Las normas de seguridad vial y las motocicletas
La conducción responsable de las motocicletas implica la obligación de conocer las normativas de la seguridad vial . Iniciando por la utilización del equipo de protección personal que incluye casco, mono o chamarra, guantes y botas largas, en tanto las motocicletas deben de estar aseguradas con el seguro de protección que incluye daños a terceros, mantenimiento completo anual y cuando sea necesario, para mantener a la máquina en condiciones óptimas, revisión de frenos.
El conductor debe de poseer pleno conocimiento de los reglamentos de tránsito, normas de tránsito y señalamientos en las ciudades y en carretera porque son básicos para la prevención y para evitar los accidentes de tránsito. Es recomendable que participe en los programas de seguridad vial y en los cursos de motociclismos para conocer la estructura de la máquina en que se desplaza como conductor a través de la ciudad, provincias y lugares circunvecinos. De está manera será más fácil solicitar ayuda cuando la moto sufre una avería e incluso hacer la reparación en tanto llega el auxilio solicitado o se aproxima a un lugar poblado, por otro lado, las partes más importantes y sobre las que tiene que prestar atención el conductor de una motocicleta, son las que se utilizan continuamente para el control y manipulación, ya que por ello tienden a fallar y estar involucradas en los accidentes en carretera.
Elementos de seguridad vial
a) Frenos son elementos imprescindibles para detener a la motocicleta deben ser revisados periódicamente sin olvidar el líquido correspondiente así como las zapatas, muelles, tambor, y la guaya.
B) Suspensión si la motocicleta posee el sistema.
C) Cilindrada que determina la clasificación de la motocicleta.
D) Limpieza del motor.
E) Llantas con la presión adecuada y con el dibujo marcado para evitar derrapes.
F) Luces normales, refringentes y las preventivas para viajar de noche.