Día: 04/10/2013

Todo lo que necesitas saber para pasar la ITV

Posted on Actualizado enn

La ITV, Inspección Técnica de Vehículos, se creó para controlar que los coches que circulan por nuestras carreteras estén en buen estado. De esta forma, […]

La ITV, Inspección Técnica de Vehículos, se creó para controlar que los coches que circulan por nuestras carreteras estén en buen estado. De esta forma, igual que nosotros lo mayores cumplimos años, los coches también, por ello debemos revisar que nuestro vehículos se encuentran en buen estado, para la conducción.

A continuación os informaremos sobre los datos importantes que debéis tener en cuenta:

– ¿Cuánto cuesta?: de 28 euros a 65 (según comunidad autónoma y tipo de motor del coche).
– ¿Cuándo hay que pasarla?: cada 2 años a partir del 4º año. Cada año a partir del 10º año.
– ¿Dónde puedo pasarla?: en cualquier centro ITV del país.
– Infracciones: la multa por circular sin ITV es de 200 €.

Los turismos deben pasar obligatoriamente la ITV cuando cumplan cuatro años desde su matriculación. El coche deberá seguir pasando la ITV cada dos años hasta que cumpla diez y a partir de ahí cada año, obligatoriamente.

¿Qué examinan?

En la ITV se revisan principalmente aspectos de seguridad como el estado de la suspensión, dirección, frenos, sistema de luces, cinturones de seguridad… Otro aspecto que se mira mucho es el de las emisiones o contaminación, midiendo los gases y buscando fugas de lubricante. También se miran con…

Todo lo que necesitas saber para pasar la ITV

COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparamayores.com/consejos/todo-lo-que-necesitas-saber-para-pasar-la-itv-2/

Nueva sala operativa de la Policía Local. Lucena

Posted on Actualizado enn

El alcalde, Juan Pérez, presentó la nueva sala operativa de la Policía Local. La idea surge en el 2009 y finalmente se ha podido poner en marcha. Ha supuesto una inversión de más de 150.000 euros y aglutina servicios de radio, teléfono, gps, alarma y videovigilancia en los edificios municipales. .J.A.F.

TS Se considera domicilio la terraza o Jardín de un Bar en el que vivía el acusado

Posted on Actualizado enn

Os dejo esta sentencia que nos proporcionan los compañeros de infopolicial.com. en la que SE CONSIDERA DOMICILIO LA TERRAZA O JARDÍN DE UN BAR en el que vivía el acusado.
Los hechos sucedieron como consecuencia de las investigaciones policiales llevadas a cabo acerca de la persona que regentaba un pub-bar en una urbanización, que podría estar implicada en un delito de tráfico de drogas y se solicitó la intervención telefónica del móvil de su titular, prolongándose tales intervenciones en los …

COMPLETA AQUÍ:

http://www.infopolicial.com/t6900-sentencia-ts-se-considera-domicilio-la-terraza-o-jardin-de-un-bar-en-el-que-vivia-el-acusado?utm_campaign=Feed%3A+NovedadesIFPL+%28+NOVEDADES+IFPL%29&utm_medium=email&utm_source=feedburner

Delitos de daños informáticos: Otras cuestiones del Artículo 264 CP. delitosinformaticos.com

Posted on Actualizado enn

El apartado tercero del artículo 264 CP establece una serie de supuestos específicos en los que se endurece la pena de los tipos básicos en dos supuestos diferentes. La aparición de las mismas tienen directa relación con la correcta transposición de la Decisión Marco de 2005, que determina en su artículo 7 que los hechos relativos a la intromisión en sistemas informáticos y en datos se castigue con un marco penal abstracto cuyo límite inferior esté entre los 2 y los 5 años en los casos en que se cometan en el marco de una organización criminal. Junto a esta agravación se regula la posibilidad de que también se pueda señalar idéntico incremento de la penalidad para las situaciones en las que se produzcan daños especialmente graves, o se afecte a intereses esenciales. Ambos supuestos agravados han sido recogidos en nuestro ordenamiento penal, que establece en el artículo 264.3 CP que se aplicarán “las penas superiores en grado a las respectivamente señaladas en los dos apartados anteriores y, en todo caso, la pena de multa del tanto al décuplo del perjuicio ocasionado” cuando en las conductas descritas concurra alguna de estas circunstancias.

identity theft 300x212 Delitos de daños informáticos: Otras cuestiones del Artículo 264 CP

En el estudio relativo a los supuestos agravados no debemos olvidar las circunstancias de agravación comunes a todos los delitos de daños. En nuestro caso, el artículo 266.2 CP establece una penalidad de 3 a 5 años y multa de 12 a 24 meses para el que…

COMPLETO AQUÍ:

http://www.delitosinformaticos.com/10/2013/noticias/delitos-de-danos-informaticos-otras-cuestiones-del-artilculo-264-cp#.UkrisdJ7IkI

Investigan a dos policías por estar en un bar cuando debían vigilar la salida de un colegio

Posted on Actualizado enn

Para un jefe no debe resultar agradable tener que pedir disculpas por la actuación de los empleados que tiene a su cargo. Pero eso es lo que tuvo que hacer ayer el intendente de la Jefatura de la Policía Local de Carretera de Cádiz después de que dos de sus agentes fueran pillados presuntamente en un bar cuando debían estar regulando el tráfico para velar por la seguridad de los alumnos a la salida del colegio Vicente Aleixandre, ubicado en el Camino de la Térmica. Pedir disculpas, pero también confirmar si se trata de una práctica habitual o si, como le trasmitieron tanto desde la dirección del centro como desde la asociación de padres y madres de alumnos, fue algo puntual.

Sea como fuere, estos dos funcionarios tendrán que dar explicaciones y se exponen a ser sancionados a raíz de que fuera ‘cazados’ por una cámara de televisión. Casualidad o no, lo cierto es que las imágenes, emitidas en el programa ‘Andalucía Directo’ de Canal Sur en el marco de un reportaje sobre la seguridad vial en los entornos escolares a raíz del atropello que esta semana le ha costado la vida a una niña de cinco años en Sevilla, muestra cómo las dos motos de los agentes permanecen estacionadas a las puertas de una cafetería situada justo enfrente ante la indignación de varios padres que acudían a recoger a sus hijos a las dos de la tarde.

Investigan a dos policías por estar en un bar cuando debían vigilar la salida de un colegio

Las imágenes muestran las motos policiales a las puertas de una cafetería. :: SUR

Justificar su actuación

La reacción en el Ayuntamiento no se ha hecho esperar. Tras ver las imágenes, el Área de Seguridad encargó ayer mismo un informe para aclarar lo sucedido. «Les pediremos que expliquen qué estaban haciendo, ya que no sabemos si prestaron el servicio antes o después; y si de la investigación se desprende que hubo un comportamiento inadecuado se iniciarán los trámites oportunos, que pasarían por la apertura de un expediente disciplinario», confirmaron ayer fuentes municipales, quienes recalcaron que «después de haber preguntado por la actuación de los agentes tanto a la directora como a los miembros del Ampa se constata que hasta ahora no había ninguna queja al respecto». Unas palabras que suscribió a este periódico una representante de la asociación de padres. «No estaban donde debían y es recriminable, pero lo normal es que estén», aseguró.

La presencia policial es habitual en los colegios, aunque su frecuencia varía en función de los problemas de tráfico que se generen en la entrada y salida de cada centro. «En los que entrañan mayor riesgo se controla diariamente, y en los demás vamos alternando», apuntan desde el Ayuntamiento.

http://www.diariosur.es/v/20131004/malaga/investigan-policias-estar-cuando-20131004.html

Convenio de seguridad vial entre el Ayuntamiento y la Jefatura de Tráfico

Posted on Actualizado enn

Ayer tuvo lugar la firma de un convenio básico entre la Jefatura Central de Tráfico y el Ayuntamiento de Puerto Real, por el que se formaliza la adhesión de este último al convenio de colaboración suscrito entre la Jefatura Central de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de Seguridad Vial.

El objeto de este acuerdo es la colaboración entre las partes en el desarrollo de determinadas acciones en materia de tráfico y seguridad vial, y en concreto las relativas a la transmisión de datos y acceso a registros.

Desde el Ayuntamiento se ha informado de que una de esas colaboraciones se dará en la elaboración del Plan Municipal de Seguridad Vial que se adaptará a las nuevas necesidades que en materia de tráfico registrará la ciudad especialmente con la finalización del soterramiento.

firma-convenio-tráfico-puertoreal

Momento de la firma en el Consistorio Puertorrealeño

Otra de las prioridades que el Ayuntamiento ha trasladado a la jefa provincial de tráfico su interés en que Puerto Real disponga, como Cádiz, de un circuito donde los escolares puedan aprender de una forma divertida y práctica las principales normas de tráfico.

http://www.cadizdirecto.com/ayuntamiento-de-puerto-real-y-jefatura-de-trafico-firman-un-convenio-de-seguridad-vial.html

Dos detenidos por conducir sin carné y un tercero por prestar su vehículo

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Policía Local realizaron el pasado martes tres detenciones por presuntos delitos contra la Seguridad Vial en un par de actuaciones. A los tres se les instruyeron diligencias en la Jefatura de El Almendral.

Así, a las 12,50 horas de ese día detuvieron al que fue identificado como R.L.M. por presunto delito contra la Seguridad Vial al ser sorprendido mientras circulaba sin haber obtenido el carné de conducir. Le dieron el acto en la avenida de la Cruz Roja, donde la Policía Local tenía montado un control policial.

Igualmente, a las 15,10 horas agentes de la Policía Local detuvieron en otro control establecido en la zona centro (en los anexos a la calle Larga) a quien fue identificado como A.Z.I. por presunto delito contra la Seguridad Vial al circular sin haber obtenido la licencia de conducción.

En la misma actuación también detuvieron a S.I.F. por actuar como ‘cooperador necesario’ al ser dueño del vehículo citado en el que circulaba el primero.

http://www.diariodejerez.es/article/jerez/1615646/dos/detenidos/por/conducir/sin/carne/y/tercero/por/prestar/su/vehiculo.html

Cómo mata un accidente (0): Introducción

Posted on Actualizado enn

Cómo mata un accidente

Al hablar de seguridad vial normalmente nos centramos en ver cómo podemos evitar los accidentes, o por lo menos mitigar sus efectos. Y hay muy buenos motivos para que la prevención sea el tema primordial, está claro. Precisamente, para dejar claro por qué es importante circular de la forma más segura posible, a partir de hoy y durante las próximas semanas vamos a dedica un tiempo a aprender qué es lo que ocurre cuando todo va mal. Vamos a aprender cómo mata un accidente.

Durante las próximas semanas vamos a repasar los procesos físicos, biológicos y bioquímicos que ocurren en nuestro cuerpo desde la desgraciada colisión hasta el fatal desenlace. La idea es hacerlo siempre a nivel divulgativo, asequible a todo el mundo, en la medida de lo posible. Pero nunca renunciando a la rigurosidad necesario.

Antes que nada, debo decir que, por mi formación controlo más o menos los principios físicos, pero no soy biólogo y mucho menos médico. Para suplir estas carencias, debo agradecer la inestimable y desinteresada ayuda de …

COMPLETO AQUÍ:

http://www.circulaseguro.com/como-mata-un-accidente-0-introduccion/

Dos detenidos por estafar a empresas de telefonía móvil

Posted on Actualizado enn

Agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga han detenido a dos hombres de origen paquistaní y de 32 y 33 años por, presuntamente, estafar a empresas de telefonía móvil obteniendo los terminales con documentación falsificada.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 10.45 horas de este pasado martes en una tienda de telefonía móvil situada en la avenida Velázquez, a la que habían accedido los dos individuos con la intención de obtener dos terminales de alta gama para, supuestamente, pagarlos a plazos.

Casualmente, en el establecimiento se encontraba un policía local fuera de servicio al que le llamó la atención la actitud nerviosa y sospechosa de los individuos, por lo que dio aviso al GIP de los hechos, personándose una dotación en el lugar, según ha informado la Policía Local en un comunicado.

Tras identificarse como policías locales, los agentes procedieron a identificar a los individuos, para lo que les solicitaron la documentación, pudiendo comprobarse con posterioridad que los documentos tanto personales como de empresa que presentaron eran falsos, aportando uno de ellos un NIE con su foto, pero con el nombre de otra persona, si bien llevaba encima también sus verdaderos documentos con su nombre real.

Acto seguido, los policías se entrevistaron con el dependiente del establecimiento, que manifestó que los individuos pretendían sacar dos terminales firmando un contrato de empresa, valorados cada uno de ellos en 800 euros, siendo alertado a través del sistema de seguridad de su compañía de que tanto el permiso de residencia como el documento timbrado en una notaría podrían ser falsos, habiendo sido usados en diversos puntos del territorio español para cometer otros fraudes y estafas.

Los policías locales contactaron telefónicamente con un responsable del Departamento de Seguridad Corporativa de la empresa en cuestión, que manifestó que uno de los individuos había defraudado, solo a su compañía, 14 teléfonos móviles de alta gama, valorados todos ellos en un mínimo de 500 euros cada uno, aportando documentación de hasta cuatro empresas diferentes para ello.

Ante los hechos, los policías locales procedieron a la detención de los individuos y a su traslado a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puestos a disposición judicial. La investigación continúa abierta y no se descarta la posibilidad de que los individuos se encuentren implicados en otros hechos delictivos similares.

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/10/02/detenidos-estafar-empresas-telefonia-movil/621012.html?utm_source=rss