Día: 07/07/2013

La masificación de las cárceles italianas, del Blog http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/

Posted on Actualizado enn

Fermo-Mino Torreggiani estuvo recluido en la cárcel de Busto Arsizio (Lombardía, Italia) desde el 13 de noviembre de 2006 hasta el 7 de mayo de 2011 en una celda de 9 m² que compartía con otras dos personas, reduciéndose su espacio personal a apenas 3 m², sin contar con el mobiliario, por lo que su vida transcurría en un habitáculo inferior a los 4 m² que es la recomendación del Comité europeo para la Prevención de la Tortura (CPT). Ante esta situación, el recluso y otros seis presos (apellidados Bamba, Biondi, Sela, Ghisoni, El Haili y Hajjoubi) de diversas nacionalidades (italiana, marfileña, albanesa y marroquí) denunciaron la…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/2013/07/la-masificacion-de-las-carceles.html

PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL A REALIZAR TBCs EN AL AÑO 2012

Posted on Actualizado enn

Os dejo un interesante artículo de nuestro compañero José María González publicado en su Blog http://criminologia-vial.blogspot.com.es

————–

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://criminologia-vial.blogspot.com.es/2013/06/personas-condenadas-por-delitos-contra.html

Factores de riesgos laborales en la conducción nocturna

Posted on Actualizado enn

La seguridad de nuestras carreteras es uno de los aspectos más preocupantes para la sociedad hoy en día. De cara a la seguridad de la circulación existen circunstancias particularmente peligrosas cuando se circula por la noche y en el crepúsculo.

Los factores de riesgo laborales de los trabajadores que conducen en horario nocturno están principalmente relacionados con la pérdida natural de la calidad visual y algunas alteraciones visuales, como la miopía nocturna, entre los conductores.

153918010

Las condiciones de iluminación durante el anochecer  son muy particulares y los deslumbramientos son frecuentes. Además, se trata de un momento del día donde muchos conductores no utilizan las luces, ya que erróneamente creen que porque no haya anochecido por completo no es necesario usarlas. Esto supone una reducción de visibilidad muy grande.

Durante la noche, la falta de luz en la mayor parte de la red de carreteras, unida a otros efectos asociados a los hábitos nocturnos como el cansancio, hace que la conducción resulte peligrosa. Los índices de peligrosidad pueden incluso multiplicarse por ocho, con respecto al índice de peligrosidad medio, durante el periodo nocturno.

La vista: un factor importante en la conducción nocturna

El conductor recibe la mayor parte de la información necesaria para la conducción pormedio de la vista. Por la noche es muy posible que los conductores que pasan largos periodos conduciendo sufran miopía nocturna y pérdida de sensibilidad al contraste, es decir, la dificultad de distinguir una figura sobre un fondo, como puede ser un peatón o un animal que invade la calzada.

Circular de noche siempre exige mayores precauciones: los efectos del cansancio, la menor agudeza visual o el hecho de que nuestro campo visual se limite a la zona iluminada por los faros hacen que el riesgo de sufrir un accidente se multiplique por tres.

Como medidas de precaución durante la conducción nocturna recuerde mantener los cristales limpios en todo momento y compruebe que las luces están bien reguladas y alumbran correctamente, sin retrasar su encendido en el anochecer ni adelantar el apagado al amanecer. Por otra parte, si tiene que detenerse, encienda la señal de avería y coloque los triángulos de peligro, y ante el menor síntoma de sueño o fatiga, pare a descansar lo que sea necesario.

Más información sobre Seguridad Vial en la web de FUNDACIÓN MAPFRE

http://www.seguridadvialenlaempresa.com/factores-de-riesgos-laborales-en-la-conduccion-nocturna/

La compañía distribuidora de energía eléctrica ENDESA, es la responsable del fallecimiento de un menor por electrocución debida a que una línea de alta tensión no estaba a la altura reglamentariamente establecida

Posted on Actualizado enn

Se formula recurso de casación contra la sentencia que estimó en parte la demanda de los recurrentes de responsabilidad civil por culpa extracontractual, interpuesta como consecuencia del fallecimiento de su hijo por electrocución, por contacto con una línea de alta tensión que no estaba a la altura reglamentariamente establecida, condenando a la compañía eléctrica, que también recurre en casación, pero absolviendo a la comunidad de propietarios codemandada.

SENTENCIA COMPLETA AQUÍ:

http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1115538

¿HABLAN NUESTROS OJOS? ¿Y NUESTRA MIRADA? Y ¿LA BOCA…?, por Ana Quevedo

Posted on Actualizado enn

Ana Quevedo

Periodista de Sucesos y Tribunales. Licenciada en Criminología y profesora de Lengua/Literatura e Historia de las Civilizaciones
 ———–

¿HABLAN NUESTROS OJOS? ¿Y NUESTRA MIRADA? Y ¿LA BOCA…? (I)

¿Hablan nuestros gestos? ¿Qué dicen? ¿Podemos saber si una persona miente analizando solo su lenguaje no verbal? En el proceso de la comunicación, lo hablado es aproximadamente un 35% del total, mientras que lo que no decimos con palabras pero sí con nuestra actitud (los gestos o la mirada) es el 65%. A través del análisis de las microexpresiones podemos saber qué expresamos o qué sentimos. Algunos ejemplos:

 

Desviar la mirada: estamos recordando; mantener la mirada: no necesita recordar;cejas oblicuas: tristeza; levantar la barbilla: muestra vergüenza; pupilas dilatadas: miedo o ira, también relacionado con la…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:

Límites de velocidad en la Unión Europea

Posted on Actualizado enn

¿Viajas fuera de España estas vacaciones? Si entre tus destinos se encuentra un país europeo y tienes pensado circular en coche por él debes conocer los límites máximos de velocidad permitidos en cada uno de ellos.

Límites de velocidad en la Unión Europea

Algunos países no tiene límite de velocidad

Pocos países europeos coinciden a la hora de establecer la velocidad máxima permitida en carreteras convencionales, autopistas y autovías. Aquí tienes una lista con los 27 países de la Unión Europea y sus respectivos límites de velocidad.

REPORTAJE AQUÍ:

http://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/133634/limites-de-velocidad-en-la-union-europea/

II Torneo de Padel UPLBA

Posted on Actualizado enn

Os dejo cartel sobre este campeonato de Pádel, un deporte en pleno auge.

———————–

cartelpadelweb

http://www.uplb.net/

Seguridad Infantil: Piscinas en centros destinados a la primera infancia

Posted on Actualizado enn

Ahora que ya estamos en pleno verano y que en pocos días hemos oído en prensa noticias sobre niños en piscinas con desenlaces trágicos, os dejo este artículo sobre seguridad infantil en piscinas de la página http://www.seguridadinfantil.org

————————–

Habitualmente mis artículos relacionados con la prevención de accidentes infantiles tienen un importante componente técnico, pero hay días en los que las palabras salen directamente de las emociones que intentan disfrazar mis ganas de gritar los riesgos que  técnicamente no consiguen su objetivo de concienciar en la necesidad de protección específica a la infancia.
Cada verano los centros destinados a la primera infancia de 0 a 3 años, amplían sus servicios y proyectos educativos con “divertidos” juegos acuáticos, cuyos riesgos al…
REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

¿Cómo os afecta el carnet por puntos?

Posted on Actualizado enn

Con el paso de los años la conciencia y el comportamiento del conductor frente al volante han estado supeditados a la modificación del código de circulación, cuya base ha sido carnet por puntos.

Han pasado 7 años desde que entró en vigor el carnet por puntos, suficiente para que la conducta de los conductores haya cambiado. En esa época el carnet por puntos era algo desconocido para la sociedad española, pero sobre todo para vosotros las personas mayores.

La posibilidad de la retirada del carnet por acumulación de infracciones que antes no eran tan graves “bajo los ojos de la DGT” en el…

Foto Mayor 15

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.seguridadvialparamayores.com/noticias/como-os-afecta-el-carnet-por-puntos/