Día: 16/07/2013

Condenan Ryanair a pagar 1.000 euros por no dejar embarcar a una niña de dos años sin DNI

Posted on Actualizado enn

La compañía rechazó en un primer momento la reclamación presentada por los viajeros pero, posteriormente, decidió asumir esta indemnización ante la demanda judicial.

La demanda fue interpuesta por el servicio jurídico de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius tras tener conocimiento de que la compañía irlandesa había denegado el embarque de una menor de dos años en un vuelo Valencia-Santiago de Compostela.

Ryanair,avión

Según señala este colectivo en un comunicado, la aerolínea «no admitió el libro de familia que llevaban los padres, requiriendo el DNI, denegándose injustificadamente el embarque con la consiguiente pérdida del vuelo y con los consiguientes daños y perjuicios que dicha denegación ocasionó a la familia demandante».

En este sentido, Tyrius recuerda que «el Plan Nacional de Seguridad Aérea dispone que en los vuelos nacionales los niños menores de 14 años, siempre que vayan acompañados de sus padres, como era el caso, no necesitan DNI, bastando el Libro de Familia que es precisamente lo que llevaban los padres».

http://www.elderecho.com/actualidad/Condenada_Ryanair_por_no_dejar_embarcar_a_una_nina_sin_dni-1000_euros_por_no_dejar_embarcar_0_563250166.html

¿Necesita una víctima una prueba pericial psicológica?

Posted on Actualizado enn

Una de las preguntas que se hace normalmente la víctima es si necesita una prueba pericial psicológica, en este post intentaremos responder a esta pregunta.

En muchos casos las víctimas de un delito van a padecer daños psíquicos cuya gravedad e intensidad dependerá tanto de las características del delito sufrido como de la estructura de personalidad y los recursos psíquicos de base.

No todas las personas que vivencian un delito padecen lesiones psíquicas, sin embargo un gran porcentaje de víctimas las sufren en silencio, bien por desconocimiento bien por vergüenza o miedo a revivir el trauma en un proceso terapéutico

Pruebas Psicológicas

Las repercusiones en el estado mental de una persona que ha vivenciado un proceso de victimización implican la valoración en profundidad de su estado mental a través de entrevistas clínicas, pruebas de psicodiagnóstico estandarizadas y baremadas así como de un proceso de observación clínica cuyos resultados y conclusiones se materializan en el llamado informe pericial psicológico.

El informe pericial psicológico es la prueba judicial de las lesiones psíquicas de la víctima

El informe pericial psicológico adquiere entidad de prueba en el contexto judicial debido a las implicaciones derivadas de circunscribir unas vivencias con…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://psicopericial.com/blog/unidad-psicologia-forense

¿Un polígono o una cárcel?

Posted on Actualizado enn

Es una prisión, pero parece un polígono industrial. Cada día los más de 500 presos de Ocaña I se ponen el mono de trabajo para dedicarse a las más diversas ocupaciones.

 

Es la cárcel de Ocaña, donde la mayoría de sus más 500 internos se ocupan de montar el aire acondicionado de «los AVE» europeos, fabricar las rejas de las nuevas cárceles o preparar el kit de aseo de los presos. Los internos de Ocaña I son solo una pequeña muestra de la población reclusa empleada en las diferentes prisiones. Uno de cada cuatro presos tiene trabajo, porcentaje que se eleva hasta el 40 por ciento, más de 12.000, si solo se tiene en cuenta la población hábil para trabajar, cerca de 28.900 presos.

De su ocupación vela el Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (Oatpfe), encargado de facilitarles trabajo para la futura reinserción social y laboral una vez obtengan la libertad.

Hasta ese momento, el recluso que trabaja está dado de alta en la Seguridad Social, cuenta con un…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.abc.es/toledo/20130714/abcp-poligono-carcel-20130714.html

Cómo se consigue el carnet de conducir en otros países (I)

Posted on Actualizado enn

Desde el pasado 21 de enero, quien se esté intentando sacar el carnet de conducir en España sabrá que necesita una dosis más de autonomía y eficiencia que los que se lo sacaron en años anteriores.

Los que quieran la preciada “L”, deberán llegar a un destino que les indique el examinador sin indicaciones, y deberán demostrar que su conducción es eficiente. Si no es así, al que se examina le contará como “falta leve”. Además, los alumnos deben ser capaces de comprobar el nivel de los líquidos, la presión de los neumáticos, o accionar el parabrisas, entre otras acciones que…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/como-se-consigue-el-carnet-de-conducir-en-otros-paises-i

Continental se une a Ponle Freno

Posted on Actualizado enn

La firma de neumáticos se suma a la plataforma de Atresmedia para reforzar las campañas de seguridad vial.

El fabricante alemán Continental se ha sumado a la plataforma Ponle Freno de Atresmedia con el fin de concienciar a los conductores de nuestro país de la importancia que tiene circular con unos neumáticos en buen estado.

Para ello, se pondrá en marcha una campaña en la que se recuerda que dicho elemento, integrado en el denominado triángulo de seguridad, es el nexo entre el vehículo y el asfalto, y que su mala conservación propicia, entre otras situaciones que pueden derivar en un accidente, una frenada menos segura y un mayor riesgo de aquaplaning.

Al respecto, Joan Ander García, director general de Continental, señala que los neumáticos de la firma germana “están desarrollados con la tecnología y los compuestos necesarios para poder ofrecer siempre la menor distancia de frenado posible, tanto en seco como en mojado. Nuestra política es ofrecer siempre el mayor agarre y, por ello, tenemos una posición de privilegio en tecnología de seguridad para la conducción. Por esta razón hemos decidido sumarnos a Ponle Freno, la plataforma que mejor labor y comunicación está realizando en España en materia de seguridad vial”.

http://www.publico.es/motor/noticia/tecnologia/4413/continental-se-une-a-ponle-freno

La Policía Local supera las 1,4 millones de intervenciones en dos años y los bomberos sofocan 3.727 incendios. Málaga

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Málaga ha efectuado en los dos últimos años un total de 1.456.347 intervenciones, mientras que en este mismo periodo los efectivos del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga han prestado su asistencia en 9.064 incidencias de las que 3.727 fueron incendios.

   El concejal de Seguridad y Relaciones Institucionales Internacionales del Ayuntamiento de la capital, Julio Andrade, ha informado en rueda de prensa del balance de ambas áreas, en la que ha destacado que los agentes están «cada vez más próximos al ciudadano».

   En el caso de los efectivos locales, el edil ha manifestado que han detenido a 3.977 personas, se ha actuado en 12.264 accidentes de tráfico –en los que han fallecido 25 personas–, y se han practicado 10.279 controles preventivos de alcoholemia.

   Estos dos años, ha continuado, el Área de Seguridad ha realizado una inversión de 2,2 millones de euros. Se han destinado 1,6 millones a la renovación del parque móvil y cerca de 240.000 euros en obras de adecuación de infraestructuras municipales policiales en Campanillas, Cruz de Humilladero, el edificio de Atestados y las instalaciones especificas de las unidades caninas y de caballería –actuaciones en ejecución o de próxima ejecución–.

   Además, se han destinado mas de 126.544 euros para la adquisición de nuevos vehículos –en tramite de adquisición– y 250.000 euros en las nuevas instalaciones de Cruz de Humilladero, que están en fase de adjudicación.

Búho Real Recuperado Por La Policía Local

Foto: EUROPA PRESS/POLICÍA LOCAL

   Entre las diferentes unidades de la Policía Local, el Grupo Operativo de Apoyo (GOA), que ofrece apoyo operativo y especializado a las distintas unidades policiales, especialmente a las Jefaturas de Policía de Barrio; han realizado 42.012 intervenciones y 2.398 denuncias en cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia. Normalmente actúan en asuntos que tienen que ver con el orden público, actos vandálicos, consumo y trafico de drogas, conducción temeraria, grandes concentraciones humanas, etcétera.

   Una de las unidades más destacadas también es la canina, con perros especialmente adiestrados para detección de drogas y para prestar servicios de protección. Han realizado un total de 7.554 intervenciones desde que se creó la unidad hace un año y medio. Prestan servicios relacionados con el pequeño tráfico y el consumo de drogas en espacios públicos.

   El subgrupo de Mediación Policial, que se encarga de trabajar como mediadores para la resolución de problemas vecinales, sociales y de convivencia, ha intervenido en 110 procesos desde septiembre pasado, alcanzándose una resolución pacífica en 48 ocasiones. En 24 ocasiones se ha archivado el proceso, hay 19 casos pendientes de iniciarse el procedimiento, se han derivado seis a otras áreas municipales y en tres mediaciones no se ha llegado a un acuerdo entre las partes.

   En violencia de género el subgrupo correspondiente ha realizado un total de 1.053 atestados. De ellos 470 corresponden a violencia de género, 156 a malos tratos en el ámbito familiar, 256 a delitos cometidos por menores de edad y 171 a oficios remitidos a la Fiscalía de Protección de Menores. Se han practicado 557 detenciones, 415 corresponden a violencia de género y el resto a malos tratos en el ámbito familiar.

   Respecto a la Policía de Barrio, ha realizado un total de 18.361 intervenciones de todo tipo, mientras que las unidades ciclistas han actuado en 992 ocasiones desde septiembre de 2012. El Gabinete de Participación Ciudadana ha posibilitado la comunicación directa entre la Policía Local, asociaciones y diferentes colectivos ciudadanos; además de canalizar el sistema de quejas y sugerencias, en los que se han recibido 1.216 demandas en los dos últimos años, 109 menos que en el bienio anterior.

   El tiempo medio de resolución de las quejas y sugerencias ha sido de 22 días, frente la media de 37 días registrada en los años 2008-2010. El porcentaje más elevado de estas comunicaciones de los ciudadanos son sugerencias sobre la prestación de los servicios y demandas de mayor presencia policial. También ha aludido el concejal responsable de Seguridad a la Escuela de Seguridad Pública (Espam), que ha realizado un total de 307 cursos en los que han participado 7.826 alumnos.

http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-policia-local-supera-14-millones-intervenciones-dos-anos-bomberos-sofocan-3727-incendios-20130715154421.html

Cuatro detenidos por presuntos delitos contra la seguridad vial. Jerez-Cádiz

Posted on Actualizado enn

La Policía Local realizó tres detenciones el pasado viernes y una el domingo por exceso de alcohol y ausencia de permiso de conducir.

El pasado viernes 12 de julio, en el control preventivo de alcoholemia montado por la Policía Local en la calle Cartuja, fue sorprendido el conductor de un turismo, el cual respondía a las iniciales E.V.W., careciendo del preceptivo permiso de conducir por pérdida total de puntos. Por ello, se procedió  a su detención y traslado a la Inspección de Guardia de dicho cuerpo, donde se instruyeron las oportunas diligencias.

En otro control, esta vez de barriadas, efectuado ese mismo día por agentes de la Policía Local, sorprendieron al conductor de un ciclomotor que circulaba por Avenida San Juan Bosco, careciendo del permiso de conducción. Una vez identificado resultó ser el que responde a las iniciales C.A.P., el cual, al igual que en la intervención anteriormente reseñada, fue trasladado a la inspección de guardia de dicho cuerpo policial, donde se instruyeron las oportunas diligencias.

Asimismo, en la tarde del mismo viernes, cuando agentes de la Policía Local patrullaban por la Avenida de Europa, sorprendieron al que resultó ser el que responde a las iniciales E.F.S., conduciendo un turismo que no había pasado la I.T.V. En el momento en el que los agentes procedían a formular la correspondiente denuncia, pudieron averiguar que el conductor carecía del permiso de conducción, motivo por el que procedieron a su detención y traslado a la inspección de guardia, a efectos de instrucción de las oportunas diligencias.

Y por último, sobre las 3,30 horas de la madrugada de ayer domingo, cuando agentes de la Policía Local se encontraban efectuando un control especial en Plaza de San Mateo, se percataron de un fuerte ruido de aceleración de un turismo que, a continuación apareció en la mencionada plaza, a elevada velocidad, motivo por el que los actuantes procedieron a efectuar las indicaciones pertinentes para que su conductor detuviese el vehículo. Entrevistados con el mismo, observaron que presentaba síntomas evidentes de estar bajo los efectos de haber ingerido bebidas alcohólicas. A tenor de ello, fue trasladado a la inspección de guardia de dicho cuerpo policial donde se le practicó la prueba de alcoholemia con resultado positivo, instruyéndose, seguidamente, las oportunas diligencias.

http://andaluciainformacion.es/jerez/325090/cuatro-detenidos-por-presuntos-delitos-contra-la-seguridad-vial/

La fatiga, uno de los principales riesgos en la conducción

Posted on Actualizado enn

El RACC ha aprovechado las vacaciones de verano para recordar que la fatiga es uno de los mayores peligros durante la conducción. Un informe elaborado por la entidad revela buena parte de las personas que se ponen al volante no se detienen pese a notar este síntoma.

La fatiga, uno de los principales riesgos en la conducción

¿Cómo combatir la fatiga al volante?

La fatiga es uno de los principales factores de riesgo en la conducción al reducir la capacidad de alerta, aumentar los tiempos de reacción ante imprevistos, alterar la capacidad de procesar la información del exterior y derivar en somnolencia, según ha informado RACC con motivo del comienzo de las vacaciones.

Asimismo, una conducción con fatiga puede producir una pérdida de capacidad de mantener la lateralidad del vehículo, un menor control de la velocidad o no conservar la distancia de seguridad que se mantendría en condiciones normales de conducción. De hecho, los accidentes debidos a…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/135498/la-fatiga-es-uno-de-los-principales-factores-de-riesgo-en-la-conduccion-al-reducir-la-capacidad-de-alerta/

Piden 6 años de cárcel para el preso que trató de introducir droga tras un permiso

Posted on Actualizado enn

La Fiscalía de Granada ha solicitado una pena de seis años de prisión y una multa de 4.000 euros para un hombre que, siendo preso del Centro Penitenciario de Albolote, trató de introducir droga cuando regresaba de un permiso.

Según el escrito de acusación, los hechos se remontan al 30 de mayo de 2011, cuando el procesado, J.G.M. de 36 años, regresaba de un permiso a la cárcel granadina, donde se encontraba interno por otra causa.

Tras realizársele el cacheo por parte de los operarios de la prisión, le fueron intervenidas 230 unidades de Tranquimazín, 14 unidades de metadona, 60 comprimidos de Alprazolán, 2 papelinas de heroína y un trozo de hachís de 53 gramos.

El valor total de todo lo incautado asciende a 1.575 euros e iba destinado a la distribución y venta ilícita en el interior del Centro Penitenciario de Albolote, según el Fiscal.

Por todo ello se solicita una pena de seis años de prisión y multa de 4.000 euros con dos meses de prisión en caso de impago para el acusado como presunto responsable de un delito contra la salud pública.

El juicio por estos hechos se desarrollará el próximo 17 de julio en la sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada.

http://www.ideal.es/granada/20130714/local/granada/piden-anos-carcel-para-201307141101.html