Día: 13/06/2013
La moción contra la reforma del Código Penal que criminaliza la solidaridad se ha aprobado ya en 42 ayuntamientos de todo el país
Valencia, Málaga, Sevilla, Getafe, Palma de Mallorca, Córdoba o Alicante son algunas de las ciudades que rechazan la reforma del Código Penal · El texto de la campaña www.salvemoslahospitalidad.org también ha sido aprobado en el Parlamento de Navarra y las Cortes de Aragón · En los cuatro primeros meses de campaña se ha presentado la moción en 104 administraciones públicas, como refleja el ‘mapa de la hospitalidad’ que se puede encontrar en la web.
Cáritas España o Eapn-España se han sumado a la campaña, promovida por una veintena de organizaciones sociales. El pasado mes de febrero, una veintena de entidades sociales de todo el país lanzamos la campaña http://www.salvemoslahospitalidad.org. La iniciativa buscaba centralizar las acciones que rechazan la persecución penal de la ayuda humanitaria y solidaria a las personas en situación administrativa irregular, como incluía el…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
ARTÍCULO Estrategia contra la violencia de género: ¿Cómo y en qué ámbitos? de Rubén Castro Torres, Agente de igualdad
Los últimos recortes en políticas de sensibilización, apoyo y recuperación se suman a desaciertos como las nuevas tasas judiciales, falta de visibilidad institucional, etc. y todo ello lleva, cuanto menos, a la invisibilidad de la lucha contra la violencia de género.
¿Que estrategia es esa que deja aparcada la lucha contra la violencia de género durante meses, sin apenas acciones ni declaraciones relevantes?
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
La Policía Local decomisa un trailer cargado de vehículos de alta gama con matrícula extranjera y detiene al camionero. Mijas-Málaga
Los hechos se produjeron a las filo de las 20.00 horas de ayer en la Avenida de Andalucía de Las Lagunas, cuando una unidad policial observó que desde un trailer se descargaba un vehículo, maniobra que ocupó uno de los carriles de circulación.
Tras solicitar la documentación del trailer al camionero, los agentes actuantes comprobaron en las bases de datos oficiales y policiales la situación del vehículo de gran tonelaje, apareciendo la requisitoria emitida por la Benemérita.
Policía Local decomisa trailer
Según el testimonio del camionero, un ciudadano británico con domicilio y nacido en Reino Unido y cuyo nombre coincide con las iniciales T.D.K., aguardaba a que un cliente recogiera el vehículo descargado del trailler, un BMW Serie 3.
Además, en el trailer se ubicaban otro BMW Serie 3, un Ferrari 430, un Volkswagen Touareg y un Range Rover Sport, todos ellos con matrículas extranjeras.
El camión, con todos los vehículos de alta gama, fue trasladado por Bomberos hasta el depósito municipal, hasta tanto se reciban las instrucciones oportunas.
Avisan de que los logros conseguidos en seguridad vial pueden «verse truncados» si se descuidan las infraestructuras
El director general de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz, ha avisado de que los logros conseguidos en materia de seguridad vial en España durante los últimos años, gracias a los cambios normativos y la vigilancia sobre los usuarios de las carreteras, «podría verse truncada si no se tiene en cuenta la influencia de las infraestructuras en la accidentalidad».
Díaz se ha pronunciado así durante una jornada organizada este miércoles por la Asociación Española de Fabricantes de Sistemas Metálicos de Protección Vial (Simeprovi) y la Fundación Pons, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Foto: PP DE JAÉN/EUROPA PRESS
En la misma jornada, también se ha pronunciado sobre el estado de las carreteras el presidente de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Manuel Reyes, quien ha abogado por reformar el Código penal para permitir que los responsables de la Administración Central, Provincial y Local con competencias en carreteras puedan responder ante la Ley como el resto de los usuarios en caso de malas condiciones de las vías.
«La Ley debe ser respetada y cumplida por todos los usuarios de las vías, pero las Administraciones también deben cumplir y respetar las normas que garantizan la seguridad de todos», ha señalado Reyes.
Mientras, Sergio Corredor, director general de Simeprovi, ha constatado que durante los últimos años la percepción de las barreras de seguridad por parte de la sociedad «ha mejorado mucho, gracias al trabajo conjunto de la industria, las Administraciones, los centros de investigación y los propios usuarios».
Por su parte, la directora de la Fundación Pons, María Jesús Magro, ha resaltado la importancia de la formación, educación y concienciación en Seguridad Vial, «claves para mejorar la conducción responsable y por lo tanto reducir las victimas de tráfico».
Por último, Javier Villalba, jefe de la Unidad de Normativa de la Subdirección de Intervención y Políticas Viales de la DGT, ha explicado el borrador del anteproyecto de Real Decreto para modificar el Reglamento General de Circulación. En este sentido, Villalba ha señalado que «con estos cambios, la DGT lo único que busca es lograr unas carreteras más seguras para todos los usuarios».
La Comandancia de la Guardia Civil reconoce el trabajo de dos agentes de la Policía Local de Nerja-Málaga
Dos agentes de la Policía Local de Nerja, Francisco Javier Romero López y Antonio Jesús Martín Pérez, han sido felicitados por la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga, y en concreto por el coronel jefe, José Sánchez Jiménez, por su participación en una operación que permitió detener a miembros de una banda que se dedicaba al robo de material en diversos municipios de la provincia.
En el caso concreto de Nerja los dos agentes participaron de forma decisiva en una actuación que se centró en un conocido almacén de bebidas y en la que resultaron detenidos varios ciudadanos de nacionalidad rumana.
La concejala delegada de Seguridad Ciudadana, Inocencia Quintero, y jefe de la Policía Local, Antonio Navas, han entregado a los agentes los diplomas de la Comandancia de la Guardia Civil «por su profesionalidad y amor al servicio», según se indica en la distinción. Asimismo expresa el coronel jefe el deseo que ambos agentes sigan «dando testimonio de las virtudes y valores del cuerpo de la Policía Local».
Condenado por edificar una casa ilegal con barbacoa tras defender en el juicio que era un gallinero
El juez rechaza su versión e ironiza diciendo que el acusado «no ha explicado la necesidad» de la barbacoa en la cría de aves.
Un juez de Sevilla ha condenado a nueve meses de cárcel a un hombre acusado de construir una casa de 50 metros cuadrados con barbacoa en suelo no urbanizable de Alcalá de Guadaíra, todo ello después de defender en el juicio que se trataba de un gallinero y pese al decreto aprobado el pasado año 2012 por la Junta de Andalucía que regula la situación de las edificaciones construidas en suelo no urbanizable, decreto que el juez tacha de «sorprendente».
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez de lo Penal número 4 condena al acusado, J.S.R., a nueve meses de cárcel y el pago de una multa de 2.160 euros por un delito contra la ordenación del…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
Detenido en La Cala de Mijas un presunto butronero madrileño buscado por la Policía de Lugo. Mijas-Málaga
Los hechos sucedieron a las 10.15 horas, cuando una unidad de la Policía Local de Mijas observó un vehículo, un Renault Laguna, ocupado por cuatro hombres en actitud sospechosa. Los agentes decidieron identificar a los ocupantes del turismo, uno de los cuales – R.M.P, domiciliado y nacido Madrid en 1978 – era buscado por la Policía Nacional de Lugo como presunto autor de un butrón en un estanco de la ciudad gallega.
R.M.P. tiene un amplio historial delictivo, con cuatro detenciones anteriores por la comisión de 18 delitos. Los otros tres ocupantes del Renault Laguna, todos vecinos de Madrid, también acumulan arrestos y hechos delictivos, si bien ninguno de ellos fue detenido por no tener requisitoria alguna pendiente.
En el interior del Renault Laguna, los agentes de la Policía Local actuantes hallaron numerosas herramientas que bien podrían haber sido utilizadas para practicar un nuevo butrón, tales como radiales y martillos. Útiles que han sido puestos a disposición de la Policía Nacional de Lugo.
Se da la circunstancia que el vehículo en el que viajaban tiene toda la documentación en regla, aunque está a nombre de una quinta persona. Ninguno de los tres ocupantes no detenidos se quiso hacer cargo del mismo, por lo que el turismo fue trasladado al depósito municipal.
250 alumnos reciben Educación Vial a través del teatro. Tomares-Sevilla
Cerca de 250 alumnos de cinco años de los colegios El Carmen, Juan Ramón Jiménez y Al-Andalus de Tomares han aprendido, este jueves, a ser peatones y conductores de primera. Lo han hecho de una manera muy divertida, didáctica e interactiva.
A través de un teatro sobre Educación Vial muy original en el que entre otros personajes y títeres, agentes reales de la Policía Local de Tomares han formado parte de la obra, e incluso los propios niños que han asistido de espectadores se han subido al escenario delAuditorio Municipal Rafael de León que ha acogido la actividad.
Una iniciativa pionera en Andalucía, creada por cuatro estudiantes de pedagogía de la Universidad de Sevilla, en el marco de las prácticas que han realizado en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe este último trimestre. Un proyecto guiado por el agente del municipio vecino y presidente de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN), Francisco Eduardo Barrero.
El objetivo no sólo era que los niños aprendieran a caminar por los espacios seguros de las calles, respetar las señales de tráfico ofomentar conductas seguras tanto a pie como en el coche, sino queadviertan a sus padres sobre estas normas básicas de circulación, que a veces a los adultos se les escapa el cumplirlas, como ponerse el cinturón de seguridad o respetar los semáforos.
La obra titulada «El hada vial y sus amigos los niños» está argumentada en una ciudad caótica sin normas de tráfico, en la que el hada mágica le pide ayuda a los agentes. Eduardo Galindo y Juan González Lamela, monitores de Educación Vial en Tomares, «han acudido rápidamente para prestar su ayuda y poner orden para salvaguardar la seguridad».
La policía apercibe a un centenar de padres por intoxicaciones etílicas de sus hijos menores. Málaga
Alcohol y drogas son siempre una combinación peligrosa que en el caso de los menores es especialmente preocupante. Y es que según datos nacionales, el consumo de alcohol entre los jóvenes sigue creciendo, ya que al mes unos 300 menores son atendidos por esta causa en las urgencias españolas. La cifra puede extrapolarse a Málaga, donde el Centro Coordinador de Emergencias 061 ha recibido en lo que va de año más de 1.700 llamadas a su centralita por intoxicaciones etílicas y de drogas, algunas de ellas graves. Fuentes sanitarias informaron que «en su mayoría los atendidos presentan un estado de embriaguez leve o moderado, y en casos puntuales se trata de comas etílicos».
Tanto la delegación de Bienestar Social como los centros sanitarios de la capital destacan la dificultad de ofrecer esos datos por edades. Reconocen que el grueso de los atendidos son jóvenes, pero no todos menores. Sí concretan algo más desde la Policía Local, que el año pasado apercibió a un centenar de padres por intoxicaciones etílicas de sus hijos menores. Se trata de cartas enviadas a los progenitores donde se les informa de que sus hijos han sido sorprendidos en estado de embriaguez.
Los padres de menores reincidentes por intoxicación etílica podrían ser sancionados. ::Archivo
Asimismo, fuentes policiales señalan que las misivas remitidas por ingerir estupefacientes superan ligeramente a las de bebidas alcohólicas, y que la finalidad del servicio es que los padres contacten con las autoridades para prevenir algún tipo de drogodependencia en el futuro. «Se recaba información sobre las familias y se intenta saber qué establecimiento ha servido alcohol al menor de edad. En ese caso sería sancionado, pero nunca los padres o tutores, decisión que compete a Bienestar Social», indicaron. En la actualidad, la legislación contempla sanciones económicas desde 300 euros en el caso de los psicotrópicos (la misma cuantía que por hacer botellón en la vía pública), aunque la multa puede quedar sin efecto si el menor se somete a tratamiento en un centro especializado.
No obstante, la ley podría endurecerse después de que el Gobierno anunciara la semana pasada que baraja medidas como multar a los padres cuyos hijos repitan comas etílicos, entendiendo esta conducta como una dejación de la tutela efectiva por parte de los progenitores. La propuesta legislativa se encuentra en fase de estudio, pero muy posiblemente se apruebe al no existir una normativa común a todo el Estado que regule estos comportamientos. Estos días el Gobierno se ha desligado de las polémicas surgidas al respecto, argumentando que las multas solo buscan sancionar la reincidencia y no tienen afán recaudatorio. En algunos casos, la sanción podría ser sustituida por un curso de reeducación de los que se encargarían las administraciones locales.
http://www.diariosur.es/20130613/local/malaga/policia-apercibe-centenar-padres-201306130036.html
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →