Día: 06/10/2013
Cinco puntos a revisar en una moto antes de partir
Todos los manuales, tanto de coches como de motos, siempre contienen un apartado en el que el fabricante especifica a qué puntos el usuario debe echarle un vistazo antes de salir a carretera. Sin embargo la realidad es que pocos, o muy pocos, siguen estas instrucciones. Y si en el coche es importante, en un vehículo de dos ruedas no os lo podéis imaginar. Por ello os vamos a facilitar unos consejos sobre los cinco puntos a revisar en una moto antes de partir.
Ni hará falta que seamos unos expertos en mecánica ni tampoco en muchos casos que ni tan siquiera nos manchemos las manos. Simplemente es observar los indicativos que hay en algunas piezas y que determinan si están o no desgastadas y un poco de sentido común.
Ruedas: presión, dibujo y estado
Las ruedas tienen que estar siempre en perfecto estado. Son uno de los pilares básicos, por no decir el que más. Sin los neumáticos no podríamos ni acelerar, ni frenar ni tomar las curvas. Es decir, sin ellos no…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.circulaseguro.com/cinco-puntos-a-revisar-en-una-moto-antes-de-partir/
Qué son las pruebas EuroNCAP
EuroNCAP (European New Car Assessment Programme, es el «Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos», un programa de seguridad para automóviles apoyado por varios gobiernos europeos, muchos fabricantes importantes de automóviles y organizaciones relacionadas con el sector automoción de todo el mundo.
Los ensayos de choque de vehículos de EuroNCAP se realizan con dummies o muñecos que representan el tamaño real de personas de diferentes tallas (niños pequeños, adolescentes, adultos…), para ver las consecuencias que tendría un accidente de tráfico con personas, y así poder…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/que-son-las-pruebas-euroncap
Cómo se plantean la Seguridad Vial en… la Unión Europea
Hoy vamos a comenzar con una nueva serie de artículos que nos permitirán ver, desde nuestra óptica, cuál es el planteamiento sobre la Seguridad Vial en los países de nuestro entorno o, si se prefiere, la Seguridad Vial en la Unión Europea. No hablaremos tanto de las normas concretas de cada país (o quizá sí, pero no de forma exhaustiva) como de las políticas que llevan a cabo en materia de prevención y educación para reducir la siniestralidad vial.
En algunas ocasiones será un trabajo relativamente sencillo. En otras costará bastante. La gran diversidad que tiene la Unión Europea conlleva, entre otras cosas, que haya países que ponen todo su…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.circulaseguro.com/como-se-plantean-la-seguridad-vial-en-la-union-europea/
24 horas en la calle – Balconing en Mallorca. TVE programa 03-10-2013
Somos testigos de la asistencia a un turista accidentado por balconing, práctica consistente en arrojarse a la piscina desde el balcón de un hotel u apartamento.
Mostramos cómo la Guardia Civil detiene en nuestro país al capo de la camorra napolitana, Giuseppe Polverino. La policía persigue a los aluniceros más temerarios, vemos cómo los detienen.
COMPLETO AQUÍ:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/24h-en-la-calle/24-horas-calle-03-10-13/2045788/
I Congreso de ciudades que caminan, La Rinconada.
ATESVAN, participará el próximo día 16 de Octubre en el I Congreso “Ciudades que Caminan” que nace para impulsar el imprescindible papel protagonizado por los desplazamientos a pie en la movilidad urbana, a través de la colaboración mutua entre los municipios y las entidades públicas y privadas, teniendo como principal objetivo reflexionar sobre las vías existentes para fomentar la cultura del caminar a través del intercambio de iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad universal, la seguridad vial y el propio medio ambiente.
La importancia del caminar en los nuevos modelos de movilidad sostenible de carácter urbano es fundamental, siendo clave a la hora de planificar configuraciones urbanas amables con el conjunto de sus habitantes y de fomentar hábitos de vida saludables y más respetuosos con el entorno. En este sentido es necesario recordar que todos somos peatones y que por lo tanto cuando beneficiamos los desplazamientos a pie así como…
COMPLETO AQUÍ:
Descontento entre los alumnos que estudian criminologia, José Carlos Vilorio http://www.matrix666.net/
No quiero ser pájaro de mal agüero, pero si quiero llamar la atención sobre el estado de los estudios de criminología en España y por las noticias que tengo, en muchos países de Hispanoamérica, sin embargo después de leer durante estos últimos meses varias entradas en algunas redes sociales sobre gente que se sentía estafada después de acabar sus estudios de criminología me decido a escribir este post.
Es cierto que España actualmente tiene unas cifras de paro en todos los sectores productivos que supera la cuarta parte de la población en edad de poder trabajar y que el paro juvenil alcanza cifras que harían temblar al mas recio e insensible de los hombres, unas cifras que están llevando a que aquellos profesionales cualificados busquen trabajo fuera de nuestras fronteras pero, es precisamente en tiempos de crisis cuando llega el…
COMPLETO AQUÍ:
Krav Maga en Utrera
Un nuevo sistema de defensa personal al alcance de todos los Utreranos, KRAV MAGA.
Si escuchamos la palabra Krav Maga, algunos no tendremos ni idea del significado de la misma, ni de que idioma procede, pero en los últimos años está siendo muy sonada mundialmente, en nuestro país y aún más cerca, en nuestra ciudad Utrera.
Krav Maga, es un sistema de autodefensa de origen israelí de reconocida eficacia, que tiene como objetivo principal, evitar ser lesionado y salir airoso en un enfrentamiento real y callejero. Sus técnicas se basan, desde la utilización de todo el cuerpo para golpear (manos,puños,codos,rodillas,pies y cabeza), con el fin de defendernos, hasta las técnicas de defensa, más eficaces y directas contra cualquier tipo de agresión, golpes, agarres, estrangulaciones, amenazas y ataques con arma blanca, piedras o botellas, así como, defensa a terceros.
Utilizando como base, la reacción natural del cuerpo, el Krav Maga se caracteriza por ser un sistema, simple y directo, donde no es necesario excesivo tiempo de práctica para observar como evolucionamos en el mismo.
En Krav Maga, además de utilizar nuestro cuerpo para defendernos, utilizaremos un método de entrenamiento que…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.utreraonline.com/actualidad/utrera/krav-maga-en-utrera
¿Cómo se establecen los límites de velocidad?
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno sobre el proyecto de Ley de modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Sólo falta, ahora, que nuestros legisladores editen el texto definitivo y le den al botón para que salga publicado en el BOE. Una modificación de la Ley y de su Reglamento que, según su exposición de motivos, se adecuará al contexto y a las necesidades actuales sobre los límites de velocidad.
Las novedades del Reglamento de Tráfico que vimos en su día siguen en pie pero me gustaría profundizar un poco más sobre el aumento a 130 kms/h de la velocidad máxima en algunos tramos de autopista y autovía por ser uno de los puntos más destacado y al mismo tiempo polémico por la famosa y reciente bajada de la velocidad a 110 kms/h.
Un límite de velocidad no sólo se establece para el tipo de vía o tramo cualquiera sino teniendo en cuenta el tipo de conductor y tipo de vehículo. Asimismo, no debe ser impuesto sino adaptado a…
COMPLETO AQUÍ:
http://www.circulaseguro.com/como-se-establecen-los-limites-de-velocidad/
JORNADA FORMATIVA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
EL AYUNTAMIENTO CELEBRA UNA JORNADA FORMATIVA SOBRE LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Jueves 10, de 12:00 a 14:00 horas, en el Palacio de Exposiciones, dirigida a profesionales implicados en el tema.
El Ayuntamiento de Estepona informa de que el próximo jueves, 10 de octubre, a partir de las 12:00 horas, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos una Jornada Formativa sobre ‘Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a las víctimas de violencia de género: Estructura. Dependencia. Funciones’, organizada por la delegación municipal de la Mujer, el Cuerpo Nacional de Policía- UPAP Estepona, y la Comisión Técnica Interdepartamental sobre Violencia de Género, destinada a profesionales implicados en el tema.
La presentación de esta nueva jornada, que finalizará con un debate, estará a cargo de la concejala delegada del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, y de la coordinadora de la Comisión Interdepartamental sobre Violencia de Género, María Jesús Illescas.
Como ponente, intervendrá Matilde Sánchez Andrés, funcionaria de la escala ejecutiva del CNP, categoría Inspectora; responsable de la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección a las Víctimas de Violencia de Género – UPAP Central- integrada en la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana; diplomada en Ciencias Policiales y en Graduado Social.
El Plan del Municipio de Estepona contra la Violencia de Género contempla como uno de sus objetivos, dotar a los/las profesionales implicados de una formación continua especializada en la materia, mediante la organización de jornadas, cursos, charlas, talleres, etc…
Por su parte, la Comisión Técnica Interdepartamental sobre Violencia de Género, integrada por representantes de la Policía Nacional, Policía Local, Centros de Salud, Asociaciones de Mujeres y las Delegaciones Municipales de la Mujer, Educación, Juventud y Servicios Sociales, ha acordado celebrar en 2013 acciones formativas a cargo de personal especializado en los diferentes ámbitos de actuación: judicial, policial, sanitario y social.
http://www.diarioestepona.com/estepona/6996-jornada-formativa-violencia-contra-la-mujer.html
Detienen a un hombre tras intentar robar una cadena de oro a una anciana en la capital
Agentes de la Policía Local de Málaga han detenido a un hombre de 49 años por, presuntamente, intentar robar una cadena de oro a una mujer de 72 años por el procedimiento del tirón. Los hechos tuvieron lugar sobre las 18.15 horas de este pasado jueves en la calle Martínez Maldonado, cuando, al parecer, el individuo se dirigió hacia la víctima, una mujer de 72 años, dándole un fuerte tirón de la cadena de oro que portaba, rompiéndola y haciéndola caer entre las ropas de la víctima, lo que evitó que pudiese llegar a consumar el robo.
Acto seguido, huyó del lugar. Ante esto, la víctima comunicó los hechos a los efectivos de la Policía Local que se encontraban patrullando por las inmediaciones, valorando el cordón y el colgante que portaba en 800 euros, comprobando los agentes que presentaba un enrojecimiento lineal en el lado derecho del cuello. Además, estaba muy nerviosa y alterada por lo sucedido.
Las manifestaciones de la víctima, además, fueron corroboradas por testigos del intento de robo, según han informado en un comunicado desde la Policía Local. Una patrulla trasladó a la mujer a un centro sanitario para que fuese asistida, localizando los agentes al individuo durante el trayecto, siendo, además, reconocido por la víctima como el autor del intento de robo. Los policías locales procedieron a su detención y traslado a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puesto a disposición judicial. Además, se investiga la posibilidad de que pudiese estar implicado en otros robos de similares características.
http://www.20minutos.es/noticia/1938543/0/#xtor=AD-15&xts=467263
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →