Día: 17/04/2013
Unos 200 sanitarios y bomberos participan en Almería en unas jornadas sobre asistencia en accidentes de tráfico. Almería
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias organiza, junto con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de Almería y los Consorcios de Bomberos del Poniente y Levante las III Jornadas de Rescate y Asistencia en los Accidentes de Tráfico. En ellas participan 200 profesionales sanitarios y bomberos de toda la provincia.
Con la celebración de estas jornadas se consolida una iniciativa que comenzó en 2011 con el fin de elaborar procedimientos conjuntos de actuación, que mejorasen el trabajo en equipo entre sanitarios y bomberos en la asistencia de los accidentes de tráfico. En esta tercera edición, se han abordado aspectos relacionados con los puntos negros de la provincia y la atención a víctimas de accidentes de tráfico, la atención inicial a los pacientes traumatizados graves y los riesgos derivados de estas situaciones, haciendo especial hincapié en las características específicas de los vehículos de nueva generación y en las medidas de autoprotección que deben seguir los profesionales ante la atención de estos siniestros.
El encuentro, inaugurado por el delegado de Salud y Bienestar Social, Alfredo Valdivia, se desarrolla en dos partes. La primera ha tenido lugar hoy miércoles, 17 de abril, en el Auditorio Maestro Padilla de la capital almeriense, donde a lo largo de toda la mañana, expertos de la Jefatura provincial de tráfico, de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil, bomberos, sanitarios y técnicos de prevención han analizado la asistencia a estas situaciones críticas desde diferentes perspectivas.
Inauguración de las jornadas
Durante la tarde de hoy y la mañana del 18 de abril, las jornadas continúan en el Parque de Bomberos de Almería con un programa eminentemente práctico, en el que se impartirán 10 talleres, cinco dirigidos a entrenar a los bomberos en aspectos de la atención sanitaria y otros cinco para formar a los sanitarios en las medidas de seguridad que deben seguir estos profesionales cuando prestan atención a las víctimas de un accidente circulatorio. Así, se abordarán aspectos relacionados con los riesgos y técnicas de extracción de víctimas de coches de nueva generación o híbridos, ante vuelcos parciales o totales, así como las medidas a adoptar ante atropello de peatones por vehículos pesados. Por todas estas sesiones que tendrán una duración de 40 minutos cada una pasarán un total de 150 de los profesionales participantes en las jornadas.
Ejercicio práctico
Con el fin de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante estos dos días, el jueves a las 17.00 horas, en el Recinto Ferial de Almería, tendrá lugar un ejercicio de simulación que consistirá en la atención de una decena de víctimas de accidente de tráfico provocado por la colisión en cadena de 4 vehículos. Los participantes tendrán que poner en marcha los protocolos de rescate, seguridad y asistencia establecidos.
En la organización de este evento han colaborado también otras instituciones como el Ayuntamiento de Almería, la Agrupación Provincial de Tráfico de la DGT del Ministerio del Interior, la dirección general de la Guardia Civil, la Policía Local, entre otras instituciones.
Accidentes de tráfico
Durante el año 2012 los equipos de urgencias y emergencias sanitarias de la Consejería de Salud y Bienestar Social han atendido en Almería a 3.723 personas por accidente de tráfico, de las que 1.251 fueron atendidas en carreteras, 987 en núcleos urbanos y 279 en autovías. Las principales causas de estos accidentes han sido debido a colisión de vehículos y salidas de vía, seguidos de atropellos y choques frontales o de gran violencia. Los accidentes de moto o bicicleta suponen el 10,6% del total.
Del conjunto de pacientes atendidos por esta causa, el 65% de ellos varones, 576 precisaron por su gravedad ser trasladados a centros hospitalarios mediante equipos del 061 y dispositivos de cuidados críticos de urgencias, siendo necesaria la movilización del helicóptero de emergencias sanitarias en 24 ocasiones. El 50% de las víctimas de accidentes sufrió policontusiones, el 18% politraumatismos y un 2% traumatismos cranoencefálicos, mientras que los restantes padecieron latigazos cervicales, entre otras patologías.
El 061 en Almería, que dirige Itziar Vivar, dispone de una plantilla de 43 profesionales sanitarios (19 médicos, 12 enfermeros y 12 técnicos de emergencias) para la atención de las emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año. Para ello cuenta además de con las dos UVI-móviles situadas, una en Centro Periférico de Especialidades de la Bola Azul y otra en la base del Hospital de Poniente, con un vehículo de apoyo logístico para la intervención inmediata en situaciones de emergencias colectivas y catástrofes.
Mancomunidad se une a la propuesta de la FAMP para elaborar una ordenanza municipal común sobre las autocaravanas
La Junta de Gobierno de la Mancomunidad de Municipios del campo de Gibraltar, reunida hoy en sesión ordinaria, ha tratado una propuesta de la Vicepresidenta de Turismo, relativa a…
La Asociación IRIS organiza unas jornadas de análisis en contra de la violencia machista. Andújar-Jaén
El pasado viernes 12 de abril la Asociación de Mujeres Progresistas IRIS realizó unas jornadas denominadas «Tejemos Redes Contra la Violencia Machista» organizada por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Rafaela Pastor Martínez, presidenta de dicha plataforma, fue la encargada de presentarlas. A continuación, se realizó una mesa redonda formada por la abogada Celia Megía, la psicóloga Mercedes Palacios y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El acto finalizó con un taller a cargo de Rafaela Pastor, activista-feminista, donde se extrajeron las conclusiones a las que se llegaron en dichas jornadas.
Según la presidenta de IRIS, María José Gutiérrez Jiménez, el desarrollo de esta actividad obtuvo un éxito de participación «durante las jornadas se pudo ver desde diferentes ángulos el problema de la violencia machista en nuestra sociedad como consecuencia del grupo heterogéneo y multi-disciplinar que conformaban todos y todas las participantes».
Este colectivo desarrolla a lo largo del año diferentes actividades y conferencias relacionadas con el rechazo a la violencia contra las mujeres. En ese sentido se desarrolló una conferencia con Ana Soledad Ruiz Seguín, Directora General de la Violencia de Género de la Junta de Andalucía, en conmemoración del 25 de Noviembre día contra la Violencia de Género, como se muestra en la fotografía.
http://andujar.ideal.es/gente-cercana/2402-ideal-andujar.html
Los mejores materiales educativos para celebrar el día mundial de la bicicleta
El 19 de abril es el día mundial de la bicicleta. ¿Qué mejor forma de celebrarlo que fomentar las prácticas ciclistas seguras? Te proponemos una selección de los mejores recursos para la educación vial en torno a la bici, que podrás descargar y usar libremente tanto en el aula como en casa.
En primer lugar, destacamos el manual de seguridad vial para ciclistas publicado por Fundación MAPFRE, que reúne de forma concisa y clara las principales recomendaciones para garantizar el uso seguro de la bicicleta. Puedes consultar y descargar el manual de seguridad vial para ciclistas de Fundación MAPFRE aquí.
Para la educación vial de los pequeños ciclistas, te proponemos laaplicación “Bicis y cascos“. Está disponible en español, catalán e inglés para dispositivos IOS. Contiene dos juegos para repasar las señales y las partes de la bicicleta y un simulador en el que los niños pueden practicar sus habilidades ciclistas en un entorno virtual seguro.
También puede resultarte útil para trabajar con niños el juego “Una aventura por la ciudad“. Este juego online presenta la educación vial de los ciclistas enmarcado en un contexto urbano, en el que hay otros usuarios viales, como patinadores, peatones, conductores o viajeros de transporte público. De este modo se refuerza la convivencia de distintos puntos de vista en torno al tráfico.
Y si eres maestro de educación infantil o tienes niños entre 3 y 6 años, te recomendamos que introduzcas las primeras lecciones de seguridad vial ciclista con el vídeo de Jota Jota montando en bici. El divertido personaje de Disney explica a los más pequeños las principales normas de seguridad vial que deben tener en cuenta los ciclistas de menor edad.
La celebración del día mundial de la bicicleta el 19 de abril llega a España en medio de un encendido debate en torno al uso obligatorio del casco en ciudad. Queremos agradeceros a todos vuestras aportaciones y recordaros de paso que los comentarios siguen abiertos para recoger todos los puntos de vista en torno al fomento del uso de la bici y la seguridad vial. También puedes participar en nuestras páginas de Facebook y Twitter.
Si buscas más recursos para la educación vial de los pequeños y jóvenes ciclistas, consulta nuestras recomendaciones del año pasado: Celebramos el día mundial de la bicicleta con recursos de educación vial para ciclistas.
Unos 1.000 niños nazarenos participan en la Caravana de Educación Vial de Mapfre. Dos Hermanas-Sevilla
Con el objetivo de promover comportamientos y actitudes responsables en relación a la circulación y las normas de tráfico, el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre ha puesto en marcha en Dos Hermanas (Sevilla) la Caravana de Educación Vial, que estará instalada hasta el próximo viernes, 19 de abril, en la zona de aparcamientos de la Avenida de España, junto a la Glorieta de la Comunidad de Aragón.
En la actividad -en la que van a participar cerca de 1.000 escolares de entre 8 y 12 años de los diferentes centros educativos de la ciudad nazarena-, los niños harán las veces de peatones y conductores, en un circuito habilitado para ello con las diferentes señales de tráfico. La visita dura aproximadamente una hora y en ella se pretende poner en práctica los comportamientos y actitudes cívicas del entorno por medio de la enseñanza teórico-práctica de la seguridad vial. Los escolares reciben primero una charla formativa, impartida por monitores especializados en seguridad vial, para luego realizar las sesiones prácticas en el circuito de karts, donde se plantean situaciones reales que el niño puede encontrarse en su entorno.
Caravana de Educación Vial de Mapfre en Dos Hermanas / L.M.
Durante la presentación de esta Caravana de Educación Vial, el director de la oficina de Mapfre en Dos Hermanas, Emilio Talavera, ha explicado que el objetivo fundamental de esta actividad es enseñar «a los futuros conductores» las normas de tráfico. Por su parte, el delegado de Movilidad y Prevención del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Antonio Morán, ha subrayado «la importancia de la prevención y la seguridad vial» entre los más pequeños, ya que aprenden «actitudes responsables de una forma lúdica y divertida».
La Caravana de Educación Vial va a permanecer en Dos Hermanas hasta el próximo viernes, de nueve y media de la mañana a seis y media de la tarde. Con esta acción, la Fundación Mapfre ya ha recorrido ciudades como Almería, Málaga, Mérida o Murcia.
Famosos y personajes públicos en peligro en las Redes sociales
La falta de regulación de una política sobre las Redes sociales indica una carencia en la legislación en materia del Derecho de las Nuevas tecnologías y los delitos informáticos. Ante la posibilidad de tener un problema en materia de protección de datos, propiedad intelectual e incluso sobre los derechos a la propia imagen, intimidad y privacidad de los usuarios, queda como única garantía para el usuario atenderse a las Condiciones y términos de uso de las Redes sociales, donde nos indican expresamente los límites de ciertos derechos fundamentales y de los que no cabe negociar.
Cabe recordar que estas Condiciones y términos de uso se aceptan mediante el denominado clickwrap, que consiste en clickear la casilla vacía que corresponde al apartado “He leído y acepto las Condiciones y términos de Uso”, lo que favorece el desconocimiento del usuario a conocer sobre qué puede reclamar y cómo. Gran parte de los usuarios de las Redes sociales no saben cómo se debe denunciar aquellas infracciones leves o graves que cometen ciertos usuarios cuando publican una fotografía sin el consentimiento de su titular, amenazan a usuarios constántemente o publican determinados datos que forman parte de nuestra esfera privada.
[ Si desea conocer más fondo cómo se denuncia en Facebook, haz click aquí. ]
Recordamos también a nuestros usuarios que en materia del derecho a la propia imagen, se considera ilegítimo:
.– La captación, reproducción o publicación por fotografía, filme o cualquier otro procedimiento, de la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o fuera de ellos, cuando no se cuente con la debida autorización.
.– La utilización del nombre, de la voz o de la imagen de una persona para fines publicitarios, comerciales o de naturaleza análoga, sin el debido consentimiento.
Y legítimo:
.– La captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público.
.– La utilización de la caricatura de estas personas, de acuerdo con el uso social.
.– La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria.
Sin duda, los personajes públicos y famosos, que habitualmente utilizan las redes sociales, podemos decir que pertenecen al grupo de aquellos usuarios que corren mayor peligro de sufrir una humillación, amenazas, revelación de secretos o difusión de determinados datos de carácter personal vertidos desde el anonimato. Por ello, muchos de ellos han descartado la práctica de las redes sociales como medio de comunicación y otros, tras recibir una ovación de críticas e insultos o apreciar como su honor y dignidad queda abatida por el ataque de ciertos usuarios, han abandonado.
A todo ello, se suma la oportunidad de crear perfiles falsos bajo el nombre o pseudónimo de determinados personajes públicos y famosos con fines de distinta índole: lesión a su integridad moral, indemnidad sexual, intimidad, derecho a la propia imagen, burla, fanatismo y etcétera.
En esta ocasión debemos advertir que la suplantación de identidad no se considera delito cuando ésta se limita únicamente a la apropiación del nombre y sí se configurará como delito cuando un sujeto se apropie de todas las características o datos que integran la identidad de una persona (publicación de imágenes del sujeto afectado, videos, etcétera).
Por otro lado, si se dieran ambos supuestos (un usuario crea un perfil con el nombre de un personaje público, haciéndose pasar por él, y publica imágenes de dicha persona) estaríamos ante un delito de usurpación de identidad. Igualmente la usurpación de identidad se configura también en el supuesto en que una persona accede desde el ordenador u otro dispositivo electrónico a la cuenta de correo o perfiles de redes sociales y “se hace pasar por él”.
. Y llegado a este punto, ¿qué hacen los personajes públicos o famosos cuando tienen este tipo de problemas?
– El primero de los casos que queremos exponer es el de Elena Valenciano, diputada del PSOE, quien tiene “una excelente visión de Twitter”, pero cerró su perfil porque una serie de usuarios comenzaron a“perseguir” a su hija, entrando en su cuenta de Facebook y obligándola a cerrarlo; y tras dar también con el perfil de su hijo pequeño, “se dedicaron a acosarlo”. “Yo puedo aguantarlo todo”, dice Elena Valenciano, “a mí me han amenazado, me han insultado, me han llamado feminazi y muchas otras cosas, pero consideré que el hecho de que haya gente que se dedique a atacar a mis hijos era algo que no tenía por qué aguantar. Si este entorno no es capaz de garantizar la seguridad de mis hijos, no quiero estar aquí”, se queja.
– Tras el debate de si se debe legislar o no determinada política de las Redes sociales, el diputado de IU Alberto Garzón opina que ello “no serviría de nada”. “No hace falta ningún código ni regular la actividad en Internet. Ya existen suficientes herramientas para controlar y denunciar”.
– Por su parte, el autor de Manual imprescindible de Twitter, Antonio Cambronero, comenta en su blog que “las redes sociales tienen mecanismos suficientemente seguros para defenderte”, cuenta el bloguero. “Si te insultan, puedes desde bloquear a un perfil hasta denunciarlo al centro de gestión de usuarios con el que cuentan las redes sociales”.
. Entre los terribles casos, todos ellos susceptibles de ser denunciados, que han ocurrido a diferentes personajes del mundo televisivo o político: Eva Hache, María Escario, Juanma Castaño, Pipi Estrada, … debemos recomendar a todos los usuarios que si son víctimas de cualquier tipo de infracción o delito que se pueda estar cometiendo en las Redes sociales, se pongan en contacto con la Policía o con Abogados especialistas en las Nuevas Tecnologías y los delitos informáticos para que puedan solventar el problema cuanto antes.
La Comisión Europea quiere cabinas de camiones redondeadas
Para la CE, las cabinas de camiones redondeadas sólo aportan ventajas
La Comisión Europea ha propuesto nuevas reglas sobre la construcción de camiones según las cuales las cabinas deberán tener una forma redondeada en lugar de cúbica y se añadirán alerones aerodinámicos en la parte trasera del remolque.
El objetivo de estas medidas es mejorar el aerodinamismo de estos vehículos, lo que permitirá abaratar los costes de carburante en 5.000 euros al año para un camión que recorre largas distancias y reducir hasta un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero, según los cálculos de Bruselas.
Además, el Ejecutivo comunitario sostiene que la nueva legislación aumenta la seguridad y reducirá entre 300 y 500 el número de muertos en accidentes con ciclistas y peatones. De hecho, la ‘forma de ladrillo’ que tiene actualmente la parte frontal de la cabina de los camiones puede agravar las lesiones de los usuarios de las carreteras en caso de colisión. Asimismo, reduce el campo de visión lateral del conductor, lo que resulta especialmente peligroso para los ciclistas y peatones en los cruces.
¿Cuándo veremos estos camiones?
La norma debe ser aprobada ahora por la Eurocámara y los Gobiernos de los Veintisiete. Bruselas cree que los nuevos camiones aerodinámicos podrán realizar su aparición en las carreteras europeas de aquí a 2018-2020.
Los constructores europeos son líderes en el mercado mundial de camiones. En la actualidad, circulan por las carreteras comunitarias 6,5 millones de camiones, de los cuales 1 millón se dedica al transporte a largas distancias.
Unidad especial de Criminalística. Los daños de un atropello según la velocidad
Click en imagen para aumentar su tamaño
Seis detenidos en Baeza que robaban en casas y ocultaban botín en un hotel. Baeza-Jaén
Agentes de La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local de Baeza (Jaén) han detenido a seis personas e imputado a otra, presuntamente pertenecientes a un grupo organizado que robaba en domicilios de la comarca y después se ocultaba en un hotel cerrado desde el pasado verano.
Los detenidos actuaban, según un comunicado de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, en la comarca de «La Loma», en concreto en las localidades de Úbeda y Baeza.
Mijas Comunicación se suma al ‘Espacio libre de violencia de género’. Mijas-Málaga
Por medio de este convenio, Mijas Comunicación muestra su compromiso con la erradicación de la violencia machista. Cooperará difundiendo los recursos que pone en marcha el ente supramunicipal contra este delito y denunciando los actos que sean constitutivos de violencia de género.
Esta iniciativa, pionera en Andalucía, pretende alcanzar el compromiso de entidades públicas y privadas en el año que se cumple el quince aniversario desde la puesta en marcha del teléfono 900 77 11 77 de atención a mujeres víctimas de violencia de género. El servicio garantiza el anonimato de la mujer y ha registrado cerca de 8.000 llamadas durante estos 15 años de funcionamiento y 30 durante los tres primeros meses de 2013.
Las diputadas Ana Mata y Pilar Conde han recordado el compromiso de este organismo en la erradicación de la violencia de género.
Son muchos los contenidos que ofrece Mijas Comunicación a favor de la igualdad. Fuente: Beatriz Martín.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →