CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL
Recupero este documento gracias a la página de los amigos «Roquetas Educación Vial. «
————————————-
Los Sistemas de Retención Infantil S.R.I. son obligatorios para los niños que midan menos de 1,35m, aunque los expertos recomiendan que se sigan utilizando hasta que cumplan 12 años, o midan 1,50 m. Se trata de un producto elaborado con mucha precisión, que tiene que superar un complejo sistema de pruebas para garantizar su calidad.
Las sillas de seguridad del automóvil se clasifican por grupos, en función del peso del niño, y algunas abarcan varios grupos, pues se adaptan al crecimiento del niño y sirven para más años. En general los productos evolutivos del niño tienen la ventaja de que se pueden utilizar durante mucho tiempo, y el inconveniente es que son menos específicos para cada etapa. Es muy importante cambiar la silla cuando el niño crece, es fundamental que sea adecuada a su peso. Además, cuando es evolutiva, conviene revisarla con frecuencia para confirmar que está bien adaptada a la talla del niño, pues se regula la altura, y a veces también la anchura.
EN TRAYECTOS CORTOS
Son los más peligrosos, ya que nos confiamos, parece que no puede pasar nada. A 50 km./h un frenazo convierte el cuerpo del niño en una tonelada de peso, que es la velocidad a la que se realizar los crash-test o pruebas de seguridad de los coches.
CLASIFICACIÓN DE LOS S.R.I.

ARTÍCULO COMPLETO Y VÍDEOS AQUÍ: