Día: 27/07/2013

El fiscal de Seguridad Vial cree que el 80% de los accidentes son «evitables»

Posted on Actualizado enn

El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha asegurado que el 80 por ciento de las víctimas por accidentes de tráfico son «evitables» y ha pedido «no levantar la guardia»  en materia de control y vigilancia de tráfico «cuando se trata de proteger la vida, la seguridad y la paz de las personas». También ha pedido a los conductores que «piensen en los demás, sean generosos y no vayan simplemente a lo suyo».

   En este sentido, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha felicitado a la directora general de Tráfico, María Seguí, y al equipo de la institución por la nueva campaña publicitaria que la DGT ha puesto en marcha con motivo del verano y el consecuente aumento de los desplazamientos por carretera entre ciudades y que lleva por lema ‘viajar es vivir’.

El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, durante la entrevista en RNE

Foto: RNE

   Según Vargas, «los mensajes positivos llegan mucho mejor a la gente». Por ello, ha elogiado el tono de la campaña que, a su juicio, trata de «hacer que los que viajan piensen que hay otras personas, seres humanos individuales, con vidas y con familias que también viajan». En esta línea, ha insistido en que hay que tener en cuenta que «estamos todos interrelacionados y nos jugamos cosas muy importantes, el disfrute, la paz, la felicidad y también la vida».

Por otra parte, ha señalado también la necesidad de seguir trabajando por reducir la siniestralidad en las carreteras española y ha destacado el «esfuerzo» que ha hecho el país en materia de seguridad vial. Según el fiscal, «España tiene buenas carreteras y buenas autovías» pero ha incidido en que esto «no ha de servir de excusa porque hay que seguir haciendo esfuerzos».

Asimismo, ha explicado que, además del trabajo en materia de prevención de accidentes, es «necesario» dar especial prioridad al trabajo en materia de educación en los colegios porque es «trabajar hacia el futuro».

De hecho, ha destacado que los resultados y la reducción de la siniestralidad y de las víctimas mortales por accidentes de tráfico en el país «demuestra» los beneficios de las campañas de seguridad vial en las escuelas.

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-fiscal-seguridad-vial-cree-80-accidentes-son-evitables-20130726112646.html

 

Reduciendo el consumo de combustible en flotas de vehículos con un sistema de ayuda a la conducción eficiente

Posted on Actualizado enn

Reduciendo el consumo de combustible en flotas de vehículos con un sistema de ayuda a la conducción eficiente

Las empresas de transporte o aquellas que cuentan con una gran flota de vehículos tienen unos gastos elevados derivados del combustible necesario para que circulen. Lograr reducir los consumos individuales de cada uno de estos vehículos de la flota puede repercutir a la larga en un gran ahorro en combustible.

La empresa Autoglass en el Reino Unido ha adoptado la solución aportada por el sistema Lightfootpara lograr reducir hasta en un 15% el consumo de combustible de su flota de vehículos. Lightfoot, desarrollado por Ashwoods Automotive es una herramienta diseñada para permitir a los conductores gestionar la manera en la que conducen y mejorar la eficiencia energética de su conducción.

Por medio de un dispositivo que se incorpora al vehículo se monitoriza la manera en que el piloto hace uso del acelerador y el régimen de revoluciones del motor. Una pantalla en el salpicadero informa al conductor mediante un código de colores (verde, naranja y rojo) de si su conducción está dentro de los parámetros correctos de consumo (verde), si se está…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.tecnocarreteras.es/web/items/1/862/reduciendo-el-consumo-de-combustible-en-flotas-de-vehiculos-con-un-sistema-de-ayuda-a-la-conduccion-eficiente

EL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN EL TAXI, por Irene Navarrete Fombella Abogada de la compañía de Protección Jurídica DEPSA

Posted on Actualizado enn

Con frecuencia cuando nos subimos a un taxi nos viene a la cabeza la misma pregunta ¿es obligatorio usar el cinturón de seguridad? ¿Por qué el taxista no lo lleva?

El Reglamento General de Circulación, en suartículo 119.2 exime del uso del cinturón de seguridad a los taxistas siempre que circulen por poblado. En consecuencia, sí deberán hacer uso del mismo cuando circulen por autovías, autopistas o carreteras.

Esta excepción se justifica por razones de seguridad, ya que el cinturón limita las posibilidades de reacción del taxista ante una eventual agresión física.

No obstante, el Reglamento de Circulación no exime del uso del cinturón a los pasajeros que viajan en taxis, y por tanto, será obligatorio su…

cinturon_taxi_depsa_proteccion_juridica

ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:

http://elsegurodeproteccionjuridica.es/2013/07/17/cinturon-taxi-depsa-proteccion-juridica/

Encuentro de trabajo informativo con el sector inmobiliario de Mojácar-Almería

Posted on Actualizado enn

Empresarios y representantes del sector inmobiliario en Mojácar, han mantenido una reunión de trabajo con la Alcaldesa mojaquera, Concejal de Turismo y jefes de la Policía Local. En el transcurso del encuentro se ha informado de las novedades en materia de legislación a los profesionales del sector de alquileres al objeto de que las transmitan a sus clientes, así como de la total disposición de colaboración de los servicios de seguridad del Ayuntamiento.

Encuentro de trabajo informativo con el sector inmobiliario de Mojácar

Alcaldesa, Concejal de Turismo y jefe de Policía Local

Numerosos asistentes a la reunión han aprovechado la oportunidad para transmitir a miembros del Equipo de gobierno y policía sus inquietudes y su deseo de que la temporada veraniega, época álgida de alquileres, transcurra dentro de los cauces de las nuevas normativas legales y la colaboración de todos, de forma que sea beneficiosa tanto para las empresas, como para los visitantes.

http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=18383

La Junta destaca la importancia de la formación en el proceso de reinserción de los menores infractores

Posted on Actualizado enn

El delegado del Gobierno andaluz en Sevilla, Francisco Javier Fernández,  ha destacado hoy el valor de la formación en el proceso de resocialización y reeducación de los jóvenes infractores para lograr su plena reinserción tras el cumplimiento de las medidas judiciales.

El delegado de la Junta ha apostado por la educación como el camino más eficaz  para la reinserción de estos menores en su visita hoy al centro de internamiento para menores infractores de Los Alcores, ubicado en la localidad sevillana de Carmona, donde ha entregado  junto a la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación, Carmen Belinchón,  los diplomas de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que han conseguido 15 jóvenes de este centro.

La directora general de Justicia Juvenil y el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla

El delegado y la directora han valorado el esfuerzo de esto jóvenes para aprovechar su estancia en el centro y el cumplimiento de la medida judicial para formarse y prepararse para el futuro, así como la labor que realizan los educadores y profesionales que trabajan con estos menores para lograr su reinserción.

El centro Los Alcores constituye un equipamiento especializado de cumplimiento de medidas en régimen cerrado, semiabierto, abierto y de fin de semana para 51 jóvenes de entre 14 y 20 años. Durante 2012, se atendieron en sus instalaciones a 97 jóvenes que, en su mayoría, habían cometido delitos de robo con violencia, quebrantamiento de libertad vigilada y maltrato familiar.
Estas instalaciones de Carmona forman parte de los 16 centros con los que cuenta la comunidad autónoma andaluza para dar cumplimiento a las medidas privativas y no privativas de libertad impuestas por los juzgados de menores. A estas unidades, con 764 plazas de internamiento en régimen cerrado, abierto y semiabierto y que llevan a cabo medidas terapéuticas de drogodependencias y salud mental, se suman los 47 centros y servicios de medio abierto que funcionan en Andalucía.

El pasado año 2012 se ejecutaron en Andalucía 8.685 medidas judiciales de medio abierto para reeducar a los menores infractores. Los recursos desarrollados y coordinados por la Junta, cada vez más orientados a la intervención individual y a la especialización de los profesionales, hacen posible que actualmente más de un 80% de estos jóvenes logren reinsertarse con normalidad y no reincidan.

http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/opencms/portal/GabinetePrensa/Noticias/MenoresLosAlcores?entrada=servicios

El acoso y los matrimonios forzados serán delito de violencia machista

Posted on Actualizado enn

El Gobierno ha dado hoy luz verde a la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que ofrecerá a las víctimas una salida al maltrato con el fin de llevar una vida «digna y mejor» y que, entre otras medidas, incluye la libertad vigilada para los agresores condenados o la inclusión de los hijos de las mujeres maltratadas como víctimas de la violencia machista.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha informado de la aprobación del plan, que ya fue presentado a finales del pasado mes de mayo, y que está dotado con 1.539 millones de euros con una duración de cuatro años.

Con la estrategia, el Gobierno quiere decir a las víctimas que «hay salida» a la violencia machista y que pueden y tienen derecho a «una vida digna y mejor», ha subrayado la vicepresidenta.

Elaborada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, fruto de las aportaciones de los distintos ministerios, así como de las comunidades autónomas, el Consejo General del Poder Judicial y distintas organizaciones, está vertebrado sobre siete ejes y cuenta con 258 medidas, ha explicado Sáenz de Santamaría.

La ministra de Sanidad e Igualdad, Ana Mato, con el presidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez, y la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández (d), en la presentación de una nueva aplicación para móviles destinada a combatir la violencia machista, el miércoles, en Madrid. EFE/J.J.Guillen

La ministra de Sanidad e Igualdad, Ana Mato, con el presidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez, y la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández (d), en la presentación de una nueva aplicación para móviles destinada a combatir la violencia machista, el miércoles, en Madrid. EFE/J.J.Guillen

A su juicio es un proyecto «muy ambicioso» e integral, «a la vanguardia» de lo que está haciendo la UE en materia de protección de la mujer. Asistir de forma personalizada a las víctimas, prevenir la violencia, atender a los grupos de mujeres más vulnerables, la coordinación estatal y la información y la visibilidad de esta lacra son algunos de los pilares sobre los que se ha elaborado.

Además de la extensión de la libertad vigilada para los condenados por violencia machista, el texto incluye la promoción de mecanismos que permitan conocer los movimientos y el estado de los internos condenados que se encuentren de permiso penitenciario, para dar cuenta de inmediato a los agentes encargados de la seguridad de las víctimas.

Los maltratadores condenados podrán ser vigilados entre tres y cinco años después de salir de la cárcel y si incumplen las medidas de alejamiento respecto de la víctima existe la posibilidad de acordar prórrogas de esa libertad vigilada de cinco años como máximo, como anunció el Ministerio de Sanidad. Además, «el nuevo Código Penal considerará delito los matrimonios forzados, así como el hostigamiento o acoso a la mujer», detalla el departamento de Mato en un comunicado.

Las víctimas en riesgo recibirán asistencia en casas de acogida en un plazo de 24 horas, para lo que se creará una Nueva Red Nacional, que integrará los centros ya existentes y dará cobertura a cada caso según las necesidades de atención, tal y como se acordó en la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada el pasado 17 de junio, presidida por la ministra del ramo, Ana Mato. La nueva red integrará los centros de emergencias, las casas de acogida y los pisos tutelados existentes en las comunidades autónomas.

Ventanilla única

La Estrategia incluye, por primera vez, un protocolo sanitario específico contra la mutilación genital femenina y la puesta en marcha de una ventanilla única para las víctimas de violencia de género a nivel autonómico.

También persigue, entre otros, potenciar el servicio de información online del teléfono 016, y mejorar la formación de los profesionales, para lo que, entre otras cosas, se incluirá en el contenido formativo troncal de todas las especialidades médicas información especializada sobre violencia de género.

016. Teléfono de atención a víctimas de violencia machista. Es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.

http://www.publico.es/459814/el-acoso-y-los-matrimonios-forzados-seran-delito-de-violencia-machista

SEÑALIZACIÓN REGLAMENTARIA DE LOS APARCAMIENTOS DE MINUSVÁLIDOS

Posted on Actualizado enn

Los compañeros de Educación Vial de Roquetas nos dejan otro reportaje muy interesante sobre los aparcamientos de minusválidos. Espero que os guste.

—————————-

Hoy voy a hablar sobre los aparcamientos para minusválidos, vengo observando por parte de las empresas y constructoras que se les adjudican obras públicas que cuando hacen aparcamientos para minusválidos los hacen mal o incompletos; falta de señalización vertical, señalización vertical no validad o solo marca vial en el asfalto.

Lo lamentable es que las Administraciones encargadas de recepcionar la obra no sepan o tengan responsables que conozcan del tema, según la Ley Orgánica 2/86, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad  Artículo 53 habla de las funciones de los Cuerpos de Policía Local siendo una: Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación. En mi humilde opinión creo que hay pocos Ayuntamientos que cuenten con sus Policías Locales para esta labor, ya que…

COMPLETO AQUÍ:

La Policía Local de Gibraleón cuenta con dos nuevos coches patrulla. Huelva

Posted on Actualizado enn

El alcalde de Gibraleón, José Ramón Gómez Cueli, acompañado del concejal de Seguridad Ciudadana, Gregorio Oliveros, del Jefe de la Policia Local y de otros miembros del equipo de gobierno a entregado en el día de la patrona de Gibraleón dos nuevos vehículos policiales  al Jefe de la Policía Local de Gibraleón. Con estas dos nuevas adquisiciones la Policía Local de Gibraleón cuenta con 4 coches patrulla para una plantilla de 18 policías.

Los vehículos están completamente equipados con emisora de radio conectada a la central de la Jefatura de la policía, rotativos, distintos y todo lo necesario para que los agentes puedan realizar las labores de patrulla. La inversión de estos dos nuevos vehículos de la marca Dacia Duster ha sido de 35.000 euros y han sido adquiridos en propiedad con una garantía de 4 años.

El alcalde de Gibraleón hace entrega de dos nuevos coches a la Policia Local.

El alcalde de Gibraleón hace entrega de dos nuevos coches a la Policia Local.

El alcalde de Gibraleón ha señalado que “con esta adquisición mejora el parque móvil de los efectivos policiales y se garantiza la efectividad en la prestación de los servicios, sobre todo en situaciones de emergencia”. De esta manera será “la Policía Local la primera en acudir y dar una respuesta inmediata a los ciudadanos”.

Gómez Cueli ha destacado que “con estos dos coches todo terreno que permitirá a los agentes de la Policía Local moverse con agilidad y seguridad en todo el término municipal, y también en la zonas de núcleos diseminados en lo que hay que transitar por caminos rurales”. Para el equipo de Gobierno “es muy importante ofrecer al cuerpo de seguridad local todos los medios que necesiten para poder garantizar el éxito de sus actuaciones”. De hecho, el Alcalde, ha asegurado que “nuestro objetivo es que la Policía Local disponga de medios humanos y materiales para realizar con las máximas garantías su importante trabajo, por ello, siempre estamos pendientes de sus necesidades y atentos a sus recomendaciones porque consideramos que ellos mejor que nadie pueden saber qué es necesario para la seguridad de la ciudadanía y para su labor diaria de vigilancia de todo el pueblo. Estamos muy orgullosos de nuestros agentes y de su trabajo”.

En tan solo dos años Gibraleón ha pasado, con el anterior equipo de gobierno socialista, de disponer de un solo vehiculo policial operativo y de tener prácticamente el 80 % de la flota de vehículos municipales sin la ITV pasada, a tener 4 vehículos policiales y el resto del parque móvil del Ayuntamiento completamente operativo.

http://huelvaya.es/2013/07/26/la-policia-local-de-gibraleon-cuenta-con-dos-nuevos-coches-patrulla/

La Policía Local detiene a un hombre con nueve plantas de marihuana. Los Barrios-Cádiz

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Policía Local de Los Barrios detuvieron a un vecino de las 200 viviendas por un supuesto delito contra la salud pública al encontrar en la azotea nueve plantas de marihuana y en su vivienda 1,270 kilos de hachís, semillas y utensilios para tratar la droga en una especie de laboratorio casero. 

El cuerpo municipal montó un operativo en la urbanización tras ser alertado por los vecinos de la venta y consumo de droga. Los agentes detectaron entonces que los supuestos compradores entraban a un portal en concreto y en su azotea, que era de difícil acceso sin colocar una escalera, encontraron las plantas. Con el objeto de encontrar a su dueño, esperaron hasta que alguien subiera a cuidar las plantas. Así detuvieron a J. M. H. H., sin poder evitar una persecución al sentirse cazado.

http://www.europasur.es/article/comarca/1571461/la/policia/local/detiene/hombre/con/nueve/plantas/marihuana.html

Concentración contra la violencia que ha matado a 36 mujeres este año. El Puerto de Santa María-Cádiz

Posted on Actualizado enn

La Plataforma de Mujeres y Hombres contra la Violencia de Género se concentró en la jornada de ayer a las puertas del Ayuntamiento de El Puerto, como hace cada último viernes de cada mes.

El objetivo de esta iniciativa es que la lucha contra la violencia doméstica no se tenga presente únicamente cuando hay víctimas mortales.

Como han recordado durante la concentración, en lo que va de año han fallecido ya 36 mujeres por una de las mayores lacras de la sociedad actual, por lo que no hay mes malo para recordar la necesidad de seguir luchando para proteger a las víctimas de este tipo de violencia. En esta ocasión, se ha sumado a la comitiva la alcaldesa en funciones, Leocadia Benavente.

El teléfono de ayuda a las víctimas es el 016, que no deja rastro en la factura telefónica.

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130727/ciudadanos/concentracion-contra-violencia-matado-20130727.html