Día: 12/06/2013
StopXam: preocupados por la seguridad vial, pero al estilo ruso
Aunque no tenemos la idea de que los rusos sean precisamente cívicos o que respeten las normas, como siempre, hay excepciones. Es el caso del colectivo StopXam (en caracteres occidentales), que se dedica al formato de la videodenuncia para sacar los colores a los incívicos.
Sus acciones pueden ser sin la presencia del susodicho, como este señor al que le han dejado una enorme pegatina recriminándole algo. Lo siento, no entiendo ruso desde el final de la URSS. También llegan a enfrentarse directamente, pero utilizando como armas la palabra y la cámara de vídeo.
Denuncian diversos tipos de situaciones, pero me llama la atención el tema de la seguridad vial. Por ejemplo, en algún vídeo se les puede ver parando todoterrenos con las manos (solo los rusos y los de Bilbao hacen esas cosas) e increpan al conductor de turno por conducir sobre la acera (parece que es muy frecuente) para evitar un atasco.
Estoy convencido de que si no estuviesen las cámaras, más de uno estaría adornando paragolpes como suelen hacerlo los mosquitos. Un ruso deja de ser un ruso cuando sabe que le está filmando una cámara, o al menos, cambian mucho sus pautas de comportamiento. Punset debería investigar sobre ello.
En más de un vídeo les han enseñado una pistola, desde luego no se puede decir que le echen huevos al asunto, y no me refiero a caviar. Es una lástima que casi todo su material, está hecho para rusos o gente que sepa leer o entender ruso, así que no nos enteraremos de la mayoría, algunos se han subtitulado en inglés.
Más de uno por estos lares entiende este idioma, se agradecería algún comentario al respecto. Algunos no necesitan traducción, se ven mamporros… Su canal de vídeos tiene de todo, ideal para perder un buen rato intentando entenderlos.
http://www.motorpasion.com/seguridad/stopxam-preocupados-por-la-seguridad-vial-pero-al-estilo-ruso
Detenido un joven por darle un tirón con fuerza a una mujer para robarle una cadena de oro. Málaga
Un joven de 23 años ha sido detenido como presunto autor de un delito de robo con violencia por agentes de la Policía Local del distrito Cruz de Humilladero por, supuestamente, darle un tirón con fuerza a una mujer, de 65 años, para robarle la cadena de oro que llevaba puesta.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 12.30 horas del pasado lunes en calle La Unión, cuando, al parecer, el individuo abordó a la víctima, que caminaba por la zona, «agarrándola fuertemente del cuello con una mano, para, con la otra, tirar de la cadena de oro que portaba, teniendo que emplear la fuerza hasta terminar arrancándosela, llegando a desplazarla para ello y provocando que se golpease contra una pared».
Según han indicado desde la Policía Local en un comunicado, ante los gritos de socorro de la víctima, numerosos testigos que se encontraban por la zona comenzaron a perseguir al individuo, al que alcanzaron en el camino de San Rafael, a la altura de la barriada Santa Julia.
Mientras tanto, una dotación que patrullaba por la calle fue requerida por varias personas que les contaron lo sucedido, por lo que se dirigieron con rapidez hacia la zona, localizando en el lugar al individuo, que estaba siendo retenido por un grupo de entre 20 y 30 personas.
Los policías locales comprobaron que el individuo aún portaba la cadena de oro en una mano, manifestando el mismo que «había robado la cadena porque debía dinero a un amigo».
Por su parte, la víctima, que tuvo que ser asistida por una ambulancia con motivo de las lesiones que presentaba, reconoció al individuo, sin ningún género de dudas, como el autor del robo.
Ante los hechos, los policías locales procedieron a su detención y traslado a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puesto a disposición judicial. La mujer recuperó su cadena de oro.
http://www.diariosur.es/20130612/local/malaga/detenido-joven-darle-tiron-201306121624.html
La Fundación Gestrafic nace para ayudar a mejorar en ámbitos como tráfico, transporte y seguridad vial. Sevilla
La Fundación Gestrafic ha iniciado su andadura este martes con el objetivo de ayudar a conseguir una seguridad vial «más eficaz y velar por los intereses» de los conductores a nivel nacional, «dando voz a sus preocupaciones e incrementando y mejorando los canales de comunicación entre éstos y la Administración».
La presentación ha tenido lugar en el Club Antares, según informa la fundación en un comunicado. Esta entidad arranca promovida por la «necesidad de buscar soluciones, proponer alternativas y mejoras», así como «poner en cuestión las debilidades del sistema e irregularidades que se detecten en ámbitos tan sensibles como el tráfico, el transporte y la seguridad vial», añade Gestrafic.
La Fundación Gestrafic surgió como entidad privada y sin ánimo de lucro el pasado año y tiene sus orígenes en la empresa Gestrafic S.L., especializada en dar servicios a transportistas y conductores desde 1989 en todo el territorio nacional, explica la fundación.
Foto: EUROPA PRESS/FUNDACIÓN GESTRAFIC
El acto, al que han acudido numerosas personalidades de diferentes sectores representativos del ámbito empresarial y social sevillano, así como del sector transporte, ha contado con la participación del concejal delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno (PP), quién ha alabado «la labor encomiable que va a realizar la fundación», al tiempo que afirma que «para ellos es crucial saber lo que piensan los ciudadanos, por lo que van a apoyarse de manera importante en la Fundación Gestrafic como interlocutores fundamentales entre la sociedad y la Administración». «Siempre encontrarán en el Ayuntamiento un importante receptor», añade el delegado.
Para Bueno, «la formación, información y educación en estos temas es algo primordial, sobre todo si tenemos en cuenta que la región urbana de Sevilla, compuesta por la urbe y los municipios más cercanos, mueve diariamente 1.543.901 personas que generan 3.383.499 viajes en día laborable, de los que el 51,5 por ciento se realiza en vehículo privado, y solo el 9,2 por ciento se realiza en transporte público». «En el entorno más cercano a la capital se producen 1.800.000 viajes que suponen 14.152.218 millones de kilómetros recorridos», añade.
Por su parte, el presidente de la Fundación Gestrafic, Rafael Berro, ha insistido en que el cometido fundamental de la misma es hacer que los ciudadanos participen de una forma novedosa, a través de la web ‘www.fundaciongestrafic.com‘ y redes sociales, para que sus opiniones, quejas y sugerencias con respecto a la seguridad vial, el tráfico y el transporte, «lleguen a la Administración y no caigan en saco roto». «Con todos esos datos que vamos a recabar, elaboraremos los argumentos e informes necesarios con los que realizaremos una serie de actividades, como jornadas y seminarios, para hacer llegar las conclusiones a la Administración», sentencia Berro.
EL EJE SUR-NORTE
Según datos que ha aportado el titular de Movilidad, la Ronda Urbana Norte es sin duda el viario más transitado, registrándose unos 75.000 vehículos diarios. El Puente Cristo de la Expiración registra 57.000 vehículos diarios, el de Las Delicias 40.000 y la avenida de la Palmera 44.000 vehículos diarios, «esto refleja el atractivo que sigue teniendo para el tráfico los desplazamiento sur-norte por este eje, por ello la seguridad vial es primordial». «Gestionar la movilidad supone garantizar que todos los viajes que se realicen se hagan de la forma más segura, más económica y más sostenible», concluye Bueno.
Así, la Fundación Gestrafic, asesorada por un comité organizador, un comité técnico y un conjunto de expertos que aporta una visión externa al proyecto, «aspira a ser un referente y círculo de discusión y diálogo en torno a la seguridad vial, transporte y tráfico en general», asegura Rafael Berro.
La Policía cree que el hombre desaparecido podría haberse quitado la vida. Ronda-Málaga
Los investigadores de la Policía Nacional no tienen ninguna pista sobre el paradero de Carlos Perujo González, rondeño de 45 años que falta de su casa de la UVA desde el pasado 30 de mayo. Tras que su familia interpusiera una denuncia por desaparición en la Comisaría de Ronda el pasado día 3, esta semana se han llevado a cabo sendos rastreos por parte de agentes de la Policía Nacional, la Policía Local y los bomberos «de la totalidad del entorno del Tajo y sus cornisas», explicaron fuentes de la investigación a RONDA SEMANAL. No ha habido ningún resultado.
El hecho de buscar al desaparecido por esta zona tiene que ver con la hipótesis que maneja la Policía, que opina que «esta persona ha desaparecido con intenciones suicidas», explicaron las citadas fuentes, quienes relataron que «existen antecedentes de algunos intentos anteriores, por lo que las sospechas son fundadas, más aún si se tiene en cuenta que cuando se marchó no llevaba documento de identidad ni tarjetas». De este modo, no se han detectado movimientos bancarios.
Pese a todo, la Policía no descarta que el hombre pueda estar vivo en algún lugar fuera de Ronda, y es por ello que los investigadores han puesto en marcha el habitual sistema de alertas tras una desaparición por si Carlos Perujo González es visto en algún otro lugar. Tras diversas informaciones que situaron al sujeto en la estación de Ronda, se visionaron incluso algunas cámaras de seguridad, sin resultado.
Su familia, entretanto, también teme un fatal desenlace, puesto que «nos tememos que pueda haber hecho algo malo», explicaba una hermana, quien quiso subrayar cómo Carlos es «un hombre muye ducado y correcto, pero que no lo estaba pasando bien, por lo que se me vienen muchas cosas a la cabeza». La propia familia ha comentado que una semana antes de su desaparición ya intentó quitarse la vida.
Por otra parte, cuenta su sobrina, este rondeño «tiene muchos amigos fuera, porque siempre trabajó fuera de Ronda, buscándose la vida. Tiene amigos en Málaga, en la costa, en Madrid, e incluso en Edimburgo», por lo que una fotografía con su imagen ya se ha colgado en facebook y en ella están siendo etiquetados muchos de estos amigos por si alguno de ellos tuviera noticias suyas.
Carlos Perujo regresó hace un año de Valencia tras romper con su ex pareja, y desde entonces padecía ciertos problemas de tipo psicológico, por lo que se encontraba en tratamiento. Cuando desapareció vestía una cazadora negra, pantalón vaquero oscuro y zapatos negros, y llevaba gafas de sol. Es un hombre delgado, de 1,80 y 70 kilos, de piel blanca y cabello corto castaño.
Quienes sepan algo de él pueden ponerse en contacto con los teléfonos 655 18 24 18 ó 666 99 43 26.
La prohibición de las penas inhumanas y degradantes ( Javier García de Tiedra González )
De la página http://www.infoderechopenal.es os dejo este nuevo artículo sobre la prohibición de las penas inhumanas y degradantes en nuestro país.
—————————
El artículo 15 CE dice que nadie puede ser sometido a penas inhumanas y degradantes. Se pretende desterrar del sistema de sanciones penales aquellas penas que, por su forma o ejecución, sea crueles o denigrantes. Con el artículo 15 CE y la interpretación del TC, no hay problema para decir que son inhumanas y degradantes algunas penas inocuizadoras, ejemplificadoras y desproporcionadas:
− Inocuizadoras. Están prohibidas las penas inocuizadoras de carácter definitivo y que destruyan física y psíquicamente a las personas sometidas a esa pena. Se prohíbe la pena de muerte y las penas corporales. Las penas largas privativas de libertad tienen una constitucionalidad muy dudosa en la medida que imposibilitan la resocialización del condenado y los efectos son nocivos desde el punto de vista psíquico. Para evitar la cadena perpetua, el artículo 36 CP, establece como límite máximo 20 años aunque exepcionalmente se puede llegar a los 40 años.
− Ejemplificadoras. Están prohibidas porque para evitar la recaída en el delito no se puede poner como ejemplo una pena.
− Proporcionales. Hay que respetar el principio de proporcionalidad en cuanto a la culpabilidad y gravedad. El legislador y los jueces están sometidos y limitados por la proporcionalidad. La proporcionalidad se deriva del artículo 15 CE.
http://www.infoderechopenal.es/2013/06/prohibicion-penas-inhumanas-degradantes.html
Cerca de 900 niños participan en el XX Festival de Educación Vial de Almería
El Auditorio Municipal Maestro Padilla ha acogido esta mañana el XX Festival de Educación Vial Fin de Curso 2012/13, que ha reunido a casi 900 alumnos de nueve colegios de la capital y en el que han estado presentes, además de la Concejala de Seguridad y Movilidad, María Muñiz, los ediles de Alcaldía y de Participación Ciudadana, Pilar Ortega y Juan José Segura, respectivamente.
Muñiz ha explicado que “este Festival supone el colofón de la programación que el Gabinete de Educación Vial de la Policía Local de Almería viene desarrollando en los centros escolares de nuestro municipio, que este año ha atendido a más de 10.000 niños y niñas de unos 60 centros educativos”. Muñiz ha destacado que es “una gran satisfacción ver cómo los niños perciben a la Policía Local como personas cercanas y amables y, por otro lado, es muy importante que desde muy pequeños vayan conociendo e interiorizando las normas de tráfico, algo que puede evitar accidentes y en muchos casos salvarles la vida”.
El XX Festival de Educación Vial ha sido una gran jornada lúdica, donde los asistentes han podido disfrutar con las actuaciones que se han llevado a cabo por los propios alumnos de varios colegios y cuya temática ha estado siempre relacionada con el tráfico y la educación vial, para intentar generar hábitos saludables y prudentes, así como conductas preventivas tanto en peatones, pasajeros o conductores. En este sentido, una veintena de alumnos del Colegio Rafael Alberti han sorprendido a los asistentes con el baile “No hay dos sin tres”, mientras que el Centro de Educación Princesa Sofía ha ofrecido un musical llamado “Señales Flamencas” y el Colegio Virgen de La Chanca, ha interpretado la obra de teatro “Almería en bus”. Finalmente, el “Coro y Banda Universitario” ha animado al público con varias piezas musicales y bailes en las que los asistentes han tenido buena parte del protagonismo.
Los centros que han asistido al XX Festival de Educación Vial Fin de Curso 2012/13 han sido el Trade Jesús, Princesa Sofía, Ciudad de Almería, Rafael Alberti, Mar Mediterráneo, Virgen de La Chanca, Compañía de María, Luis Siret y Nuestra Señora del Milagro.
Tras las actuaciones tanto los concejales asistentes como el Superintendente Jefe de la Policía Local de Almería, Jorge Quesada, han hecho entrega de unos premios a los profesores de cada uno de los colegios que han preparado una actuación para el Festival.
Después del Festival los casi 900 alumnos han participado en un desayuno saludable que ha ofrecido la empresa Hortofrumar, quien ha donado 900 kilos de sandía para que los niños y niñas repusieran fuerzas para a continuación participar en la Fiesta de la Espuma, que ha contado con la colaboración del cuerpo de Bomberos de Almería.
Es importante que crucéis solo cuando los coches estén parados. Seguridad Vial para mayores
Ahora es que eres una persona mayor, te ofrecemos una serie de importantes consejos para comportarte como un buen peatón.
Para ello es muy importante cruzar por los pasos de cebra y asegurarte de que los coches han parado antes de cruzar a la acera de enfrente.
Una práctica muy extendida entre los mayores es cruzar la calzada sin pararse a mirar si viene un coche o cualquier otro vehículo. Por este motivo, es muy importante vuestra concienciación sobre la Seguridad Vial, para que tengáis en cuenta que mirar bien antes de decidirse a andar por la calzada es vital, siempre a ambos lados. Un aspecto de la seguridad que cabe resaltar, es la señalización de las calles, desde los pasos de peatones a los semáforos, con ello se pueden evitar muchos accidentes.
Además, las personas mayores podéis dar ejemplo a las más jóvenes a la hora de circular por la ciudad, tanto si es en un vehículo como si se va caminando.
Con el edad las aptitudes para la conducción van disminuyendo, también ocurre como peatón, se tiene menos agilidad y por tanto, se tarda más tiempo en cruzar de una acera a otra. Por estos motivos, los mayores debéis ser más cuidadosos con la Seguridad Vial.
Recordad, se debe cruzar de acera por donde es más baja o donde haya un paso de cebra o un semáforo. Y lo que es más importante los mayores debéis esperar a que los coches paren para cambiar de acera.
Te ofrecemos más recomendaciones para comportarte como un peatón seguro en nuestra sección de consejos.
Derecho de personajes de tebeo
Artículo de la página contencioso.es
Se acaba de publicar en EEUU un Libro titulado The Law of Superheroes, escrito por los abogados James Daily and Ryan Davidson, que de forma didáctica y divertida explica el derecho constitucional, penal y tributario planteando cuestiones jurídicas sobre los superhéroes de los comics, tales como:¿ podría Superman demandar a alguien si revelase su…
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
http://contencioso.es/2013/06/06/derecho-de-personajes-de-tebeo/
Detienen a un menor en Rincón de la Victoria por presuntamente maltratar a su pareja, de 18 años. Rincón de la Victoria-Málaga
La Policía Local de Rincón de la Victoria (Málaga) detuvo el pasado 5 de junio a un menor, de 17 años, por un presunto maltrato a su pareja, de 18 años, con la que mantenía una relación desde hacía dos años, según ha informado el máximo responsable de la Policía Local y alcalde, Francisco Salado.
Los hechos se produjeron cuando el detenido supuestamente buscó y encontró a la que consideraba su pareja sentimental y, por celos, al parecer, «la cogió por el cuello y la empujó contra la pared dándole varias patadas en las piernas». Esto motivó que la víctima huyera y se refugiara en un establecimiento público hasta la llegada de una amiga, que la acompañó a las dependencias policiales», donde presentó la correspondiente denuncia, según han indicado desde el Ayuntamiento. Previamente a la presentación de la denuncia, la joven fue asistida en el centro de salud donde le diagnosticaron lesiones leves por contusiones.
Horas mas tarde, el joven fue localizado y detenido, trasladado a las dependencias policiales junto con su progenitor, donde se instruyeron las correspondientes diligencias. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición del fiscal de Menores en unión del correspondiente atestado.
Salado ha recordado que el Consistorio tiene «un compromiso firme en la lucha contra la violencia de género», tanto desde la Policía Local con la puesta en marcha de un grupo especializado en la persecución de este tipo de delitos y en la formación de sus agentes en el seguimiento integral de las víctimas, como también desde el Área de Asuntos Sociales, donde se han abordado iniciativas como una jornada de formación.
Más de 200 participantes en los cursos de Educación vial para Inmigrantes de Vícar-Almería
Más de 200 inmigrantes de distintas nacionalidades han participado , a lo largo de la pasada semana, en una nueva edición el curso de Seguridad Vial que dirigido a este colectivo promueve el Ayuntamiento de Vícar, a través de su departamento de Educación Vial, como cierre de sus actividades formativas 2012-2013. Las clases se han impartido en el Centro de Educación Vial , en La Gangosa, los CEIP La Canal y Felix Rodríguez de la Fuente, de Llanos de Vícar, y con ello se ha puesto colofón a las actividades formativas del Proyecto de Educación Vial que a lo largo del curso escolar se ha venido desarrollado en los centros educativos del municipio y cuya clausura se celebrará a mas tardar el próximo martes día 18.
Educación vial para inmigrantes
Esta acción formativa con el colectivo inmigrante tiene como fin el intentar garantizar la seguridad vial entre sus miembros, ya que por distintas circunstancias existe un elevado factor de riesgo tanto a nivel de peatón como de conductores de bicicletas. Los cursos consisten en exponer a los inmigrantes conocimientos sobre las normas de circulación y el comportamiento que se ha de tener ante ellas, tratando de reforzar hábitos y conceptos de cara a conseguir una mayor seguridad a la hora de transitar por las vías urbanas e interurbanas.
Además este año las clases se han reforzado las cuestiones referentes a los accidentes de tráfico, sus causas y las medidas de socorro ante los mismos. Así como sobre la velocidad y el consumo de alcohol y también sobre las nuevas medidas que apareceran próximamente en el Reglamento General de Circulación.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto al concejales de Tráfico y Seguridad Ciudadana, José Luis Leseduarte, han destacado la importancia de esta iniciativa que desde hace varios años se viene realizando con buena acogida en el municipio, de hecho este año se ha incrementado el numero de participantes en más de medio centenar con respecto al curso pasado. Igualmente el alcal de ha animado a todos los alumnos participantes a hacer un uso escrupuloso de las normas de tráfico en favor de una mayor seguridad a la hora de circular por carreteras y caminos.
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente →