Día: 20/06/2013
Billy el Niño: un forajido de novela, por Carlos Pérez Vaquero
Lejos de la visión idealizada que nos ha dejado el cine, aquel forajido que tenía nervios fríos y la ausencia completa de miedo de los que han aceptado de antemano la muerte fue, según los expertos que lo estudiaron, un tipo inclasificable, linfático, con ojos de comadreja, pecho hundido, hombros caídos y aspecto repulsivo, con una clara apariencia externa de cretino que cometió su primer asesinato con tan sólo 13 años y que, a los 21 –cuando murió en el famoso duelo con el sheriff Pat Garrett– ya había matado a 27 personas sin contar a los indios como se decía, despectivamente, en el siglo XIX. William H. Bonney nació el 23 de noviembre de 1859 en Nueva York en tiempos en que…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/2013/06/billy-el-nino-un-forajido-de-novela.html
Coordinación de tres cuerpos para velar por la seguridad. El Puerto de Santa María-Cádiz
De cara a la festividad de San Juan, que cada año reúne a numerosas personas en las playas, la Concejalía de Policía Local y Protección Civil ha establecido un dispositivo especial en la ciudad que los tres cuerpos de seguridad van a desarrollar en coordinación y que se mantendrá durante todo el fin de semana debido a las distintas actividades que están previstas, en concreto en la playa de Valdelagrana.
Así, en La Puntilla se contará con el Cuerpo Nacional de Policía, que destinará también un equipo de UPR para reforzar el dispositivo policial en la zona y que intervendrá en caso de altercados. Por su parte, la Guardia Civil estará al frente del control de la Costa Oeste y destinará 3 parejas de este Cuerpo para reforzar la vigilancia tanto en esta zona, como en Valdelagrana. En el resto de las playas portuenses actuarán agentes de Policía Local. El dispositivo contará con un total de seis agentes y un oficial para las playas de Valdelagrana y Santa Catalina completándose el mismo por miembros del Servicio de Protección Civil y Bomberos.
Asimismo, se ha dispuesto el apoyo de seguridad privada para asegurar la integridad el mobiliario público. El domingo 23, a partir de las 20.00 horas, se controlará el acceso a la playa de Santa Catalina, por ser la que más afluencia de público recibe en ese día. El concejal del área, Carlos Coronado, ha hecho “un llamamiento a la ciudadanía para que se disfrute de la fiesta, siempre respetando el entorno natural y cumpliendo con las medidas de seguridad”. Asimismo, pidió que se “tenga toda la prudencia y se evite correr riesgos innecesarios”.
Coronado se ha referido también a las medidas planteadas en el dispositivo de verano en la ciudad, resaltando que “se trata de unas fechas en la que El Puerto experimenta un mayor número de visitas y residentes”. Es por ello que “se está potenciando que tengamos una mayor coordinación y comunicación de las fuerzas de seguridad porque se beneficia a la ciudadanía”. Igualmente, destacó que en la zona de playas habrá patrullas de agentes uniformados y también de paisanos, al objeto de controlar la presencia de “descuideros” y controlar la venta ambulante no autorizada. En los meses de verano también habrá dispositivos conjuntos de Policía Local y Nacional en algunos puntos de la ciudad.
Historia de la entomología forense (incluye vídeo)
¿Que es esto de la entomología forense? Si hablamos de animales (artrópodos) que se van observando en cuerpos de cadáveres a medida que transcurre el tiempo la cosa nos va sonando algo más. Os dejo este reportaje audiovisual en el que se explica los inicios de esta área de estudios.
———————–
La entomología forense se basa en la sucesión ecológica de los artrópodos que se instalan en un cadáver para determinar la fecha de la muerte. Es especialmente útil en cadáveres con varios días, semanas o meses de antigüedad. El primer documento escrito de un caso resuelto por la entomología forense se remonta al siglo XIII en un manual de Medicina Legal chino referente a un caso de homicidio en el que apareció un…
REPORTAJE Y VÍDEO COMPLETO AQUÍ:
http://psicologiaforenseuned.blogspot.com.es/2013/01/historia-de-la-entomologia-forense.html
La Policía Local de Málaga esclarece un accidente de tráfico gracias a un espejo retrovisor. Málaga
Un coche intenta adelantar a una motocicleta que circula por la parte central de la calzada. Ése fue el inicio de un incidente que acabó con la conductora del vehículo de dos ruedas herida grave en plena carretera y con riesgo de que fuera atropellada. La Policía Local de Málaga, que acudió al lugar, inició entonces una investigación que ha concluido con el esclarecimiento de los hechos gracias a la pista dejada por el espejo retrovisor del turismo.
Efectivos del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local han llevado a cabo «una exhaustiva y minuciosa» investigación que ha permitido localizar al vehículo que presuntamente se fugó sin prestar auxilio a la herida. Los hechos se produjeron el pasado 17 de mayo en la avenida de los Pascueros, en el carril de incorporación a la autovía A-7, sentido Almería, concretamente a la altura del tramo medio de dicho carril que hace una curva a la derecha, encontrándose a una distancia de unos 400 metros de la propia autovía.Al parecer, antes de la colisión, ambas conductoras tuvieron un incidente durante un tramo de entre 700 y 800 metros, según han indicado desde la Policía Local en un comunicado.
Presuntamente, la conductora del turismo pretendía adelantar a la motocicleta, que, parece ser, circulaba por la parte central de la calzada en la vía de un solo carril, comenzando, según la conductora de la moto, «a echársele encima con continuas aceleraciones sin respetar la distancia de seguridad, así como a realizar acciones tales como accionar el claxon, destellos luminosos e, incluso, gestos hacia ella, lo que motivó que se sintiese acosada y temiese por su integridad física».
La situación, al parecer, persistió hasta que en un momento dado la conductora del turismo comenzó a adelantar sin dejar la distancia lateral de seguridad mínima exigida de 1,50 metros y sin tomar las precauciones necesarias para evitar daños, ya que, supuestamente, la moto tampoco circulaba pegada al borde derecho de la calzada, produciéndose la colisión entre el espejo retrovisor derecho del turismo y el lateral izquierdo del maletín de la moto, lo que provocó la pérdida de estabilidad y caída de la motorista.Tras esto, al parecer, la conductora del turismo se marchó del lugar sin auxiliar a la accidentada, «intentando evadir la acción de los hechos», a pesar de que la chica de la moto quedó tumbada sobre la calzada, en la parte central de la misma, en posición decúbito lateral izquierdo, no pudiendo, debido a las lesiones, ni tan siquiera levantar el brazo para avisar al resto de vehículos ante el riesgo de ser atropellada.
No obstante, el conductor del primer turismo que pasó por este lugar se percató y alertó a otros conductores, evitando males mayores. La víctima, que fue asistida y trasladada por ambulancia a un centro hospitalario, requirió de intervención quirúrgica, sufriendo, entre otras lesiones, fractura de peroné de la pierna izquierda, fisura en coxis y policontusiones, además de quemaduras.Una dotación de la Jefatura de Policía de Barrio Distrito Centro de la Policía Local de Málaga se personó en el lugar y comprobó que la víctima no tenía clara la marca y modelo del vehículo implicado, así como que no había ningún testigo de los hechos, localizando sobre la calzada el único resto del turismo supuestamente implicado: la carcasa del espejo retrovisor derecho.Entonces, comenzó la investigación y los agentes determinaron la marca a la que pertenecía.
Posteriormente solicitaron a la Jefatura Provincial de Tráfico las imágenes grabadas por las cámaras y, tras declarar la víctima y estudiar las trazas de la carcasa del espejo y analizar las matrículas los agentes acotaron la lista hasta dar con el vehículo supuestamente implicado. Tras varias gestiones, los policías locales que instruían el caso consiguieron localizar a la propietaria del turismo, contactando con la misma telefónicamente en varias ocasiones, reconociendo ésta que le faltaba el espejo retrovisor derecho y que era la conductora del vehículo en el momento del accidente, si bien manifestó que no se percató en primera instancia del mismo.
Finalmente, una vez presentada en dependencias del GIAA de la Policía Local de Málaga, fue informada por escrito de su imputación como presunto autora de un delito contra la seguridad por conducir con temeridad manifiesta, así como de un presunto delito de lesiones graves por imprudencia, dándose conocimiento de todo lo actuado a la autoridad judicial.
Detenidas cinco personas por el supuesto robo de tabaco de un estanco valorado en 120.000 euros. Baena-Córdoba
Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Baena (Córdoba), han desarticulado una organización delictiva dedicada al robo en establecimientos, concretamente han detenido a cinco personas, cuatro de ellas en calidad de encubridores y una como supuesto autor del robo en un local del que supuestamente se llevaron tabaco valorado en 120.000 euros.
Según informa la Benemérita en una nota, los hechos se cometieron en la madrugada del pasado día 9 de junio en un estanco de Baena, donde cuatro personas encapuchadas, tras desactivar el sistema de alarma del establecimiento, supuestamente habían forzado la puerta, y después de acceder al interior habían logrado sustraer tabaco de diversas marcas, así como 12.000 euros en billetes y monedas fraccionadas.
Detenidas cinco personas por el supuesto robo de tabaco de un estanco valorado en 120.000 euros
En concreto, los presuntos ladrones supuestamente habían huido en tres vehículos, una furgoneta y otro un turismo de gama alta. No obstante, los agentes los localizaron y los registraron, momento en el que hallaron en su interior indicios suficientes para identificar a los supuestos autores. Asimismo, se localizaron varias cajetillas de tabaco que los sospechosos habían abandonado en su huida.
El avance de las gestiones permitió a los investigadores saber que parte del tabaco sustraído se había ocultado por los sospechosos en una vivienda de la localidad, por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia en la zona que permitió comprobar como varias personas sacaban numerosas cajas de tabaco de la vivienda, procediendo la Guardia Civil y la Policía Local a la intervención de once cajas de tabaco procedentes del robo investigado y a la detención de tres personas, una de ellas menor de edad –15 años– y las otras de 25 y 38 años respectivamente, como supuestos encubridores.
Ante ello, y al sospechar la Guardia Civil que en el interior de la vivienda «marcada» pudiera ocultarse más tabaco sustraído, se solicitó el registro, que tras ser concedido se localizó en el interior otras cinco cajas de tabaco, además de gran cantidad de herramientas supuestamente empleadas por los supuestos ladrones en la comisión del hecho delictivo, que fueron intervenidas.
Entre las herramientas intervenidas, se encuentra una maleta de grandes dimensiones y de un peso considerable, con cuatro bombonas de acetileno y oxígeno, con un soplete, supuestamente empleadas como lanza térmica para forzar persianas metálicas y cerraduras. También se localizó una herramienta muy específica, vulgarmente conocida como «sacacorchos», empleada en el forzamiento de bombines, diversas cizallas, patas de cabra, llaves inglesas, linternas y un inhibidor de frecuencia, empleado para la inutilización de los sistemas de alarma. Ante estos hallazgos, la Guardia Civil procedió a la detención de la moradora de la vivienda, en calidad de encubridora.
De este modo, el avance de la investigación ha permitido identificar a los supuestos autores del robo, así como detener a uno de ellos, de 27 años de edad, el pasado día 18 de junio en Baena. Cabe destacar que la Guardia Civil continúa las gestiones para la localización y detención de los demás integrantes del grupo delictivo.
Asimismo, se está investigando la supuesta implicación de los identificados en otros hechos delictivos similares ocurridos en la población de Baena y en el resto de la provincia y provincias limítrofes en los últimos meses. Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
La Policía Local interviene 16.500 cajetillas de tabaco de contrabando. Sevilla
La Unidad de Medio Ambiente (UMA) de la Policía Local de Sevilla ha intervenido 16.500 cajetillas de tabaco de una furgoneta en el garaje de un bloque de viviendas de la Avenida de la Paz, tras ser alertados de que se dedicaba a la venta ilegal de este producto.
A raíz de la denuncia vecinal, los agentes acudieron sobre las 12.30 horas del pasado lunes a la zona y localizaron a la citada furgoneta circulando a gran velocidad y haciendo zigzag antes de entrar en el garaje.
Tras solicitar autorización a la comunidad de propietarios, localizaron en el garaje el vehículo, en cuyo interior observan una veintena de cajas llenas de cartones de tabaco y algunos cartones sueltos, por lo que requieren el servicio de la grúa para que retire la furgoneta.
La propietaria de la plaza de aparcamiento donde estaba estacionada declaró a los agentes que era de su cuñada y que quien la conducía habitualmente es su marido, M.J.A., al que los policías comprobaron que le consta una detención por parte de la Guardia Civil de Monesterio (Badajoz) a finales de mayo por contrabando de tabaco.
Al día siguiente, sobre las 11.30 horas, avisaron desde el depósito municipal de que había un individuo intentando retirar el vehículo, por lo que los agentes se personaron allí e identificaron a P.B.B., de 48 años, cuñado del anterior, al que se le ha imputado un delito de contrabando de tabaco.
Concretamente, en el interior de la furgoneta había 25 cajas que contenían un total de 16.500 cajetillas de tabaco de diferentes marcas. El material intervenido tiene un valor estimado de 64.575 euros.
Nace ISO de Seguridad Vial que podrá ayudar a salvar miles de vidas
La Organización Internacional de Normalización o ISO, es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, tanto de productos como de servicios, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones, públicas o privadas, a nivel internacional.
La norma ISO 39001, es una norma de gestión de la seguridad vial, herramienta práctica para los gobiernos, operadores de…
NOTICIA COMPLETA AQUÍ:
LA MENTE CRIMINAL, de Ricardo Badillo Grajales.
Os dejo este artículo del compañero Ricardo Badillo Grajales, cuyo Blog, ya sea dicho de paso, recomiendo a todos los amantes de la Criminología.
En un capítulo de “Los Simpsons”, Bart y Lisa miraban por televisión un especial del payaso Krusty en la cárcel de Springfield. Viendo cómo los presos festejaban y aplaudían al payaso, Lisa comenta: “En el fondo, todo criminal tiene un corazón de niño”, a lo cual Bart responde: “Y viceversa”.
¿Qué crea a un asesino? ¿A qué se debe su proliferación en sociedades modernas? No han faltado explicaciones de este fenómeno que crea pánico y se vive como amenaza: se ha hablado de deficiencias biológicas, de peculiaridades genéticas, de coeficientes de inteligencia; se han rastreado malos tratos en la infancia, familias disfuncionales y condicionamientos para la agresividad; los psiquiatras han trazado cuadros psicopatológicos y los detectives, perfiles; y la literatura y los…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
http://ricardobadillograjales.wordpress.com/2013/02/11/la-mente-criminal/
Michelin y Repsol ponen en marcha campaña de revisión gratuita de neumáticos
La filial española de Michelin y la petrolera Repsol pondrá en marcha una campaña de revisión gratuita de neumáticos entre el 21 de junio y el 13 de julio en 52 estaciones de servicio de España y Portugal.
Esta es la primera vez que esta campaña se hará en las estaciones de Repsol con el objetivo de revisar el grado de desgaste y el nivel de presión de 10.000 vehículos.
Los datos recogidos en esta campaña serán utilizados para realizar un estudio del estado actual de mantenimiento de neumáticos en España y Portugal.
En la presentación hoy de la campaña se recordó el preocupante balance de campañas anteriores y especialmente la más reciente, realizada en 2011, con más de 57.000 vehículos analizados, según la cual el 14,2 % de vehículos de turismo examinados y el 31 % de vehículos comerciales ligeros circulaban con al menos un neumático con presión peligrosa con grave riesgo para la seguridad vial.
Estos datos supusieron que el porcentaje de vehículos comerciales que circulaban por las carreteras españoles con elevado peligro aumentó en dos años 10,5 puntos porcentuales.
Igualmente llamativo fue el dato del porcentaje de vehículos que circulaban con presiones incorrectas, cifrado en un 36 % para los turismos y en un 56 % para los vehículos comerciales.
Recuerda el fabricante de neumáticos que circular con una presión incorrecta, entre 0,5 y 1 bares por debajo de la correcta aumenta el riesgo de reventones y provoca inestabilidad en el vehículo, con el consiguiente peligro de accidente.
La presión incorrecta, además, acorta la vida del neumático y aumenta el consumo de combustible, con el correspondiente incremento de todo tipo de emisiones.
Los técnicos de Michelín calculan que una quinta parte del consumo de carburante de un coche es debido a los neumáticos, al tiempo que sitúan en más del 90 % de las emisiones atribuidas al neumático se produce durante su uso.
en este último estudio también quedó al descubierto que el 15 % de los turismos examinados contaba con un neumático por debajo del límite legal de 1,6 milímetros de escultura del dibujo, lo que supuso 5,5 puntos porcentuales más que en la campaña anterior, realizada en 2009.
El hecho de llevar los neumáticos en el límite legal o por debajo del mismo supone que aumenta considerablemente la distancia de frenada, además de producirse una pérdida de adherencia generalizada y de estabilidad.
Otros de los aspectos desvelados fue el de la presencia de daños en los neumáticos examinados. En este capítulo el porcentaje de vehículos con neumáticos dañados fue del 19 % en los turismos y del 23 % en los vehículos comerciales, también mayores que en la campaña de 2009.
La campaña de Michelin está respaldada en España por la dirección General de Tráfico y en Portugal por la ANSR (Autoridade Nacional Seguranca Rodoviaria).
El representante de la DGT, Federico Fernández, tras destacar la incidencia que tiene el neumático en la seguridad de un automóvil, recordó que en tres de cada cuatro accidentes en los que la causa son los defectos del vehículos el factor es el neumático.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20130619/michelin-repsol-ponen-marcha-2369749.html
¿Somos punitivos por naturaleza? por Virginia Domingo
Os dejo un nuevo artículo de Virginia Domingo, especialista en Justicia Restaurativa tal y como nos demuestra con todas sus interesantes publicaciones.
—————-
Es cierto que hablar de Justicia Restaurativa en un mundo en el que todos y cada uno de los días, se clama por penas más duras, como si esto fuera la panacea a los problemas y la solución a la delincuencia es un poco complicado o al menos puede serlo en un principio, porque la realidad nos demuestra que somos más punitivos los que nunca hemos sido víctimas, mientras que muchas que sí lo son, lo único que desean de la justicia es ser escuchadas, respetadas y obtener una reparación o mitigación del daño que el delito las ha causado. Sin embargo, esto es más complicado de lo que pueda parecer, ya que aunque no seamos muy punitivos por naturaleza, tal parece que nos vemos influenciados para serlo, y para ilustrar esto nada mejor que un ejemplo.
Estos días se está celebrando un juicio de un padre, acusado de matar a sus hijos y luego denunciar su desaparición, obviamente el caso por sus terribles circunstancias siempre ha sido mediático, sin embargo hay algo que no logro comprender y es que el juicio de este presunto asesino sea el objetivo casi exclusivo de todos los programas de televisión, llegando incluso a verse las imágenes del juicio, casi de forma instantánea. Estos medios desgranan cada palabra, cada actitud del…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →