Día: 19/06/2013

Andalucía es la tercera comunidad en denuncias por agresiones

Posted on Actualizado enn

La Coordinadora para La Prevención y Denuncia de la Tortura en Andalucía (CPDT-A) –formada por el Grupo 17 de marzo-Sociedad Andaluza de Juristas, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) y la Federación Andaluza de Drogodependencias y Sida Enlace– ha presentado este martes el Informe sobre la Tortura en Andalucía durante el año 2012, del que se desprende que la comunidad andaluza es la tercera comunidad en denuncias por malos tratos o torturas, tras Cataluña y Madrid. Un 58,8 por ciento de las personas afectadas participaban en movilizaciones sociales.

Durante la presentación de este Informa en Sevilla, Valentín Aguilar, de la Apdha, ha querido dejar claro que «lo que ha caracterizado siempre al Defensor del Pueblo Español y al Estado es la negación de la tortura», toda vez que ha explicado que cuando desde estas asociaciones «se habla de tortura, se hace en el marco de la calificación internacional de la Convección contra la Tortura que difiere un poco del que se establece en la legislación española».

«Cuando hablamos de tortura, hablamos de lo que en España se vienen considerando también casos de malos tratos y los casos recogidos no son todos los que se producen, sino aquellos que hemos podido aportar», matiza Aguilar, quien asegura que «sin duda serán muchísimos más y seguro que algunos de los que se recogen no sean como se describen, pues lo que hacemos es coger las información, tratarla y trabajar con ella».

Dicho esto, Aguilar ha señalado que a nivel nacional «hay nueve situaciones de agresiones, aunque también alguna de ellas en Andalucía, en las que el intento de agresión policial estuvo motivada por el intento de grabar una agresión a otra persona con el móvil». En este sentido, ha aludido al debate surgido después de que el Gobierno anunciara su intención «de intentar limitar las imágenes por parte de los ciudadanos hacia los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».

Así, ha informado de que en Andalucía se han producido en 2012 un total de 42 situaciones de agresiones en las cuales han sido afectados 97 ciudadanos, «manteniéndose en la media de todos los años, si bien la media de los últimos años estaba en 53», una bajada que, a su juicio, «no se debe tanto a la disminución de esta realidad, sino que a lo mejor ha habido una relajación de nuestra parte en conocer estos asuntos», porque «no tenemos la sensación de que hayan bajados».

Además, «somos la tercera comunidad tras Cataluña y Madrid en existencia de denuncias por malos tratos, con 53, 42 y 42 respectivamente», afirma Aguilar, quien añade que Sevilla es la provincia en donde se han dado más situaciones de malos tratos, seguida de Málaga con diez; Granada con ocho; y Cádiz con seis».

Por grupos de personas denunciantes, 24 han sido situaciones en las que se encontraban personas presas, diez, situaciones en movilizaciones sociales y ocho en inmigrantes». Sin embargo, y pese a que donde más situaciones se han producido es entre presos, «el número de personas denunciantes ha sido superior en movilizaciones sociales con un total de 57», lo que representa «el 58,8 por ciento del total».

Asimismo, ha dicho que los datos según cuerpos denunciados señalan que en el Cuerpo Nacional de Policía «se han dado 18 situaciones; en los funcionarios de presiones, 16 y, en Policía Local, siete».

En cuantos a los centros penitenciarios, Aguilar ha asegurado que «son lugares especialmente opacos, y por tanto donde de manera más sencilla se pueden producir este tipo de prácticas». En este sentido, ha informado de que en mayo se publicó un informe del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa, «en el que se criticaban especialmente los centros penitenciarios y hablaba de sus dos visitas al del Puerto de Santa María y a la prisión de Córdoba».

«Hablaba por ejemplo de una sala que en este último centro se había denunciado de forma reiterada y llamada ‘sala de la piedra’, lo que generó que se recomendara con carácter inmediato que se retirase esta sala, que ipso facto fue sustituida». No obstante, añade, «los presos siguen denunciando que, aunque ya no existe esta sala, sigue habiendo otra en la que según dicen ellos se amarra a los presos».

Además, Aguilar señala que «se han recogido como malos tratos situaciones en las que los fallecimientos se producen en los centros penitenciarios». Al respecto, ha recordado que la legislación española «es muy transparente y accesible en decidir que nadie debe morir dentro de una prisión, aunque en la práctica no es así».

Por su parte, Luisa Márquez, de la Federación Enlace, ha explicado que desde que surgió este movimiento asociativo a principios de los 90 «se ha ido detectando denuncias de situaciones de maltrato y torturas en comisaría y prisión». «Es común que las personas drogodependientes, con las que trabaja la Federación, reciban tratos vejatorios, malos tratos y torturas en ambos lugares», un hecho que «hay que visibilizar y denunciar para exigir al Estado que ataje estas situaciones».

Sin embargo, continúa, «no se está haciendo como debiera y este tipo de situaciones se siguen produciendo, dando sensación de impunidad el hecho de que se indulte a funcionarios de prisiones o a policías, como ha ocurrido en casos recientes, y se le dé valor a estos funcionarios para que sigan haciéndolo sin ningún tipo de medidas en todo el Estado».

ADVIERTEN DE LA «PARALIZACION» DE SERVICIOS JURIDICOS EN LA CARCELES

Igualmente, desde Enlace se ha hecho hincapié «en el trato discriminatorio que se da en las cárceles andaluzas, sobre todo en el derecho a la salud, como en el acceso a medicamentos o en las personas con enfermedades mentales, que no están recibiendo un tratamiento adecuado». En este sentido, Aguilar ha advertido también que desde hace más de un año los servicios de orientación y asistencia jurídica en las cárceles «dejaron de ser financiados y, por tanto, paralizados».

Por su parte, desde Grupo 17 de Marzo, Manuel Serrano ha señalado, respecto a la represión ante los movimientos sociales, que el Estado «no pone los medios suficientes para acabar con esta lacra», ya que «el hecho de que sindicatos de policías se personen como acusación particular en un hecho notorio». «Un ejemplo de esta impunidad con la que se sigue ejerciendo es que se ha intentando que la policía lleve su número de identificación y no se consigue», añade, porque «lo que se pretende es impunidad, porque si me grabas o me sacas un ojo con una pelota de goma no vas a poder saber quien soy», insiste.

«CUANTOS MAS ELEMENTOS DE PROTESTA SOCIAL, MAS REPRESION»

«Nunca se ha generado ninguna medida para atajar esto, garantizando siempre la impunidad», reitera, toda vez que afirma que «cuanto más suben los elementos de protesta social, sube la represión». «Lo que se intenta es siempre criminalizar tanto a periodistas como a personas normales su derecho de manifestación», incluso en el proyecto del Código Penal «se está intentando eliminar el término de resistencia activa, para que el término de resistencia pasiva sea un cajón desastre en el que entre cualquier actitud que se convierta en delito».

http://www.diariosur.es/20130618/local/andalucia/andalucia-tercera-comunidad-denuncias-201306181442.html

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña sobre seguridad de menores en Internet dirigida a padres de 6.000 alumnos #EsteponaSeguridad. Estepona-Málaga

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Estepona ha iniciado la campaña ‘Nuestr@s hij@s segur@s en Internet’ con el objetivo de que los padres enseñen a sus hijos a navegar por Internet con todas las garantías. La concejala de Presidencia, Ana Velasco, ha explicado que los agentes van a ofrecer, por primera vez, charlas informativas en 12 colegios del municipio a los progenitores,

porque es «fundamental» que los menores utilicen de forma correcta las nuevas tecnologías. En ese sentido, Velasco ha indicado que el uso de Internet ha dado lugar a la aparición de una nueva serie de delitos que pueden poner en riesgo a los más pequeños, «por lo que es necesario adoptar una serie de medidas y precauciones».La edil ha indicado que los consejos que dará la Policía a las asociaciones de madres y padres (Ampas) persiguen que los más pequeños tengan una actitud crítica ante este nuevo medio de comunicación. Además, se les advertirá de la importancia de que el ordenador que usen los menores no se sitúe «nunca en su dormitorio, ya que es importante que esté a la vista de sus familiares». También les informará de la necesidad de tener programas ‘cortafuegos’ que impidan el acceso a páginas no recomendadas, y de utilizar navegadores infantiles que sólo accedan a páginas adecuadas para su franja de edad.

Otra de las ideas de este programa, que va dirigido a padres y madres de más de 6.000 niños del municipio, es que los menores deben ser conscientes de que «no están solos ante la red, por lo que habrá que hacer de Internet una actividad abierta y familiar». Asimismo, los agentes informarán sobre la importancia de que los progenitores «establecezcan reglas claras, precisas y negociadas sobre el uso de la red».

La edil ha señalado que, en la actualidad, muchos niños consideran el ordenador como «la única recompensa de premio», por lo que es necesario que «los padres piensen que existen otras muchas cosas que les pueden gustar». «La Policía también está haciendo especial hincapié en que los alumnos sepan que no deben concertar encuentras con personas a las que hayan conocido a través del móvil o del ordenador», ni comprar productos sin el consentimiento de algún adulto», ha continuado Velasco.

La campaña, que comenzó la pasada semana en cuatro centros de primaria, continuará ésta en el colegio ‘Nuestra Señora del Carmen’ y ‘Simón Fernández’. La campaña seguirá en el mes de septiembre en los centros restantes. «Nuestra idea es que la Policía Local preste cada vez más servicios a los ciudadanos, por lo que seguiremos apostando por la realización de campañas informativas que nos advierten de peligros que podemos encontrarnos en el día a día», ha subrayado Velasco, que ha recordado que los agentes también han comenzado con un punto de control en el camino de acceso a Los Reales, en Sierra Bermeja, para informar a los conductores de los riesgos de incendio que existen debido a las altas temperaturas.

http://www.iestepona.es/actualidad/estepona/7537-el-ayuntamiento-pone-en-marcha-una-campana-sobre-seguridad-de-menores-en-internet-dirigida-a-padres-de-6000-alumnos-esteponaseguridad

La Policía de Roquetas hará cumplir la ordenanza sobre basuras. Roquetas de Mar-Almería

Posted on Actualizado enn

El concejal de Salud y Medio Ambiente, Antonio García Aguilar, ha dado instrucciones a la Policía Local para que sancione con multas que oscilan entre los 50 y los 300 euros a los vecinos que depositen sus bolsas de basura en los contenedores antes de las 20:00 horas, con el fin de evitar durante los meses de verano los malos olores y la concentración de moscas y mosquitos, que pueden ser transmisores de ciertas enfermedades de contagio.

Colaboración El concejal pide a los vecinos la máxima colaboración y hace un llamamiento a los dueños de los establecimientos hosteleros, por ser los que generan más residuos sólidos sobre todo a partir de ahora en la época estival.

El área recordó en una nota de prensa que en julio y agosto se superan las 5.000 toneladas mensuales de residuos sólidos, teniendo en cuenta el importante aumento poblacional que se produce en Roquetas de Mar.

Asimismo, el concejal ha calificado también de muy importante y necesaria la recogida selectiva de residuos, y ha señalado que cada vez es mayor el número de vecinos que utilizan los contenedores de enseres, vidrio, pap-cart, envases y poda, a la vez que recuerda el esfuerzo que el Ayuntamiento realiza año tras año para aumentar la calidad del servicio de recogida de basura, potenciando los medios materiales y humanos, así como “concienciando a los vecinos de la importancia que tiene la colaboración ciudadana en un servicio que nos afecta a todos”, ha dicho.

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=44022&IdSeccion=3

Cursos ESPA. Novedades e incidencias

Posted on Actualizado enn

logoespa31

Durante el próximo otoño este Centro Formativo tiene prevista la realización de dos cursos sobre «GUÍAS CANINOS», de distinto contenido, pendientes de su validación administrativa.
El primero de ellos, temporalmente ordenados, corresponde a una Acción Formativa en estudio para su concertación por petición de una Organización Sindical, bajo el titulo «Guía Canino: La obediencia básica. Nivel I», con fechas probables en la segunda quincena de octubre.
El segundo, con fecha posible de comienzo en noviembre, será una Acción Formativa Propia, bajo el título «ADIESTRAMIENTO DE PERROS DETECTORES DE DROGAS».

————–

La actividad formativa 1.2.5. Entrenamiento en habilidades sociales, nivel básico, se realizará los días 24, 25 y 26 de junio.
NOTA: La selección de admitidos se realizará entre las solicitudes recibidas en su día.

http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/opencms/portal/ESPA/ContenidosEspecificos/PlanFormacion/PlanDeFormacion2011?entrada=tematica&tematica=68

El alcalde de El Ejido pide al PSOE respeto por la Policía Local y que no cuestione su labor por un hecho aislado. El Ejido-Almería

Posted on

Góngora ha mostrado su respaldo al Director de Protección Ciudadana, del que ha destacado su profesionalidad y su trabajo para mejorar la labor policial
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha pedido al PSOE respeto por el trabajo y las funciones que desempeña la Policía Local, al tiempo que ha mostrado su apoyo y respaldo al Director de Protección Ciudadana, José Luis Guerrero, ante las acusaciones lanzadas por este grupo de la oposición.

El primer edil ha tachado de intolerable que el PSOE pretenda cuestionar el trabajo que se está realizando para mejorar la labor de la Policía Local por un hecho aislado sobre el que, además, se ha actuado con inmediatez desde el primer momento para aclarar lo sucedido.

Góngora ha pedido al grupo socialista que sea más prudente ante las diligencias que se están llevando a cabo para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades. Sobre lo ocurrido, y tras concluir la investigación interna que se ha llevado a cabo en la propia Jefatura de Policía Local, poniéndose asimismo en conocimiento de la autoridad judicial, el alcalde ha explicado que “se ha formulado la correspondiente denuncia en la Comisaría de Policía Nacional, que, a su vez, cuando concluya la investigación que en estos momentos está desarrollando, trasladará el expediente a las autoridades judiciales competentes”.

En este sentido, el alcalde ejidense ha insistido en pedir respeto y prudencia a los socialistas hasta que la autoridad judicial concluya definitivamente el proceso, todavía abierto.

El primer edil ha asegurado que “la Policía Local es la primera interesada en esclarecer todo este asunto” y ha calificado al PSOE de “imprudente e irresponsable” al hacer ese tipo de acusaciones ante unos hechos que están siendo investigados también por la Policía Nacional y sobre los que la autoridad judicial tendrá que pronunciarse”.

Góngora ha lamentado “la falta total de respeto mostrada por el PSOE en este asunto, demostrando que está actuando de forma sectárea”, al tiempo que ha destacado “la entrega y gran profesionalidad” del Director de Protección Ciudadana, José Luis Guerrero, “que está cumpliendo con todas sus obligaciones para mejorar la labor policial y garantizar su buen funcionamiento, así como para esclarecer todo lo sucedido”.

Asimismo, se ha recordado que las dependencias de la Policía Local eran antiguamente una nave agrícola cuyas instalaciones fueron adaptadas para este nuevo uso, cuyo diseño, realizado por el anterior equipo de gobierno no es el más adecuado para la función policial. En concreto, el espacio habilitado para el depósito de mercancías intervenidas ha tenido que cambiarse de ubicación al carecer de espacio suficiente y de la ventilación necesaria y, por tanto, se trata de unas instalaciones que son muy mejorables en ese sentido.

Por último, el alcalde ha recordado que la Policía Local ha sido objeto de una profunda reestructuración interna que se traduce en una mejora evidente del servicio que presta, en beneficio tanto interno del propio cuerpo como para los ciudadanos del municipio, que ven cómo la Policía Local es ahora mucho más cercana, más accesible y con una capacidad de respuesta más rápida y eficaz ante sus problemas.

Sin embargo, “estos cambios para mejor en la Policía Local parece que molestan a algunos grupos de la oposición, que siguen empeñados en desprestigiar la importante labor de trabajo de los agentes policiales, así como las funciones de coordinación que desempeña el Director de Protección Ciudadana, por un hecho aislado que, como digo, está siendo investigado para esclarecer lo ocurrido cuanto antes”.
“Vamos a seguir trabajando para mejorar el servicio de nuestra Policía Local e iremos introduciendo herramientas que nos permitan hacer más eficiente su trabajo y poder elaborar diagnósticos previos para la toma de decisiones. En definitiva mayor profesionalidad en una policía más motivada y comprometida”, ha subrayado el primer edil.

http://www.noticiasdealmeria.com/noticia/81080/PROVINCIA/El-alcalde-de-El-Ejido-pide-al-PSOE-respeto-por-la-Policia-Local-y-que-no-cuestione-su-labor-por-un-hecho-aislado-.html

Tres aplicaciones móviles imprescindibles para conductores

Posted on Actualizado enn

En otras ocasiones, ya te hemos hablado de aplicaciones útiles para conductores con smartphones. En esta ocasión, queremos contarte lo último: las mejores aplicaciones para no distraerte mientras conduces. Y es que, pueden controlarse mediante voz, sin perder el contacto visual con la carretera.

Hatomico: es el acrónimo de Hago Todo Mientras Conduces. Detecta la velocidad de conducción y toma el control de las llamadas y los mensajes. Es capaz de reproducirlos y atender a la respuesta por voz. También se puede configurar para elegir a las personas a las que se atiende y a las que no. Es una aplicación gratuita,pero sólo para Android.

Text’nDrive: parecida a Hatomico. Lee los correos electrónicos y los mensajes de voz en tiempo real y permite responder con el simple sonido de la voz del conductor. Tiene una versión gratuita y una Pro por 4,49 euros. Ésta aplicación está disponible tanto para iPhone como para Android.

Safe Driver: detecta de forma automática cuándo se está conduciendo y aplica un apagado de las comunicaciones del móvil, de modo que evita que se reciban llamadas, mensajes de texto, de Watsapp y otros servicios similares, como el Line cuando se conduce.  Puede programarse un mensaje de texto que se envíe automáticamente a todo aquél que intente ponerse en contacto con el conductor, de modo que sepan que éste está conduciendo y que contestará tan pronto como pare. Es una aplicación gratuita, y para Android.

http://www.seguridadvialparajovenes.com/blog/tres-aplicaciones-moviles-imprescindibles-para-conductores

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se coordinan para afrontar la OPE y los eventos destacados de la campaña de verano. Motril-Granada

Posted on Actualizado enn

La Junta Local de Seguridad se ha reunido para preparar el dispositivo que velará por el bienestar de todos los motrileños y visitantes de cara a la temporada estival, que este año intensificará la labor de la Policía Local en cuanto a la regulación del tráfico de salida del Puerto, con motivo de la OPE.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro junto con el Subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez han presidido la Junta Local de Seguridad en la que se integran representantes de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, que participarán de forma coordinada en el dispositivo especial de verano.

A este respecto, la alcaldesa ha destacado la estrecha colaboración que se establece entre todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en todo el municipio, “para velar por el bienestar de los motrileños y visitantes que acuden a Motril en esta época del año”, haciendo especial hincapié en el refuerzo de las labores de la Policía Local que con motivo de la OPE, asistirán a la Policía portuaria en la regulación del tráfico en el entorno del Puerto”.

Asimismo, el Subdelegado del Gobierno ha agradecido la implicación de todos los responsables del Orden en la Operación Paso del Estrecho, “que tendrá su máximo flujo de visitantes durante la primera semana de julio y para la que dispondremos de cuatro agentes de la Policía Local como refuerzo para controlar el tránsito de vehículos”.

La sesión también ha abordado la organización conjunta prevista para los eventos más destacados del verano como la noche de San Juan, la Feria de Motril, las fiestas en los anejos, además de la regulación del botellón en la playa y la vigilancia de Seguridad en todo nuestro litoral.

La alcaldesa de Motril ha concluido destacando el excelente trabajo de la Policía Local “que en el último año que ha asistido a otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en 172 actuaciones, que se completan con el auxilio a la Administración de Justicia con el control de 156 localizaciones domiciliarias”

http://www.infocostatropical.com/noticia.asp?id=50691&id_area=1&area=Portada&id_seccion=1&seccion=Actualidad

Cuando la infracción tiene sanción y pérdida de puntos: distancia entre vehículos

Posted on Actualizado enn

418105355_5b297b76d1_z

La distancia de seguridad entre vehículos es aquella que permite al conductor de cualquier vehículo detenerse y sin llegar a colisionar, en el caso de frenada brusca, contra el vehículo que le precede. Para ello, hay que tener en cuenta, la velocidad propia y la del resto de vehículos, las condiciones ambientales y adherencia de la vía para poder determinar la distancia de seguridad aconsejable.

Si vamos conduciendo nuestro vehículo y de forma inesperada nos frena el vehículo de delante, por ejemplo: para evitar un atropello a una persona o animal, salvar un obstáculo o ante…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.circulaseguro.com/cuando-la-infraccion-tiene-sancion-y-perdida-de-puntos-distancia-entre-vehiculos/

Saber controlar la ira clave para evitar accidentes de tráfico

Posted on Actualizado enn

La mayoría de los conductores han sentido ira al volante. Saber cuáles son las situaciones que nos producen ira es importante para aprender a controlarlas. La situación del tráfico, el comportamiento temerario de otros conductores y la hostilidad directa son los factores que más debemos vigilar para evitar comportarnos de ira al volante.
El estudio fue realizado por el Dr. David Herrero-Fernández, de la Universidad de Deusto, y publicado en la revista Anales de Psicología, en el año 2011. La muestra estuvo compuesta por 528 personas, de las…

ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:

http://www.medicosporlaseguridadvial.com/saber-controlar-la-ira-clave-para-evitar-accidentes-de-trafico

Denunciados los dueños de nueve motos de agua en el primer fin de semana de playas. La Línea-Cádiz

Posted on Actualizado enn

La Policía Local ha informado de los principales servicios llevados a cabo en las playas durante el pasado fin de semana, en el inicio de la actual temporada de baños.

Destacan las nueve denuncias efectuadas, dos el sábado y siete más el domingo, a motos de agua que navegaban cerca de las playas o estaban varadas. Se le agrega a ello las denuncias por mal estacionamiento a doce vehículos en la playa de La Alcaidesa. También a los conductores de dos ciclomotores que lo hacían en el litoral sin casco de seguridad.

Fue retirada al depósito municipal de vehículos una motocicleta de campo que circulaba por la playa, tanto por este hecho como por la carencia de documentación por parte de su conductor. También se recibió la denuncia verbal de la desaparición de un niño de cuatro años en la playa de La Alcaidesa, siendo localizado en perfecto estado por los agentes que recorrieron el litoral con quads.

Con independencia de todo lo relatado, los agentes de servicio durante este primer fin de semana estuvieron informando y advirtiendo a los bañistas sobre prácticas que están prohibidas en la playa y que están recogidas en la nueva ordenanza municipal.

http://andaluciainformacion.es/campo-de-gibraltar/317874/denunciados-los-duenos-de-nueve-motos-de-agua-en-el-primer-fin-de-semana-de-playas/