Día: 17/05/2013
Detenidos cinco menores acusados de robar una bici, un vídeo, un carrillo y una caja de herramientas. Puente Genil-Córdoba
Agentes de la Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Local de Puente Genil (Córdoba), han detenido a un total de cinco menores, de edades comprendidas entre los 14 y 15 años, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas, tras supuestamente robar una bicicleta, un reproductor de vídeo, un carrillo de albañilería y una caja de herramientas conteniendo material de fontanería, de una casa del citado municipio.
Según informa la Benemérita en una nota, los presuntos ladrones entraron en la casa del casco urbano de Puente Genil tras saltar el muro perimetral que efectúa las veces de cerramiento, al tiempo que forzaron desde el interior la cerradura de la puerta de acceso y sustrajeron los citados efectos.
Por su parte, una patrulla de la Policía Local identificó a los cinco menores en las inmediaciones del corralón, donde se había producido el robo, si bien tras asegurar la puerta de acceso intentaron localizar al propietario, lo cual resultó infructuoso, ante lo cual dejaron marchar a los menores y pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil.
La inspección ocular practicada en el inmueble, unida a los datos aportados por la Policía Local de Puente Genil, permitió a los agentes del Instituto Armado identificar plenamente a los cinco menores, quienes tras ser localizados en Puente Genil fueron detenidos el día 15 de mayo, y después de pasar a disposición judicial quedaron en libertad bajo la custodia de sus padres, a disposición de la Fiscalía de Menores de Córdoba.
Pido la Palabra 16-05-2013. Intervención Enrique San Juan, magistrado Audiencia Provincial de Granada
En 1 hora 26 minutos aproximadamente la intervención de Don Enrique San Juan.
Patrullas ciudadanas para vigilar el estado de las carreteras
La Asociación Mutua Motera tiene previsto poner en marcha patrullas de auditoría ciudadana para detectar irregularidades en las carreteras, comprobar la normativa y denunciar aquellos fallos que atenten contra la seguridad vial de los ciudadanos, informó ayer el presidente de la Asociación Mútua Motera, Juan Manuel Reyes. Precisamente será en La Coruña la provincia en la que comenzarán estas auditorías después de comprobar que se están produciendo prácticas en el seno de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de la Jefatura Provincial de Tráfico de La Coruña «contrarias al derecho de los ciudadanos y a la seguridad vial». La asociación ha criticado la «persecución» y el «acoso» al que están siendo sometidos algunos guardias civiles de Tráfico en esta provincia, a los que se considera «temerarios» precisamente por el hecho de denunciar a la Administración como responsable del mal estado de las vías.
Imagen una carretera en mal estado
Mutua Motera prevé impulsar una iniciativa legislativa popular por la que prevé que se castigue con prisión de seis meses a dos años y multa de seis a doce meses e inhabilitación especial por tiempo de uno a tres años la autoridad o funcionario público que, en ejercicio de sus funciones, ya sea por acción u omisión, origine o permita un riesgo para la circulación
¿Dónde se coloca el depósito del combustible del coche?
Dramatización: puede que no ocurriese
Por si os lo estáis preguntando, sí, esta es la sección habitual de los jueves: el Glosario de seguridad del vehículo. Lo que ocurre es que en lugar de empezar con un “¿Qué es…?”, hoy la pregunta es más bien ¿dónde se coloca el depósito de combustible del coche para mayor seguridad? Lo más grave que puede ocurrir, si el depósito no está bien colocado es que se produzca un fuego tras una colisión, así que eso es motivo más que suficiente como para pensar dónde irá mejor colocado el depósito.
A lo largo de los años, los desarrollos del depósito de combustible no han dejado de avanzar. Son contenedores seguros para líquidos inflamables (el combustible) y volátiles, que además son inyectados en un motor. Lo más típico es que adopten la forma del espacio sobrante en el diseño del coche, y por eso mismo hoy en día los mejores materiales para su construcción son plásticos.
Hay que tener en cuenta que, si no se toman medidas oportunas, un impacto puede llegar a comprimir y calentar tanto el combustible que el depósito se incendie y, en el peor de los casos, explote. Y no hace falta una colisión, la verdad, para que suceda.
ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
El fiscal pide 26 años para el acusado de matar a su exmujer con un hacha en plena calle
El hombre que mató con un hacha en plena calle a su exmujer cuando regresaba de dejar a su hija en el colegio en la barriada de El Palo se enfrenta a 26 años de cárcel. La Fiscalía acusa al procesado de un delito de asesinato, amenazas, malos tratos y quebrantamiento de condena, pues el hombre había sido condenado meses antes del crimen por violencia de género y tenía una orden de alejamiento vigente. El juicio por este crimen, que conmocionó a los vecinos de la popular barrio malagueño, se celebrará próximamente en la Audiencia Provincial de Málaga.
El hermano de la víctima muestra una fotografía de la fallecida. :: SUR
Según la fiscal de Violencia sobre la Mujer, José Romero tenía un plan preconcebido de acabar con la vida de su exmujer, Susana Galeote, de 37 años. Llevaban diez meses separados cuando el 15 de febrero de 2011 el hombre la esperó armado con un cuchillo y un hacha en la calle Villafranco, en la popular barriada de El Palo, “a sabiendas” de que su exmujer pasaría por allí, pues llevaba a la hija de ambos, de cinco años, al Colegio Sagrada Familia.
Cuando la víctima apareció por la calle, su exmarido salió de forma repentina a su encuentro y, “sin posibilidad de defensa”, según afirma la acusación pública, le asestó tres golpes con el hacha en la cabeza, en la cara y en el cuello. La fuerza empleada en la agresión fue tal que el hacha se partió en dos. La mujer aún logró huir despavorida unos metros, pero finalmente cayó al suelo y su exmarido entonces le asestó ocho cuchilladas. Murió en el acto. Tras ser detenido por la policía, el hombre declaró que no recordaba nada de lo sucedido.
El Ministerio Público destaca la personalidad “agresiva” del acusado, que se agudizó cuando la mujer comenzó a trabajar fuera de casa y sobre todo cuando decidió separarse de él.
http://www.diariosur.es/20130516/local/malaga/fiscal-pide-anos-para-201305160115.html
El Ayuntamiento de Guadix está presente en el I Congreso Internacional de Seguridad Vial. Guadix-Granada
La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Guadix, representada por Laura Serrano, está presente en el I Congreso Internacional de Seguridad Vial que se celebra en Santander desde ayer y hasta mañana sábado y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tráfico. Entre los contenidos del Congreso destaca todo lo relativo a ayuntamientos y su papel en el desarrollo de actuaciones para la sensibilización y educación.
Tal y como se explica desde la concejalía de Salud, el Plan Municipal de Salud del consistorio accitano incorpora entre sus líneas de trabajo la protección y promoción de la salud, incluyendo la educación vial como un pilar fundamental para la reducción de la accidentalidad de la población. Muestra de ello es el taller teórico-práctico desarrollado en diferentes centros educativos el pasado mes de marzo con muy buena acogida entre los escolares y los propios centros.
La presencia de Guadix en este Congreso se articula a través de su responsable técnico sin que suponga coste económico alguno al consistorio accitano. En palabras de la edil de Salud, “la asistencia a esta cita internacional nos permitirá conocer de manera directa una serie de herramientas que serán necesarias para la puesta en marcha de futuras acciones municipales en el campo de la educación vial entre la población joven e infantil, todo ello a fin de generar buenos peatones y conductores en las generaciones presentes y futuras”.
Condenan en Granada a cinco chavales por herir a tres jóvenes y un policía en el botellón de Halloween. Granada
Caso cerrado. En apenas seis meses, la justicia de Menores ha acusado, juzgado y condenado a los cinco chavales que causaron los disturbios del botellón de Halloween la madrugada del 1 de noviembre de 2012 en Granada. Sucedió en el botellódromo, la zona que el Ayuntamiento de la capital ha reservado para que la gente beba al aire libre. Tres jóvenes, un varón y dos mujeres, y un agente de la Policía Local resultaron heridos en los altercados, que llegaron a degenerar en una verdadera batalla campal. Los cuatro recibieron botellazos en la cabeza y el rostro.
Se da la circunstancia de esos incidentes ocurrieron la misma noche que el Madrid Arena acogía la trágica fiesta de Halloween, que se saldó con la muerte por aplastamiento de cinco chicas.
Reconocieron su culpa
Los cinco muchachos que se han sentado en el banquillo en Granada reconocieron ser los responsables de la bronca sin necesidad de que se celebrase la vista oral del juicio. Los cinco, acusados de los delitos de lesiones y atentado a agente de la autoridad, admitieron su culpa y, a cambio, el ministerio público rebajó las penas que solicitaba para ellos. En ese sentido, los cinco permanecerán en libertad vigilada durante nueve meses y tendrán que llevar a cabo una tarea socio-educativa a lo largo de otros nueve meses.
Además, cuatro de ellos deberán dedicar 75 horas a prestar un servicio en beneficio de la comunidad, que, en su caso, consistirá en limpiar la basura que genera el botellón.
El botellódromo de Granada, tras una fiesta multitudinaria. :: ALFREDO AGUILAR
El quinto encausado se libra de esto último por una razón de fuerza mayor: está encerrado en un centro correccional para delincuentes infantiles y juveniles.
Y luego está la vertiente económica del pleito, la responsabilidad civil. Los encausados tendrán que indemnizar con casi seis mil euros a los heridos –2.190 por las lesiones propiamente dichas y 3.800 por las secuelas–.
Cuando ocurrieron los hechos –y ahora también– cuatro de los condenados estaban «en situación legal de desamparo» y su tutela la había asumido a la Junta de Andalucía. Los cuatro menores en cuestión residían en centros de protección dependientes del Ejecutivo andaluz. La conclusión es evidente: será la administración la que finalmente abonen las indemnizaciones que fije el juzgado, algo que aún no ha sucedido porque la Junta no estaba conforme con el dinero que reclamaba la fiscalía. Entendió que la cuantía era excesiva y pidió una rebaja. Será el juez el que decida.
El quinto menor implicado vive con sus padres y serán estos los que deberán contribuir a aportar lo que corresponda aportar a su hijo.
Solo uno era conflictivo
Los exámenes realizados por los equipos técnicos de los juzgados de Menores de Granada determinaron que solo uno de los cinco adolescentes era conflictivo –precisamente es el que está encerrado en un centro de internamiento–.
El comportamiento de los otros cuatro era, en general, normal. Sus calificaciones escolares no eran malos y no consumían tóxicos. Pero la noche de los hechos parece que alguno de ellos pudo saltarse la prohibición y tomó alcohol. Fue lo que estableció la investigación del ministerio público.
Los problemas se desataron cuando los menores, «de mutuo acuerdo» con varios adultos –que fueron puestos a disposición de un tribunal de Instrucción–, comenzaron a lanzar botellas con bebidas alcohólicas a diestro y siniestro. El ataque se produjo después que los supuestos agresores hubiesen discutido con otras personas que participaban en la multitudinaria fiesta de Halloween. La refriega desembocó en una estampida.
La gente telefoneó entonces a la Policía Local, cuyos agentes también fueron recibidos a botellazo limpio. Uno de ellos sufrió una herida en la cabeza que le obligó a estar de baja durante 21 días.
Los primeros saltos y carreras comenzaron a la una de la madrugada del 1 de noviembre de 2012, pero la revuelta no quedó definitivamente sofocada hasta la cinco de la mañana, que fue cuando la Policía Nacional detuvo a los ahora condenados.
http://www.ideal.es/granada/20130517/local/granada/condenan-granada-cinco-chavales-201305170942.html
Deporte, homenaje y solidaridad se dan la mano en el XII Trofeo ‘Cayetano Salas’. Rota-Cádiz
Agentes de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos de la Base Naval de Rota, y de la Policía Nacional disputarán este mismo sábado 18 de mayo, la décimo segunda edición del Trofeo ‘Cayetano Salas’.
El campo de fútbol del complejo deportivo municipal de la Forestal acogerá este trofeo que organiza el Club de Funcionarios de la Policía Local de Rota en honor a su compañero Cayetano Salas, actualmente jubilado, y que cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento roteño.
Este año, teniendo en cuenta las difíciles situaciones a las que se enfrentan muchas familias azotadas por la crisis, la Junta Directiva del Club ha dado un marcado carácter benéfico a esta cita deportiva. Así, la organización espera la colaboración de los jugadores y el público, para que aporten algún alimento que serán donados a la asociación ‘Humildad y caridad’ que distribuye alimentos entre los vecinos que más lo necesitan.
El delegado municipal de Deportes, Paco Corbeto ha aplaudido la iniciativa benéfica que el Club de Funcionarios de la Policía Local ha dado a este trofeo, así como la continuidad que están dando a esta cita deportiva, que no sólo sirve como homenaje al agente Cayetano Salas, sino también como una oportunidad para estrechar las relaciones entre los profesionales que trabajan en un aspecto tan fundamental como la seguridad.
Paco Corbeto se ha sumado al llamamiento que hacen desde la organización animando a los ciudadanos a disfrutar de estos partidos, colaborar con su aportación de alimentos y compartir así una jornada deportiva y solidaria en un enclave único, como el campo de fútbol de ‘La Forestal’ que este Ayuntamiento ha cedido gratuitamente para este trofeo.
La Policía Local integrará 103 nuevos agentes y traslada el 40% de su plantilla a los barrios. Sevilla
El concejal delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, ha anunciado este viernes que el día 2 de julio se producirá la toma de posesión de los 103 nuevos agentes de Policía Localresultantes de las dos convocatorias de empleo público realizadas en el actual mandato, indicando que el 40% del total de la plantilla se destinará a labores de proximidad.

Detienen a tres hombres que usaban una grúa para robar coches en Mijas-Málaga
Tres vecinos de Sevilla han sido detenidos por la Policía Local de Mijas por haber intentado robar cuatro vehículos que estaban estacionados en una urbanización de la localidad malagueña mientras los subían a grúas de la empresa para la que trabajan.
Los hechos ocurrieron sobre las 12.50 horas de ayer en la urbanización Riviera del Sol cuando los agentes observaron cómo unos operarios arrastraban los coches estacionados para subirlo a las grúas, según ha informado hoy el Ayuntamiento de Mijas en un comunicado.
Cuando los policías preguntaron a los operarios qué estaban haciendo, éstos aseguraron que habían comprado los coches y exhibieron cuatro contratos de compraventa.
En tres de ellos tan sólo figuraba el nombre del comprador, una empresa de la provincia de Sevilla, y en otro se detallaba el nombre de un supuesto vendedor y una supuesta compradora, una vecina de la Cala de Mijas originaria de Sevilla.
Al ponerse en contacto telefónico con la supuesta compradora del turismo, ésta aseguró que había vendido a su vez el vehículo a la empresa sevillana que lo estaba retirando y comentó que en unos minutos llegaría a la urbanización para confirmar su versión de los hechos, aunque no se presentó.
Ante las sospechas de los policías, éstos decidieron tratar de contactar con los propietarios de los otros vehículos, que ya estaban cargados en las plataformas de las grúas.
Uno de ellos, que tenía un cristal trasero fracturado, lucía el anagrama serigrafiado de una empresa, lo que permitió a los agentes contactar con su propietaria, quien negó haber vendido el coche, al igual que el dueño de otro de los coches.
Estas comprobaciones posibilitaron la detención de los tres operarios de las grúas , cuyas iniciales son I.L.H., A.R.C., D.A.M., por un supuesto delito de hurto.
Además, la Policía busca a la mujer domiciliada en Mijas, M.M.R.M., por su supuesta implicación en los hechos.
Las dos grúas -plataforma utilizadas por los operarios arrestados tienen su documentación en regla y las empresas propietarias han sido identificadas, una de ellas dedicada a la venta de piezas de vehículos.
http://www.diariosur.es/20130517/local/costadelsol/detienen-tres-hombres-usaban-201305171348.html
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →