Día: 07/10/2013

Sentimiento de Ser Policía – Feeling of Being a Police Officer

Posted on Actualizado enn

Os dejo este vídeo de los compañeros de la Policía de Santa Pola. Muy bueno. Saludos (gracias Kike).

Una de cada seis casos atendidos por la Policía Local, de tráfico o ruidos

Posted on Actualizado enn

Casi todos hemos tenido que llamar alguna vez a la Policía para denunciar un exceso de ruidos en el bloque donde residimos, o requerir los servicios de un agente municipal para ponernos de acuerdo tras un siniestro de tráfico. Es lógico, por tanto, que un porcentaje significativo (el 17%) de las 8.063 llamadas que se han producido a la Policía Local hayan venido por esos dos ámbitos, según recoge la estadística acumulada de requerimientos hechos al cuerpo municipal hasta agosto, a la que ha tenido acceso EL FARO.

En el caso de las incidencias de tráfico, el total ha sido de 702. 314 de ellas fueron incidencias varias de tráfico (vehículos mal aparcados o en doble fila, colas y conflictos varios), mientras que en 288 casos se trataba de accidentes. El resto de demandas se refiere a vigilancias de tráfico (54) y otras 38 por atropellos, con ocho casos más de indicios de conducción temeraria.

En referencia a los excesos de ruido, la Policía Local ha atendido un total de 562 demandas. Teniendo en cuenta que hasta el …

PL ALGECIRAS MOTOS

COMPLETO AQUÍ:

http://andaluciainformacion.es/campo-de-gibraltar/345044/una-de-cada-seis-casos-atendidos-por-la-policia-local-de-trafico-o-ruidos/

LISTADO DE SELECCIONADOS PARA EL CURSO «PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DELITOS HURTO Y ROBO

Posted on Actualizado enn

Aunque sé que la selección ha sido difícil por el número de inscripciones, gracias por acordaros de los municipios pequeños, donde realmente hay policías en su mayoría que quieren irse por movilidad a otro destino. Sin desmerecer a los compañeros que han sido seleccionados que no tienen culpa de nada. El reciclaje y la formación es importante para todos pero los criterios a veces UNO no los entiende. Aquí os dejo la lista de los admitidos. Otra vez será. 

http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/opencms/portal/com/bin/portal/ESPA/ContenidosEspecificos/PlanFormacion/Listado_admitidos/13-_procedimientosoperativos.pdf

Policías en Acción. La Sexta. Programa 06-10-2013

Posted on Actualizado enn

Un equipo de televisión acompañará a la Policía Nacional para contar de primera mano cómo trabajan. Persecuciones, arrestos, controles en carretera..

PROGRAMA COMPLETO AQUÍ:

http://www.atresplayer.com/television/programas/policias-en-accion/temporada-1/capitulo-13-buscamos-armas-droga-documentacin_2013100700030.html#fn_sinopsis_lay

Las sillas infantiles, mejor con respaldo

Posted on Actualizado enn

Un estudio realizado por el RACE, CYBEX y la DGT ha dado a conocer que las sillas infantiles con respaldo son más seguras que los alzadores.

A través del estudio realizado, los datos revelan que un 20% cree que es más seguro un alzador sin respaldo a partir de los 25 kilos (lo que correspondería a un grupo 3), un 23% no lo sabe y un 6% incluso considera que daría igual llevar un sistema con respaldo frente a uno alzador sin respaldo. El 51% de los usuarios restante si considera más seguro el respaldo.

En general, el 35% de los usuarios considera que no dispone de suficiente información a la hora de comprar una silla. Pero ¿realmente tiene importancia llevar un respaldo en el caso de un accidente? Para conocer mejor sus consecuencias, y con la referencia de otros estudios internacionales, se realizaron unas pruebas de impacto simulando un choque lateral con los dos sistemas, un elevador con respaldo y un alzador.

Las sillas infantiles, mejor con respaldo

Las sillas infantiles, mejor con respaldo 

Pruebas de impacto lateral de un elevador con respaldo frente a un alzador

Distintas investigaciones (Arbogast, Orzechowski, Newgard…) han demostrado que un impacto lateral es más peligroso que un impacto frontal, sobre todo para los niños. La mayoría de las lesiones analizadas como consecuencia de este tipo de accidentes se producen en…

COMPLETO Y VÍDEO AQUÍ:

http://www.autofacil.es/seguridad/2013/10/06/sillas-infantiles-mejor-respaldo/15994.html#DqW12rjUeF3JPine

Desarrollan un simulador para preparar a conductores de autobuses a hacer frente a todo tipo de situaciones

Posted on Actualizado enn

Desarrollan un simulador para preparar a conductores de autobuses a hacer frente a todo tipo de situaciones

La empresa de transporte de viajeros por carretera ALSA en colaboración con el Principado de Asturias han desarrollado un simulador de conducción de autobuses que va a servir de herramienta para mejorar la formación de los conductores.

El proyecto ha terminado con la instalación del simulador en el Centro de Formación que la empresa tiene en el Principado, ha necesitado tres años para completarse y ha supuesto una inversión de 350.000 euros. En el desarrollo de esta herramienta pionera en formación de conductores de autobús en España han participado un conjunto de profesionales multidisciplinar: informáticos, conductores, expertos en seguridad vial y formadores.

El simulador de realidad virtual es capaz de reproducir la conducción de diferentes modelos de vehículos y en cada uno de ellos configurar distintas opciones de…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.tecnocarreteras.es/web/items/1/933/desarrollan-un-simulador-para-preparar-a-conductores-de-autobuses-a-hacer-frente-a-todo-tipo-de-situaciones

Con vocación de servicio, Blog http://rayruiz68.wordpress.com/

Posted on Actualizado enn

Hace unos días, gracias a Pedro Pablo, cayó en mis manos el libro “Con vocación de servicio: Armas cortas reglamentarias”. En este libro, indicado para todo profesional que use armas cortas, se describen de forma técnica, las de dotación en los cuerpos y fuerzas de seguridad de nuestro país, profundizando en su historia y diferentes modelos que existen.

portada

Sus autores son Pedro Pablo Domínguez Prieto y Ernesto Pérez Vera. Y con estos dos autores, no hace falta decir más, con los ojos cerrados a donde haga falta.

Pedro y Ernesto ejercen como instructores de policías y personal de la seguridad privada.

¿Eres militar y en tu unidad acaba de llegar la tan esperada USP? Bien, pues en este libro podrás aprender que tipo de arma tienes en tus manos, que significan sus siglas, modelos y la idea con la que fue concebida. Personalmente suelo dar clases en mi unidad y la pistola HK USP es nuestro arma corta de…

COMPLETO AQUÍ:

http://rayruiz68.wordpress.com/2013/09/15/con-vocacion-de-servicio/

El servicio de psiquiatría forense del IML atiende a casi 3.000 personas desde su creación en 2011

Posted on Actualizado enn

El servicio de Psiquiatría Forense del Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, recurso pionero en Andalucía, ha atendido a unas 3.000 personas desde que abriera sus puertas en julio de 2011.

El servicio de Psiquiatría Forense del Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, recurso pionero en Andalucía, ha atendido a unas 3.000 personas desde que abriera sus puertas en julio de 2011.

El incremento en la demanda de informes periciales psiquiátricos y la intención del Gobierno andaluz de especializar progresivamente las diferentes materias médico-forenses tratadas en los institutos de Medicina Legal, llevaron a la Consejería de Justicia e Interior a la creación de este servicio que se enmarca en un esfuerzo global de este departamento de modernizar la medicina legal y adaptarla a las demandas de los ciudadanos y los órganos judiciales. La puesta en marcha de este servicio en el IML de Sevilla supone un mejor servicio de clínica en este campo y el perfeccionamiento tanto de los estudios psiquiátricos legales como de los informes emitidos para asesorar a jueces, fiscales y tribunales.

Desde su puesta en marcha en 2011 y hasta final de 2012 el Servicio de Psiquiatría Forense de Sevilla ha reconocido a 2.990 personas y emitido 4.421 informes psiquiátricos solicitados por las autoridades judiciales. El 24,9% de estos informes correspondieron a la jurisdicción penal, el 58,7% de las solicitudes provenían de la jurisdicción civil y el 16% restante tenía como finalidad el seguimiento del tratamiento por drogadicción en cualquiera de las dos jurisdicciones.

El 60% de las consultas gestionadas por los seis médicos forenses que componen el equipo han sido relativas a peticiones de internamientos involuntarios e incapacidades. También destacan las actuaciones relacionadas con la adicción a tóxicos.

La psiquiatría forense constituye un valioso instrumento en manos de la autoridad judicial para que sus decisiones se ajusten a la realidad de lo sucedido. Los profesionales de la psiquiatría forense desempeñan una labor de servicio público con una importante proyección social, que colabora de forma inestimable al impulso del progreso y al perfeccionamiento de la Justicia y de sus instituciones.

El servicio de psiquiatría de Sevilla cumple, junto a su actividad pericial, la función de docencia e investigación que tiene encomendada. Actualmente, sus miembros desarrollan proyectos sobre factores de riesgo de defunciones por suicidio, baremo de las secuelas psicológicas postraumáticas en accidentes de tráfico y acerca de la toma de decisiones en el enfermo mental en el ámbito civil y penal.

Este servicio ha puesto a Andalucía a la vanguardia nacional en el ámbito de la psiquiatría forense. De hecho, sólo Cataluña, País Vasco y Valencia han hecho esfuerzos similares en este sentido impulsando unidades especializadas, aunque no con rango de servicio dentro de un Instituto de Medicina Legal como en Andalucía.

Con el objetivo de continuar modernizando la medicina legal, la Consejería de Justicia suma a ésta otras iniciativas como la solicitud telemática de informe a los IML en materia de adicciones, la digitalización de los aparatos de rayos X o el impulso del servicio de laboratorio forense en el IML de Granada.

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/sociedad/083311/servicio/psiquiatria/forense/iml/sevilla/atendido/cerca/personas/creacion/justicia/interior/Andalucia/Junta

El Ayuntamiento compra dos motos para mejorar la flota de vehículos de la Policía Local

Posted on Actualizado enn

El Ayuntamiento de Viator ha adquirido dos nuevas motos, que ya se han incorporado al parque móvil de la Policía Local del municipio, cuya plantilla está compuesta por siete agentes. La compra de este nuevo material, que ha supuesto una inversión de 17.000 euros, es una apuesta del equipo de gobierno, que dirige María del Mar López, por la seguridad ciudadana. La alcaldesa de Viator, María del Mar López, ha recordado que la compra de estos dos vehículos se aprobó en el pasado pleno celebrado el 23 de septiembre gracias a los votos del grupo popular. «Las dos motocicletas reclamadas por los agentes y necesarias para el parque móvil de la jefatura de la policía local de Viator ya son una realidad gracias a nuestro compromiso por mejorar sus medios y herramientas de trabajo y en pro de la seguridad de nuestros vecinos», ha declarado la regidora.

Los nuevos vehículos comprados son dos motocicletas Honda NC700X de última generación. Se trata de dos vehículos muy versátiles, funcionales y equipados con la última tecnología led, botiquines, extintores, etcétera. Otra de sus características es que cuentan con un nuevo motor de 700 centímetros cúbicos de reducido consumo, bajas emisiones contaminantes y dotadas con ABS. Estas motocicletas aseguran un servicio al ciudadano eficaz, seguro e inmediato por un periodo de al menos 15 años dada la gran calidad de su equipamiento y la versatilidad de las mismas. La alcaldesa ha explicado que estas motocicletas responden a la demanda de movilidad que requería desde hacía un tiempo la Policía Local, que «se veía obligada a pedir prestadas».

http://www.elalmeria.es/article/provincia/1617454/ayuntamiento/compra/dos/motos/para/mejorar/la/flota/vehiculos/la/policia/local.html

Los accidentes con animales los pagará el seguro del conductor, no el del coto

Posted on Actualizado enn

El proyecto de ley de Tráfico y Seguridad Vial incluye un cambio importante para el colectivo de cazadores, ya que en adelante, cuando un automovilista atropelle un ejemplar cinegético en un coto, un jabalí o un corzo, por ejemplo, la responsabilidad recaerá en el seguro de su vehículo, y no en el coto, como ocurría casi siempre hasta ahora. Esta modificación solo tendrá dos excepciones: cuando el siniestro se deba a una acción de caza, una batida, o a una mala señalización. En el primer supuesto responderá la póliza del coto y en el segundo, la Administración.

La reforma que introduce la ley de Tráfico equipara España con otros países europeos, como Francia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Austria y Finlandia. En todos ellos, es el seguro del automovilista el que se hace cargo la mayoría de las veces de los accidentes cinegéticos, un problema que en el País Vasco se manifiesta especialmente en Álava. Este territorio histórico contabiliza cerca de 450 incidencias de ese tipo cada año.

El 70% del presupuesto

El presidente de la Federación Alavesa de Caza, Iker Ortiz de Lejarazu, se felicitó ayer por la decisión del Gobierno central, una reivindicación «planteada desde hace tiempo» desde la Asociación de Defensa del Cazador y Pescador (Adecap) y la Oficina Nacional de Caza, organismo que aglutina al 80% de las asociaciones del sector en España. «El seguro representaba entre el 60% y el 70% del presupuesto de los cotos alaveses, que son alrededor de 200», explicó Ortiz de Lejarazu.

El cambio afectará también a Bizkaia y Gipuzkoa, donde funcionan zonas de caza controlada, en las que la responsabilidad por los accidentes podía recaer en las sociedades que las gestionan o en las diputaciones. «Es un gran paso para los cazadores», resumió el presidente de la ONC, Juan Antonio Sarasketa, quien valoró especialmente la «receptividad» mostrada por el Gobierno central.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20131005/pvasco-espana/accidentes-animales-pagara-seguro-20131005.html?utm_source=elcorreodigital.com&utm_medium=rss&utm_content=ultima-rss&utm_campaign=traffic-rss