Día: 06/07/2013

Los neumáticos, mejor nuevos

Posted on Actualizado enn

Un coloquio convocado por el Consorcio del Caucho alerta sobre la peligrosidad de utilizar neumáticos usados.

Junto a los amortiguadores y frenos, los neumáticos forman parte del denominado triángulo de seguridad. Se trata, pues, de un elemento de vital importancia, ya que es el encargado de conectar el vehículo con el asfalto y de su buena conservación depende que los desplazamientos sean más o menos seguros. Al respecto, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de cuatro accidentes en los que se detecta un fallo mecánico o de uno de los componentes del vehículo, el mismo está relacionado con los neumáticos.

Para debatir sobre un asunto tan importante, recientemente tuvo lugar un coloquio convocado por el Consorcio del Caucho, integrado por los fabricantes Bridgestone, Continental, Goodyear, Dunlop, Michelin y Pirelli. Según su portavoz, José Luis Rodríguez, “hay que ser conscientes de que unos neumáticos en buen estado nos pueden salvar la vida”. Además, apuntó que, en la actualidad, “hay más de un millón de neumáticos de segunda mano circulando por nuestras carreteras” debido a la crisis económica. “En muchas ocasiones, damos más importancia al valor residual de nuestro vehículo que al de nuestra propia seguridad”, indicó Rodríguez, en tanto que Javier Villalba de Carrasquilla, portavoz de la DGT, reforzaba dicha opinión asegurando que “llevar en nuestro vehículo un neumático de segunda mano es como ir con un coche-bomba por la carretera”.

Por su parte, Carlos Arnaiz, del Instituto Nacional de Consumo, hacía referencia a la compra-venta de neumáticos de segunda mano en los talleres, indicando que “el primer responsable es aquél que pone en circulación el producto”. Por su parte, María Luisa Nieto, de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), añadía al respecto que “la mayoría de sitios donde se vende este tipo de neumáticos no son legales, y el primero que debe estar concienciado de la gravedad de esta tendencia es el consumidor”.

En comparación con los usados, los neumáticos nuevos garantizan una óptima motricidad y una frenada segura tanto en asfalto seco como mojado, además de contribuir a un menor gasto de combustible. Sin embargo, la tendencia a comprar neumáticos de segunda mano en España no deja de ascender y ya alcanza un 7% del total.

http://www.publico.es/motor/noticia/tecnologia/4372/los-neumaticos-mejor-nuevos

Transporte de mascotas en vehículos

Posted on Actualizado enn

El reglamento general de circulación advierte claramente que “Transportar un animal suelto que pueda interferir en la conducción, puede ser sancionado con multa de hasta 100 euros. Cuando se lleven sueltos varios animales o un animal sentado en el regazo del conductor, los hechos podrían considerarse como conducción negligente (infracción grave) castigada con multa de 200 euros”

Es por tanto importante para nuestro bolsillo, además de para la seguridad del animal y la de todos los que circulamos por la carretera, cumplir esta normativa. Pero ¿de qué modo podemos llevar sujeto a un animal en el coche?

Utilice dispositivos de calidad

En caso de un gato o un perro pequeño la forma más segura de que viajen es dentro de un trasportín que puede ir en el suelo del vehículo o sujeto por los cinturones de seguridad sobre el…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://itv.com.es/transporte-de-mascotas-en-vehiculos

“El Gobierno está transmitiendo mensajes contradictorios sobre si las descargas son ilegales”

Posted on Actualizado enn

Entidades de gestión, asociaciones de creadores y abogados en materia de Propiedad Intelectual consideran «errónea» la reforma de la copia privada –donde establece que el canon es asumido por los Presupuestos Generales del Estado-, en la futura Ley de Propiedad Intelectual.

No cabe duda que el anteproyecto del Gobierno que pretende modificar la Ley de Propiedad Intelectual es un reflejo del difícil escenario que, durante los últimos años, pretende determinar qué ocurre con los derechos de autor en el entorno digital.

José Manuel Tourné, FAP

José Manuel Tourné

Ya en su Exposición de Motivos, la normativa actual en esta materia  es incapaz de “adaptarse satisfactoriamente a los cambios sociales, económicos y tecnológicos que se han venido produciendo”. Aprobado por el Consejo de Ministros afronta su tramitación parlamentaria, no con pocos reproches y alegaciones presentados desde los diferentes colectivos afectados.

Una reforma que, “aunque con buenas intenciones, resulta insuficiente”. Son declaraciones realizadas por Antonio Cueto, senior-counsel de Bird&Bird, en el seno del desayuno-tertulia informativa organizada por el Grupo Francis Lefebvre, la Asociación Española de Derecho de la Propiedad Intelectual (AEDPI) y la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) que, bajo el tema de “La Ley de Propiedad Intelectual: Medidas urgentes y…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.elderecho.com/actualidad/Gobierno-transmitiendo-contradictorios-descargas-ilegales_0_559875140.html

Un agresor sexual en prisión: entrevista criminológica y revisión de sentencias, por Lorena Algora en la página «Criminología y Justicia»

Posted on Actualizado enn

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad el acercamiento a la figura de un delincuente sexual de adultos, el cual fue condenado a 15 años de pena privativa de libertad y se encuentra actualmente cumpliendo condena en el Centro Penitenciario Madrid IV. Para ello, nos hemos basado en la entrevista criminológica realizada al interno, así como en la revisión de las sentencias condenatorias, de las cuales se extraerán las conclusiones mostradas en apartados posteriores.

Fotografía de Chris Miller

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://cj-worldnews.com/spain/index.php/en/item/2607-un-agresor-sexual-en-prisi%C3%B3n-entrevista-criminol%C3%B3gica-y-revisi%C3%B3n-de-sentencias#sthash.OfgfIyeB.dpuf

CSIF denuncia, de nuevo, la falta de medios materiales en la Policía Local de Almería

Posted on Actualizado enn

a Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia, una vez más, la falta de medios materiales en la Policía Local de la capital. La acusación del sindicato se centra, en esta ocasión, en la dotación de cascos que debe llevarse a cabo para que los agentes puedan desarrollar en condiciones óptimas su trabajo y también en la mejora del sistema de transmisiones de la Jefatura, hecho que también se ha denunciado en reiteradas ocasiones .

Para CSIF es lamentable como desde principios de 2012 hay cerca de una veintena de motocicletas, tipo scooter, aparcadas en el garaje de las instalaciones policiales, las cuales no pueden ser usadas por los policías porque desde el Ayuntamiento de Almería no se han dotado a los agentes con los cascos reglamentarios para ello. Según señala el sindicato, estos vehículos en desuso están en perfecto estado pero suponen un gasto al Consistorio en mantenimiento y seguros.

Motos de la Policía Local

Motos de la Policía Local

Este hecho ha sido comunicado formalmente y en reiteradas ocasiones a la concejal de Seguridad Ciudadana, María Muñiz, sin obtener respuesta hasta la fecha. Además, la redundante denuncia del sindicato, se extiende no sólo a la dotación de casco nuevos, sino también a la reposición de cascos antiguos que han sufrido un importante deterioro y no reúnen las condiciones de protección, seguridad e higiene requeridas para la integridad de los policías.

Por otro lado, CSIF recuerda que esta falta de medios se suma a las deficiencias del sistema de transmisiones y la precaria utilización de unas antenas provisionales e insuficientes para el volumen de trabajo diario que asume la Jefatura. La consecuencia directa de este mecanismo supone, a juicio de CSIF, la falta de cobertura en determinadas zonas de la ciudad. “Y más alarmante aún es la nefasta solución que nos han dado desde la Concejalía de Seguridad con la dotación de teléfonos móviles a las patrullas”, destaca Enrique Fernández, responsable de Administración Local del sindicato. En esta misma línea, CSIF también alude la falta de personal del cuerpo de policía, donde desde 2006, no se han repuesto las 40 plazas de agentes jubilados.

En definitiva, el sindicato estima que todas estas carencias de medios materiales y humanos ocasiona que el servicio ciudadano no pueda ser atendido con la suficiente rapidez, eficiencia y eficacia. Y CSIF recuerda que se ha iniciado la campaña de verano con la cobertura de playas, la próxima Feria de Almería y otros tantos servicios que necesitan movilidad, rapidez y profesionalidad para atender todos estos requerimientos. “Consideramos que los vecinos de la capital se merecen unos servicios en seguridad de calidad por lo que reiteramos a Muñiz que ponga soluciones a las insuficiencias e irregularidades que padece en la actualidad la Jefatura de la Policía Local y por ende, sus agentes”, puntualiza Fernández.

http://www.teleprensa.es/almeria/csif-denuncia-de-nuevo-la-falta-de-medios-materiales-en-la-policia-local-de-almeria.html

El navegador GPS del futuro ya es una realidad

Posted on Actualizado enn

El navegador GPS del futuro ya es una realidad

Hablábamos recientemente en Tecnocarreteras de la tecnología de realidad aumentada aplicada en un prototipo de casco para motoristas con el que poder seguir las indicaciones de un navegador GPS proyectadas directamente sobre la visera. Siguiendo esta misma filosofía, el fabricante japonés de tecnología Pioneer ha desarrollado el sistema de navegación GPS con realidad aumentada, denominado Cyber Navi, para uso en automóviles que incluye novedosas e interesantes funciones.

La principal ventaja de Cyber Navi es que el conductor puede ver las indicaciones del GPS sobreimpresionadas en una pantalla ubicada en la luna delantera de manera que no ha de apartar la mirada de la carretera para poder seguir las…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.tecnocarreteras.es/web/items/1/841/el-navegador-gps-del-futuro-ya-es-una-realidad

La Policía Local de Punta Umbría efectúa dos detenciones y localiza a dos menores perdidos en la primera semana de julio. Punta Umbría-Huelva

Posted on Actualizado enn

Agentes de la Policía Local de Punta Umbría procedieron el pasado lunes, 1 de julio, a la detención de una persona de nacionalidad rumana por robo en un establecimiento comercial del municipio. El individuo sustrajo botellas de alcohol y, tras su detención y posterior traspaso del caso a la Guardia Civil, se logró el arresto de varios compatriotas más, implicados en hechos delictivos similares en numerosos comercios del país.

Además el martes, 2 de julio, detuvieron a un vecino del municipio de 41 años de edad, que responde a las iniciales E.N.R., por la sustracción de unordenador portátil en la zona de playa de La Canaleta.

El hecho se produjo cuando agentes del grupo Delta observaron a este individuo posteriormente detenido salir de una vivienda con un objeto en la mano, y comprobaron que se trataba del mismo individuo con el que habían actuado momentos antes en la playa, advertidos por bañistas de que se encontraba mirando bolsos y sombrillas de forma sospechosa. Tras verlo salir corriendo de la vivienda se inició una persecución a pie por la zona, logrando capturarlo a unos 200 metros del lugar.

Por otra parte, y dentro de las labores de vigilancia y Plan de Playas 2013, los agentes localizaron a dos menores perdidos en la playa urbana, entregándolos a sus padres. En concreto, se trataba de una niña de Sevilla de 6 años, en la zona de La Bota. También de un niño residente en el municipio de 4 años de edad en el Tiburón, que consiguió el reencuentro con su familia, con la colaboración de Protección Civil.

http://andaluciainformacion.es/punta-umbria/322611/la-policia-local-de-punta-umbria-efectua-dos-detenciones-y-localiza-a-dos-menores-perdidos-en-la-primera-semana-de-julio-/

Diez consejos para conducir de forma eficiente y ahorrar gasolina

Posted on Actualizado enn

Gasolina

Ayer saltaba la noticia de que Repsol ha reconocido públicamente de que efectivamente existe el efecto lunes en la gasolina. Pero no porque ese día se recojan las estadísticas oficiales sino porque es cuando los transportistas llenan sus depósitos.

Sin embargo y a partir de ahora, el viernes será el día en el que la petrolera española venderá el combustible más barato para incentivar el uso del coche en periodo vacacional. Aun así, no está de más repasar algunos consejos para…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.circulaseguro.com/diez-consejos-para-conducir-de-forma-eficiente-y-ahorrar-gasolina/

Piden introducir el delito de fuga en el Código Penal

Posted on Actualizado enn

La petición ha sido planteada por la directora de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT), Eugenia Domenech, que ha comparecido en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible para explicar las propuestas de 7 asociaciones en relación a la reforma del Código Penal.

Domenech ha señalado que esta medida daría respuesta a todos aquellos conductores que tras causar un accidente no se detienen y tratan de este modo de eludir su responsabilidad penal, lo que supera el delito de omisión del deber de socorro.

Las asociaciones han tomado como modelo el Código Penal francés, que establece este delito con una pena de 3 años de prisión y 75.000 euros de multa.

Piden introducir el delito de fuga en el Código Penal

Las asociaciones de víctimas de tráfico piden que el delito de fuga figure en el nuevo Código Penal.

En su intervención, Domenech ha pedido que toda imprudencia cometida al volante que ocasione daños a otras personas esté recogida en el anteproyecto de ley que elabora el Ministerio de Justicia, ya sea con prisión, cursos formativos o ayudas a la comunidad.

«No podemos permitir que por las prisas una persona se salte un un stop, porque quien lo hace habitualmente puede un día matar a alguien», ha indicado Domenech, que ha mostrado su rechazo a la propuesta de despenalización de determinadas conductas imprudentes al volante.

Como ejemplo, ha apuntado a los casos en que se producen atropellos al saltarse un semáforo en rojo, considerado por los tribunales como una falta que implica una multa o la retirada del permiso de conducir. Para las asociaciones, el problema fundamental de la legislación penal en materia de seguridad vial es que muchas infracciones que deberían ser un delito son una falta.

De hecho, más del 80 por ciento de las imprudencias en tráfico se tramitan como faltas, ha citado la representante de las víctimas, y ahora con esta reforma «se las quiere hacer desaparecer».

Entre otras propuestas, Domenech ha planteado que toda imprudencia que cause muertes seacastigada y ha pedido que se recupere el modelo de dos penas con prisión y/o multas más trabajos a la comunidad. Y ha defendido que el ingreso en prisión debería ir siempre acompañado de cursos formativos, y criticado el déficit de estos por falta de financiación.

Domenech ha reivindicado otras reclamaciones de las asociaciones como el Estatuto de la Víctima, una mayor atención psicológica a las víctimas y familiares, con especial atención a los menores, la intervención del vehículo para facilitar la investigación y nuevas medidas para losreincidentes.

http://www.abcdesevilla.es/motor-reportajes/20130701/abci-piden-introducir-delito-fuga-201306290005.html