Día: 13/02/2013
Guardias civiles y policías locales de Mijas recibirán formación sobre resucitación cardiopulmonar. Mijas-Málaga
Policías locales de Mijas y guardias civiles destinados en el municipio asistirán este próximo sábado a un curso sobre técnicas de resucitación cardiopulmonar, primeros auxilios y uso de desfibrilador externo semiautomático, que se celebrará en la Jefatura de la Policía Local de Mijas, bajo la organización de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) mayor colectivo profesional de la Benemérita que agrupa a unos mil números de la provincia.
El curso, que será impartido por tres médicos especialistas en urgencias médicas y pediátricas, tiene por objetivo “formanos en temas tan delicados como la salud, que nos pueden llevar a salvar vidas”, señaló el intendente de la Policía Local de Mijas, Juan Manuel Rosas, quien insitió en que “la formación nos hace mejores profesionales”.
En este sentido, el secretario jurídico de la AUGC en Málaga, Francisco Heredia, explicó que policías y guardias civiles “somos los primeros en llegar a situaciones…
Nuevos cursos de formación continua on line (CSIF)
Información sobre el 1º turno de cursos ON LINE, organizados por CSI-F conforme al Acuerdo de formación para el empleo de las Administraciones Públicas de 22 de Marzo de 2010 (IV Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones públicas de 21 de Septiembre de 2005).
Adjunto se remite el documento informativo y la solicitud.
Documento Informativo
Solicitud
https://www.dropbox.com/s/d2ikj5uz8mqni76/SOLICITUD_DE_CURSO%5B1%5D.DOC
Juicios rápidos para los robos con violencia
El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado su intención de incluir el enjuiciamiento por el procedimiento de los denominados “juicios rápidos” de delitos hasta ahora excluidos de este modelo, como son los robos con violencia.
El titular de Justicia pretende así corregir los problemas que suscita la actual tardanza en enjuiciar este tipo de delitos (permitiendo incluso que el infractor, mientras tanto, siga reincidiendo).
Ruiz-Gallardón ha explicado que su departamento trabaja en sendas reformas del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que pasará a llamarse Código Procesal Penal, que conllevarán un aumento de las penas para este tipo de delitos en los supuestos más graves, como los robos con violencia en domicilios, práctica de butrones y su comisión por grupos organizados.
También ha indicado que en la actualidad este tipo de actuaciones no pueden enjuiciarse mediante el procedimiento rápido, porque conllevan penas de hasta 6 años de prisión.
El cambio de sentido… “por mis narices”
Hablaba Morrillu ayer sobre el pasotismo del peatón, y yo mismo hace unas cuantas semanas de la afinidad de muchos por buscar atajos donde no los hay. Son ejemplos claros de cómo conductores y peatones tratan de tensar al máximo la cuerda de las normas establecidas.
La picaresca es algo muy habitual en las carreteras, pero sobre todo en las ciudades, y hay quien lo lleva al extremo de la determinación por hacer las cosas mal. El ejemplo que da pie a este post está en un vídeo que se ha difundido de forma espectacular sobre un…
http://www.circulaseguro.com/educacion-vial/el-cambio-de-sentido-por-mis-narices
Se hace pasar por policía y pide 10 euros por no detener a un joven. Málaga
Un hombre de 32 años ha sido detenido por la Policía Local de Málaga después de que presuntamente se hiciera pasar por agente policial y exigiera diez euros a tres jóvenes por no detener a uno de ellos que no portaba el DNI.
Los hechos ocurrieron de madrugada en la calle Sófocles de la capital malagueña, donde el individuo mostró a tres jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y 22 años una placa con un rápido gesto de muñeca mientras les solicitaba que se identificaran con sus DNI, ha informado hoy la Policía Local en un comunicado.
Dos de los jóvenes le entregaron sus respectivos DNI,, mientras que el tercero no pudo hacerlo debido a que no lo llevaba encima.
Ante este hecho, presuntamente, el individuo le manifestó que “lo iba a llevar a comisaría detenido, donde permanecería durante 72 horas”.
Acto seguido, al parecer, le propuso lo que denominó…
Confirman la multa al jefe de Policía Local de El Ejido por desorden público. El Ejido-Almería
La Audiencia de Almería ha confirmado la multa de 600 euros al jefe de la Policía Local de El Ejido, Francisco Manzanares, por una falta contra el orden público, ha informado el Sindicato Unificado de la Policía (SUP), que ha pedido que se le abra un expediente que “depure responsabilidades”.
El blog de ATESVAN propuesto para los premios DARDO.
Premio Dardos para ¡Quiero Conducir, Quiero Vivir!

¿Sabes colocar los triángulos?
**¿Sabes colocar los triángulos?**
Veamos qué dice el Reglamento General de Circulación sobre la inmovilización del vehículo y caída de la carga: Si por causa de accidente o avería el vehículo o su carga obstaculizasen la calzada, los conductores, tras señalizar convenientemente el vehículo o el obstáculo creado, adoptarán las medidas necesarias para que sea retirado en el menor tiempo posible, deberán sacarlo de la calzada y situarlo cumpliendo las normas de estacionamiento siempre que sea factible. Siempre que, por cualquier emergencia, un vehículo quede inmovilizado en la calzada o su carga haya caído sobre ésta, el conductor o, en la medida de lo posible, los ocupantes del vehículo procurarán colocar uno y otra en el lugar donde cause menor obstáculo a la circulación, para lo cual podrán, en su
caso, utilizarse, si fuera preciso, el arcén o la mediana; asimismo, adoptarán la medidas oportunas para que el vehículo y la carga sean retirados de la vía en el menor tiempo posible. En los supuestos a los que se refiere el apartado anterior, sin perjuicio de encender la luz de emergencia si el vehículo la lleva y, cuando proceda, las luces de posición y de gálibo, en tanto se deja
expedita la vía, todo conductor deberá emplear los dispositivos de preseñalización de peligro reglamentarios para advertir dicha circunstancia, salvo que las condiciones de la circulación no permitieran hacerlo. Tales dispositivos se colocarán, uno por delante y otro por detrás del vehículo o la carga, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen. En calzadas de sentido único, o de más de tres carriles, bastará la
colocación de un solo dispositivo, situado como mínimo 50 metros antes en la forma anteriormente
indicada. Si fuera preciso pedir auxilio, se utilizará el poste de socorro más próximo, si la vía dispone de ellos; en caso contrario, podrá solicitarse de otros usuarios. En todo caso y en cuanto sea posible, nadie deberá invadir la calzada.
“XXI Campeonato de Policías Locales Alcazaba”
La participación de momento es esta:
Nº de equipos que han confirmado que van a venir 22
Nº de equipos que se lo están pensando 17
Como veis, a pesar de todas las dificultades (Crisis, Jefaturas, Ayuntamientos)
puede salir este año un Campeonato “mu bonico”.
Saludos, nos vemos pronto.
Inspeccionan la seguridad de 40 comercios y grandes superficies. Lucena-Córdoba
Técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Lucena, junto con efectivos de la Policía Local, están inspeccionando unas40 grandes superficies y comercios para comprobar que se cumple la normativa de seguridad. El concejal delegado de Urbanismo, Miguel Villa (IU), ha asegurado que la medida no tiene fin recaudatorio, sino solamente garantizar la seguridad en lugares donde habitualmente concurre un alto número de ciudadanos.
Añade que la medida llega a raíz de la norma de ámbito nacional aprobada a finales del 2012 y también viene a consecuencia de la inspección realizada el otoño pasado por la Consejería de Turismo y Comercio, en la…
- 1
- 2
- Siguiente →