Mes: marzo 2013

Hallan muerto en Cortes de la Frontera a un hombre desaparecido el sábado. Cádiz

Posted on

Efectivos policiales han hallado este domingo en el municipio malagueño de Cortes de la Frontera el cuerpo sin vida de un hombre de 51 años, natural de Ubrique, que estaba desparecido desde este sábado cuando salió a buscar espárragos. Según han informado desde el Sistema Emergencias 112 Andalucía, el fallecido llevaba desaparecido desde este pasado sábado a las 16:00, cuando sus acompañantes al percatarse de que lo habían perdido de vista y llevaba un rato en paradero desconocido avisaron a los servicios de Protección Civil de Cortes de la Frontera, que se pusieron en contacto con el 112.

Durante la tarde de este pasado sábado, tanto efectivos de la Policía Local como de la Guardia Civil y de Protección Oficial, de varios municipios aledaños, realizaron batidas por la zona de las mesetas de Cortes de la Frontera, lugar donde se había visto por última vez al fallecido, pero al no conseguir encontrarlo la búsqueda se suspendió. Ya en la mañana de este domingo se reanudaban los trabajos para dar con el desaparecido, a los que se sumaron efectivos del Infoca y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Aproximadamente a las 10:45 los efectivos encontraban el cuerpo sin vida en una zona próxima al lugar de su desaparición.

http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/1492523/hallan/muerto/cortes/la/frontera/hombre/desaparecido/sabado.html

Valenciano pide a Rajoy que no recorte recursos contra la violencia de género tras una «Semana Santa sangrienta»

Posted on Actualizado enn

La Vicesecretaria General del PSOE, Elena Valenciano, ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no recorte recursos de la lucha contra la violencia de género después de lo que ha calificado como una «Semana Santa sangrienta», debido a la muerte por este motivo de tres mujeres en cuatro días.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Vicesecretaria General del PSOE, Elena Valenciano, ha reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no recorte recursos de la lucha contra la violencia de género después de lo que ha calificado como una «Semana Santa sangrienta», debido a la muerte por este motivo de tres mujeres en cuatro días.

En un comentario en Facebook, Valenciano se ha dirigido directamente a Rajoy para que «no recorte en ayuda a las mujeres». «Se vuelve peligroso, letal para muchas de ellas», ha dicho.

«Seguro que Bruselas, la Troika y hasta Merkel lo entenderán», ha argumentado la dirigente socialista, que ha asegurado que «hacen falta más campañas, más casas de acogida, más policía especializada y muchos más recursos sociales».

«Es el cotidiano Vía Crucis de millones de mujeres en el mundo para las que no existe ni la libertad, ni la seguridad ni la democracia», ha explicado en la red social.

Según Valenciano, muchas a muchas mujeres «no llega la protección del Estado, ni de la sociedad que les rodea». «También aquí, en España, en el siglo XXI, cuando muchos dan por superada la discriminación ancestral que sufrimos las mujeres, hemos tenido una Semana Santa sangrienta», ha apostillado.

http://www.elecodiario.mobi/politica/noticias/4711824/03/13/Valenciano-pide-a-Rajoy-que-no-recorte-recursos-contra-la-violencia-de-genero-tras-una-Semana-Santa-sangrienta.html

Unos 750 gaditanos agotan todos sus puntos de carné al año. Cádiz

Posted on Actualizado enn

Quizás cuando acabe de leer este artículo, la Policía ya haya multado y quitado los puntos que le quedaban, a los dos gaditanos de media que pierden el carné de conducir al día. Según los datos que maneja la Dirección General de Tráfico (DGT), un total de 757 personas se quedan al año sin su licencia, al haber perdido todos los puntos que tenía por cometer diferentes infracciones. Aunque el dato más curioso se recoge al hacer una diferenciación por sexos, ya que las mujeres se muestran mucho más cautas al volante, al menos así se desprende de las estadísticas. Y es que de los 757 gaditanos que se quedan sin puntos, sólo 70 son mujeres, mientras que el resto son hombres.

Las infracciones son variadas aunque se pueden dividir en diferentes categorías. Las más usuales son por conducir bajo los efectos del alcohol o por realizar maniobras temerarias, así como sobrepasar los límites de velocidad. En total se pusieron 103.851 denuncias por alguna de estas causas. De ellas, más de 2.700 se realizaron al carecer el conductor de los documentos necesarios para su identificación.

Y todo ello cuando Cádiz es la provincia andaluza en la que más concienciación vial existe. Al menos, en lo que se refiere a educación y la realización de diferentes talleres entre personas adultas y escolares. En este último apartado se llegó a la cifra de 98 centros los que colaboraron con la Policía para llevar a cabo alguna actividad relacionada con la seguridad vial. El dato más elevado de toda Andalucía doblegando a otras provincias como Sevilla o Málaga. Incluso triplica a Granada, que se sitúa a la cola en cuanto a la realización de cursos para fomentar el buen comportamiento frente al volante.

Unos 750 gaditanos agotan todos sus puntos de carné al año

Aun así no se ha podido evitar que se produjeran más accidentes. En el año 2011 la cifra bajó considerablemente con respecto a otros años situándose en los 1.605 siniestros. En 2012 la cantidad aumentó aunque no de manera significativa, para ponerse en 1.635. El peor dato son el de víctimas mortales ya que se han producido cinco más que hace un año. Lo que sí ha bajado es el número de accidentes con heridos leves ya que de 1.170 se ha pasado a 1.087. También se ha producido una bajada en cuanto al dato de heridos graves que ha pasado de 159 a 119. Una tendencia que cae en picado en comparación con años anteriores.

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130331/cadiz/unos-gaditanos-agotan-todos-20130331.html

Fallecen tres personas en las carreteras andaluzas durante la operación especial de la DGT

Posted on Actualizado enn

Un total de tres personas han fallecido y otra ha resultado herida de carácter leve en los tres accidentes de tráfico con víctimas mortales que se han registrado en las carreteras andaluzas desde las 15,00 horas del pasado día 22 de marzo hasta las 20,00 horas de este domingo, periodo en el que se ha puesto en marcha la operación especial ‘Semana Santa 2013’, que concluye en la medianoche de este lunes, según ha informado a Europa Press la Dirección General de Tráfico (DGT).
SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS).

De esta forma, el accidente mortal más reciente de los registrados se produjo a las 9,00 horas del pasado día 28, cuando una persona perdió la vida tras una colisión frontal entre un turismo y un camión con remolque acaecida en el kilómetro 5,2 de la carretera A-370, a la altura del término almeriense de Mojácar.

Dos días antes, el pasado martes día 26, alrededor de las 13,10 horas, una persona falleció y otra resultó herida leve tras salirse de la vía el turismo en el que viajaban en el kilómetro 30,4 de la carretera A-301, dentro del término de Úbeda (Jaén).

Por último, el primero de los accidentes mortales se registró el pasado día 25 a las 9,15 horas, cuando, como consecuencia de una colisión entre un turismo y un camión sin remolque registrada en el kilómetro 48,9 de la A-318, una persona murió en el término municipal de Cabra (Córdoba).
Por otra parte, en esta operación especial de tráfico se han producido dos fallecimientos menos en las carreteras andaluzas respecto a la que se puso en marcha por el mismo motivo en el año 2012, ya que en aquella ocasión fueron cinco las personas que perdieron la vida en las carreteras andaluzas como consecuencia de los tres accidentes de tráfico con víctimas mortales que se registraron en el mismo intervalo de tiempo, en los que también resultaron heridas de carácter leve dos personas.

http://www.elecodiario.mobi/espana/noticias/4711795/03/13/Fallecen-tres-personas-en-las-carreteras-andaluzas-durante-la-operacion-especial-de-la-DGT.html

Desalojadas en prevención 50 personas por la subida del río Guadalbullón en Mengíbar-Jaén

Posted on Actualizado enn

Un total de 50 personas han tenido que ser desalojadas este domingo de manera preventiva ante la crecida del río Guadalbullón, afluente del Guadalquivir, que se ha desbordado a su paso por el puente de la A-6000, en el término municipal de Mengíbar (Jaén).

Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 en Andalucía han explicado a Europa Press que ha sido la Policía Local la que sobre las 18,40 horas ha decidido llevar a cabo al desalojo ante el desbordamiento del río, si bien indican que el desalojo «no es definitivo, sino temporal hasta ver cómo evoluciona la situación».

En cualquier caso, según explicaban los agentes, los desalojados se encontraban en una zona de segundas residencias, de manera de que, si el desalojo tuviera que prolongarse, estás 50 personas «volverían a sus residencias habituales».

Entretanto, el 122 a alertado de la situación a efectivos de Mantenimientos de Carretera y a la Guardia Civil, que procederían a cortar el tráfico puesto que el agua del Guadalbullón ha saltado por encima del puente de la A-6000.

http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/policia/desalojadas-en-prevencion-50-personas-por-la-subida-del-rio-guadalbullon-en-mengibar_xgaFXekywUCh8aPag6NnI2/

La USE detiene a un vecino de Paradas por tráfico de estupefacientes. Arahal-Sevilla

Posted on Actualizado enn

Un vecino de Paradas ha sido detenido por la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Local de Arahal por un delito Contra la Salud Pública. Se le ha incautado diferentes tipos y cantidades de estupefacientes.
El detenido es un joven de 23 años cuyas iniciales son A.M.F. La operación se produjo a última hora de la noche del sábado día 30 en el Recinto Ferial, justo detrás de la caseta municipal.
 
Foto: Policía Local
La droga incautada equivale 11 papelinas de heroína y cocaína, lo que se conoce como un “rebujao”, con un peso aproximado de 2,5 gramos, lo que supone en el mercado unas 5 dosis. También se le ha aprehendido 50 gramos de marihuana.
El Recinto Ferial es habitualmente lugar de encuentro de muchos jóvenes de Arahal y de localidades cercanas, zona de Botellona. Por esta razón está especialmente controlada por la Policía Local sobre todo durante los fines de semana.

Psicología Forense: Tatuajes y delincuencia.

Posted on Actualizado enn

Tatuajes y delincuencia organizada.

Aún cuando la sociedad está cambiando su actitud hacia los tatuajes, aún cuando los tatuajes en la actualidad han dejado de realizarse de manera exclusiva en las cárceles y ha pasado a establecimientos en las calles céntricas de las ciudades, y aún cuando las personas están dejando de pensar que todo aquel que esta tatuado es un delincuente y su tatuaje es una evidencia de su paso por la cárcel.

La realidad de los tatuajes es muy compleja. Es completamente cierto que muchos jóvenes marcan su piel por moda, pero también sigue siendo una realidad que en las cárceles los presos también marcan su piel, y también es un hecho que muchos jóvenes se tatúan una misma imagen o un tatuaje en particular para sentirse identificados con su grupo de amigos, expresando su necesidad de identificación y pertenencia.

Y esto último los miembros de la delincuencia organizada lo saben y lo utilizan en la práctica de manera cotidiana. Basta mencionar a los integrantes de las pandillas del Salvador, los llamados Maras Salvatruchas, para quienes la conducta de tatuarse tiene un especial significado y una relevancia importante, llegándose a mencionar que no cualquiera de sus integrantes se pueda tatuar cualquier cosa, ya que para ellos cada tatuaje tiene un especial significado.Por otra parte entre cada pandilla llegan a tener un tatuaje que identifica a sus propios integrantes y ellos conocen a su vez algunos tatuajes de sus pandillas rivales.

Al respecto en la práctica profesional, se han observado algunas prácticas reveladoras. Se han obtenido datos como por ejemplo de que algunos cárteles de la droga reclutan jóvenes en sus filas y como parte del proceso de integración piden, e incluso obligan, a estos nuevos integrantes a tatuarse. Este es el testimonio de algunos de esos jóvenes:“Nos tenían en una casa y nos estaban enseñando qué debíamos hacer, y un día trajeron a una persona para que nos tatuara a todos, el que no quería lo tableaban, y nos decían, -tienes que trabajar con nosotros porque con ese tatuaje ya no te van a dar trabajo en ninguna parte”.

Por otra parte otra persona comento:“Iba caminando para mi casa y de repente se paró una camioneta y bajaron unos hombres armados y  me subieron a la camioneta, me preguntaron que para quién trabajaba y me quitaron la camisa para ver si traía tatuajes”. Así entonces, cuando estamos evaluando a una persona, y ésta tiene marcas de tatuajes, debemos ahondar en la entrevista acerca del origen, circunstancias y significado de tales marcas.

Claro está, sin prejuicios, pero de manera objetiva. Sin temor a equivocarme de dichos tatuajes, siempre afloran datos importantes de la historia de vida de aquel que tenernos enfrente y de su personalidad, y en algunos casos, desgraciadamente para los defensores de los tatuajes, de sus psicopatologías y sus comportamientos antisociales.

http://psicologos-forenses.blogspot.com.es/2013/03/tatuajes-y-delincuencia.html?m=1

Curso SPPME-A semipresencial. “El Policía Local como Policía Judicial. Nivel I‏”

Posted on Actualizado enn

Curso Semi-Presencial, de 35 horas totales de duración, dirigido adquirir conocimientos sobre la materialización de las funciones de la Policía Local como Policía Judicial: el Atestado, la Inspección Ocular Técnico – Policial, la Investigación…
La fase presencial, se impartirá en Sevilla durante el mes de Mayo.

Un simulador para ayudar a diseñar dispositivos útiles a personas con deficiencias visuales

Posted on Actualizado enn

En el mundo desarrollado la esperanza de vida es cada vez mayor. Según datos de Eurostat, en Europa ronda los 80 años. El 17 % de la población española supera los 65 años y las previsiones son que antes de 2050 de se incremente este porcentaje hasta casi duplicar la tasa actual.

El acceso de las personas mayores a las nuevas tecnologías resulta mucho más complicadodebido a dos factores principalmente. El primero es que ven este tipo de avances como algo lejano a ellos y complicado y rehúsan si quiera el intentar conocerlo. El segundo factor son las limitaciones físicas que con la edad van apareciendo: Disminución de la capacidad de visión, del oído o de agilidad con las manos que impiden manejar los dispositivos con la soltura necesaria.

Para tratar de facilitar el uso de las nuevas tecnologías a las personas de edad avanzada y a aquellas que tienen algún tipo de discapacidad, las empresas fabricantes hacen esfuerzos en diseñar productos que sean a la vez que funcionales, prácticos y utilizables por el mayor espectro de personas posible.

Un ejemplo de este esfuerzo por parte de las compañías fabricantes es el Simulador de Discapacidad Visual que ha desarrollado Ford en colaboración con la Universidad de Cambridge. Este sistema sirve para evaluar e identificar los posibles problemas con los que se encuentran los usuarios con deficiencias visuales o enfermedades que limitan la capacidad de visión como el glaucoma, a la hora de visualizar las pantallas de los dispositivos que se integran en los vehículos como por ejemplo la pantalla del GPS o la consola de control de funciones del vehículo.

Las personas que tienen cataratas, son daltónicas o sufren glaucoma tienen distintos problemas cada uno a la hora de ver la información en una pantalla digital. El simulador permite seleccionar entre las distintas enfermedades o circunstancias que limitan la visión, que afectan principalmente a los mayores y comprobar cómo se vería la pantalla del dispositivo en ese caso.

Con esta información los ingenieros y diseñadores pueden desarrollar dispositivos que muestren la información en las pantallas de manera más adecuada y así, quienes tengan esas limitaciones físicas, puedan también hacer uso de esa tecnología.

http://www.tecnocarreteras.es/web/items/1/739/un-simulador-para-ayudar-a-disenar-dispositivos-utiles-a-personas-con-deficiencias-visuales

Policías Lusos y Galos patrullando en nuestra Semana Santa

Posted on Actualizado enn

 

 

 

 

image

 

Como ya ocurriera durante la Semana Santa del pasado año, varios efectivos de la Police Nationale francesa han patrullado junto a agentes españoles en zonas de gran afluencia turística de Madrid, mientras que policías de la Polícia de Segurança Pública de Portugal se han desplazado a la comisaría de Torremolinos-Benalmádena.

image

 

En el marco de este tipo de colaboración seis funcionarios de la Policía Nacional se desplazarán a las comisarías portuguesas de Lisboa, Braga y Vila Real de Santo Antonio para atender al turista español.
Al igual que el año pasado, estos agentes patrullan con sus respectivas uniformidades y sus armas reglamentarias, colaborando en dispositivos de seguridad ciudadana para ofrecer al turista galo y portugués una atención integral y en su lengua natal.
Los tres agentes galos desplazados hasta España son castellanoparlantes y prestan servicio desde el 28 de marzo hasta el 7 de abril en la comisaría de Retiro de Madrid. Sus funciones comprenden desde patrullas a pie o en vehículo hasta atención a víctimas de delitos, prevención de la delincuencia o apoyo en la formalización de denuncias.
Por su parte los tres policías de la Segurança Pública Portuguesa se han desplazado hasta nuestro país en vehículo policial y de uniforme desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril con el fin de atender a los estudiantes lusos que se desplazan hasta Torremolinos y Benalmádena con ocasión de viajes de estudios.

http://escuelapolicialosbarrios.blogspot.com.es/2013/03/policias-lusos-galos-patrullando-semana-santa.html?m=1