Día: 03/10/2013
Los escolares participan en actividades organizadas por la Policía
Escolares de tres centros de Primaria del municipio conocieron ayer más de cerca el papel y servicio de la Policía Local en una jornada de puertas abiertas organizada con motivo del patrón Santo Ángel Custodio. La agenda continúa hoy con la entrega de las condecoraciones al Mérito Profesional a los agentes.
Los escolares de Primaria que visitaron la Jefatura se encontraron con tres propuestas diferentes. La primera atendía a la interpretación del tráfico rodado como agentes propios de la circulación. A bordo de bicicleta, los escolares realizaron un circuito con señales. Además, los agentes mostraron a los escolares una parte representativa de los diferentes vehículos a dos ruedas de los que se dispone. Como colofón, los alumnos siguieron una demostración de la nueva unidad canina de la Policía Local, a cargo del pastor alemán Mike, y del pastor belga Lenon.
El fiscal retira los cargos contra 4 policías por agredir a un vendedor ambulante
El Ministerio Público ha retirado hoy la petición de multas por una falta de lesiones para cuatro policías locales de Granada acusados de agredir a un vendedor ambulante, para quien la Fiscalía ha mantenido nueve meses de cárcel por resistencia a la autoridad.
La Audiencia de Granada ha celebrado hoy el juicio contra cinco agentes de la Policía Local de Granada, cuatro de ellos acusados por el Ministerio Público y un quinto sólo por la acusación particular, por una falta de lesiones contra un vendedor ambulante de Senegal.
La Fiscalía, en sus conclusiones definitivas, ha retirado los cargos contra los agentes, para los que inicialmente solicitó el pago de una multa de 360 euros por las lesiones provocadas al vendedor, y ha mantenido la petición de nueve meses de cárcel para el senegalés por un delito de resistencia a la autoridad.
Los hechos juzgados hoy tuvieron lugar sobre las 13.00 horas del 25 de mayo de 2010, cuando el vendedor y acusado, Cheikh A.S., se encontraba junto al Puente Romano de la capital granadina vendiendo productos pirateados.
Cheikh ha declarado hoy que se encontraba junto a otros compañeros vendiendo abanicos cuando se personó una furgoneta de la Policía Local, ante lo que decidió recoger su mercancía y huir porque “usan siempre la violencia”, ha declarado el senegalés.
El vendedor ha mantenido que en su intento de marcharse, chocó contra uno de los agentes y que, mientras lo detenían y ya con las esposas puestas en una de sus muñecas, recibió golpes en el abdomen y la cara.
Este acusado, que denunció haber sido maltratado por los agentes, ha explicado que le taparon el rostro cuando lo trasladaban a dependencias policiales y que sintió que lo encañonaban, una acción que los agentes han negado.
Los cuatro agentes inicialmente acusados por la Fiscalía han declarado que fue Cheikh quien les golpeó, lo que provocó lesiones en dos de los policías, y que mostró resistencia a la hora de la detención.
Uno de los agentes ha detallado que, cuando tenía las esposas puestas en una de las manos, mostró resistencia, por lo que le propinó un golpe para relajar su musculatura, pero ha defendido que se trata de una maniobra de manual para estos casos.
Los agentes han relatado que hubo mucha tensión en el momento de los hechos por producirse en un sitio céntrico y ante mucha gente, que les insultó “a la vez que se llevaban la ropa que los vendedores habían dejado tirada” en la huida.
“No sabía que era activista de una ONG hasta que lo comentó en el coche, cuando dijo que se nos iba a caer el pelo por detenerlo”, ha señalado uno de los agentes acusados.
La Fiscalía ha mantenido la calificación de los hechos como un delito de resistencia a la autoridad y dos faltas de lesiones cometidos por el vendedor ambulante, por los que ha pedido nueve meses de cárcel y una multa de 720 euros, mientras ha eliminado los cargos contra los agentes.
La defensa de Cheikh A.S., que actúa de acusación particular contra los agentes, ha solicitado tres años de cárcel para los policías por un delito de amenazas y otros seis por un delito de torturas, o un delito de integridad moral de manera subsidiaria, por el que ha solicitado cuatro años de cárcel.
El juicio ha quedado visto para sentencia en la sala Segunda de la Audiencia de Granada.
Embargan dos coches oficiales de la Junta por retrasar el pago de una indemnización
Un juzgado de Granada ha pedido a la Policía Local de la capital que inmovilice y precinte los vehículos oficiales de la delegada del Gobierno y de Justicia de la Junta de Andalucía, Sandra García, y el del delegado de Igualdad, Saludo y Políticas Sociales, Higinio Almagro, según publica hoy Ideal.
El motivo de esta medida, que puede ser recurrida, está en que la Junta no ha abonado a las víctimas de unas lesiones una indemnización de unos 14.000 euros que les adeudaba desde hace unos dos años en concepto de responsabilidad civil.
El abogado de los afectados decidió solicitar a la justicia que se confiscase algún bien a la ‘condenada’ civilmente, en este caso, la Junta, después de que el tribunal reclamara a la administración autonómica el pago del dinero, sin éxito.
El Consejo de Ministros estudiará mañana la reforma de la Ley de Tráfico que duplica las multas de alcoholemia y droga
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes, para su remisión a las Cortes, el proyecto de ley por el que se reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que incluye como novedad la obligación de que los menores lleven casco en ciudad cuando monten en bicicleta, así como la elevación de las multas por alcoholemia y drogas, de 500 a 1.000 euros.
El proyecto de ley vuelve al Consejo de Ministros después de que el Gobierno aprobara el anteproyecto en julio y de que el texto haya sido analizado por el Consejo de Estado, según han señalado fuentes del Ejecutivo a Europa Press. La intención es que la reforma pueda entrar en vigor para principios de 2014, según señaló en verano el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
Entre las medidas recogidas en el proyecto de ley, que incluye «algunos retoques técnicos» respecto al anteproyecto que estudió en verano el Gobierno, se regula la «tolerancia cero» para la conducción bajo los efectos de las drogas, así como el sometimiento a los controles de drogas y alcohol. La prueba será mediante saliva como medio habitual y la de contraste será un análisis de sangre, con sanciones de 1.000 euros.
Además, los peatones que cometan infracciones también deberán someterse a estos controles. La actual regulación permite hacer este tipo de controles a los peatones únicamente cuando son víctimas o participan en la producción de un siniestro.
También se abre la puerta a que en el futuro se pueda permitir conducir a 130 kilómetros por hora en aquellos tramos de autopista que cuenten con un historial de baja siniestralidad, siempre que se den las condiciones climatológicas favorables, al introducir en el cuadro de sanciones por excesos de velocidad este nuevo límite. También se incluye el límite de 20 km/h para algunos tramos de vías urbanas.
Superar estos futuros límites de 20 y 130 km/h se castigará con el mismo rango de sanciones que hasta ahora se aplica para los actuales límites, con multas comprendidas entre 100 y 600 euros y la retirada de entre dos y seis puntos, según el anteproyecto. En cualquier caso, será en la reforma del Reglamento de Circulación que el Gobierno prevé tener lista para primavera en donde se establezcan estos nuevos límites.
Por otro lado, la reforma prohibirá el uso de detectores de radar, con una sanción de 200 euros y detracción de 3 puntos del permiso, que habían sido autorizados en 2009. Hasta ahora, los detectores de radar se permitían, lo que estaba prohibido era los inhibidores de radar. La diferencia entre ambos es que los segundos interfieren con la señal del radar para que este no detecte la velocidad a la que se conduce.
En cuanto a los sistemas de retención infantil, otro de los puntos en los que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere introducir mejoras, Interior pretende que el reglamento de circulación, que se aprobará por Real Decreto una vez que la reforma entre en vigor, establezca el uso de la silla para menores en los asientos traseros en función de tallas y no de edad.
A día de hoy, la actual ley utiliza un criterio de edad que obliga a los menores de 3 años a viajar únicamente en el asiento trasero y con silla, y a los de un rango de edad de 3 a 12 años con silla, pero en el asiento delantero y trasero. En cualquier caso, este apartado se regulará en el reglamento posterior y el actual anteproyecto sólo «sentará las bases orientativas» en este caso, según explicó el ministro.
EL CASCO, LA MEDIDA MÁS POLÉMICA
No obstante, probablemente la reforma que más polémica ha causado, y que se incluye en el proyecto de ley, es la obligación de que los ciclistas utilicen casco en vías urbanas –actualmente es sólo obligatorio en carretera–, lo que ha causado el rechazo de asociaciones de ciclistas y algunos ayuntamientos.
El anteproyecto de la reforma incluye la obligatoriedad del uso del casco en ciudad «en cualquier caso para los menores de 18 años», aunque esa obligación podría ampliarse posteriormente a todas las edades, ya que el borrador de reforma del Reglamento General de Circulación en el que está trabajando el Gobierno en paralelo a la reforma de Ley prevé que todos los ciclistas tengan que usarlo.
Desde que arrancó el curso parlamentario, la Comisión de Seguridad Vial del Congreso está debatiendo la medida y escuchando a expertos para fijar un criterio. Hasta el momento han pasado por la comisión asociaciones de ciclistas, fabricantes de bicicletas, la Red de Ciudades por la Bicicleta, ciclistas profesionales y expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que han mostrado su oposición a que se obligue a usar casco en ciudad porque podría desincentivar el uso de este vehículo.
El exciclista y representante de Ciclistas Profesionales Perico Delgado, que intervino en la comisión el pasado 25 de septiembre, se opuso a la medida porque sería «crear un problema donde no lo hay», en lugar de fijarse «en lo que se hace en países del entorno». Además, opinó que para reducir los accidentes lo más útil sería «estimular» el uso de la bicicleta, ya que «cuantas más ciclistas haya en las carreteras, más seguro será».
Desde los fabricantes de bicicletas, el secretario general de la Asociación de Fabricantes y Marca de Bicicleta (Ambe), Carlos Núñez, indicó que la medida «puede ocasionar una daño irreparable» a un sector que emplea a 14.000 personas y pidió que «no se envíe un torpedo a la línea de flotación» de la industria, al imponer una medida que no ha demostrado que reduzca los accidentes.
Por su parte, la directora de Tráfico, María Seguí, que fue la que propuso llevar el debate al Congreso, aseguró en mayo en esa comisión que no tiene «ninguna duda respecto del efecto beneficioso» de la medida. Así, en distintas ocasiones ha defendido que los beneficios del uso del casco en ciudad son «incuestionables», así como la «evidencia» científica que existe sobre la eficacia de esta medida a la hora de «reducir las lesiones».
NUEVA CONFERENCIA SECTORIAL
Al margen de la polémica sobre el uso del casco, la reforma de la ley contempla la creación de la conferencia sectorial de tráfico y seguridad vial, que tendrá como órgano colegiado al Ministerio del Interior y que contará con las comunidades autónomas que tienen transferidas competencias ejecutivas como Cataluña y País Vasco.
En esta misma línea, ha establecido por ley la obligación de comunicar a la autoridad de tráfico, con carácter previo a su inicio, la realización de obras en las vías, ya que hasta ahora se establecía reglamentariamente.
Capturan un buitre leonado en la terraza de una vivienda de Málaga
Un ejemplar joven de buitre leonado ha sido capturado por la Policía Local de Málaga después de ser hallado en la terraza de una vivienda situada en la octava planta de un edificio.
El suceso ocurrió en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, adonde se desplazaron los agentes, que comprobaron que el animal se encontraba sobre el murete de la terraza, ha informado hoy la Policía Local en un comunicado.
Los policías trasladaron al animal al Parque Zoosanitario Municipal, donde quedó a disposición del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA).
Capturan un buitre leonado en la terraza de una vivienda de Málaga
http://www.eldiario.es/politica/Capturan-leonado-terraza-vivienda-Malaga_0_181632691.html
La Policía Local de Guadix celebra la festividad de sus patrones
El alcalde-presidente del Ayuntamiento de Guadix, José Antonio González Alcalá, y miembros de la corporación accitana recibieron en la tarde de ayer oficialmente en la puerta del edificio consistorial al cuerpo de la Policía Local con motivo de la celebración de la festividad de sus patrones Los Santos Ángeles Custodios. Los Policías estuvieron acompañados además por representantes del resto de cuerpos de seguridad y emergencias que operan en el municipio.
Autoridades y agentes desfilaron desde la puerta del Ayuntamiento hasta la Iglesia del Sagrario con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música de Guadix. Allí participaron de la tradicional misa oficiada por el Obispo de la Diócesis, Ginés García Beltrán. Y, como cierre de las diferentes actividades organizadas, las dependencias de la Policía Local del Palacio de Villagre se convirtieron en marco para la también tradicional copa de vino.
En palabras del alcalde accitano, la masiva participación de compañeros, familiares, amigos y ciudadanos en general constituye una muestra del apoyo que la sociedad de Guadix y el Ayuntamiento brindan a este cuerpo del que destaca una vez más su profesionalidad, vocación de servicio y buen hacer de sus agentes.
La Policía Local cuevana celebró ayer su festividad
La Policía Local de Cuevas del Almanzora celebró ayer el día de sus patronos, los Ángeles Custodios, con una misa y posterior acto de entrega de condecoraciones en la Nave Polivalente.
Acompañados por el Alcalde Jesús Caicedo y el resto de miembros de la corporación, en esta festividad también estuvieron presentes el cura párroco, el Juez de Paz y otros cuerpos de seguridad tanto de Cuevas como de otros municipios como Vera, Garrucha, Mojácar, Antas, Pulpí, Turre, Cantoria y Águilas, que quisieron arropar a los agentes cuevanos en esta celebración.
Una gran multitud de personas, entre autoridades civiles, eclesiásticas y militares y familiares y amigos se dieron cita en la Nave Polivalente, en un acto muy emotivo, repleto de reconocimientos.
El primer edil Jesús Caicedo junto al concejal de Seguridad Ciudadana Antonio García y el Jefe de la Policía Local Juan Javier Castro, presidió el acto en el que, según resolución de Alcaldía, se otorgaron las medallas a la constancia de la Policía Local a varios agentes cuevanos, por su trabajo continuado e ininterrumpido durante veinte años de servicio en beneficio de los ciudadanos.
Tanto el Alcalde como el Jefe de la Policía Local cuevana dirigieron durante sus intervenciones palabras de agradecimiento a los agentes premiados y al resto de cuerpos de seguridad que colaboran diariamente con la policía cuevana.
El Alcalde les destacó que recibieran “con orgullo estas medallas con las que se reconoce y acredita la dedicación y la implicación en vuestro trabajo, que repercute positivamente en nuestra calidad de vida”.
Los agentes que recibieron esta mención honorífica fueron: Antonio Navarro López, Diego Antonio Díaz Martínez, Francisco Martínez Alarcón, Diego Lorenzo Martos, Juan Javier Castro Alonso, Francisco Ginés Modesto Jiménez, Francisco López Belmonte y Francisco Rodríguez Márquez.
Jerez acompaña a la Policía Nacional en su fiesta patronal
Numerosas personalidades, amigos y familiares del Cuerpo Nacional de Policía se dieron cita ayer en los Claustros de Santo Domingo, donde se celebró la festividad patronal de esta fuerza de seguridad. A ellos se unieron infinidad de representaciones judiciales, fiscales, empresariales, militares y civiles, además de otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y la Policía Local de Jerez. El acto comenzó pasado el mediodía, una vez concluida la misa previa celebrada en el interior de la iglesia conventual de Santo Domingo.
Especialmente nutrida fue la presencia de jueces, magistrados y fiscales, con el decano Juan José Parra, la presidenta de la Sección Octava de la Audiencia Provincial, Lourdes Marín, y el fiscal jefe de Jerez, Francisco García Cantero, al frente. Igualmente nutrida fue la representación política, encabezada por la alcaldesa María José García-Pelayo y buena parte de su equipo de Gobierno. La oposición (esta vez sí) estuvo representada en el acto. Por parte del PSOE, la segunda fuerza local, estuvieron Miriam Alconchel y Francisco Lebrero, así como Raúl Ramírez (PSA) y Santiago Casal (PA). La Iglesia Diocesana contó con su máximo responsable, el obispo, José Mazuelos, mientras que el Ejército de Tierra envió representaciones con dos tenientes coroneles, uno de ellos el jefe de la Cría Caballar, Gómez Pascual, mientras que la Guardia Civil estuvo representada por el capitán Borrego y la Policía Local por su jefe, Manuel Cabrales. También acudió como invitado el director del aeropuerto, Rafael de Reyna, una representación de los padres dominicos, así como miembros del movimiento scout, vecinal, comerciantes, cofrades y de la ONCE.
Los Claustros de Santo Domingo acogieron ayer los actos en honor a la festvidad. / Pascual
El acto comenzó con el izado de la bandera española mientras sonaban ‘Las Corsarias’. La enseña fue llevada hasta el asta por multitud de representantes de colectivos diversos. Acto seguido, la alcaldesa y el comisaría, Andrés Garrido, pasaron revista a una formación de agentes del Cuerpo Nacional de Policía, entre los que se encontraban los agentes que iban a ser distinguidos por la Orden al Mérito Policial.
En el refectorio de los Claustros se llevó a cabo la entrega de las distinciones, en un acto que estuvo presentado por el delegado de prensa de la comisaría local, Adrián Bezares. Acto seguido, en representación de la sociedad civil, tomó la palabra el doctor en Derecho Enrique Víctor de Mora y Quirós que disertó sobre los entresijos de la abogacía y las fuerzas del orden y, llamémosle así, la relación simbiótica que ambos protagonizan en torno a un derecho fundamental: la justicia.
El comisario le sucedió en el estrado y felicitó a su plantilla, a los premiados y a sus familias. Reconoció los méritos de los distinguidos y fue desgranando, uno los uno, los trabajos desarrollados por cada uno de los departamentos de la comisaría local. Tuvo incluso palabras para los sindicatos policiales, «pues todos han estado presentes en el acto». No en vano, hubo muchos años en los que las relaciones internas en la comisaría no eran precisamente fluidas. «El sacrificio en los tiempos de la austeridad -dijo Andrés Garrido- se alía con esa vocación de servicio que siempre debe ir por delante». Reconoció que la nueva comisaría es un proyecto «que nos llena a todos de ilusión» y a los condecorados les dijo que «estas condecoraciones son el reflejo de vuestro trabajo».
Acto seguido, fue el inspector jefe Antonio Padillo el encargado de ir presentando a los merecedores de las medallas con distintivo blanco. En la presidencia estuvieron la alcaldesa de la ciudad, el juez decano, el obispo, el fiscal jefe de la ciudad, el diputado nacional Aurelio Romero y el propio comisario. Fueron distinguidos el inspector jefe Ángel Joaquín Otero, el inspector Antonio París Sarriá, el subinspector Ángel Fariñas, los oficiales David Ambrosio Morales, José Ramón Gutiérrez y Francisco Martínez, así como los policías Antonio Romero, José Luis Verdugo, Luis Chaves, Fernando Gil, Miguel López, Francisco Javier Travieso, Francisco Javier Iglesias, Ildefonso de Rueda, Jesús Hinojosa, Carlos Fernández y Oscar Troya.
También recibió la medalla al Mérito Policial con distintivo blanco el técnico superior de Gestión de la comisaría, Fernando Fernández Rosado, el teniente coronel de Cría Caballar (Yeguada Militar) Gómez Pascual, así como la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Jerez, Aránzazu Guerra Guémez.
Fue el inspector jefe Ángel Joaquín Otero quien habló en representación de los distinguidos. Con más de 40 años de servicio y a pocos meses de su pase a la reserva, destacó que «he dado al Cuerpo los mejores años de mi vida y todo lo que soy se lo debo a la Policía Nacional». «Acepto esta distinción como reconocimiento a una vida íntegra dedicada al servicio» para concluir señalando que «no se puede ser buen policía si no se es buena persona».
La alcaldesa de Jerez fue la encargada de cerrar el acto. Se ofreció a la Policía Nacional a seguir ejerciendo de transmisora de las necesidades de este Cuerpo. Aseguró que las obras de comisaría costarán seis millones de euros y que estarán licitadas en abril o mayo del próximo año «después de que ayer hablara de nuevo con Madrid» después de que la oposición pusiera en duda la construcción del nuevo centro policial. «Me han dicho que en cuanto redactemos el proyecto se lo pasemos y la licitación será inmediata», destacó María José García-Pelayo.
Un homenaje a los caídos con una corona de laurel bajo los sones de ‘La muerte no es el final’ terminó de cerrar el acto institucional, junto con los himnos de España y de Andalucía, que dieron paso a un jerez de honor por cortesía de las bodegas González Byass.
El alcalde de Adra visita las dependencias de la Policía Local en el Día de los Ángeles Custodios
El alcalde de Adra, Enrique Hernando, acompañado por la concejala de Seguridad, Carmen Belén López Zapata y concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Adra han visitado hoy a las dependencias de la Policía Local de Adra por el día de los Ángeles Custodios. Además, el alcalde de Adra, junto con la Inspectora Jefe de la Policía Local, María Trinidad Pérez, han hecho entrega de un ramo de flores al Ángel Custodio de la Policía Local de Adra.
Hernando ha tenido unas palabras de elogio a los agentes
Hernando ha tenido unas palabras de elogio a los agentes de la Policía Local de Adra por su “magnífico trabajo en aras de la seguridad ciudadana”. El alcalde de Adra ha destacado el “esfuerzo y dedicación de todos los agentes de la Policía Local” y les ha animado a “continuar trabajando en la misma línea que hasta ahora, para seguir haciendo de Adra un municipio seguro, tal y como es en la actualidad”.
ESPECIAL ÁNGELES CUSTODIOS HASTA LAS 21:00 HORAS. La Policía Local gaditana celebra el día de su Patrón
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, junto al teniente de alcaldesa de Policía Local, Tráfico y Transportes, Juan Antonio Guerrero, presidió ayer la celebración, en la sede de la Jefatura Local, el Día de la Policía y el de su patrón, los Santos Ángeles Custodios.
En este tradicional acto, se ha distinguido y reconocido a los agentes José Miguel Sieres Espinosa, Juan Morales Parra, Joaquín Seisdedos Gordillo, José Antonio Ríos García, José Rafael Fernández López y Leandro Pastrana Muñoz con motivo de su jubilación.
Además, se ha felicitado la actuación de los agentes Manuel Aibar Manito y Andrés Francisco Jiménez Camacho quienes intervinieron a una menor durante la pasada Semana Santa en la calle Cardenal Zapata, ya que por la toma de decisión y su rapidez, la chica pudo salvarse.
También se ha felicitado al agente Juan Manuel Sánchez Vilches ya que su actuación sirvió para salvar la vida de un hombre adulto, cuando a la salida de la discoteca Holiday se encontraba indispuesto, sufriendo un infarto.
Además, por primera vez en este acto se ha llevado a cabo un agradecimiento a personas y entidades. En este caso al aparcamiento Gadir se le agradece el apoyo al cuerpo de Policía Local al ceder su espacio gratuitamente para estacionar motocicletas y rhinos, y a María Engracia Fortes Leiva, subdirectora de la jefatura provincial de Tráfico y profesora de Derecho de la Circulación vial de esta escuela, por el apoyo técnico y didáctico que ofrece a este colectivo tantas veces como se le ha requerido.
La alcaldesa ha agradecido la siempre colaboración y servicio prestado por el cuerpo de la Policía Local de Cádiz, y en especial, se ha referido a todas las actuaciones llevadas a cabo durante el año 2012 de conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Española.
Por su parte, el Intendente Mayor, Juan Manuel Padilla, quien ayer mismo en el acto oficial de la Policía Nacional celebrado en el Teatro de las Cortes de San Fernando recibió la Medalla al Mérito Policial “por los méritos profesionales y humanos’ por el trabajo realizado durante la XXII Cumbre de Jefes de Estado, ha felicitado al Cuerpo por tal distinción destacando los agradecimientos recibidos tanto por parte de la organización de la Cumbre, como Casa Real, Gobierno de España y resto de administraciones públicas “por el buen trabajo desarrollado por la Policía Local de Cádiz y la predisposición a coordinarse con el resto de Fuerzas de Seguridad” que trabajaron durante esos días tan especiales para Cádiz.
http://andaluciainformacion.es/cadiz/344105/la-policia-local-gaditana-celebra-el-dia-de-su-patron/
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →