Día: 18/06/2013

Así es la gente que pone en riesgo tu vida: el perfil de los conductores temerarios

Posted on Actualizado enn

“Nadie que no haya pasado por ello puede llegar a imaginarse por un momento cómo se sufre. Han pasado dos años y en ese tiempo nos hemos ido recomponiendo poco a poco, pero siempre estará allí. No se puede superar. Aprendes a vivir con ello, pero sigues sufriendo”.

Miguel Martín perdió a su hija de 19 años, “la pequeña de la casa”, comenta, en un accidente de tráfico en Madrid. La mayoría de los ciudadanos seguramente lo recuerdan por su gravedad, pero también porque el conductor era el futbolistaMarcos Alonso (20 años), jugador del Real Madrid vendido al Bolton inglés. Junto a él viajaban otros tres jóvenes que resultaron heridos de gravedad. El siniestro se produjo en mayo de 2011 en la confluencia de las calles Sinesio Delgado y Ribadavia. Al parecer, el coche ocupado por los cinco jóvenes circulaba por Sinesio Delgado hacia el Paseo de la Castellana cuando…

Así es la gente que pone en riesgo tu vida: el perfil de los conductores temerarios

Accidente de tráfico con un fallecido en la localidad navarra de Sarasate, en una imagen de archivo. (EFE)

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013/06/18/asi-es-la-gente-que-pone-en-riesgo-tu-vida-el-perfil-de-los-conductores-temerarios-123191/

Apuñalan a un hombre de 26 años en una calle de Marbella-Málaga

Posted on

Un hombre ha sido apuñalado esta tarde en Marbella. Según las fuentes consultadas, la agresión se ha producido en la calle Reino de Aragón de la localidad sobre las 21.00 horas. Hasta allí se han desplazado efectivos de la Policía Local.

Según los primeros indicios, la agresión se ha producido después de una disputa en relación a una vivienda. Las fuentes han indicado que la víctima, de 26 años, presenta una herida de arma blanca en un costado, aunque no parece revestir gravedad. No obstante, ha sido trasladado al Hospital Costa del Sol.

Los agentes ya han identificado al presunto autor de los hechos.

http://www.diariosur.es/20130618/local/marbellaestepona/apunalan-hombre-calle-marbella-201306182121.html

Quiero pasar la ITV en mi taller favorito

Posted on Actualizado enn

Imagine poder pasar la engorrosa inspección técnica de vehículos (ITV) en su taller de confianza o en el concesionario. La liberalización de la ITV que actualmente está preparando el Ministerio de Industria puede convertirlo en una realidad en los próximos meses. Pero no imagine demasiado porque para los consumidores españoles esta podría ser la única ventaja de la medida.

Aunque la liberalización suele ser sinónimo de competencia y, por añadidura, de bajada de precios, en España esto está por ver. Según ha señalado Rubén Sánchez, portavoz de la asociación Facua-Consumidores en Acción, existen demasiados ejemplos que invalidan esta suposición.

PABLO MORENO

“Ni la liberalización del sector de la energía ni el de las gasolineras ha supuesto ninguna ventaja económica para los consumidores españoles. Hasta el momento, solo las operadoras de teléfonos móviles han comenzado la senda de una verdadera competencia tanto en precios como en servicios”, explica Sánchez.

Pese a que la norma, que daría entrada a los talleres y concesionarios para realizar estas inspecciones, aún no está ultimada, ya se ha generado una verdadera polémica entre todas las partes. Los concesionarios, los talleres pequeños y las empresas encargadas de la ITV integradas en la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) intentan arrimar el ascua a su sardina.

Fichados por el control telemático de la DGT

De momento, la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha puesto las pilas. El año pasado puso en marcha un proyecto para conectar telemáticamente todos los centros de ITV con la DGT.

Esta iniciativa permite a la autoridad de tráfico recibir los datos de las inspecciones en tiempo real y en todo momento saber los vehículos que han pasado por ella o no, y si la tienen en regla, evitando de paso la proliferación de falsificaciones de tarjetas y sellos de inspecciones.

Actualmente ya se transmiten de forma telemática más de 20.000 inspecciones diarias. Con esta medida, además, a la hora de comprar un coche, el ciudadano tendrá información sobre las inspecciones y reformas introducidas en el vehículo.

Paralelamente, este año la DGT ha enviado cartas a los conductores españoles para recordarles que tienen que pasar estas revisiones y cuándo.

De momento, en lo único que están de acuerdo es en…

REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

http://cincodias.com/cincodias/2013/06/17/empresas/1371492668_851645.html

Bajan los accidentes con coches de empresa

Posted on Actualizado enn

El informe de LeasePlan refleja que durante 2012 su flota sufrió 2.229 accidentes con daños corporales, un 7,6 por ciento menos que en el año anterior. Según la compañía, la tendencia «seguramente viene provocada tanto por el mayor grado de concienciación de la sociedad en materia de seguridad vial, como por el control del consumo de combustible y la velocidad en carretera».

Para los conductores de empresa, el accidente más común es el alcance trasero, que supone el 47,8 por ciento de los accidentes del pasado año en los que se vio implicado un vehículo de empresa, de lunes a viernes (en el 76,4 por ciento), entre las 7:00 horas y las 17:00 horas(59,8 por ciento) y en un núcleo urbano (68,6 por ciento).

Bajan los accidentes con coches de empresa

El grueso de los accidentes con coches de empresa se concentra entre las 7:00 y las 17:00 horas.

El segundo accidente con lesionados más habitual entre los conductores de empresa es el resto decolisiones con otros vehículos (laterales o frontales), el 25,6 por ciento, mientras que loschoques con motos y bicicletas representan el 10,2 por ciento de los siniestros y los atropellos un 6 por ciento.

Esta última cifra contrasta con la ofrecida por la DGT para el total de conductores, que en 2011 fue del 12,1 por ciento; es decir, el doble que la ofrecida por LeasePlan. En el caso de losatropellos, especialmente relevantes en el caso de los conductores de empresa son los producidos cuando se realizan maniobras marcha atrás. Esto es debido a que muchos vehículos son furgonetas sin cristales en la trasera, lo que dificulta la visibilidad al realizar estas maniobras.

El estudio también refleja que, en el 80 por ciento de las ocasiones, las víctimas de los accidentes registrados fueron los conductores de los propios vehículos, que en el 82 por ciento eranhombres, algo que confirma que la mayoría de conductores de vehículos de empresa sigue siendo varón y que contrasta con la media de todos los conductores, profesionales y particulares, que es de un 56,9 por ciento de mujeres. Los ocupantes sufrieron daños en un 13,8 por ciento de los siniestros y los peatones en un 6 por ciento de las ocasiones.

http://www.abc.es/motor-reportajes/20130617/abci-bajan-accidentes-coches-empresa-201306120828.html

España fue uno de los países de la UE con más muertes en carretera en 2012

Posted on Actualizado enn

Con 1.834 fallecidos por accidentes de tráfico en 2012, España se sitúa como uno de los países europeos con mayor número de muertes por esta causa. Pese a ello, nuestro país redujo la cifra de víctimas un 11% el pasado año.

España fue uno de los países de la UE con más muertes en carretera en 2012

27.700 muertes en carretera en la UE en 2012

España es uno de los países de la Unión Europea con el índice más elevado de mortalidad en accidentes de tráfico, con 1.834 muertes registradas en 2012, pese a que esta cifra supone una mejora del 11% respecto al año anterior, señaló hoy el Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC).

Las cifras de España representan un balance de 40 muertes por cada millón de habitantes, por debajo de la media europea (55 por millón de habitantes) y por detrás de seis países que presentaron peores cifras: Malta, el Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Irlanda y Holanda.

En toda la UE se produjeron 27.700 muertes en carretera en 2012, un 9% menos que el año anterior, lo que para el ETSC representa una “mejora alentadora”, y por ello recomienda “mantener los esfuerzos” para seguir mejorando la seguridad vial y lograr que en 2020 el número de muertes sea de 15.500 como máximo. Las 2.661 muertes que se evitaron en 2012 tuvieron un valor monetario de 5.000 millones de euros, calcula el ETSC.

“La seguridad vial no sucede por sí sola” sino que requiere de “dedicación, tiempo, conocimientos y recursos”, indicó el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, en la presentación del informe sobre seguridad vial de ETSC. En opinión del comisario, se han logrado progresos significativos en la UE, pero el número de muertes sigue siendo “inaceptablemente elevado”.

Kallas recalcó que la causa de los siniestros siguen siendo principalmente el alcohol, la velocidad, no respetar las señales de tráfico como los semáforos y no llevar el cinturón de seguridad. Recordó, además, que los accidentes tienen un coste socioeconómico muy alto, del 2% del PIB europeo, por el coste de los tratamientos, la pérdida de mano de obra, y los gastos en seguros y sistemas de apoyo legal y social.

http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/133569/espana-fue-uno-de-los-paises-de-la-ue-con-mas-muertes-en-carretera-en-2012/

El conflicto de la Policía Local se reaviva. Sanlúcar de Barrameda-Cádiz

Posted on Actualizado enn

El conflicto que mantiene la plantilla de la Policía Local y el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda se ha vuelto a reavivar en los últimos días. La celebración de una procesión el pasado sábado por la noche, con el traslado de la imagen del Cristo de la Sed desde la Basílica de La Caridad hasta la Parroquia de La O, en el Barrio Alto sanluqueño, puso de manifiesto la decisión adoptada por los agentes del turno de noche de la Policía Local, que no acudieron a cumplir con el dispositivo establecido para estos traslados. El cortejo y la imagen tuvieron que ir sorteando los coches que estaban aparcados en las calles por donde estaba prevista que pasara la procesión, y que ni siquiera estaban señalizadas. Finalmente fue una patrulla de la Policía Nacional la que se encargó de abrir paso a la procesión.

Según ha podido confirmar este periódico, tres agentes presentaron una baja médica el mismo sábado por la tarde, mientras que otros seis funcionarios se personaron en las dependencias de la Jefatura Local a las nueve de la noche solicitando horas sindicales. Tan sólo dos agentes quedaron esa noche cubriendo la seguridad del municipio: uno en la puerta y otro atendiendo las llamadas centralizadas con el servicio de emergencias 112.

sanlucar conflicto

Esta situación provocó que agentes del Cuerpo Nacional de Policía tuvieran que atender las demandas de seguridad ciudadana durante las jornadas del sábado por la tarde y el domingo. Accidentes de tráfico y otras llamadas ciudadanas protestando por fiestas en casas particulares o por la presencia de jóvenes haciendo botellón fueron asumidas por los agentes de la Policía Nacional, pese a lo que desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Sanlúcar han manifestado su apoyo a los compañeros de Policía Local y han instado al equipo de Gobierno a «sentarse a negociar» con la plantilla de la Policía Local.

Hay que recordar que el conflicto entre Policía Local y equipo de Gobierno arrancó la pasada Semana Santa, cuando incluso fue necesaria la convocatoria por urgencia de una nueva reunión de la Junta Local de Seguridad para cubrir los servicios extraordinarios que los agentes de la Policía Local se negaron a cubrir señalando la necesidad de que el Gobierno local atendiera sus demandas en cuanto a la ‘sobrecarga’ de la plantilla y las deficiencias que presentarían algunos de los vehículos que los funcionarios emplean para realizar su trabajo. En el fondo del asunto, sin embargo, también existía una motivación económica. Distintas fuentes han señalado a este medio que el servicio extraordinario de Semana Santa supone para los funcionarios de Policía Local el ingreso de alrededor de 1.000 euros. El compromiso -vía convenio – con la plantilla era el de actualizar al 4% anual esta cantidad, si bien para la pasada Semana Santa el Consistorio señaló que sólo podrían asumir una subida del 3%. Fue entonces cuando comenzaron las protestas de los agentes, representados por el Sindicato Independiente, CSIF y CCOO, si bien siempre negaron que existieran motivos económicos detrás de sus reivindicaciones.

Desde el equipo de Gobierno no han querido pronunciarse aún sobre estos hechos, aunque por circunstancias parecidas, en el traslado extraordinario de la Hermandad de la Sagrada Cena a Bonanza tras una lluviosa jornada en Semana Santa, fue expedientado el agente de la Policía Local y portavoz del Sindicato Independiente, José Diego Salas, al que el Gobierno municipal consideró responsable de haber cometido una infracción muy grave, al haber puesto en riesgo la integridad del cortejo y de las personas que acudieron a ver la procesión, ya que tampoco se estableció el dispositivo adecuado de corte de calles, alegando el responsable que había otras prioridades señaladas en la hoja de servicio de aquella noche.

http://andaluciainformacion.es/sanlucar/317660/el-conflicto-de-la-policia-local-se-reaviva/

Absueltos cuatro policías locales de Granada acusados de agredir a un ciudadano brasileño. Granada

Posted on Actualizado enn

Un juzgado de Granada ha absuelto a cuatro policías locales de la capital que fueron acusados de agredir a un ciudadano de nacionalidad brasileña, cuyo conflicto generó un “gran revuelo” en el país sudamericano, provocando incluso la intervención de su embajador y cónsul en España.

Según la sentencia, dada a conocer este martes por el Ayuntamiento, los hechos se remontan al pasado 23 de diciembre de 2012 cuando, con ocasión del comportamiento inadecuado del cliente de un bar provocó la llamada del dueño del local a la Policía Local de Granada, después de que “un gran número de clientes del mismo pidiese la cuenta con miras a abandonar el local”.

El denunciante, I.R.F., de nacionalidad brasileña, mostraba gestos elocuentes, voz altisonante y golpes en la barra u otros elementos del bar, según el juez, que detalla además que éstos eran compatibles con “un notorio grado de embriaguez junto a otro compañero.

Tras personarse en el lugar los operativos policiales, los dos clientes fueron invitados para que abandonasen el local así como se les requirió que mostrasen su documentación personal, ante lo que el denunciante “exhibió una reticencia contumaz” a atender la petición.

Acto seguido, los policías lograron la documentación, que poseía el compañero del denunciante, abandonando el lugar de los hechos ambos compatriotas.

El magistrado añade que queda acreditado que I.R.F. perdió el equilibrio y cayó al suelo durante la jornada en la que estuvieron bebiendo, y que posteriormente volvió a caer más tarde cuando era perseguido por los agentes.

El juez considera por tanto probado que no hubo agresión alguna por parte de los agentes 7.247, 7.151, 7.134 y 7.365, que fueron absueltos de un delito de lesiones.

INTERVENCIÓN DIPLOMÁTICA

La concejal de Seguridad Ciudadana, Telesfora Ruiz, se ha mostrado este martes satisfecha tras conocer la sentencia del juez, al mismo tiempo que ha recordado que en todo momento confió en los policías locales implicados en estos hechos.

Ruiz ha asegurado que la noticia generó “un gran revuelo” en Brasil, país de procedencia del denunciante, incluso teniendo que intervenir de forma diplomática con el embajador del país sudamericano en España así como con el cónsul, para desmentir que se tratase de un hecho racista.

La edil ha indicado que no se aplicó ninguna medida de sanción sobre los policías al confiar en su inocencia, a la par que ha lamentado que ocurran hechos de este tipo que ‘enturbien’ la imagen del cuerpo de policias locales de la ciudad.

http://www.granadadigital.com/absueltos-cuatro-policias-locales-de-granada-acusados-de-agredir-a-un-ciudadano-brasileno-336132/

Creencias erróneas sobre los seguros

Posted on Actualizado enn

A la hora de contratar el seguro para que nuestro vehículo pueda circular son muchas las mentiras o medias verdades que todos tenemos en la cabeza y damos por ciertas a base de ir circulando de boca en boca. Algunas de estas creencias tienen una base real, otras ni siquiera se sabe bien el por qué se defienden, pero casi todos en alguna ocasión hemos afirmado alguna de estas cosas sin pararnos a pensar si se corresponden totalmente con la realidad.

Por ejemplo, son muchas las personas que están convencidas de que pagar un seguro a todo riesgo es siempre la mejor opción. Sin embargo afirmar esto sin matices no es ni mucho menos cierto.

Cada caso es un mundo.

Hay que tener en cuenta la edad del coche, ya que por un vehículo muy viejo la indemnización que nos darán en caso de siniestro es muy pequeña También hay que tener en cuenta que si le vamos a poner franquicia a un vehículo de muchos años puede ser un poco absurdo asegurarlo porque si la reparación es demasiado grande podría suponer ya un siniestro debido a su edad. Y si no se la ponemos la prima puede ser realmente alta. Así pues hay que valorar todos los puntos cuidadosamente antes de tomar una decisión.

También está arraigada la creencia de que dar un parte de accidente siempre va a suponer una subida en el recibo de nuestro seguro. La realidad es que muchas aseguradoras tienen en cuenta el importe del accidente, las circunstancias en que se ha producido y el tipo de accidente que ha sido para decidir si se incrementa o no la cuota y si se pierde la tan querida bonificación.

Hay que notificar todos los extras que se añaden.

Colocar de forma legal un alerón al vehículo o una radio o aparato de GPS no implica que esté cubierto en caso de accidente. Cada extra que no venga de serie tendrá que ser declarado a la compañía si queremos que sea incluido en el seguro del coche.

Por último muchas veces contratamos todos los seguros con una misma compañía esperando que de este modo podamos ahorrar un buen pico. En algunos casos es así, pero en otros la compañía puede estar especializada en un tipo de seguro concreto y sin embargo trabajar poco y caro otro. Compare siempre lo que le suponen los seguros por separado en diferentes compañías para evitar pagar de más por dar por sentado que todas las aseguradoras trabajan de la misma forma.

http://itv.com.es/creencias-erroneas-sobre-los-seguros

El musical infantil ‘Las mil y unas señales’ clausura la campaña de educación vial. Huelva

Posted on Actualizado enn

El Ayuntamiento de Huelva ha clausurado en la mañana del martes la XXIX edición de la Campaña de Educación Vial. “Uno de los programas más importantes y numerosos que realiza el Consistorio,  gracias al magnífico trabajo que lleva a cabo nuestra Policía Local”, según ha destacado el alcalde, Pedro Rodríguez, en el acto de cierre celebrado esta mañana en el Palacio de Congresos de la Casa Colón.

El punto y final de esta edición lo han puesto un grupo de 90 niños y niñas de los colegios Tartessos, Hispanidad y San Fernando, que han representado en un auditorio completamente lleno la obra teatral y musical ‘Las mil y unas señales’, con un texto original del grupo de policías que imparten estas clases.

segurida vial huelva OK

En esta edición de la campaña, como ha señalado el alcalde, los agentes de la Policía Local han recorrido 40 centros educativos de Primaria y Secundaria y han sido más de 7.000 alumnos y alumnas los que ha participado en estas clases. A ello hay que sumar las visitas de los centros de Infantil a la Jefatura de la Policía Local, el programa específico para los colectivos de mayores y las clases que se han realizado en el centro de salud mental del Vázquez Díaz.

La campaña ha contado este año con el patrocinio de Repsol y Publiodiel y con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, la Universidad de Huelva, la Federación de las Asociaciones de Madres y Padres, la Escuela de Seguridad y la Asociación Charly.

Asimismo, el alcalde ha insistido en que “el principal objetivo de este actuación que realiza la Policía Local es la prevención, reduciendo la siniestrabilidad en la capital en edades tempranas y, al respecto, este año han sacado sobresaliente porque los atropellos y accidentes han disminuidos en nuestra ciudad”.

Los objetivos de la de Campaña de Educación Vial son: fomentar la educación vial como actividad en los colegios, dar a conocer las normas básicas que atañe a los menores como peatones y usuarios de los transportes, crear hábitos en relación con el uso  diario de las vías públicas por los niños, familiarizar a éstos con los mensajes que transmiten las señales de tráfico, manejando colores y formas, posibilitar que se integre en su entorno vial como usuario frecuente, iniciar al menor en el respeto a las normas en el uso de la bicicleta y potenciar conductas positivas y de respeto hacia las normas de circulación en los adolescentes en la conducción de ciclomotores, y en especial en el uso del casco.

http://andaluciainformacion.es/huelva/317750/el-musical-infantil-las-mil-y-unas-senales-clausura-la-campana-de-educacion-vial/