Día: 24/03/2013
Prácticas Educación Vial. Diario de la clase de 5º E.Primaria. CEIP. PRINCIPE FELIPE-Chipiona (Cádiz)
Mi pequeño homenaje a los más jóvenes. Ahí lleváis la publicación que han hecho en su propio Blog estos alumnos del C.E.I.P. Principe Felipe de Chipiona, en su particular Diario de Clase.
Durante la ultima semana de Marzo antes de las vacaciones de Semana Santa los alumnos-as de 4º y 6º de E. Primaria han realizado las prácticas de EDUCACIÓN VIAL con el agente JOSE ANTONIO NEVA CASTRO y con los voluntarios de Protección Civil. Los alumnos-as de segundo de primaria a causa de la lluvia harán sus practicas más adelante.
Desde este blogger queremos felicitar al agente Jose Antonio Neva por la excelente dirección de estas clases prácticas en las que el alumnado ha circulado por las calles en bicicleta, ha visto el funcionamiento de los semáforos, han puesto la multa de la vergüenza a aquellos conductores-as que circulaban sin cinturón de seguridad, han visitado el taller de AUTO-MOTOS RAMAR, donde su gerente Fali Ruiz les ha explicado los elementos de seguridad y mantenimiento de una bicicleta.
Por último, la visita a la comisaría de la Policía Local de Chipiona, donde se han visto las instalaciones y las funciones de los agentes. Esperemos que pongamos en práctica como conductores todos los consejos y recomendaciones que nos han dado estas personas y que cumplamos las normas de tráfico.
Exigen paliar la situación de la Policía Local, con déficit de agentes, cubriendo las vacantes «ya presupuestadas». San Fernando-Cádiz
Un grupo de jóvenes abogados y asesores jurídicos de San Fernando ha decidido unir sus fuerzas en una asociación libre y espontánea, bajo el nombre ‘Vecinos de La Isla’, “para llevar a las últimas consecuencias jurídicas todo aquel asunto local que atente contra la lógica y nuestros derechos”. “Vivimos una democracia moderna lo suficientemente madura como para tener que tolerar nefastos capítulos los cuales tenemos que soportar los ciudadanos.
Queremos ser la voz de la ciudadanía, no somos políticos ni pretendemos serlo, solo somos cañaíllas preocupados por nuestra ciudad. No podemos permitir capítulos como el desfalco, la negativa constante a la desafección de terrenos militares, unas obras del tranvía inacabables, etc. en definitiva: una ciudad que está muriendo”.
Como primer asunto a resaltar, tras recibir numerosas quejas de ciudadanos, este colectivo señala la “absurda situación” de la Policía Local. Y es que, como se ha denunciado en varias ocasiones, la localidad cuenta con una ratio de agentes municipales “ridícula”. Probablemente la más baja de toda Andalucía: 106 agentes para una ciudad con una “población flotante” superior a 100.000 habitantes. Según el informe anual de fiscalización de la Cámara de Cuentas la ratio debería ser del 2% por cada 1.000 habitantes; “es decir aquí hay un déficit de 94 agentes para que la operatividad de nuestra Policía Local fuera factible”. Además es una situación que “se viene manteniendo desde hace décadas”. Además, los datos aportados por fuentes sindicales y municipales aseveran que la edad media de la plantilla isleña hoy día ronda los 50 años, por lo que las jubilaciones y paso a segunda actividad se multiplicarán en breve. Debido al escaso número de agentes muchos servicios tienen que cubrirse con horas extras, las cuales según datos oficiales ascienden a unos 400.000 euros al año.
A ello se suma que actualmente hay ocho vacantes en la plantilla que están presupuestadas “y nos cuestan igual que si estuvieran cubiertas y sin embargo no se cubren”, según este colectivo. Además, la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 permite la total reposición de las plazas vacantes de los cuerpos municipales de Policía Local. “Quizá no tengamos esta oportunidad para 2014”, se agrega. Sindicatos municipales e incluso el jefe de la Policía Local, José Suraña, han demandado mayor número de agentes.
En este contexto, este grupo denominado como Vecinos de La Isla, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, exige la reposición inmediata de las plazas vacantes y, a ser posible, un aumento efectivo de la plantilla como ya exigió en su día el Defensor del Pueblo andaluz. “El hecho de que ya estén presupuestadas hace que sea absurda la situación de no cubrirlas mediante Oferta de Empleo Público para 2013”, se insiste. La ley permite incluso que sean ofertadas sin haberlas incluido en los Presupuestos Municipales. Con ello se cumplirían varios objetivos: “menos necesidad de horas extras, ahorro de dinero público, mayor seguridad ciudadana, mejor organización de la plantilla de policías y cumplir con las exigencias Chamizo y la ciudadanía”. El colectivo sentencia que cuenta con datos y documentación más que suficiente para exigir en los juzgados que se cubran como mínimo las ocho vacantes en el período de 2013; y no descarta tomar acciones legales y denunciar a los responsables municipales directos de esta situación para que se lleven a cabo las exigencias legítimas de los ciudadanos, “por y para los cuales, no cesaremos en nuestra lucha a partir de hoy”.
Un perro adiestrado ayudará a la Policía Local a detectar estupefacientes. Arahal-Sevilla
La Policía Local de Arahal dispondrá en breve espacio de tiempo de un perro adiestrado en la detección de estupefacientes.
El perro se convertirá en parte de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Local. Les dejamos este vídeo que recoge un resumen de un día de ese adiestramiento.
http://policialocaldearahal.blogspot.com.es/2013/03/un-perro-adiestrado-ayudara-la-policia.html
Documentación-estudio sobre huellas
Os dejo un documento en el que se explica como se toman las huellas, tipología, conceptos…etc.
Espero que sea de vuestro interés
——————————————————————-
https://www.dropbox.com/s/se6weoh89w3q31x/huellas_1%20para%20a%C3%B1adir%20a%20blog.rar
Detenidos los presuntos ladrones que robaron la noche del martes en los Servicios Sociales municipales

DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
SOBRE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Sesión núm. 9 celebrada el miércoles 13 de marzo de 2013
MAS SEGURIDAD VIAL PARA NIÑOS MENORES DE CUATRO AÑOS
Pequeño fragmento de audio sobre la Seguridad Vial en los niños cuando circulan en vehículos.
———————————————–
Mónica Diez, ingeniero de seguridad de vehículos en CIDAUT: Aumenta la seguridad en caso de accidente si los niños van en sentido contrario a la marcha.
ENLACE A FRAGMENTO DE AUDIO AQUÍ:
Un pequeño dispositivo para comprobar el desgaste del aceite del motor
Una de las tareas más importantes que debemos llevar a cabo para garantizar el buen estado del motor de nuestros vehículos es el cambio de aceite según señalan las indicaciones del constructor.
El aceite se va degradando poco a poco con el tiempo y los kilómetros recorridos y va perdiendo sus propiedades de viscosidad y lubrificación que permiten un rendimiento óptimo de las piezas que componen el motor. Si no cambiamos el aceite cuando éste pierde sus cualidades se reduce el rendimiento del motor, pueden aparecer ruidos, aumentar la cantidad y calidad de los gases de escape y, lo que es peor, dañarse partes importantes que necesiten costosas reparaciones.
Con el objetivo de tener la información necesaria para poder realizar los cambios de aceite cuando sea realmente necesario, pudiéndose, si fuese posible, ampliar los plazos (o kilómetros) marcados por los fabricantes, se ha lanzado al mercado un pequeño dispositivo llamado Lubricheck que es capaz de realizar un análisis, en menos de un minuto, de las propiedades del aceite usado de nuestro coche e informarnos de la calidad de su estado.
Para ello, basta con echar una gotita de aceite, de la varilla que sirve para medir el nivel en nuestro vehículo, sobre un espacio específico del dispositivo. Entonces, los sensores miden las propiedades capacitivas y resistivas del aceite que varían con la degradación. Tras unos breves momentos de espera, Lubricheck muestra con iluminación LED en una escala de 1 a 10 el estado real de conservación en el que se encuentra en ese momento el aceite. Un valor pequeño indica un buen estado de conservación, valores altos indican que el aceite está desgastado y debe ser reemplazado.
Según sus fabricantes, Lubricheck puede ayudar, a espaciar sin riesgo los cambios de aceite que necesita nuestro vehículo, reduciendo así los costes de mantenimiento y siendo más respetuosos a la vez con el medio ambiente.
La Policía Local formula casi 800 denuncias desde julio por mal aparcamiento en carriles bus. Sevilla
La Policía Local ha formulado un total de 796 denuncias de vehículos que no se encontraban correctamente estacionados al encontrarse invadiendo los carriles bus desde julio de 2012, según la información recogida por Europa Press.
Estos datos han sido aportados por el Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento hispalense en la Comisión de Ruegos, Preguntas e Interpelaciones ante el cuestionamiento realizado por el PSOE relativo a la protección de los carriles bus y a los mecanismos de control adoptados.
Así, el Consistorio indica que las medidas que se están adoptando para proteger los carriles bus se central en las «denuncias de las infracciones» observadas por la Policía Local, que ya ha formulado 796 desde julio.
Además, señala que se está colocando señalización vertical para hacer compatible el uso de los carriles bus para las motos y los autobuses, mientras que añade «no se tiene previsto la colocación de separadores ni cámaras».
En este marco, cabe recordar que entre junio y julio se señalizaron en la ciudad 17 kilómetros de carriles bus a través del contrato de mantenimiento de la señalización de Sevilla, quedando para una segunda fase habilitar otros nueve kilómetros más de carriles reservados, según recuerda el PSOE. Ante esto, los socialistas pidieron información sobre los métodos para hacerlos compatibles para bus y motos y el plan para la protección de estos espacios.
Primer Concurso «Gana Puntos con la Educación Vial». Linares-Jaén
Comparto esta iniciativa que se está llevando a cabo en Linares y cuya final se desarrollará el día 12 de Abril.
Además os dejo un enlace de prensa hablando sobre el mismo tema.
————————————
Click para aumentar la imagen
El concurso ‘Gana puntos con la educación vial’ elige a los tres colegios finalistas.
http://www.ideal.es/jaen/20130113/local/linares/concurso-gana-puntos-educacion-201301131249.html
- 1
- 2
- Siguiente →