Día: 10/05/2013

Pido la palabra. 09-05-13. Fiscal Criminalidad Informática de Granada

Posted on Actualizado enn

Os dejo el enlace al programa de Canal Sur «Pido la Palabra» de este jueves. La intervención de Francisco Hernández comienza aproximadamente en 1h. 34 minutos y algunos segundos. Un saludo a todos

FRANCISCO HERNANDEZ FISCAL CRIMINALIDAD INFORMATICA GRANADA

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/jose-manuel-lara-opina-sobre-la-crisis-o-la-monarquia/84645/261

EXPOSICIÓN | Fundación Canal Arte contra las heridas

Posted on Actualizado enn

Un mal llamado ‘crimen pasional’. Una novia quemada viva por ‘honor’. Una mutilación genital. Una violación de guerra. No se trata de violencia contra las mujeres, se trata de un atropello de los Derechos Humanos. Les sonarán por ser una proclamación de utopías como que «todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona» y que «nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes».

La muestra ‘Contraviolencias, 28 miradas de artistas’ denuncia el trato vejatorio que mujeres y niñas soportan en todo el mundo a diario. «No es un problema aislado, es un fenómeno que se produce cualquiera que sea la situación geográfica, económica y política», explica la comisaria Randy Rosenberg. Algunas prácticas especialmente cruentas están más extendidas en determinadas regiones (las ablaciones en África, las agresiones con ácido en el sudeste asiático o la quema de novias en Oriente Medio), pero no hace falta irse lejos para rastrear las huellas del terror machista: en los últimos 10 años más de 650 mujeres han fallecido en España a manos de sus parejas.

'El día después de la violación'. | © Joyce J. Scott, Darfur, 2008.

‘El día después de la violación’. | © Joyce J. Scott, Darfur, 2008.

La exposición, que podrá verse en la Fundación Canal de Madrid hasta el 21 de julio, ha sido organizada por la plataforma Art Works For Changey cuenta con la obra de creadoras como Marina Abramovic (Yugoslavia, actual Serbia), Louise Bourgeois (Francia) o Yoko Ono (Japón). «El arte es una herramienta que permite llegar a la gente a otros niveles», explica Rosenberg. La sucesión de noticias sobre maltratos físicos y psicológicos ha anestesiado al público frente a una realidad dolorosa, pero el arte provee nuevas formas de abordar al problema. «Invita a la reflexión y acerca a la gente una realidad que…

ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/07/cultura/1367943662.html

El Consistorio aumenta la seguridad vial en las calles con nuevas mejoras. San Fernando-Cádiz

Posted on Actualizado enn

El Ayuntamiento de San Fernando continúa con su labor de mejora de las condiciones de la seguridad vial en las calles de la ciudad. Desde el inicio del presente mandato corporativo, el equipo de Gobierno ha realizado una fuerte apuesta en este campo, en el que destaca el plan para la colocación de badenes en los entornos de los diferentes centros escolares de la ciudad, una medida para obligar a los vehículos a circular a la velocidad indicada para estas zonas con el objetivo de aumentar las condiciones de seguridad de alumnos, personal docente y padres.

El teniente de alcalde de Infraestructura, Vías y Obras, Pascual Junquera, ha informado que este plan casi llega al cincuenta por ciento de su ejecución, recordando que se trata de una iniciativa consensuada con la Federación de AAVV Isla de León, la cual se enmarca en un proyecto cuya inversión supera los 100.000 euros que además del plan de colocación de badenes ha incluido un nuevo semáforo en la carretera de La Carraca, la nueva rotonda entre la calle Buen Pastor y avenida Constitución de 1978 y obras de reposición de acerado en la barriada Cayetano Roldán.

mejora calles san fernando

Plaza Jiménez Guerra
Pascual Junquera ha indicado también que los trabajadores del Área que preside se están realizando diversos trabajos de mejora en la plaza Jiménez Guerra, en la barriada Constitución. Se está procediendo a la reparación de algunos alcorques, con la consecuente eliminación de las raíces de los árboles que habían levantado el suelo.

También se están pintando los bancos y farolas de la plaza para mejorar su aspecto además de colocarse otros nuevos a petición de los vecinos, transmitidas a su concejal de distrito, en este caso, Úrsula Ruíz.

http://andaluciainformacion.es/san-fernando/303807/el-consistorio-aumenta-la-seguridad-vial-en-las-calles-con-nuevas-mejoras/

Imputado por vender equipaciones de fútbol falsificadas. Málaga

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Málaga ha imputado a un individuo, natural de China y de 36 años, como presunto autor de una falta contra la propiedad industrial. Los agentes le intervinieron cerca de 300 camisetas y 300 equipaciones completas, así como una gran cantidad de gorras, pegatinas, riñoneras e imanes de equipos de fútbol cuyas marcas habían sido presuntamente falsificadas.

Las actuaciones tuvieron lugar en un establecimiento situado en calle Bailén. Los agentes comprobaron que en el interior del local tenía expuestos a la venta, a un precio muy por debajo del valor real de mercado, objetos falsificados de varios equipos de fútbol de elite, según ha informado la Policía Local en un comunicado.

Material requisado por la policía.

Material requisado por la policía.

Ante las evidencias, los policías locales procedieron a la identificación del responsable, al que se le instó a entregar la documentación que probara la autenticidad de las prendas expuestas a la venta, de la que carecía.

Al no poder demostrar la legitimidad de los artículos, los agentes procedieron a su intervención, siendo todo ello remitido al Depósito Judicial de Piezas y Convicción.

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/05/10/imputado-por-vender-equipaciones-de-futbol-falsificadas/587019.html

Securitas Direct organiza una jornada de formación en sus instalaciones

Posted on Actualizado enn

Esta actividad formativa se enmarca dentro del convenio de colaboración con la Universidad de Cádiz

Securitas Direct organizó ayer una Jornada de Formación, ante la visita a sus instalaciones de los alumnos del Grado de Criminología, Políticas de Seguridad y Sistema Penal de la Universidad de Cádiz.

Esta actividad formativa se enmarca dentro del convenio de colaboración que la Universidad de Cádiz mantiene con la empresa Securitas, a través del Agora de Seguridad UCA-Securitas, con el objeto de acercar la formación universitaria al trabajo del sector productivo y empresarial desde los primeros años formativos.

Las ponencias formativas del evento corrieron a cargo de José Ignacio Jiménez, director de Operaciones y Relaciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Relaciones Institucionales de Securitas Direct, y Ana Herrera, responsable del Centro Cometa, gestionado desde el departamento de Violencia de Género de Securitas Direct.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar y conocer de primera mano el funcionamiento del Centro Cometa, proyecto público dependiente del Ministerio de Sanidad, en el que participan diversas empresas. En funcionamiento desde 2009, el centro controla los Sistemas de Seguimiento, por redes telemáticas del cumplimiento de las medidas de alejamiento en materia de violencia de género.

El objetivo principal de este proyecto es la mejora de la seguridad de las víctimas, el efecto disuasorio y la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y su capacidad de respuesta. Cometa es el único proyecto en Europa de sistemas telemáticos de estas características, de apoyo a las órdenes de alejamiento, y varios países europeos ya han mostrado interés, dado el éxito de su funcionamiento.

Los alumnos de la Universidad de Cádiz mostraron gran expectación e interés en su visita a la Central Receptora de Alarmas de Securitas Direct, la más grande de Europa, con más de 4.000 metros cuadrados de superficie, y con 500 especialistas en rotación, las 24 horas del día, los 365 días del año, distribuidos en 350 puestos de atención constante. Operadores, formadores, coordinadores y supervisores forman el equipo, con un estricto protocolo de actuación, que atiende todos los tipos de saltos de alarma de los clientes de la compañía.

La próxima promoción de graduados en Criminología tuvieron la oportunidad de ver y conocer el funcionamiento de los sistemas de verificación (secuencial, imagen, audio, presencial…), así como la regulación actual en materia de Seguridad Privada, y los distintos indicadores de la CRA de Securitas Direct. Asimismo, se mostraron muy interesados por los avances en materia tecnológica de los dispositivos de alarma y las posibilidades laborales en el ámbito de la seguridad.

José Ignacio Jiménez clausuró la jornada agradeciendo la presencia a los más jóvenes, y asegurando que “para Securitas Direct, que cuenta con más de 3.700 empleados en España en más de 90 delegaciones, la seguridad forma parte de su ADN. Por ello, la compañía desarrolla su actividad de velar por la mayor seguridad y el bienestar de las personas de la sociedad en general y remarco la necesidad de potenciar las relaciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aportando toda la ayuda que podamos generar, vital para su rápida respuesta de actuación”, concluyó.

http://www.equiposytalento.com/noticias/2013/05/09/securitas-direct-organiza-una-jornada-de-formacion-en-sus-instalaciones

Sindicatos de la Policía Local denuncian al Ayuntamiento de Lucena ante la Inspección de Trabajo por una invasión de garrapatas. Lucena-Córdoba

Posted on

Los sindicatos SPPME, SAFJA y USPL comunican que «han denunciado al Ayuntamiento de Lucena ante la Inspección de Trabajo, del Ministerio de Empleo, por los hechos ocurridos el pasado día 4 de Mayo, cuando varios Agentes de la Policía Local de Lucena, tras incorporarse a sus puestos de trabajo e iniciar su servicio, se vieron afectados por la presencia de gran número de una especie de ácaros.

Los Policías, asombrados ante tal situación, comprobaron como una gran cantidad de las vulgarmente llamadas “garrapatas”, campaban a sus anchas por el interior del vehículo (salpicadero, asientos, puertas, habitáculo trasero,…), llegando incluso a abordar a los propios Agentes, los cuales retiraron varios ejemplares de sus uniformes, estos hechos se produjeron concretamente en el vehículo patrullero con indicativo ROJO 4.

Esta situación, fue inmediatamente puesta en conocimiento de los superiores, por lo que la Jefatura de Policía Local de Lucena, tras conocer los hechos, gestionó a través del lacero del servicio municipal de recogida de animales, la aplicación en el vehículo afectado de un producto químico denominado Zoogama, dejando el vehículo inhabilitado durante varias horas.

Nuevamente, el pasado día 6 de mayo, otra Agente de este cuerpo, informó por escrito a la Jefatura, de la existencia de estos parásitos, pero esta vez en el interior de los vestuarios femeninos, localizándose en diferentes puntos de esta habitación.

Las conocidas vulgarmente como “garrapatas”, son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre) y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas entre las que destacan el tifus o la enfermedad de Lyme (enfermedad  que causa artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso como encefalitis o meningitis).

El producto Zoogama, se trata de un antiparasitario externo para ovinos, el cual se utiliza en cuadras o similares, es decir, para tratamientos zoosanitarios, cuando lo que se debería haber realizado es un tratamiento de higiene ambiental, por entrar en contacto con personas, y siempre por una empresa autorizada por la Junta de Andalucía y personal cualificado, quien estaría obligada a expedir Certificado de Tratamiento, en el que constase el principio activo y en qué porcentaje de disolución se hubiere aplicado, tal y como establece la normativa andaluza. No terminando ahí nuestras desgracias, puesto que el principio activo del biocida ZOOGAMA, que se denomina Diazinon, fue prohibido su uso por la Comunidad Europea en el año 2011, por sus efectos perniciosos para la salud.

La gravedad de esta situación nos obliga a hacer público y denunciar lo que está sucediendo, ya que desde hace años, se viene solicitando tanto por parte de los Agentes, como de las Organizaciones Sindicales, que el Equipo de Gobierno disponga las medidas necesarias para una limpieza adecuada y con regularidad de los vehículos policiales, teniendo en cuenta que son utilizados las 24 horas del día, y que los hechos que denunciamos mediante la presente evidencian que no se realiza convenientemente. De igual forma, se viene solicitando que la Jefatura de la Policía Local no es el lugar adecuado para depositar animales abandonados o extraviados, en primer lugar por no ser un recinto adaptado para ellos, y en segundo, porque es un centro de trabajo, abierto al público, donde ni nosotros los trabajadores, ni los ciudadanos que nos visiten, tienen que tener riesgo evitable en su seguridad y salud.

Tras la consulta oportuna a los servicios especializados de los sindicatos, DENUNCIAMOS:

• Que se ha procedido de manera inadecuada, puesto que la desinsectación se debería haber realizado por personal especializado, certificando el tratamiento, con especificación de los productos utilizados.
• Que se ha puesto en peligro nuestra salud utilizando un producto prohibido por la C.E. desde el año 2011.
• Que se debería haber realizado un tratamiento de higiene ambiental en distintas fases:
-Tratamiento de choque con un producto profesional y adecuado.
-Tratamiento termo nebulizador para eliminar posibles nidos.
-Fase de cuarentena o plazo de seguridad.
• Que por parte de esta Administración, no se ha evaluado el riesgo al que se están viendo expuestos los trabajadores, ni respecto a estos insectos, ni en relación a los productos químicos con los que se han tratado.
Por lo que instamos a la Inspección de Trabajo para que se comprueben los términos expuestos en la presente denuncia y se tomen las medidas que, en virtud de la ley, procedan para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Esta es la consecuencia del estado de abandono al que los dirigentes políticos de este Ayuntamiento, con su sordera galopante, nos están abocando, salen en la foto y presumen que Lucena tiene una policía con infraestructuras modernas, cuando la realidad es que se asemeja más a una tercermundista por lo denunciado aquí hoy, que no es sino otra más, de las muchas deficiencias que venimos reivindicando, teniendo que recordar que la nueva Sala Operativa no funciona, los equipos radiotransmisores continúan dando problemas, el edificio está sin climatización, los vehículos están en estado precario,  al igual que los equipos informáticos, mobiliario de oficina, etc».

http://www.lucenadigital.com/laboral/4932-sindicatos-de-la-policia-local-denuncian-al-ayuntamiento-de-lucena-ante-la-inspeccion-de-trabajo-por-una-invasion-de-garrapatas.html

La Policía Local de Guadix colabora en la difusión de la UVAT de nuestra provincia. Guadix-Granada

Posted on Actualizado enn

La Policía Local de Guadix colabora en la difusión de la Unidad de Coordinación en Materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico (UVAT) de la Jefatura Provincial de Tráfico de Granada. El objetivo fundamental de esta unidad es ofrecer a las víctimas de los accidentes de tráfico la mayor información posible para su asesoramiento, orientación y conocimiento de sus derechos y recursos existentes.

Para contactar con esta Unidad se puede llamar al 060, teléfono gratuito de información nacional, aunque también se puede contactar directamente con la unidad existente en la provincia de Granada a través del teléfono 958 18 50 91 o el mail uvatgranada@dgt.es.
Esta iniciativa forma parte de las finalidades de la Dirección General de Tráfico (DGT) de lucha contra la accidentalidad, así como de promoción y salvaguarda de la seguridad vial.

Para darla a conocer entre la población se considera fundamental la colaboración de administraciones públicas vinculadas a la seguridad vial como la Policía Local accitana, que no ha dudado en sumarse a la iniciativa.
Las UVAT son unidades de reciente creación de la DGT que tiene como objetivo fundamental ofrecer información específica a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares sobre los servicios disponibles en cada provincia que pueden resultarles de ayuda tanto en atención como en asistencia. Pretenden también velar por los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico, así como promover la participación de instituciones públicas y privadas y de administraciones locales, autonómicas y nacionales para que la atención a las víctimas sea integral, eficaz y adecuada. La unidad incluye además todas las fases que comprende un accidente de tráfico para que cada víctima sea atendida en relación directa con sus necesidades reales.

http://andaluciainformacion.es/guadix/306939/la-policia-local-de-guadix-colabora-en-la-difusion-de-la-uvat-de-nuestra-provincia/

Demetrio Cabello se despide de los mandos policiales. Sevilla

Posted on Actualizado enn

El concejal de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Demetrio Cabello, se despidió este jueves de los mandos de la Policía Local y prepara ya su inminente salida del gobierno local. Cabello tendrá que ser sustituido como edil después de que el Tribunal Constitucional declarara nulos los concejales no electos.

El delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, aseguró que el alcalde, Juan Ignacio Zoido, hará efectivo el cese de Cabello «cuando considere oportuno, que tendrá que ser de una manera casi inmediata» y subrayó la «validez» del resto de concejales del PP.

El edil Demetrio Cabello, en una comparecencia ante la prensa.

Serrano indicó que el alcalde hará las «remodelaciones que tenga que hacer» para adaptar el equipo de gobierno a las nuevas circunstancias e insistió en que «no es casualidad» de que sólo hubiera un delegado no electo. «Tenía la oportunidad de que hubiera hasta tres y Zoido, en el contexto de austeridad existente, sólo utilizó uno, dadas las características singulares del área de Seguridad», aclaró Serrano, que advirtió de que en otros ayuntamientos existen el «triple de problemas» porque cubrieron el cupo. Sin embargo, insistió en que «afortunadamente» tiene «20 compañeros todos muy válidos» para sustituir a Cabello.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, instó a Zoido a que aproveche la sentencia del Constitucional para realizar una remodelación de su equipo de gobierno y aseguró que no vería mal que el actual delegado de Seguridad y Movilidad permaneciera como asesor siempre que esto no supusiera un aumento de puestos, sino a través de la sustitución de otro.

«Tiene que haber ejecución de sentencia y aunque Zoido no haya planteado aún nada, se hará, porque es además una oportunidad para en el ecuador de mandato hacer una remodelación que dé impulso al gobierno de la ciudad», añadió.

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1520295/demetrio/cabello/se/despide/los/mandos/policiales.html

Cursos ESPA. Incidencia en varios cursos

Posted on Actualizado enn

Por razones técnicas, se pospone la celebración de los siguientes cursos:

Acciones positivas en la lucha contra la discriminación: igualdad de trato y no discriminación.
Inmigración e interculturalidad, previsto del 3 al 7 de junio.
Policía de tráfico especialista en drogas, previsto del 20 al 24 de mayo.
Trata de seres humanos, previsto del 22 al 24 de mayo.
Socorrismo, previsto del 20 al 24 de mayo.
NOTA: Seguirán manteniendo su vigencia las solicitudes tramitadas y los anexos II, salvo renuncia expresa.

logoespa31

 

http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/opencms/portal/ESPA/ContenidosEspecificos/PlanFormacion/PlanDeFormacion2011?entrada=tematica&tematica=68

Un simulacro de accidente de tráfico pone a prueba los recursos del puerto de Algeciras-Cádiz

Posted on Actualizado enn

El puerto Bahía de Algeciras albergó ayer un simulacro en Isla Verde Exterior que puso a prueba la actuación del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Portuaria y Policía Local en respuesta a un accidente de tráfico cuya actuación fue coordinada por el Colegio de Enfermería de la Provincia de Cádiz, que realizó esta actividad como práctica de fin de curso.

El supuesto accidente, que culminó con una persona fallecida y nueve heridos de diversa consideración, ocurrió cuando un turismo circulaba en sentido contrario y a gran velocidad por el vial norte-sur de Isla Verde Exterior. Colisionó de manera frontal contra un furgón que transportaba un bidón de 50 litros de ácido sulfúrico. Debido al golpe, el bidón salió despedido y el producto salpicó a los pasajeros del autobús en el que viajaban 12 personas además del conductor.

Un sanitario atiende a los heridos durante el simulacro en el puerto.

Los heridos fueron estabilizados en un hospital de campaña instalado en Isla Verde Exterior y los más graves fueron evacuados en ambulancia hacia los centros hospitalarios.

El accidente de tráfico grave ocurrió alrededor de las 11:00 horas en el puerto. Los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Policía Portuaria y Policía Local desplegaron sus efectivos en los cruces y rotondas del puerto y la ciudad, respectivamente, para agilizar la evacuación de las víctimas hasta los centros hospitalarios.

El simulacro finalizó con la asistencia de la Policía Judicial de la Guardia Civil para el levantamiento del cadáver, que resultó ser uno de los ocupantes del autobús siniestrado. De los heridos, seis estaban graves con fracturas y quemaduras por las salpicaduras del ácido sulfúrico, y las otras tres estaban leves.

http://www.europasur.es/article/maritimas/1519973/simulacro/accidente/trafico/pone/prueba/los/recursos/puerto/algeciras.html