Día: 18/07/2013
Es el mejor momento para cambiar de coche
El PIVE 2 se acaba. Según nuestras previsiones, antes de cerrar este mes, los fondos destinados por el Gobierno para la renovación de nuestro obsoleto parque automovilístico se habrán agotado. Y se acaba después de haber funcionado y cumplido todos los objetivos para los que fue puesto en marcha.
Para nosotros, los concesionarios, esta apuesta del Gobierno por la automoción está permitiendo que muchos puntos de venta, que estaban al límite de sus posibilidades, se mantengan abiertos y en disposición de aguantar hasta que la situación mejore, cosa que, esperemos, sea ya visible en el próximo ejercicio.
Así lo indica, por el ejemplo, el hecho de que hayamos encadenado tres meses consecutivos de subidas en las ventas que los concesionarios hacemos a las familias, que para nosotros son el verdadero termómetro de cómo está el mercado.
En esta misma línea, y según nuestras previsiones, las ventas de coches volverán a crecer cerca de un 7 % en el 2014, resultados que se consolidarán ya en el 2015, cuando esperamos un incremento de las matriculaciones cercano al 20 %. No son cifras descabelladas, si pensamos que hay una bolsa de compradores que tienen que cambiar ya de coche. En la actualidad hay más vehículos de más de quince años circulando por nuestras carreteras que de cuatro; los primeros tienen que salir del circuito y dar paso a los nuevos. En esta línea trabaja, por cierto, la Dirección General de Tráfico con el apoyo de todo el sector de la automoción.
Desde el punto de vista de los compradores, quiero recordar que el PIVE 2 ha traído consigo el mejor momento de la historia para cambiar de coche. No lo decimos por decir. Desde su puesta en marcha, se han ido batiendo todos los récords del esfuerzo promocional por parte de marcas y concesionarios, de tal forma que se han podido ver promociones que rozan los 5.000 euros de descuentos en vehículos.
Aparcar el pesimismo
Estos apuntes me llevan a hablar de cierto optimismo. El pesimismo ya no nos conduce a ninguna parte. Creo que, como empresarios que somos, debemos dejar de lado este derrotismo por el que nos hemos dejado arrastrar en los últimos años. Es cierto que los malos datos de matriculación de vehículos de ejercicios precedentes son una losa para el sector, sin embargo tengo la convicción de que nuestro sector ha de encarar ya la segunda mitad de este año con otros aires.
Mejorar la Seguridad Vial con gimnasia para mayores
La gimnasia para mayores te ayudará a tener mejores habilidades al volante.
Practicar ejercicio es una de la claves para mantener una vida sana y saludable. Tanto en niños, jóvenes, adultos o mayores, el ejercicio ayuda a prevenir los efectos negativos que posee el envejecimiento sobre las funciones del cuerpo humano. La gimnasia para mayores te ayudará a tener mejores habilidades al volante, por lo que es importante que conozcas una serie de conceptos y un par de consejos para practicar ejercicio de manera sencilla todos los días.
Diferencias entre Gimnasia y Ejercicio Físico
Antes de continuar, debemos hacer una distinción entre actividad física, ejercicio físico y deporte. Son términos que pueden tomarse como sinónimos, pero no lo son, ya que cada uno tiene unas características concretas que lo diferencian de otro dentro de la gimnasia para mayores.
La actividad física son aquellos movimientos del cuerpo voluntarios. Son movimientos que realizamos todos los días: caminar, subir escaleras, sacar de paseo al perro, etc. En definitiva, son los movimientos rutinarios que una persona hace cada día.
El ejercicio físico se puede considerar como una actividad física pero planeada. Al contrario que la actividad física, que es espontánea, en el ejercicio podremos realizar movimientos repetidos, planeados y estructurados.
El deporte se diferencia de las dos anteriores ya que es ejercicio que se rige por una serie de normas, cuya finalidad es la competitividad entre equipos.
Una vez claros estos conceptos, pasamos a hacerte una serie de recomendaciones para hacer ejercicio. Para empezar a realizar algún tipo de ejercicio, deberás cambiar los hábitos sedentarios en hábitos sanos. De este modo, irás acostumbrándote al movimiento físico en el caso de que tus hábitos sean muy sedentarios.
- Un cambio muy sencillo para convertir un hábito sedentario en saludable es dejar de utilizar el mando a distancia para cambiar de canal y levantarse del sofá. De esto modo, podrás estirar las piernas frecuentemente. Mantener la habilidad en las piernas es fundamental para conducir sin problemas.
- Otro de los hábitos que podemos cambiar es el de coger el ascensor y cambiarlo para subir por las escaleras. Esto también te ayudará a fortalecer tus piernas, para que puedas utilizar los pedales fácilmente.
Puedes consultar más información sobre ejercicios de Seguridad Vial para mayores en la sección “En forma” del juego “El reto”
La Abogacía reivindica la justicia gratuita como «pórtico a todos los derechos» y requisito del Estado democrático
En una rueda de prensa en la sede de la Audiencia Provincial de Jaén junto al presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, José Rebollo, y el decano del Colegio de Abogados de Jaén, Vicente Oya, Carnicer ha subrayado que la justicia gratuita constituye «la última garantía de los ciudadanos para que les sean reconocidos sus derechos de defensa y asesoramiento jurídico».
Dada la importancia de esta «institución señera», Carnicer ha explicado que a los abogados que prestan ese servicio –unos 39.000 en toda España, según ha precisado– se les exige «más preparación» que a otros letrados, ya que se les pide que cuenten con «tres años de experiencia» y «unos estudios complementarios a los de Derecho».
Carlos Carnicer
La misión de estos letrados, según ha insistido el presidente de la Abogacía española, es «garantizar que en ningún caso se va a producir indefensión entre los ciudadanos» y «poner a disposición de los más débiles» los servicios de la Justicia.
Tras calificar como «muy importante» el día de la Justicia Gratuita, Carnicer ha subrayado que desde España ese servicio «ha llegado a todo el mundo» a través de los inmigrantes para los que la Abogacía ha abierto «cauces para su defensa».
Además, el representante de los letrados españoles ha recordado que la Abogacía ha incorporado recientemente, y «a costa de sus bolsillos», una aplicación informática para tramitar los expedientes de justicia gratuita y «asegurarse de que acceden a ese beneficio todos aquellos que reúnen las condiciones para ello».
Desde su puesta en marcha ya se han tramitado a través de esa aplicación «más de 350.000 expedientes», según ha apuntado Carnicer, que ve tras esa cifra una «prueba de la conciencia y la función social que tienen hoy los abogados españoles».
http://www.elderecho.com/actualidad/Dia_Justicia_Gratuita-Estado_democratico_0_563250165.html
Cómo se consigue el carnet de conducir en otros países (II)
En el anterior post del blog ya te contamos cosas curiosas sobre cómo se consigue el carnet de conducir en otros países. Hoy, podrás aprender un poco más de las diferencias que existen en el mundo a la hora de poder sentarte al volante de un coche.
Grecia
En Grecia, para optar a una licencia se deben completar como mínimo 21 horas de teoría y 20 horas de práctica. El examen teórico consta de 30 preguntas donde no se puede tener más de un error para aprobar. Los que suspendan tendrán que esperar seis meses para volverse a presentar.
En el caso del práctico, es normal la participación de dos examinadores en una prueba práctica de unos 10 minutos de duración. Además, los aspirantes a conductores deberán probar su conocimiento de la…
REPORTAJE COMPLETO CON OTROS PAÍSES COMO RUSIA, ESTADOS UNIDOS, AFGANISTAN…:
El nacimiento de nuevos hijos fruto de una relación posterior, no supone por sí solo causa suficiente para dar lugar a la modificación de las pensiones alimenticias establecidas a favor de los hijos de una anterior relación
Se promueve recurso de casación contra la sentencia que estimó en parte la demanda del recurrente, declarando disuelto por divorcio su matrimonio, pero manteniendo la pensión de alimentos que para sus dos hijos menores se había establecido en el convenio regulador, y que pedía que se modificara ante la circunstancia de haber tenido posteriormente otros hijos en una nueva relación.
SENTENCIA COMPLETA AQUÍ:
http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1115735
Cursos Fundación Mapfre. Técnicas didácticas para formadores en seguridad vial
Uno de los temas más importantes en el ámbito de la Seguridad Vial es el de la Formación. En el momento actual, la Educación Vial se está introduciendo en el ámbito escolar porque cada vez es más relevante en este colectivo. Por tanto es imprescindible una cierta formación en aspectos didácticos y pedagógicos que ayude a los formadores a ser más eficaces en la formación que imparten desde dos perspectivas: la transmisión eficaz de los conocimientos y la educación/desarrollo de actitudes y comportamientos.
Duración y fechas:
El curso es gratuito y consta de 60 horas. El acceso al curso se facilitará a través de la plataforma Campus Virtual de FUNDACIÓN MAPFRE, desde el cual el alumno puede consultar los contenidos, comunicarse con los tutores y otros alumnos, obtener la legislación correspondiente a cada tema, comprobar sus conocimientos y realizar trámites administrativos, entre otras posibilidades.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AL CURSO AQUÍ:
Realización del tipo objetivo en los delitos de resultado (http://www.infoderechopenal.es/)
Para afirmar la realización del tipo objetivo está condicionado a la producción del resultado. Tiene que haber un nexo de unión entre acción y resultado. Este nexo de unión plantea 2 problemas:
− Problema naturalístico. Primero hay que establecer si la acción es causa del resultado. Se determina acudiendo a la relación de causalidad.
− Problema jurídico. Determinar quien es responsable. Se establece a través del criterio objetivo de riesgo normativo. Se extraen de las propias normas conforme a la moderna norma de la teoría objetiva. Hay que dar dos pasos sucesivos.
Para imputar un resultado a la acción es necesario que la acción causante del resultado haya creado un riesgo no permitido que debe haberse realizado en el resultado siempre que el …
REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:
http://www.infoderechopenal.es/2013/07/realizacion-tipo-objetivo-delitos-de-resultado.html#more
La equivocación de prohibir Internet a los menores, http://elblogdeangelucho.com/
Aquí tenemos una réplica a la reciente noticia de prohibir móviles con internet a menores en Valencia. El punto de vista de un experto en informática nos puede abrir un poco nuevas perspectivas sobre este asunto.
———————-
Recientemente he leído en prensa que el Fiscal de menores de Valencia prohibiría los móviles con Internet a menores de 14. (leer noticia)
Razones no le faltan y sobre todo los motivos que argumenta no ayudan en absoluto a contradecir esta decisión a cualquier padre de los denominados “inmigrantes digitales”
“Los padres hemos fracasado porque a nosotros no nos han enseñado cómo usar el móvil o el ordenador”.
“todo lo que se sube a internet deja de tener privacidad y los menores eso ni se lo pueden imaginar”.
Sin embargo, aún sin querer quitar sus razonamientos, yo sería partidario de otras medidas ante el convencimiento de que, como se suele decir, no podemos ponerle puertas al campo.
Puertas no podremos poner al campo, pero levantar algún pequeño muro estoy seguro de que sí. Un muro que dificulte
REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:
Orden de 5 de julio de 2013, por la que se desarrolla lo establecido en la disposición adicional
A nivel andaluz, una cosa para los Funcionarios…
——————–
Orden de 5 de julio de 2013, por la que se desarrolla lo establecido en la disposición adicional trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, en materia de ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/138/BOJA13-138-00002-11894-01_00030722.pdf
Reglamento (UE) nº 681/2013 de la Comisión, de 17 de julio de 2013, por el que se modifica la parte III del anexo II de la Directiva 2009/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la seguridad de los juguetes
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Vista la Directiva 2009/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2009, sobre la seguridad de los juguetes, y, en particular, su artículo 46, apartado 1, letra b), ( 1 )
Considerando lo siguiente:
(1) La Directiva 2009/48/CE establece valores límite para el bario sobre la base de las recomendaciones del Instituto de Salud Pública y Protección del Medio Ambiente de los Países Bajos (RIVM) presentadas en el informe de 2008 titulado Chemicals in Toys: A general methodology for assessment of chemical safety of toys with a focus on elements (Sustancias químicas en los juguetes: metodología general para la evaluación de la seguridad química de los juguetes centrada en los elementos). Las recomendaciones del RIVM parten de la conclusión de que la exposición de los niños a las sustancias químicas presentes en los juguetes no puede sobrepasar un determinado nivel, denominado «ingesta diaria tolerable». Dado que los niños también están expuestos a sustancias químicas a través de fuentes distintas de los juguetes, solo debe asignarse a los juguetes un porcentaje de la ingesta diaria tolerable. El Comité Científico de la Toxicidad, la Ecotoxicidad y el Medio Ambiente (CCTEMA) recomendó en su informe de 2004 que pudiera…
DISPOSICIÓN COMPLETA AQUÍ:
- 1
- 2
- Siguiente →