País Vasco y Cataluña, las comunidades con más radares
Navarra, la comunidad com menos radares por cada mil kilómetros
El País Vasco y Cataluña son las autonomías con más radares fijos por cada mil kilómetros y, en el caso de la segunda comunidad casi cuadruplica la media nacional, según un estudio que ha hecho público la organización de defensa de los conductores DVuelta.
El estudio señala que la red viaria de Cataluña cuenta con 18,02 radares por cada mil kilómetros, frente a los 5,09 de la media nacional, en tanto que en las carreteras del País Vasco hay 13,30 detectores. Según DVuelta, sólo la provincia de Barcelona cuenta con el 12% de todos los dispositivos fijos de España.
La tercera comunidad con más radares es Madrid, con 10,74 dispositivos, mientras que en la cola del ránking se sitúan Cantabria (2,73), Castilla-La Mancha y Castilla León (2,45 en ambos casos), Extremadura, con 2,18, y Navarra, con tan sólo un radar por cada mil kilómetros de vías. Esta asociación subraya la circunstancia de que es en las dos comunidades autónomas en las que están transferidas las competencias en materia de tráfico (Cataluña y País Vasco) donde mayor es la “presión sancionadora“.
DVuelta ofrece también datos en términos absolutos y señala que es también Cataluña la comunidad que lidera la lista, con 217 radares, muy por encima de los 128 de Andalucía, los 80 de Castilla y León o los 64 de la Comunidad Valenciana.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de radares por cada mil kilómetros de vía, según DVuelta:
- Andalucía – 5,42
- Aragón – 4,33
- Asturias – 3,00
- Baleares – 9,74
- Canarias – 4,23
- Cantabria – 2,73
- C. La Mancha – 2,45
- C. y León – 2,45
- Cataluña – 18,02
- C. Valenciana – 7,62
- Extremadura – 2,18
- Galicia – 3,07
- Madrid – 10,74
- Murcia – 4,28
- Navarra – 1,00
- País Vasco – 13,30
- Rioja, La – 5,41
01/07/2013 en 21:57
[…] Navarra, la comunidad com menos radares por cada mil kilómetros El País Vasco y Cataluña son las autonomías con más radares fijos por cada mil kilómetros y, en el caso de la segunda comunidad casi cuadruplica la media nacional, según un estudio que… […]