuevo espacio. Mudo mi blog a criminólogos.eu, y mi nueva dirección pasa a ser http://criminologos.eu/jservera/, si bien se podrá seguir llegando al blog a través de jservera.com (que os redirigirá a la nueva dirección). La mudanza durará todavía unas cuantas semanas, por lo que mientras tanto ambas direcciones se mantendrán operativas hasta nuevo aviso. Pero los nuevos posts que vaya añadiendo al blog estarán a partir de ahora solo en la nueva dirección.
Por supuesto, la esencia seguirá siendo la misma, un espacio donde se supone que hablo de criminología, pero que al final aprovecho para reflexionar sobre todo aquéllo que me interesa, y que no se reduce estrictamente a lo criminológico. A los que me leéis con frecuencia, espero que este cambio no os suponga un problema.
Nos vemos por aquí 😉
El coche ‘ponemultas’, listo para iniciar su trabajo
El vehículo ‘ponemultas’ estacionado en el depósito de la grúa municipal desde abril de 2010 comenzará a funcionar de forma inmediata. Tiene ya un agente de la Policía Local asignado, un operario de la grúa y días atrás ha permanecido en Córdoba haciendo unas pruebas que han resultado positivas. En realidad, según pudo saber este diario de fuentes consultadas en el área de Movilidad, su puesta en funcionamiento estaba prevista para hoy a primera hora. Sin embargo, Telesfora Ruiz, edil de Movilidad, negó ayer este extremo tras ser consultada por IDEAL, aunque las fuentes extraoficiales conocedoras del tema aseguran que este retraso solo es una forma de evitar el «ruido político».
‘Denunciator’, como ha sido bautizado este automóvil, tendrá una especial fijación con los automóviles aparcados en doble fila. Por ello, los padres y madres que acuden a diario a dejar a sus peques en el colegio y dejan el coche mal aparcado, aunque sea por dos minutos, deben tener especial cuidado. Esta máquina no entiende de excusas y su único objetivo será buscar la infracción para hacer caja.
Este es ‘Denunciator’, el coche ‘ponemultas’ de Granada. :: A. AGUILAR
El vehículo pertenece a la empresa concesionaria de la grúa y llevará, además del conductor, a un policía local de copiloto. Por cierto, el asignado no será ‘Pavarotti’, el popular agente que se ha visto envuelto en más de una polémica por culpa de las multas.
El vehículo es un utilitario de color blanco con dos cámaras giratorias instaladas en el techo, un ordenador en el interior del vehículo y un GPS. La idea original era que el coche hiciera rondas por las distintas zonas de la ciudad donde hubiera aparcamientos de la ORA. Parece que no se limitará a este tipo de estacionamientos, sino que hará batidas por toda la ciudad.
El funcionamiento habitual de este tipo de automóviles, que no sobrepasan los cuarenta kilómetros por hora, comienza con las cámaras grabando la secuencia de coches aparcados. El sistema de detección y sanción se basa en dos cámaras preparadas para reconocer y grabar las matrículas de los vehículos. ‘Denunciator’ solo tiene que desplazarse por las vías más conflictivas y el dispositivo de grabación va haciendo el resto. Un sistema de GPS permite localizar el lugar donde se encuentran los infractores y la documentación se guarda para iniciar los trámites habituales de las multas.
http://www.ideal.es/granada/20131009/local/granada/coche-ponemultas-listo-para-201310090050.html
SEMÁFOROS LOS AMIGOS QUE NOS PROTEGEN
Os dejo otro excelente artículo de los compañeros de Educación Vial de Roquetas de Mar. Magnífica labor, magníficos artículos.
Enhorabuena y seguid así.
———————–
Desde que creé el Blog me he dado cuenta que nunca he hablado de los semáforos. Son señales formadas por luces de distintos colores y sirven para poner de acuerdo a los vehículos y a los peatones, indicándoles el momento en que cada uno puede pasar. Últimamente se ha adaptado para peatones invidentes, a la vez que están en verde para los peatones emiten un sonido que les permiten cruzar sin peligro.
Hay varios tipos de semáforos en función de a quién van dirigidos:
1. Los que regulan el tráfico a los vehículos:
· Semáforos Circulares.
· Semáforos Cuadrados o de Carril
· Semáforos Reservados a Determinados Vehículos (para ciclos, ciclomotores, tranvías y autobuses de líneas regulares).
2. Los que permiten o prohíben el paso a los peatones.
SEMÁFOROS CIRCULARES
Como norma general están situados en la parte derecha de la calzada y que sirven para regular el tráfico en cruces. Dentro de las señales de tráfico es la tercera en orden de prioridad, es decir, que prevalecen sobre las Señales Verticales y…
COMPLETO AQUÍ:
http://educavialroquetas.blogspot.com.es/2013/10/semaforos-los-amigos-que-nos-protegen.html?spref=fb
Contra el populismo: collejón criminológico, por David Buil Gil
No es extraño escuchar a tu vecino del cuarto, al panadero o los abuelos que se paran horas a mirar las obras del barrio, decir frases como “éste país está lleno de chorizos, las cárceles están más llenas cada día”. Tampoco es algo fuera de lo común que el político populista de turno afirme con rotundidad sentencias como “la delincuencia sigue aumentando, nuestras prisiones se quedan sin espacio”, seguidas por conclusiones precipitadas merecedoras de collejón: “hay que construir nuevos centros penitenciarios”. La primera situación podría ser definida como un problema de falta de información; la segunda como un problema de desinterés interesado con fines populacheros. No quiero ser catastrofista, pero volvemos a estar delante del mismo problema de siempre: la población vuelve a perder y el político vuelve a ganar. El político generará miedo en la población, dirá que hay un grave problema de delincuencia en las calles y será tan osado de decir que él tiene la solución para erradicarlo, aumentar las penas e inventar nuevos delitos. ¿Esto beneficiará al vecino del cuarto, al panadero o a los abuelos? No. La delincuencia no disminuirá, pero la población penitenciaria sí aumentará.
Llevado a una perspectiva más amplia, si lo pensamos detenidamente veremos que éste problema no se queda dentro de las fronteras del país en cuestión, se convierte en un…
COMPLETO AQUÍ:
Nueva suspensión del juicio al ex jefe de la Policía Local de Sanlúcar
Un caso de otro siglo. El juicio al que se enfrenta el ex jefe de la Policía Local de Sanlúcar, Antonio Coronilla y el que fuera suboficial en 1998, Ildefonso Venzala, ha vuelto a sufrir un nueva suspensión provisional por un periodo de tres meses.
El primero está acusado de un delito contra la seguridad del tráfico y desobediencia por evitar hacerse el test de alcoholemia, mientras que el segundo lo está por omisión del deber de perseguir delitos. El origen se remonta a un accidente de tráfico en el que se vieron implicados el ex jefe de la Policía Local sanluqueña y Dolores Ruiz, que ejerce la acusación particular, en 1998. Los dos procesados fueron absueltos en una sentencia emitida desde el Juzgado de lo Penal número 2 de Cádiz en enero del presente año. Sin embargo, las irregularidades acaecidas durante el juicio en el que el Ministerio Público no estuvo representado durante parte de la sesión, llevó a la Fiscalía a presentar un recurso de nulidad que fue estimado por la Audiencia Provincial. El resultado fue la obligación de repetir la vista oral con una nueva sentencia por parte del mismo juzgado, aunque presidido por otro juez.
La sesión del nuevo juicio estaba señalada para el 14 de octubre próximo, con el titular del Juzgado de lo Penal número 1 como encargado de juzgar la causa. Pero la defensa de Coronilla ha presentado recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales y ha solicitado la suspensión de la sesión prevista, lo que ha sido admitido por el juez.
La acusación particular, representada por el letrado Juan José Rivas, considera que «no se ajusta a la ley» la suspensión del señalamiento. Según el abogado de Dolores Ruiz, el recurso de amparo -que aún no ha sido admitido a trámite- no suspende la ejecución de la sentencia, es la sala la que en todo caso podría dictar dicha suspensión, pero en este caso el juez «ni siquiera nos ha oído ni preguntado, ni a nosotros, ni al otro acusado, ni a la compañía de seguros, ni al Ayuntamiento», ha lamentado Rivas. La suspensión cabría en casos urgentes, según ha informado el abogado, que matiza que este, que lleva desde 1998, no parece que sea uno de ellos.
Rivas ha presentado recurso contra la resolución que acuerda la suspensión del señalamiento.
Los policías locales y Benito García escenifican su descontento con el alcalde
El alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo, aprovechó ayer para volver a reivindicar la parada del tren en Los Pedroches. Por su parte, Elena Cortés señaló que está a la espera de que Adif convoque la mesa de seguimiento de la obra de la estación de Villanueva de Córdoba.
Precisamente ayer, miembros de la plataforma Que Pare el Tren en Los Pedroches mantuvieron una conversación con la consejera en Pozoblanco, en la que le agradecieron que la Junta luche por esa infraestructura. Por otro lado, el alcalde fue increpado durante la visita de la consejera por representantes de la Policía Local, que protestaban por la falta de acuerdo en sus reivindicaciones laborales. Simultáneamente, su socio de gobierno, Benito García (CDeI), se marchó de los actos con la consejera al sentirse ninguneado por el alcalde.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →